Reporte del Molina Sabado 12
Moderator: Houston
- Trucha Arcoiris
- Mosquero Intermedio
- Posts: 423
- Joined: 10 Apr 2008, 18:23
- Real Name: Sebastian
- Location: Santiago
Reporte del Molina Sabado 12
Llege tipin 10 al molina, Ahora la Señora de la entrada subio el precio cobra 2500 xD.. Arreglaron el camino, El Molina traia arto caudal en cambio el cobarruvias muuuuy poco, como no supe si ir para arriba o para abajo jeje llege a la union de los 2 rios y segui para abajo sin NIUN resultado (porque seria?) MUCHAA BASURA LATAS DE CERVEZAS. Lo weno que no vi ni UN gusanero era el rio para mi.. probe con elk hair caddis, prince, soft hackle, entre las tipicas.. Y niun resultado.. porque sera?
It's not a hobby, it's a way of life...
Llegué al Molina el sábado 12.04.08 como a las 07.00 (un peugeot 206 burdeo que estaba al lado de la puerta era de nosotros). Caminamos hacia arriba como una hora y 10 minutos hasta pasado el estero Caroca (o sea bien arriba). El río estuvo muy mezquino (en picadas y en peces). Tiré todas las ninfas que pude y que tenía sin resultados. El Río estaba un poco más claro que hace dos semanas pero igualmente turbio. Ya casi al devolvernos (como a las 15.00, saqué una fario enana (15 cm) que peleó proporcionalmente y fue devuelta sana y salva al río. Como a las 14.30 empezó a cubrirse con nubes negras y como a las 15.30 arrancamos hacia abajo por las dudas. El Molina es un río difícil y muy técnico. Con cero actividad de superficie. Creo que me quedó propuesto para la temporada siguiente. El próximo fin de semana voy al Covarrubias que tiene más actividad, aprovechando los descuentos que van quedando de esta temporada.
Lo que sí hice fue "investigación entomológica", adviertiendo la prsencia de muchas, pero muchas, muchas, larvas de stone fly bajo cada piedrecita del río (lo que me hace sospechar que quizás las truchas del Molina están bien alimentadas). Saqué una foto de otra larva de un bicho indeterminado que medía como 7 cms. y que no atiné a entender qué diablos era. Le saqué fotos y la puse debajo de la piedra en que la encontré. ¿Qué más? Ah, sí, salvé a una avispa azul de alas naranjas que había caído al río y nos hicimos amigos hasta que se secó las alas y la mal agradecida se mandó cambiar. Y, por último, me traje 2 latas de cerveza y un par de bolsas plásticas que estaban allá de los CHANCHOS que van a pescar de vez en cuando.
Saludos a todos.
Lo que sí hice fue "investigación entomológica", adviertiendo la prsencia de muchas, pero muchas, muchas, larvas de stone fly bajo cada piedrecita del río (lo que me hace sospechar que quizás las truchas del Molina están bien alimentadas). Saqué una foto de otra larva de un bicho indeterminado que medía como 7 cms. y que no atiné a entender qué diablos era. Le saqué fotos y la puse debajo de la piedra en que la encontré. ¿Qué más? Ah, sí, salvé a una avispa azul de alas naranjas que había caído al río y nos hicimos amigos hasta que se secó las alas y la mal agradecida se mandó cambiar. Y, por último, me traje 2 latas de cerveza y un par de bolsas plásticas que estaban allá de los CHANCHOS que van a pescar de vez en cuando.
Saludos a todos.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices