primera practica
Moderator: Gaushito
primera practica
Mi resumen es que me fue como el hoyo...
encontré muy pesada la caña y el lance me costo muchisimo, aparte latigue ene veces... la cosa es peludisima....
encontré muy pesada la caña y el lance me costo muchisimo, aparte latigue ene veces... la cosa es peludisima....
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: primera practica
esteban wrote:Mi resumen es que me fue como el hoyo...
encontré muy pesada la caña y el lance me costo muchisimo, aparte latigue ene veces... la cosa es peludisima....
Hola Estebanesteban wrote: caña loop: Loop Adventure G3 Double Handed en #9
(accion media cierto?)
la linea una mastery sereies: Mastery Series Spey Shorthead Multi Tip Fly Line:
parecida a esta pero en version shorthead
(cuanto tiene de cabeza de lanzamiento, 65 ft?)
y de carrete un airflo airtec 10/12 (ruego que quepa la linea)
(cuentanos del carrete Por favor, freno y capacidad)
Cuentanos de las caracteristicas de tu linea, creo que tip incluido (15 ft) la cabeza de lanzamiento mide 65 ft en lineas de 9wt.
Si es del tipo spey short belly debiese medir no menos de 50 ft tip incluido.
Realmente es todo un desafio lanzarlas, especialmente con los tip de hundimiento.
En el cd 1 de "Rio modern spey casting", Simon Gawesworth (idolo junto a ed ward

http://www.youtube.com/watch?v=U1xe3De3tcU
uno de los secretos para lanzar esa linea (y creeme que fueron meses de entenderlo)
-trabajar en una correntada, por la tensión superficial.
-desde que se inicia el lance hasta que termina, no hay pausa
-estando la linea orientada por la correntada y aguas abajo, fin de la deriva.
el lance se inicia levantando la punta de la caña, para despegar la linea de agua y esto no frene la formacion del dloop.
fijate del segundo 15 al 20, no todos los movimientos de este video son aplicables a tu linea.
el espiral si, segundo 55 al 1.10, Simon Nuevamente.
Saludos
Re: primera practica
Esteban, no conozco la linea ni la caña que usaste en tu practica, te puedo comentar que yo tengo mi equipo armado de la siguiente forma: caña echo DH #8 13,3 ft, shooting line, linea skagit 550 gr, tip 15ft, leader 9 ft.
Mi primera impresión al comenzar fue, uff, lanzar no sera igual que con mi caña #5, bueno es obvio, sin embargo a medida que practicas, entiendes que de a poco conseguirás dominar la técnica, mis primeros lances no fueron lo elegantes y prolijos que hubiera querido, ahora ya lanzo promedio sobre 29 mt.
En tu caso creo que debieras intentar con una linea skagit o outbound de rio.
Saludos
Mi primera impresión al comenzar fue, uff, lanzar no sera igual que con mi caña #5, bueno es obvio, sin embargo a medida que practicas, entiendes que de a poco conseguirás dominar la técnica, mis primeros lances no fueron lo elegantes y prolijos que hubiera querido, ahora ya lanzo promedio sobre 29 mt.
En tu caso creo que debieras intentar con una linea skagit o outbound de rio.
Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: primera practica
No se desanimen en el intento, es más si no tienen quien los ayude, como comento en un post castor, lo ideal es que alguien los grabe para corregir los errores. Lo otro si el tiempo lo amerita, mira los videos unas 300 mil veces, de tanto en la practica vas a hacer los movimientos por inersia. Lo ideal es que si realizas practica en el pasto, ocupes un grass leader:

Como mencionaba castor, lo ideal es practicar en un rio, dado que la corriente de este ayuda mucho al anclaje de la linea, he ahi el hecho de ocupar un grass leader para practicas en el pasto.
Lo otro me imagino que los lances que trataste de hacer fueron single spey, lance por alto?
Te dejo unos videos que quizas puedan liberar tus inquietudes.
[youtube5]http://www.youtube.com/watch?v=0AuOx9WG ... re=related[/youtube5]
http://www.youtube.com/watch?v=SnM72JwVY8g
No hay que morir en el intento.Hay que practicar practicar practicar practicar practicar y practicar

Como mencionaba castor, lo ideal es practicar en un rio, dado que la corriente de este ayuda mucho al anclaje de la linea, he ahi el hecho de ocupar un grass leader para practicas en el pasto.
