Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Bueno si alguien sabe como pedir un poco de fiscalización. Esto es en el sector Huequecura Llifen comuna de Futrono generalmente ocurre en verano. Son dos videos que encontré en la Web pero hay más y es un panorama muy normal en esta zona, mucho pescador furtivo en invierno y verano.
Bueno con los videos no quiero polemizar y que se diga es un tema recontra discutido en el foro y todo eso. Solo quiero mostrar como se dan el gusto de grabar y mas encima mostrar como matan sus capturas eso es lo que mas me indigna.
Lamentablemente están en su derecho al querer hacer publicas sus capturas en la Web , y no se sabe si estaban en temporada o si tenían la lic. de pesca . Lo único que queda es dejar de ver estos videos si es que afectan nuestra sensibilidad o dejar posteos manifestando el descontento que esto produce.
Slds
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
Arto pequeñas las capturas por lo demas. En la desembocadura del Rio Caunahue (norte de llifen) falto mostraran alguna pieza digna de subir al foro muahaha.
Lo del primer video es tipico en la zona. Desde mis visitas a niebla por la costa hasta precisamente llifen he visto el mismo denominador comun aunque con distintas especies obviamente.
Ojala alguien con contactos suba un video de fiscalizacion al respecto.
"Fiscalización" esa es otra palabra que se debate mucho en este foro y es la menos existente en terreno no solo en esta zona. Hasta los 18 años fui ferretero y nunca me fiscalizaron y desde los 18 hasta ahora que tengo 23 y pescando con mosca tampoco nada. Ahora estoy más enfocado en C&R pero de todas formas cuando fui ferretero siempre me preocupe como mínimo tener licencia y cumplir las cuotas de capturas y nunca me grave matando un pez porque eso no lo hace a uno mejor pescador ni mas hombre.
Me sumo a las palabras de Froudergue que las encontré de lo más precisas: "Ya que muestren estas cosas son desagradables, pero como el video 1 llegan a ser para mi impactante la forma como destroza la cabeza del pez."
Es parte de la cultura de estas personas. Sin una buena fiscalizacion esto seguira ocurriendo. Yo pesco en esa zonas durante la temporada, incluso hay una red de empresarios turisticos que estan cuidando el ecosistema, pero a pesar de ello, los pescadores furtivos arrazan con lo que tienen por delante. Espero que se pueda hacer algo para evitar esta forma indiscriminada de exterminar las especies.
Les dejo el link: http://www.proyectoarcoiris.cl/paginas/arcoiris10.htm
Muchachos,
Este es un tema tan debatido que ya cansa el que nos demos vuelta en lo mismo. Un sociólogo diría que es parte de la idiosincracia (o "indiosincracia), respetando a los indios.
Esos muchachos parecen ser lugareños. Conozco muy bien la zona desde hace al menos 25 años ó más. Sólo una vez vi una redada en el Calcurrupe y cayeron como 20 pescadores furtivos, sin licencia, etc.
El problema tampoco va en la fiscalización. El perfil de estos individuos es el mismo de las barras bravas o de las pandillas, que destruyen algo "sólo porque sí". La mentalidad de estos muchachos les dice: "Los peces están ahí, al alcance de la mano y más encima gratis" Entonces, saquémoslos, ojalá todos, a como dé lugar.
Si ustedes les preguntan por qué lo hacen, de seguro responderán: "Porque si no somos nosotros, vendrán otros y se los llevarán". Esa es la típica respuesta, simplona y poco inteligente.
Hace un tiempo propuse a gente del foro que, en vez de quejarnos por lo sucios que están nuestros ríos y esteros de la zona central, acordemos que en cada salida, cada uno se comprometa a recoger 4 ó 5 envases plásticos o latas de cerveza, meterlos en la mochila y botarlos de vuelta, donde corresponde. Así se van aunando voluntades y se traduce en hechos concretos. Si sacan la cuenta de cuántos foreros somos y cuantas veces salimos dentro de la temporada, les aseguro que facilmente juntaremos una tonelada ó algo más de desperdicios.
Para pensarlo ¿no es cierto?
No es consejo para nadie, pero es la opinión de un antiguo pescador, uno de los "tatas" del foro.
Saludos
Don Coco tiene mucha razón, quizás es tiempo de que dejemos de quejarnos por los malos tratos que otros pescadores o furtivos, como quieran llamarlos (aunque se me viene a mi mente solo improperios) deberíamos a realizar acciones concretas nosotros mismos, en ayuda de nuestros ríos, me parece genial que pescandoconmosca limpie los ríos de Chile! para comenzar...
Personalmente lo he hecho en un par de oportunidades, pero es tiempo de tomar el toro por las astas y hacerlo siempre, así se convertiría en algo natural como llevar nuestra caña o cajas con moscas, además le estaríamos devolviendo la mano al medio ambiente que tanto beneficio nos brinda.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
No se si alguien pudo leer el encabezado de mi tema. Bueno en pocas palabras pedí que si alguien podía por algún medio pedir algo de fiscalización eso era lo principal alo mejor lo exprese mal, el punto no era lo repetido del tema ya que eso esta mas que claro.
El otro punto propuesto por Don Coco el de limpiar los ríos, es algo que desde hace tiempo lo tengo como habito no solo en mis salidas de pesca si no también cuando salgo al campo. Pero es bueno poner esta iniciativa en el tapete del foro sin que los anglers se sientan obligados si no mas bien por un tema de conciencia ecológica.