Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Domingo 7.30am me pasan a buscar por casa, rumbo a Uspallata, específicamente a la estancia San Alberto, propiedad del ejercito Argentino , donde la utilizan para hacer practicas de fuego y de explosivos... un lugar muy tranqui....
llegamos tipo 9.30 a Uspallata , y seguimos rumbo a San Alberto unos 20 km mas al norte de Uspallata.
al llegar a la estancia tuvimos que gestionar el permiso correspondiente con el soldado de guardia , ya que veníamos de parte de alguien...que mi amigo conocía...
bueno entramos con el auto y recorrimos unos 10 min mas hasta donde el camino se terminaba , ahí nos aperamos con todo lo necesario ya que hacia muchísimo frío y emprendimos caminata rio arriba... recorrimos 6 km por un senderito hasta que ya no queríamos caminar mas, aprox 1.5 horas.
armamos el equipo.... yo con mi cañita tfo-#1 que al momento de apretar el reel en la caña , el porta reel se despega ... quedando con el carrete en la mano; rápidamente improvisamos y con un pedacito de goma de cámara , amarramos el carrete a la caña... quedando totalmente fijo a esta.
el arroyo tenia muchísimas truchas , arco iris y fontinalis, pero eran extremadamente asustadizas , lo que nos obligaba hacer lanzamientos largos (15 metros ) para que estas no nos vieran. que con el viento que corría se hacia muy , pero muy difícil poner la ninfa en el lugar que uno quería.
el río venia muy frío, plagado de comida, nunca había visto tantas ninfas debajo de las piedras... las ninfas utilizadas fueron principalmente oreja de liebre oscuras , algunas ninfas en color verde, zugbug entre otras...
comenzamos a bajar el río, eramos 3 pescadores y el arroyo era muy chico para ir pescando los 3 y si uno se iba delante los que estaban atrás no iban a pescar nada , ya que cuando las truchas te veían no picaban mas y se espantaban despavoridas , así que íbamos 2 pescando delante , uno por cada lado del río y el 3º iba detrás cuando alguien de los primeros sacaba una , pasaba atrás y el que iba atrás reemplazaba el lugar del que había pescado recientemente .
la pesca estuvo muy entretenida ya que no era para nada fácil , las truchas obtenidas , especialmente las arcoiris eran muy gordas, llamaba la atención que eran cortas pero muy anchas.
pescamos hasta la 1.30 pm hasta que empezó a hacer un poco de hambre y en ese momento armamos una pirquita , por el viento, y se vinieron los choripanes...
continuamos la pesca hasta las 6pm momento que el río dejo de mostrar actividad, cuando el sol dejo de pegar en el agua. logramos capturar pocas truchas, muchas se escaparon...
pero las capturas que tuvimos fueron muy combativas, ya que se trataba de truchas muy sanas y muy bien alimentadas.
al regresar nos topamos con un pescador con mosca que va seguido a pescar por esos lados , y nos comento que había estado muy mala la pesca que no había podido capturar nada y que le extrañaba que estuviera tan malo, ya que el arroyo era muy productivo.
Nosotros lo encontramos muy bueno ya que se veían muchísimas truchas y pudimos pescar unas cuantas.
la próxima vez veremos si es mas productivo aun...
Que paja lo de la caña compadre, espero que no me pase lo mismo con la mía. Ahora sabremos que tal es la garantía...
Bagual wrote:no puedo creer lo mediaticos que son este parcito, salen a la calle y sacan reporte ..... que tremendo ... no invitarlos a despedidas de soltero ....
¿Y este otro? ¡¡Habría que cambiarle el nick a "AMARGO-FLY"!!
Buen reporte, que buena que tengan "contactos" para ir por esos lados. Yo no tengo , pero me encantan ese tipo de esteros. Venden las licencias de pesca en Uspallata o tenis que pegarte el pique a Mendoza igual? Como por ultimo para recorrer el estero por la parte no militar.
Qué bonito lugar, buenas fotos estimado. Lindas fontinalis, buen tamaño para el tamaño del estero. Comparto aquello de organizar la forma de pescar el rio cuando este es de pequeñas dimensiones. De esa forma evitan otro terrible mal que aqueja a los pescadores modernos: el síndrome pies velóces. Que se traduce en aquel pescador que no comparte la delantera y por ende generalmente, obtiene la mejor pesca...
Saludos, gracias por compartir.,
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
jaja, si el pies veloz es tentador , pero hay que ir aguantando a los compañeros mas impacientes, ya que sino se acaba todo el esterito pronto...
el permiso , es siempre en Mendoza...
el arroyo desde un tramo para bajo esta canalizado , ya que utilizan el agua para regadío, el tramo de arroyo abierto esta dentro de la propiedad del ejercito.
en los pozones mas grandes , se veían truchas mas grande que las que pudimos capturar, pero la mosca no llegaba tan abajo, ya que íbamos con equipos ultra livianos y lineas de flote, a lo mejor con alguna linea de hundimiento se pueden llegar a capturar las mas grandes, que calculo de unos 700 gr
Muy buenas capturas y bellas fotos, lo que hago cuando salgo con amigos a pescar es ponernos de acuerdo y dividir por sectores el rio, por ejemplo de aqui hasta esa piedra o arbol pesco adelante de ahi hasta otro punto el siguiente, asi todos tienen la posibilidad de pescar adelante de los otros en algun tramo.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
anibal wrote:jaja, si el pies veloz es tentador , pero hay que ir aguantando a los compañeros mas impacientes, ya que sino se acaba todo el esterito pronto...
el permiso , es siempre en Mendoza...
el arroyo desde un tramo para bajo esta canalizado , ya que utilizan el agua para regadío, el tramo de arroyo abierto esta dentro de la propiedad del ejercito.