Corrección de mi pesca
Moderator: Houston
- juan_ignacio
- Mosquero Iniciado
- Posts: 170
- Joined: 11 Nov 2010, 11:44
Corrección de mi pesca
Hola amigos. el 1 de enero Salí también como muchos de ustedes, aun estero la vacada en huelquen, nunca e pescado ahí. el 1 de enero era la tercera y creí que debería haber sido la vencida, pero me equivoque pero esta ves note que habían hartas truchas no más de 15 a 10 centímetros, el agua muy clara un estero con hartas piedras y algunas positas pero de ancho el estero no tiene mas de 2 metros y es muy bajo, menos de medio metro vi algunas mayflis pero muy pequeñas apenas se divisaban en las piedras, yo lance con varias moscas entre ellas hare ear, prince, copper jon y emergentes de caddis en numero 14 y nada, las cambiaba una y otra ves mi posición de lance era corriente abajo unos 5 metros en donde divisaba truchas, y lanzaba hacia arriba para que derivara hacia abajo donde me ubicaba yo pero no pasaba nada probé contra corriente y nada, no se si eran muy grandes las moscas abra sido el calor pero no creo, porque mas arriba vi unas pequeñas tomando secas, probé pero falle y después no siguieron tomando pero mis ninfas ni las pescaron, no sentí ni un pique que abra sido a todo esto pesque en mal horario pero no creo que se debiera a eso. ¿Me pueden decir que abra pasado o que hice mal?.
..Buena Pesca Amigos..
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Corrección de mi pesca
No se si sera esto la causa de que no obtuviste capturas, pero en esteros con truchas de ese tamaño nunca utilizo moscas en anzuelos de mayor tamaño que 17. Utilizo linea numero dos o maximo tres y tippet 6X de fluorocarbono de 35 cm de largo como minimo.
Si el agua esta muy clara, debes alejarte a lo menos 10 metros de la posición de los peces.
Saludos y suerte
Si el agua esta muy clara, debes alejarte a lo menos 10 metros de la posición de los peces.
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
- alejandro_lobos
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1026
- Joined: 25 Mar 2009, 16:29
- Location: Talca
Re: Corrección de mi pesca
Como bien dice don Chino, si el agua es clara, lanza de lejos pero controlado, escóndete, busca mimetizarte con tu fondo y no quedes en contraste con el cielo, ahí tus movimientos y silueta quedan al descubierto (algunos tienen más silueta que otros,, jeje).
En cuanto al nº de anzuelo, yo he pescado truchas pequeñas con secas y ninfas hasta el 12,.. así que no creo que vaya por ahí la cosa.
Lo que si creo, es que posiblemente tuviste piques, pero no te percataste,... al ninfear en deriva libre es muy difícil ver la picada, y que decir de sentir algo, ni mier........ así que lo mejor es que te compres o fabriques un indicador de pique, te ayudará mucho.
Saludos!
En cuanto al nº de anzuelo, yo he pescado truchas pequeñas con secas y ninfas hasta el 12,.. así que no creo que vaya por ahí la cosa.
Lo que si creo, es que posiblemente tuviste piques, pero no te percataste,... al ninfear en deriva libre es muy difícil ver la picada, y que decir de sentir algo, ni mier........ así que lo mejor es que te compres o fabriques un indicador de pique, te ayudará mucho.
Saludos!
FUERZA CHILE !!!!!!!!
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Corrección de mi pesca
Yo agregaría que debes fijarte en lo que están comiendo las truchas antes de poner cualquier patrón.
Remueve las piedras del fondo con los pies y con la una malla delgada la colocas agua abajo (con la ayuda de un partner) y después la examinas; larvas, nifas, colores, tamaños, etc., etc.,
Si hay actividad en superficie, preocúpate de analizar el tipo de rise o tomada. Entonces podrás decidir si usas emergente o secas.
Qué insectos están volando por los alrededores; caddies, mayfly, de origen terrestre, mosquitos, odonatos???
Corrientes lentas o rápidas, también es un factor a considerar al momento de elegir un patrón.
En fin, hay mucho escrito al respecto, pero como idea general eso es la mínimo que debes tener en cuenta.
Remueve las piedras del fondo con los pies y con la una malla delgada la colocas agua abajo (con la ayuda de un partner) y después la examinas; larvas, nifas, colores, tamaños, etc., etc.,
Si hay actividad en superficie, preocúpate de analizar el tipo de rise o tomada. Entonces podrás decidir si usas emergente o secas.
Qué insectos están volando por los alrededores; caddies, mayfly, de origen terrestre, mosquitos, odonatos???
Corrientes lentas o rápidas, también es un factor a considerar al momento de elegir un patrón.
En fin, hay mucho escrito al respecto, pero como idea general eso es la mínimo que debes tener en cuenta.