Lo otro me imagino que los lances que trataste de hacer fueron single spey, lance por alto?
Te dejo unos videos que quizas puedan liberar tus inquietudes.
[youtube5]http://www.youtube.com/watch?v=0AuOx9WG ... re=related[/youtube5]
http://www.youtube.com/watch?v=SnM72JwVY8g
No hay que morir en el intento.Hay que practicar practicar practicar practicar practicar y practicar
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: primera practica
Esperemos a ver que cuenta Esteban, de las caracteristicas de su linea.
Al parecer para esa linea los lances undehand no funcionan, es demasiado larga.
Tiene que seguir los pasos de Simon
saludos
Al parecer para esa linea los lances undehand no funcionan, es demasiado larga.
Tiene que seguir los pasos de Simon
saludos
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: primera practica
Exactamente, falta ver los detalles, segun lo que encontre y si la linea es la:
SA - SPEY SHORT HEAD MULTI TIP #9 tiene 65' head.
En cuanto a los tips:
Multi-Tip Sections:
# 15' AST-formulated floating tip (Salmon)
# 15' Type I tip (1.5-2 ips – Clear)
# 15' Type III Wet Tip™ (3-5 ips – Dark Green)
# 15' Type VI Wet Tip™ (6-8 ips – Dark Gray)
Falta ver si corresponde a las caracteristicas de la linea que el tiene.
SA - SPEY SHORT HEAD MULTI TIP #9 tiene 65' head.
En cuanto a los tips:
Multi-Tip Sections:
# 15' AST-formulated floating tip (Salmon)
# 15' Type I tip (1.5-2 ips – Clear)
# 15' Type III Wet Tip™ (3-5 ips – Dark Green)
# 15' Type VI Wet Tip™ (6-8 ips – Dark Gray)
Falta ver si corresponde a las caracteristicas de la linea que el tiene.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: primera practica
Castor y gaushito todos los datos de mi equipo son correctos,la descripcion completa de la linea es:
Applications / features:
# Fish a variety of depths with one reel and spool
# Longer spey casting with less effort
# Easy to cast short, medium, and long distances
# Quickly loads rod
# Designed for fishing with two-handed rods
# Ideal for salmon, steelhead, and big, wide rivers
# Two-tone color helps you know when to recast
# Welded Xtra-Strength Streamlined loops – slick and strong – for easy connections and seamless fishing (front and back on Shooting taper back on tips)
Taper characteristics:
# Compact compound tapered head allows easier turnover for longer casts
# Rear taper and running line work together to reduce friction, permitting long overhead casts
Taper:
# 6 - 59' head
# 7 - 61' head
# 8 - 63' head
# 9 - 65' head
# 10 - 67' head
Core:
# Braided multifilament nylon (main line, floating tip, and Type III Wet Tip™)
# Single-strand monofilament (Type I tip, Type VI Wet Tip™)
Coating:
# Main line and floating tip: 3M PVC integrated with AST, specially formulated for high floatation
# Sinking tips: Advanced 3M Mastery Series sinking-line coating technology
Colors:
# Yellow / Dark Willow
Delivery: Moderate
Stiffness: Low
Multi-Tip Sections:
# 15' AST-formulated floating tip (Salmon)
# 15' Type I tip (1.5-2 ips – Clear)
# 15' Type III Wet Tip™ (3-5 ips – Dark Green)
# 15' Type VI Wet Tip™ (6-8 ips – Dark Gray)
Applications / features:
# Fish a variety of depths with one reel and spool
# Longer spey casting with less effort
# Easy to cast short, medium, and long distances
# Quickly loads rod
# Designed for fishing with two-handed rods
# Ideal for salmon, steelhead, and big, wide rivers
# Two-tone color helps you know when to recast
# Welded Xtra-Strength Streamlined loops – slick and strong – for easy connections and seamless fishing (front and back on Shooting taper back on tips)
Taper characteristics:
# Compact compound tapered head allows easier turnover for longer casts
# Rear taper and running line work together to reduce friction, permitting long overhead casts
Taper:
# 6 - 59' head
# 7 - 61' head
# 8 - 63' head
# 9 - 65' head
# 10 - 67' head
Core:
# Braided multifilament nylon (main line, floating tip, and Type III Wet Tip™)
# Single-strand monofilament (Type I tip, Type VI Wet Tip™)
Coating:
# Main line and floating tip: 3M PVC integrated with AST, specially formulated for high floatation
# Sinking tips: Advanced 3M Mastery Series sinking-line coating technology
Colors:
# Yellow / Dark Willow
Delivery: Moderate
Stiffness: Low
Multi-Tip Sections:
# 15' AST-formulated floating tip (Salmon)
# 15' Type I tip (1.5-2 ips – Clear)
# 15' Type III Wet Tip™ (3-5 ips – Dark Green)
# 15' Type VI Wet Tip™ (6-8 ips – Dark Gray)
Re: primera practica
del carrete solo contar que el freno lo encontre penca, me parece mejor el de mis carretes normales (slv, scierra y un adams), de la capacidad nada que decir, le puse 200 mts de gel spun de backing y me sobra espacio como para unos 200 o 400 mts mas
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: primera practica
Esteban
Yo tengo una windcutter spey del tipo short belly, alguna vez postie el video de mis incicios, pero lo baje por falta de comentarios, jajajaja!!! y adjunte los lances con skagit. Tampoco hubo comentarios, jajaja!!
Sería bueno saber con cuantos greins carga tu caña, esa es una gran gracia de las Sage y de las Echo. Que hay bastante información confiable al respecto en la red y no dependes de comentarios de vendedores.
Si quieres acortar distancia en resultados de lance, usa una skagit. Tu caña esta apta para skagit
solo debes saber con cuantos greins carga.
Ahora, tienes una gran linea. Pero en aprender a usarla quizas necesites más horas metido en el agua.
Si andas por Valdivia, nos juntamos y pruebas en tu caña una skagit
Si andas por Llanquihue, seguro nexxo te da una mano.
Grandes lanzadores con cañas de dos manos, me aseguraron que si me gustaba el estilo volveria a las short belly, pues la elegancia, distancia y tecnica para manejarlas es todo un cuento.
Por ahora caí en skagit, que en algun momento tb te recomendé.
Saludos
Yo tengo una windcutter spey del tipo short belly, alguna vez postie el video de mis incicios, pero lo baje por falta de comentarios, jajajaja!!! y adjunte los lances con skagit. Tampoco hubo comentarios, jajaja!!
Sería bueno saber con cuantos greins carga tu caña, esa es una gran gracia de las Sage y de las Echo. Que hay bastante información confiable al respecto en la red y no dependes de comentarios de vendedores.
Si quieres acortar distancia en resultados de lance, usa una skagit. Tu caña esta apta para skagit
solo debes saber con cuantos greins carga.
Ahora, tienes una gran linea. Pero en aprender a usarla quizas necesites más horas metido en el agua.
Si andas por Valdivia, nos juntamos y pruebas en tu caña una skagit
Si andas por Llanquihue, seguro nexxo te da una mano.
Grandes lanzadores con cañas de dos manos, me aseguraron que si me gustaba el estilo volveria a las short belly, pues la elegancia, distancia y tecnica para manejarlas es todo un cuento.
Por ahora caí en skagit, que en algun momento tb te recomendé.
Saludos
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: primera practica
Dada las caracteristicas de la linea en el caso de la formacion del D-Loop tiene que ser bastante amplio, como mencionaba castor se explica de forma bastante didactica el los videos de RIO's de lo contrario el lance sale como la /#&%". Si no los tienes puedes buscarlo en la red.
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: primera practica
Otro que usa lineas spey (no scandi, no skagit) con cabezas sobre 60 ft es scott
mackenzie
http://www.youtube.com/watch?v=l42uu89aReU
Aeriza la linea, no deja que se pegue al agua como su contrapuesta tecnica/estilo del skagit
Para muchos speycaster, la unica forma de obtener grandes distancias (sin considerar overhead/scandi), buen control de lineas y derivas es con estas lineas (spey short, mid y long belly).
mackenzie
http://www.youtube.com/watch?v=l42uu89aReU
Aeriza la linea, no deja que se pegue al agua como su contrapuesta tecnica/estilo del skagit
Para muchos speycaster, la unica forma de obtener grandes distancias (sin considerar overhead/scandi), buen control de lineas y derivas es con estas lineas (spey short, mid y long belly).
Re: primera practica
estoy buscando videos e información para aprender, mi idea es darle como caja en las vacaciones, al menos 1 hora diaria.
entre el 29 de enero y el 6 de febrero voy a andar en puyehue, llifen, choshuenco, e icalma, 4 dias en cada lugar, voy con mi caña 3, la 5 y la de spey...
espero atacar truchas y salmones y si hay una carpa tmb :D
entre el 29 de enero y el 6 de febrero voy a andar en puyehue, llifen, choshuenco, e icalma, 4 dias en cada lugar, voy con mi caña 3, la 5 y la de spey...
espero atacar truchas y salmones y si hay una carpa tmb :D
Re: primera practica
Esteban, me esta llegando una linea Rio Skagit nueva desde USA, la cual no enviaron en un pedido anterior, si te interesa te la puedo prestar para que la pruebes y si te gusta podemos hacer negocio.
Saludos
Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
Re: primera practica
Esteban,
En mis inicios con equipos de Spey también compre una Mastery Series que era la línea del campeón mundial de lanzamiento y hasta el día de hoy no la puedo tirar correctamente, el problema con estas líneas esta dado que por los diseños de cañas escandinavas como la tuya o la que quise usar yo, no son los ideales para estas líneas. Esta es una línea de Spey Tradicional y están diseñadas para tirar con cañas largas y de acción bastante lenta (14 o más pies) esto no quiere decir que no la puedas tirar con tu caña, pero yo creo que ni el mejor de los caster estaría de acuerdo en utilizar estas líneas en cañas de Spey Escandinavas o Skagit.
Por otro lado en esta parte del mundo estamos acostumbrados y nos gusta mucho el “Estripeo” o sea recoger la mosca unas cuantas veces antes de lanzar nuevamente, y estas líneas no nos permiten hacer esto ya que para lanzar la Mastery Series corta, tenemos que arrancar con el torpedo de la línea en el agua y si a esto le sumamos el leader de 12ft vamos a tener 22 metros de línea en el agua a la hora de arrancar el tiro.
Yo te recomiendo que en tu caña utilices Shootings Escandinavos y si son de alguna marca Europea mejor, a las Loop le va bien todo lo Europeo.
Saludos.
En mis inicios con equipos de Spey también compre una Mastery Series que era la línea del campeón mundial de lanzamiento y hasta el día de hoy no la puedo tirar correctamente, el problema con estas líneas esta dado que por los diseños de cañas escandinavas como la tuya o la que quise usar yo, no son los ideales para estas líneas. Esta es una línea de Spey Tradicional y están diseñadas para tirar con cañas largas y de acción bastante lenta (14 o más pies) esto no quiere decir que no la puedas tirar con tu caña, pero yo creo que ni el mejor de los caster estaría de acuerdo en utilizar estas líneas en cañas de Spey Escandinavas o Skagit.
Por otro lado en esta parte del mundo estamos acostumbrados y nos gusta mucho el “Estripeo” o sea recoger la mosca unas cuantas veces antes de lanzar nuevamente, y estas líneas no nos permiten hacer esto ya que para lanzar la Mastery Series corta, tenemos que arrancar con el torpedo de la línea en el agua y si a esto le sumamos el leader de 12ft vamos a tener 22 metros de línea en el agua a la hora de arrancar el tiro.
Yo te recomiendo que en tu caña utilices Shootings Escandinavos y si son de alguna marca Europea mejor, a las Loop le va bien todo lo Europeo.
Saludos.
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: primera practica
Hola Esteban
Con el afan de aprender más al respecto y sin animo de llevar a cuestionar tu equipo, te cuento que estuve buceando información, con el objeto de conocer mas tu caña.
y encontre esto:

http://looptacklestore.com/aboutadventureseries.aspx

http://www.bearsden.com/page168.html
En la pagina de loop recomiendan para tu caña la linea OPTi Custom Double-Hand, customizada a un largo de 10-11,5 metros (33-38 ft) y 33 gramos (500-510 greins)
Asimilando a otras marcas, tienes:
1.- las lineas AFS de Rio (las que vienen con cabezas de hundimiento integrada y las floating a las cuales agregas versileader) tratadas en otro post.
