Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Comprueban existencia de alga Didymo en arroyo Cea
Fuente:http://www.diarioaysen.cl/sintesis.php?id=3731
La Intendente Pilar Cuevas visitó el arroyo Cea y los ríos cercanos a la comuna de Coyhaique para ver como la alga Didymo está afectando al entorno natural de estos sectores.
En la oportunidad, el Director zonal de la Subsecretaría de Pesca, Braulio Cubillos informó que tal como se había confirmado en algunas muestras anteriores, la alga Didymo está presente en la región. “En estos momentos los ríos cercanos al Simpson están con presencia del alga, lo que confirma que es necesario tomar medidas urgentes para poder ya no erradicar, pero si al menos contener esta alga para que no siga avanzando en los ríos que son de interés turístico para la región”.
Además, señaló que hay una red de muestreos que está siendo liderada por el Servicio Nacional de Pesca y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, en la cual en conjunto se están tomando análisis y muestras de los distintos cursos de agua. “La idea allí es sumar mas instituciones, como el SAG que está colaborando fuertemente en las campañas de difusión y de contención”.
Agregó que “van a ver cambios en la reglamentación que entrega más atribuciones a Sernapesca, y que se van a sumar a los que tiene el SAG para tener controles en aduanas, en puestos fronterizos fundamentalmente, a lo que se agrega una campaña de difusión que irá acompañada de señalética y documentos que se le entregarán a los turistas y a las personas que vengan de visita para que sepan cómo enfrentarse a esta alga”.
...............................................................................
Si antes tenía esta duda, ahora es una gran inquietud.
El de saber que injerencia podría tener la llegada de salmones migratorios y muerte de los salmones en los nacimientos de rios y arroyos de la Patagonia, con la presencia del alga Didymosphenia geminata.
Al menos hay correlación, pero que tan efectivo podría ser?
Señores acuicultores del foro, que saben al respecto?
Saludos
Fuente:http://www.diarioaysen.cl/sintesis.php?id=3731
La Intendente Pilar Cuevas visitó el arroyo Cea y los ríos cercanos a la comuna de Coyhaique para ver como la alga Didymo está afectando al entorno natural de estos sectores.
En la oportunidad, el Director zonal de la Subsecretaría de Pesca, Braulio Cubillos informó que tal como se había confirmado en algunas muestras anteriores, la alga Didymo está presente en la región. “En estos momentos los ríos cercanos al Simpson están con presencia del alga, lo que confirma que es necesario tomar medidas urgentes para poder ya no erradicar, pero si al menos contener esta alga para que no siga avanzando en los ríos que son de interés turístico para la región”.
Además, señaló que hay una red de muestreos que está siendo liderada por el Servicio Nacional de Pesca y el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, en la cual en conjunto se están tomando análisis y muestras de los distintos cursos de agua. “La idea allí es sumar mas instituciones, como el SAG que está colaborando fuertemente en las campañas de difusión y de contención”.
Agregó que “van a ver cambios en la reglamentación que entrega más atribuciones a Sernapesca, y que se van a sumar a los que tiene el SAG para tener controles en aduanas, en puestos fronterizos fundamentalmente, a lo que se agrega una campaña de difusión que irá acompañada de señalética y documentos que se le entregarán a los turistas y a las personas que vengan de visita para que sepan cómo enfrentarse a esta alga”.
...............................................................................
Si antes tenía esta duda, ahora es una gran inquietud.
El de saber que injerencia podría tener la llegada de salmones migratorios y muerte de los salmones en los nacimientos de rios y arroyos de la Patagonia, con la presencia del alga Didymosphenia geminata.
Al menos hay correlación, pero que tan efectivo podría ser?
Señores acuicultores del foro, que saben al respecto?
Saludos
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 268
- Joined: 04 Nov 2009, 16:35
- Real Name: Joaquin Ortiz Middleton
- Location: Santiasco...
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
buuu que mal, una duda esta alga afecta el ecosistema de los peces? o solo es una fea alga invasora y todo lo que implica?
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Te recomiendo leer esto: http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... 64&lang=esjoaquinflymen wrote:buuu que mal, una duda esta alga afecta el ecosistema de los peces? o solo es una fea alga invasora y todo lo que implica?
Articulo wrote:¿Qué efectos produce la presencia de la Didymosphenia geminata?
En los ríos afectados, se puede ver una densa capa musgosa de unos 3 cm de espesor y puede alcanzar hasta 20 km de extensión, cubriendo prácticamente todo el cauce. La actividad de los invertebrados que viven en estos ambientes se ve reducida prácticamente sólo a quironómidos y otros grupos que habitan en aguas de mala calidad. Investigadores del CIEP explicaron a pescandoconmosca.cl que “el problema principal es que el alga resta oxígeno al río, por lo tanto, en todo el ecosistema acuático empieza haber un déficit de oxígeno y básicamente se ven afectados todos los todos los organismos acuáticos y en particular los peces que pueden empezar a asfixiarse”. Además el Dr. Bourlon advirtió que la Didymosphenia no es una plaga más, ya que: “Genera una preocupación especial por cuanto el alga es altamente invasiva y si encuentra las condiciones para migrar (principalmente transporte de esporas por actividad humana asociada), rápidamente coloniza nuevos ríos”.
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Hace un tiempo que uso duplalim, pues como me gusta ir tanto a las lagunas cordilleranas y de parques, como donde hay salmones migratorios de mar, salmoneras, etc. No me quería sentir culpable de llevar algo nocivo a aquellos lugares que frecuento pescando, el producto me lo regalaron en una piscicultura (botella con rociador), es biodegradable. Y lo aplico al float, pontoon, wader y zapatos.
Sobre todo zapatos, especial despues de caminar en orillas con chinook muertos.
Duplalim, es un desinfectante de amplio espectro, de acción germicida sobre bacterias, hongos, algas y virus, etc.
http://www.e-seia.cl/archivos/7c7_DUPLALIM.pdf
Esta temporada lo usare en el bote, por aguas residuales.
Si bien dice que es alguicida no sé si sirva para el didymo.
Si saben algo, cuenten por favor.
Saludos
Sobre todo zapatos, especial despues de caminar en orillas con chinook muertos.
Duplalim, es un desinfectante de amplio espectro, de acción germicida sobre bacterias, hongos, algas y virus, etc.
http://www.e-seia.cl/archivos/7c7_DUPLALIM.pdf
Esta temporada lo usare en el bote, por aguas residuales.
Si bien dice que es alguicida no sé si sirva para el didymo.
Si saben algo, cuenten por favor.
Saludos
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Que lamentable que se aya ya asegurado la presencia de esta plaga como lo es el Dydimo, ahora ojala se tomen mas medidas para evitar su propagacion a tantos rios presentes en la zona de Coyhaique, no quiero leer que se contaminen otros rios como el rio Cisnes, Baker, Crochrane, Murta y tantos otros rios pristinos y llenos de vida que se ubican en esta region, ademas de otros cursos de aguas como lagos, lagunas y los incomparables spring Creek.
Amigo castor, crees tu que sean los salmones como Chinook entre otros los reales responsables de la transmision de esta alga?
Amigo castor, crees tu que sean los salmones como Chinook entre otros los reales responsables de la transmision de esta alga?
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Lucho, dónde se puede comprar el duplalim? También es un tema que si no está disponible, hacer un poco de ruido a ver si una tienda o farmacia lo trae...
Saludos,
OB1
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Shuuu!!!! tan lindas las truchas y entretenida la pesca en la laguna CEA.... mala noticia, esta cuestion es peor que el virus H1N1 

- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Hola MArio
Gogleando encontre el producto en cuestión asociado a veterquimica, y esta info: "consultas llamar a (65) 437994 - 437994, o dirigir sus consultas a aquafarma@veterquimica.cl"
Habría que preguntar si sirve para el didymo, y si pueden comercializar envaces pequeños para pescadores deportivos. A mi me regalaron en una piscicultura, luego de consultar por un desinfectante amigable y efectivo.