Re: Corrección de mi pesca
Juan,
No te preocupes, tarde o temprano darás con los resultados que esperas, lo importante es no darte por vencido ya que llevas solo 3 salidas....... es importante que analices correctamente todos tus movimientos y las condiciones de esas truchas para cumplir el objetivo, para eso revisar todas y cada una de los comentarios que te hagan en este post.
Además de los 3 comentarios anteriores, te recomiendo lo siguiente:
- La "posada" de la mosca, revisar que tus moscar no caigan abruptamente al agua.
- Por lo pequeño del estero te recomiendo también que trates de pescar haciendo que caiga el mínimo de línea sobre el agua, intenta lanzar fuera del agua realizando trazas diagonales con el fin de que la mayor parte de la línea quede en el suelo o en las piedras de la orilla.
- Ten cuidado de como sacas la mosca del agua....sobre todo al usar moscas mas grandecitas en ocasiones puedes provocar un gran alboroto en las truchas cuando retiras la mosca en un momento inoportuno....
Espero que alguno de estos datos te sirva y nos puedas presentar tu primera captura.
Saludos,
Jundiks
No te preocupes, tarde o temprano darás con los resultados que esperas, lo importante es no darte por vencido ya que llevas solo 3 salidas....... es importante que analices correctamente todos tus movimientos y las condiciones de esas truchas para cumplir el objetivo, para eso revisar todas y cada una de los comentarios que te hagan en este post.
Además de los 3 comentarios anteriores, te recomiendo lo siguiente:
- La "posada" de la mosca, revisar que tus moscar no caigan abruptamente al agua.
- Por lo pequeño del estero te recomiendo también que trates de pescar haciendo que caiga el mínimo de línea sobre el agua, intenta lanzar fuera del agua realizando trazas diagonales con el fin de que la mayor parte de la línea quede en el suelo o en las piedras de la orilla.
- Ten cuidado de como sacas la mosca del agua....sobre todo al usar moscas mas grandecitas en ocasiones puedes provocar un gran alboroto en las truchas cuando retiras la mosca en un momento inoportuno....
Espero que alguno de estos datos te sirva y nos puedas presentar tu primera captura.
Saludos,
Jundiks
Re: Corrección de mi pesca
Juan Ignacio,
No te aflijas. Sigue los consejos que los amigos te están dando. Ya llegará tu hora. Te han aconsejado los teribles como el Chino, Eduardo Peredo y Janis (jundiks), a quien, en el grupo que frecuento le llamamos "la garza". Imagínate por qué. Lo he visto sacar una trucha a pleno sol quemando a las 12:30 hrs en un pozón lleno de flaites bañándose con jabon, ja ja. y él, como si nada, saca su trucha tranquilamente y la devuelve a su medio.
Paciencia amigo, ya vendrá tu hora.
Saludos
de
un
CoCo
No te aflijas. Sigue los consejos que los amigos te están dando. Ya llegará tu hora. Te han aconsejado los teribles como el Chino, Eduardo Peredo y Janis (jundiks), a quien, en el grupo que frecuento le llamamos "la garza". Imagínate por qué. Lo he visto sacar una trucha a pleno sol quemando a las 12:30 hrs en un pozón lleno de flaites bañándose con jabon, ja ja. y él, como si nada, saca su trucha tranquilamente y la devuelve a su medio.
Paciencia amigo, ya vendrá tu hora.
Saludos
de
un
CoCo
- juan_ignacio
- Mosquero Iniciado
- Posts: 170
- Joined: 11 Nov 2010, 11:44
Re: Corrección de mi pesca
es muy dificil pescar en esteros claros y pequeños, nunca e podido.jundiks wrote:Juan,
No te preocupes, tarde o temprano darás con los resultados que esperas, lo importante es no darte por vencido ya que llevas solo 3 salidas....... es importante que analices correctamente todos tus movimientos y las condiciones de esas truchas para cumplir el objetivo, para eso revisar todas y cada una de los comentarios que te hagan en este post.
Además de los 3 comentarios anteriores, te recomiendo lo siguiente:
- La "posada" de la mosca, revisar que tus moscar no caigan abruptamente al agua.
- Por lo pequeño del estero te recomiendo también que trates de pescar haciendo que caiga el mínimo de línea sobre el agua, intenta lanzar fuera del agua realizando trazas diagonales con el fin de que la mayor parte de la línea quede en el suelo o en las piedras de la orilla.
- Ten cuidado de como sacas la mosca del agua....sobre todo al usar moscas mas grandecitas en ocasiones puedes provocar un gran alboroto en las truchas cuando retiras la mosca en un momento inoportuno....
Espero que alguno de estos datos te sirva y nos puedas presentar tu primera captura.
Saludos,
Jundiks
..Buena Pesca Amigos..
Re: Corrección de mi pesca
Aunque hace tiempo que no voy para alla lo que yo te podría recomendar y que me daba muy buen resultado, es no intentar con deriva muerta, aunque tambien es cierto que no domino bien esa técnica en esteros pequeños ya que tienen muchas corrientes cruzadas.
Coloca una seca o wet, y pescala corriente abajo para que patine en la superficie en la cola de los posones, vas a ver que las truchitas la tomas igual. En lo personal nunca ocupé una mosca más chica del #14.
Lo otro no intentes en lugares abiertos, camina más y pesca más arriba donde el bosque llega hasta la orilla del estero, no tendras que lanzar así que esto no será problema. Por ahí hay unos posones bien profundos (me tapan).
Lo otro hay un esterito un poco mas al sur, que es mucho mejor y mas lindo que el del indio y llega menos gente. mandame tu correo por mp y te mando un mapita con los lugares que pescaba en el estero del indio y como llegar a este otro esterito, en ese siempre pesqué algo.
Tambien un poco mas al sur pasando la cuesta de chada hay un rio mas grande que no se como se llama, con mas agua y mas comodo para pescar, aunque ya años atras eran medios pesados con los accesos me imagino que ahora deben ser peores.
Coloca una seca o wet, y pescala corriente abajo para que patine en la superficie en la cola de los posones, vas a ver que las truchitas la tomas igual. En lo personal nunca ocupé una mosca más chica del #14.
Lo otro no intentes en lugares abiertos, camina más y pesca más arriba donde el bosque llega hasta la orilla del estero, no tendras que lanzar así que esto no será problema. Por ahí hay unos posones bien profundos (me tapan).
Lo otro hay un esterito un poco mas al sur, que es mucho mejor y mas lindo que el del indio y llega menos gente. mandame tu correo por mp y te mando un mapita con los lugares que pescaba en el estero del indio y como llegar a este otro esterito, en ese siempre pesqué algo.
Tambien un poco mas al sur pasando la cuesta de chada hay un rio mas grande que no se como se llama, con mas agua y mas comodo para pescar, aunque ya años atras eran medios pesados con los accesos me imagino que ahora deben ser peores.
Re: Corrección de mi pesca
Ahh lo otro que te puede servir, en el estero del indio hay muchos bagrecitos oscuros de unos 2 cms aprox, ve si tienes un streamer chiquitito, en una de esas...
Puede ser tambien con nifas de matapiojo, andan unas bien grandes debajo de las piedras. Sumaría tambien chalastipo langosta o avispas. Hasta pancoras hay en el otro estero que te digo.
repensando todo lo que te digo, yo le daría con una wooly worm.
Ojala que te sirva.
Saludos.
Puede ser tambien con nifas de matapiojo, andan unas bien grandes debajo de las piedras. Sumaría tambien chalastipo langosta o avispas. Hasta pancoras hay en el otro estero que te digo.
repensando todo lo que te digo, yo le daría con una wooly worm.
Ojala que te sirva.
Saludos.
Re: Corrección de mi pesca
chino mosquero wrote:No se si sera esto la causa de que no obtuviste capturas, pero en esteros con truchas de ese tamaño nunca utilizo moscas en anzuelos de mayor tamaño que 17. Utilizo linea numero dos o maximo tres y tippet 6X de fluorocarbono de 35 cm de largo como minimo.
Si el agua esta muy clara, debes alejarte a lo menos 10 metros de la posición de los peces.
Saludos y suerte
Tal como dice don Chino, moscas pequeñas, tippet 6X-8X, y el equipo que utilizo para estos esteros es un Nº2.
saludos
- Eduardo Peredo
- Moderador
- Posts: 1139
- Joined: 13 Aug 2010, 16:22
- Location: Puerto Varas
Re: Corrección de mi pesca
Un antiguo pescador americano, cuyo nombre no recuerdo ni por las tapas, decía que él ya no pescaba con woolly worm porque "era muy fácil la pesca..."chicoflen wrote:
repensando todo lo que te digo, yo le daría con una wooly worm.
Ojala que te sirva.
Saludos.
Verdad o mentira até varios en diferentes tamaños con muy buenos resultados, tanto en el Maullín como en el Petrohué. Te dejo algunos:
[imghttp://img714.imageshack.us/img714/9015/p1010344f.jpg][/img]
Para el Maullín,,,,lo uso en corrientes fuertes. No se notan bien los colores, pero la cola es marabu de un verde fosforescente y la pluma en palmer grissly.

Para Petrohué...

sldos
-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Re: Corrección de mi pesca
Buen desafío Juan Ignacio,, ¡¡¡suerte!!!
Buen dato el de las fotos Sr Peredo, gracias!!
Buen dato el de las fotos Sr Peredo, gracias!!
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
P de Valdivia.