2.- las airflo compact de 33 ft a las cuales agregas versileader de 10 ft (personalmente encuentro mejor los versileader de rio que los polileader de airflo) ambos elementos se suman en peso.
Considerando que tu caña es de accion media, seguiria considerando la skagit.
Siempre he visto que cargan las cañas con 30 a 50 greins mas sobre la scandi recomendada.
ver ejemplos: http://www.rajeffsports.com/tech_cheat.pdf
A la skagit agregas con mas facilidad versileader de 10 y 15 ft, en este caso no se suman los componentes y solo se habla del peso de la cabeza skagit (550 por ej).
Tu caña esta diseñada para un peso de lineas aprox 480 a 550 greins.
(31-36 gramos)
Creo que incluso la linea mastery que tienes pesa 600 greins (por confirmar), entonces tienes dos cosas. Un largo de la cabeza para lo cual se necesita mucha técnica, pues si no aerizas bien se pega al agua relentizando el lance y un sobre peso de diseño (linea) que relentiza mas aun tu caña.
La idea como te digo es aprender, toma esto como dialogo no una recomendación.
Por otro lado te insto a seguir intentando, pero si flaqueas ya tienes mas antecedentes para buscar alternativas adecuadas a tu caña.
Saludos
Con el afan de aprender más al respecto y sin animo de llevar a cuestionar tu equipo, te cuento que estuve buceando información, con el objeto de conocer mas tu caña.
y encontre esto:

http://looptacklestore.com/aboutadventureseries.aspx

http://www.bearsden.com/page168.html
En la pagina de loop recomiendan para tu caña la linea OPTi Custom Double-Hand, customizada a un largo de 10-11,5 metros (33-38 ft) y 33 gramos (500-510 greins)
Asimilando a otras marcas, tienes:
1.- las lineas AFS de Rio (las que vienen con cabezas de hundimiento integrada y las floating a las cuales agregas versileader) tratadas en otro post.
2.- las airflo compact de 33 ft a las cuales agregas versileader de 10 ft (personalmente encuentro mejor los versileader de rio que los polileader de airflo) ambos elementos se suman en peso.
Considerando que tu caña es de accion media, seguiria considerando la skagit.
Siempre he visto que cargan las cañas con 30 a 50 greins mas sobre la scandi recomendada.
ver ejemplos: http://www.rajeffsports.com/tech_cheat.pdf
A la skagit agregas con mas facilidad versileader de 10 y 15 ft, en este caso no se suman los componentes y solo se habla del peso de la cabeza skagit (550 por ej).
Tu caña esta diseñada para un peso de lineas aprox 480 a 550 greins.
(31-36 gramos)
Creo que incluso la linea mastery que tienes pesa 600 greins (por confirmar), entonces tienes dos cosas. Un largo de la cabeza para lo cual se necesita mucha técnica, pues si no aerizas bien se pega al agua relentizando el lance y un sobre peso de diseño (linea) que relentiza mas aun tu caña.
La idea como te digo es aprender, toma esto como dialogo no una recomendación.
Por otro lado te insto a seguir intentando, pero si flaqueas ya tienes mas antecedentes para buscar alternativas adecuadas a tu caña.
Saludos
Re: primera practica
Esteban, te vuelvo a reiterar mi ofrecimiento, si estas en la zona de Llanquihue, no dudes en comunicarlo, yo te puedo prestar mi equipo para que lo pruebes o la linea skagit 550 gr, retiro lo de hacer negocio, estuvo de mas.
Saludos
Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!
Re: primera practica
graacias nexxo, voy del 29 al 3 a puyehue si me dejan ir a llanquihue te pego una llamada.
gracias castor. por tan detallada información,
a ver si le pillo algo de mano a esta cosa, estaba buscando el tema de los greins de la linea
gracias castor. por tan detallada información,
a ver si le pillo algo de mano a esta cosa, estaba buscando el tema de los greins de la linea
Re: primera practica
Ok no hay problema
Saludos

Saludos
¡Querer no es poder!, ¡Querer es hacer y hacer es poder!