Saludos
Gogleando encontre el producto en cuestión asociado a veterquimica, y esta info: "consultas llamar a (65) 437994 - 437994, o dirigir sus consultas a aquafarma@veterquimica.cl"
Habría que preguntar si sirve para el didymo, y si pueden comercializar envaces pequeños para pescadores deportivos. A mi me regalaron en una piscicultura, luego de consultar por un desinfectante amigable y efectivo.
Saludos
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Gracias Luis. Escribiré y les cuento
Saludos,
OB1
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Ya. Correo enviado. A esperar la respuesta
Saludos,
OB1
"Hola,
Represento una comunidad de pescadores con mosca que practicamos la pesca con devolución y estamos muy preocupados por los efectos nocivos del alga Didymo y su potencial dispersión a otros cursos de agua del país causado por los propios pescadores al quedar las esporas de ésta en zapatos, waders y otros componentes del equipo.
Sabemos que el producto duplalim es usado por pisciculturas y tiene efectos potentes para destruir estas esporas y prevenir su dispersión a otros cursos de agua
Quiero saber si este producto está disponible para ser comprado por particulares, en qué formatos, si existe un manual de uso, cómo es posible comprarlo, y cuál es su precio
Atentamente,
Mario Bórquez Brahm"
Saludos,
OB1
"Hola,
Represento una comunidad de pescadores con mosca que practicamos la pesca con devolución y estamos muy preocupados por los efectos nocivos del alga Didymo y su potencial dispersión a otros cursos de agua del país causado por los propios pescadores al quedar las esporas de ésta en zapatos, waders y otros componentes del equipo.
Sabemos que el producto duplalim es usado por pisciculturas y tiene efectos potentes para destruir estas esporas y prevenir su dispersión a otros cursos de agua
Quiero saber si este producto está disponible para ser comprado por particulares, en qué formatos, si existe un manual de uso, cómo es posible comprarlo, y cuál es su precio
Atentamente,
Mario Bórquez Brahm"
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Respuesta
Estimado Mario:
Efectivamente este producto está disponible, lo comercializamos en presentación de 20 y 60 lts.
Su valor es de :
Presentación de 20 lts =$100.760.- más IVA, pago al contado.
Adjunto información técnica y seguridad.
En caso de requerirlo necesito todos los antecedentes necesarios para facturación (razón social, giro, rut, dirección, ciudad, fono, etc…)
Saluda atentamente,
Estimado Mario:
Efectivamente este producto está disponible, lo comercializamos en presentación de 20 y 60 lts.
Su valor es de :
Presentación de 20 lts =$100.760.- más IVA, pago al contado.
Adjunto información técnica y seguridad.
En caso de requerirlo necesito todos los antecedentes necesarios para facturación (razón social, giro, rut, dirección, ciudad, fono, etc…)
Saluda atentamente,
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Ya, aquí los cálculos
Precio con IVA $119.904
Capacidad lts 20
Precio $/lt 5.995
Concentración 1:300
Compra c/u lts 0,50
Precio u 2.998
Disuelto lts 150
Aplicación Equipo Lts solución/vez 1
Aplicaciones Veces 150
Costo Unitario $/aplicación $20
Salvo error u omisión, el siguiente es el cálculo. Cada uno debiera gastarse $3 lucas para 1/2 litro del producto, que luego diluido da para 150 litros de solución, y considerando 1 litro por aplicación, cada aplicación costaría $20
Una ganga no?. Hay que ponerse de acuerdo para comprar un bidón de 20 litros y distribuirlo. Habrá un costo extra por distribuir los litros
Los parámetros de dilución los saqué de la ficha técnica que me enviaron
Tal vez es mejor hacer la distribución en botellas de 1/2 litro en vez de 1 litro
Atento a sus opiniones,
OB1
Precio con IVA $119.904
Capacidad lts 20
Precio $/lt 5.995
Concentración 1:300
Compra c/u lts 0,50
Precio u 2.998
Disuelto lts 150
Aplicación Equipo Lts solución/vez 1
Aplicaciones Veces 150
Costo Unitario $/aplicación $20
Salvo error u omisión, el siguiente es el cálculo. Cada uno debiera gastarse $3 lucas para 1/2 litro del producto, que luego diluido da para 150 litros de solución, y considerando 1 litro por aplicación, cada aplicación costaría $20
Una ganga no?. Hay que ponerse de acuerdo para comprar un bidón de 20 litros y distribuirlo. Habrá un costo extra por distribuir los litros
Los parámetros de dilución los saqué de la ficha técnica que me enviaron
Tal vez es mejor hacer la distribución en botellas de 1/2 litro en vez de 1 litro
Atento a sus opiniones,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Hola OB1
Tus cálculos están correctos, la proporción a diluir para uso en desinfección de equipos es 1:300
(http://www.e-seia.cl/archivos/7c7_DUPLALIM.pdf)
Por otro lado, 1 litro diluido para uso de float/zapatos/wader. Me duro 1 año, creo que el dispersor/difusor/aspersor (no sé cuál es el nombre técnico) ayudó bastante.
Claro que este año para bote/pontoon, etc necesitare más.
Solo que estoy aprovisionado, por toda esta temporada.
Las botellas con rociador deben costar cerca de mil pesos, si es que no hay en casa una en desuso.
Ayuda a economizar bastante el producto y mejora la aplicación, por su cubrimiento.
Creo que tu gestión es un gran aporte para todos quienes realmente tienen preocupación por el medio ambiente. Ojala sea valorado.
Saludos
Tus cálculos están correctos, la proporción a diluir para uso en desinfección de equipos es 1:300
(http://www.e-seia.cl/archivos/7c7_DUPLALIM.pdf)
Por otro lado, 1 litro diluido para uso de float/zapatos/wader. Me duro 1 año, creo que el dispersor/difusor/aspersor (no sé cuál es el nombre técnico) ayudó bastante.
Claro que este año para bote/pontoon, etc necesitare más.
Solo que estoy aprovisionado, por toda esta temporada.
Las botellas con rociador deben costar cerca de mil pesos, si es que no hay en casa una en desuso.
Ayuda a economizar bastante el producto y mejora la aplicación, por su cubrimiento.
Creo que tu gestión es un gran aporte para todos quienes realmente tienen preocupación por el medio ambiente. Ojala sea valorado.
Saludos
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Bueno, ahora hay que comprar el bendito producto. Alguna sugerencia de cómo recolectamos las lucas?
Saludos,
OB1
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
transferencia eleutronica?
- mendezu
- Mosquero con Colihue
- Posts: 78
- Joined: 11 May 2010, 16:48
- Real Name: Pedro Eduardo
- Location: Valdivia
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
Yo haría mi aporte pero estoy en tierra del fuego, y por ende daría mi cuota, más el gasto por envío, espero sus opiniones ya que me preocupa bastante el tema ya que aquí en Magallanes uno cruza para argentina a cada rato y nunca se sabe….
Saludos
Saludos
< *) ) ) )><
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Existencia de Didymo en arroyos cercanos al Rio Simpson
ob1 wrote:Lucho, dónde se puede comprar el duplalim? También es un tema que si no está disponible, hacer un poco de ruido a ver si una tienda o farmacia lo trae...
Saludos,
OB1
Hola Mario
Hoy de buena fuente me informé que ademas de productos como duplalim, y dependiendo de lo que quieras desinfectar, puedes aplicar agua caliente sobre 60 grados.
por ejemplo a las plantillas de los zapatos.
El secador de pelo sobre las moscas (que pueden quedar con esporas), siempre y cuando supere los 60 grados. Por ultimo se seca rápido, pues en ambiente seco el alga sobrevive no mas de 48 hrs.
En ambiente húmedo sobrevive semanas.
Eso se agrega al uso del agua con cloro.
Saludos