¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
intentando buscar otra explicacion al tema de por qué se mantiene menos turbio el fondo que la superficie del agua,, me encontre con el hecho de que el ejemplo de comparacion que puse con el humo en un insendio no es compatible,,, en este caso el humo sube por un tema de conveccion,, donde el aire caliente sube ,,junto con las particulas de humo,,, y el tema del agua es distinto jajajajj aun no se si realmente mi explicación al respecto esté equivocada,, solo queria aclarar eso,, que en el caso del humo el tema es por la conveccion ,, pero en el agua aun sigue siendo la posibilidad de bernoulli,,, nunca está demás aprender algo nuevo....si alguien tiene una mejor teoria respecto de porque es menos turbio cerca del fondo que la superficie bienvenido sea........
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
en todas las cosas son una mezcla de los efectos, y alguien podria decir que la conveccion es producto de las diferencias de presiones entre las temperaturas y este moovimiento de aire a su vez genera diferencia de presion
-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
Que buen tema...como dijo esteban, opino que es un fenómeno multicausal. Considerando al mentado señor de la ecuación creo que depende de la densidad del material particulado que genera la turbiedad y de la capacidad de disolución del mismo en el agua.
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
P de Valdivia.
- Vasco Huebra
- Mosquero Iniciado
- Posts: 187
- Joined: 21 Nov 2010, 00:06
- Real Name: Claudio
- Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
- Contact:
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
Como pa' aportar algo a tan interesante posteo:
http://elvascoh.blogspot.com/2010/04/ag ... escar.html
Buena pesca.
http://elvascoh.blogspot.com/2010/04/ag ... escar.html
Buena pesca.
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
El tema del humo es asi, un tema de que las presiones se afecta por el calor y el monoxido de carbono tiende a subir por eso cuando hubo un tiempo en que muchas personas fallecian por tener los calefonts dentro del baño los que se salvaban eran los que caian desmayados en el suelo ya que podian aguantar un ratito mas...
Respecto a lo otro, bernoulli seria una buena explicacion pero es ante fluidos con direccion lineal cosa que no creo que se de en la naturaleza donde abunda mas la turbiedad (correlacionado con mi carrera que es kinesiologia) cuando tenemos un flujo turbulento en la via aerea eciste mayor efecto de succion lo que permitiria mayor movimiento de particulas pequeñas asociandolo, seria las que son arrastradas y se mantienen en la superficie, esto genera un efecto de juguera donde las paticulas de mayor peso molecular quedaran flotando y moviendose a la deriva mientras las mas pesadas tenderan a depositarse. Creo que tambien podria ser una buena correlacion
Respecto a lo otro, bernoulli seria una buena explicacion pero es ante fluidos con direccion lineal cosa que no creo que se de en la naturaleza donde abunda mas la turbiedad (correlacionado con mi carrera que es kinesiologia) cuando tenemos un flujo turbulento en la via aerea eciste mayor efecto de succion lo que permitiria mayor movimiento de particulas pequeñas asociandolo, seria las que son arrastradas y se mantienen en la superficie, esto genera un efecto de juguera donde las paticulas de mayor peso molecular quedaran flotando y moviendose a la deriva mientras las mas pesadas tenderan a depositarse. Creo que tambien podria ser una buena correlacion
- Lucas_Ober
- Mosquero Avanzado
- Posts: 558
- Joined: 20 Sep 2010, 18:47
- Real Name: Lucas Oberpaur
- Location: Santiago
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
so se si será posible, pero como por la friccion el agua del fondo se mueve mucho más lento que el agua más arriba, podría ser que el sedimento tenga tiempo para asentarse en esas partes, no sé...
A bad day fishing is better than a good day working....
- nicotrivelli
- Mosquero Intermedio
- Posts: 286
- Joined: 13 Jul 2008, 15:22
- Real Name: Nicolás Trivelli
- Location: Santiago-Curico
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
tambien conocia la teoria de que el fondo es mas claro. de echo creo haber visto un video de jim teeny donde pesca rios turbios, utilizando una sinking tip y leaderes muy cortos y ninfas lastradas. con el fin de llegar rapidamente al fondo donde esta mas claro.
creo que la claridad del fondo se debe al tipo de particulas transportadas. mientras hacia la superficie transportas las particulas mas pequeñas(wash load), por ende las que mas tiñen el agua, por el fondo transporttas las mas pesadas (track load).
saludos.
creo que la claridad del fondo se debe al tipo de particulas transportadas. mientras hacia la superficie transportas las particulas mas pequeñas(wash load), por ende las que mas tiñen el agua, por el fondo transporttas las mas pesadas (track load).
saludos.
Santiago-Curicó, VII Región
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
El Post de Vasco está bastante claro para entender los de aguas turbias....
Buena Suerte!
Olape
Olape
- Vasco Huebra
- Mosquero Iniciado
- Posts: 187
- Joined: 21 Nov 2010, 00:06
- Real Name: Claudio
- Location: Piedra del Águila-Neuquén-Patagonia Argentina.
- Contact:
- ricardorancagua
- Mosquero Avanzado
- Posts: 754
- Joined: 15 Jan 2009, 00:07
- Location: Copiapo Chile
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
Si buenos tus aportes, claro que aun no pudeo pescar nada con el rio pangal ya que en esta epoca esta turbio, el sabado pasado perdi algunas ninfas, esta un poco correntoso y cuesta hacer que la linea no siga hacia el centro, paro seguire intentando, mandare ha hacer unas ninfas con colores mas llamativos.
saludos
Ricardo
saludos
Ricardo
Re: ¿Qué técnicas utilizar en un río con sedimento?
prueba l pangal por las orillas en los lugares donde se forman calmas