Como embarcarse en la pesca de Sierras

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
Post Reply
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by chino mosquero »

Hace dos años Granfario y Mark me comentaron que se podía pecar con mosca en el mar embarcado. Como Soy Algarrobo desde mi nacimiento y en mi pasado ferretero me encantaba pescar en bote, me hice de un equipo mosquero para tal propósito. Estos amigos me dieron las directrices del tema y los consejos necesarios, iniciandome en esta modalidad de pesca.

Image
Mi primera sierra con mosca, Algarrobo septiembre 2008

Como en toda actividad, al comienzo los resultados fueron poco alentadores, pero luego de dos años de experimentar la pesca de sierra en bote, me atrevo a compartir mis experiencias.

A continuación les contare un resumen de lo que se puede hacer para obtener una salida de pesca en el mar embarcado exitosa y segura.

1.- Planificación
Es esencial para evitar mareos, poder lanzar fácilmente y tener una navegación segura, consultar vía internet sobre el clima, altura de las olas y mareas del día escogido. Yo consulto la pagina http://www.windfinder.com/forecast/vina_del_mar. La posibilidad de error es realmente mínima.

2.- Seguridad y confort
Si no se dispone de un bote adecuado a las condiciones de mar de la Bahia que se visitara, es conveniente contratar un botero experimentado de la zona, quien conocerá el mar, la posible ubicación de los peces, corrientes marinas, etc. Se pueden conseguir en las caletas de pescadores.

Es necesario pedirle al botero que informe el zarpe en la capitana de puerto, ya que a veces les da lata este tramite. Los marinos pueden hacerlos regresar a puerto y sacarle un parte al capitán de la embarcación, actualmente es de $25.000. A demás por supuesto por la seguridad que ese tramite implica.

Es recomendable salir dos amigos mosqueros por bote o bien si la embarcación lo permite tres, teniendo en cuenta que solo dos pueden pescar cómodamente a la vez.

En cuanto a vestimenta, recomiendo pantalones y chaqueta de vadeo impermeables. No es necesario Wader, si llevar polar y guantes por si sale viento.

Fundamental el salvavidas, idealmente los de pesca que vienen con varios bolsillos. Debe ser adecuado para el peso con ropa de cada uno.

Aun que sea en invierno, debemos llevar anteojos polarizados con protección UV y también protector solar, ya que el sol igual hace de las suyas.

Recomiendo ademas llevar un celular con cámara fotográfica. Esto permite avisar cualquier contratiempo y tomar la evidencias. Se puede llevar en fundas impermeables o en una bolsa de plástico.

Por ultimo, no esta demás llevar una botella de agua, jugo u otra bebida.

3.- Equipo mosquero
Luego de que Benja pesco una sierra de 7,5 kg, prefiero utilizar un equipo numero 9 de acción rápida, el mar da sus sorpresas.

Image
Sierra pescada por Benja, Algarrobo en Enero de 2009, con señuelo artificial en busca del Cardume.

El carrete en este tipo de pesca adquiere importancia, debe ser large arbor para agua salada con muy buen freno ya que las sierras luego del pique pueden sacar 30 metros de baking en muy pocos segundos y tienen mucha fuerza.

La linea con la que he obtenido mejor rendimiento es una de hundimiento rápido para llegar profundo en poco tiempo y lograr bajar la mosca en el troling inicial.
También se puede llevar una sinking por si están cerca de la superficie. A demás esta linea permite lanzar mas lejos la pesada mosca para mar una vez ubicado el cardumen.

El líder debe ser de acero y a lo menos de 20 cm, para evitar que la sierra lo corte con sus afilados dientes. Es conveniente a demás colocar a modo de fusible un monofilamento de 0,4 a 0,45 entre la linea y el líder de acero. Esto para evitar dañar la linea en caso de enredarse la mosca en alguna roca, en otro bote o si un lobo de mar nos roba nuestra captura.

Las moscas para sierra son las mismas recomendadas para mar, ver articulo de Pedro Pablo Yañez y el post http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... 18&start=0 .
Sin embargo, con la que siempre he logrado mayor capturas es la Sardina Algarrobina, mosca que imita una sardina que copie de un señuelo ferretero antiguo. No es muy elegante pero muy efectiva.

Image

Es bastante conveniente atarlas como moscas tipo tubo (http://www.pescandoconmosca.cl/foro/vie ... =19&t=1706 ) , ya que se pueden llevar muchas moscas en poco espacio y ocupar pocos anzuelos (yo llevo solo dos). Por otro lado, se cambian las moscas en un segundo sin ninguna herramienta, cosa que en un bote se agradece.

Para el troling inicial utilizo la misma Sardina Algarrobina pero con babero. Este adminiculo se lo adicione al copiar el que tienen las rapalas en la punta para lograr mayor profundidad.

4.-Técnica
La mejor hora para embarcarse es cuando cuando la marea esta baja o comenzando a subir.
Mejor cuando coincide temprano, ya que es común que después de la 11 de la mañana en la Zona Central aumente mucho el viento lo que dificulta la navegación y la pesca.

Luego de llegar a la zona de pesca recomendada por el botero o por experiencia de algún tripulante, se debe ubicar el cardume. La manera tradicional para ello, es realizar troling con una rapala hasta la primera captura. Dejar ese pez enganchado un rato y posteriormente lanzar las moscas.
Actualmente he reemplazado la rapala por la mosca Sardina con Babero en linea de Hundimiento rápido. El resultado es optimo y como decía don Mel Krieger, así me siento mucho mejor. La mosca debe ir a 45 metros del bote. Es conveniente marcar la linea y el baking cada 10 metros para saber cuanta linea esta en el agua.

Es muy útil para ubicar el cardumen, fijarse en las aves que estén cazando pejerreyes o sardinas en las cercanía, ya que las sierras van tras esos mismo peces.

Una vez obtenido el violento pique, hay que levantar la caña y la linea debe estar libre con el carrete preparado para ceder rápidamente 30 o 40 metros de baking. Es impresionante la violencia de esta carrera.

Image[/URL
Ob1, Algarrobo, Julio 2010

Al subir el pez al bote, si no se dispone de chinguillo que es lo ideal, se debe tomar del líder de acero y lo mas lejos de borde posible. He perdido mas de una captura al chocar la sierra con la borda.

[url=http://img257.imageshack.us/i/dsc00664c.jpg/]Image

Concon, Septiembre 2009

Ubicado el cardume es útil anclarse si la profundidad lo permite. En caso contrario, marcar el punto en el GPS o bien fijarse donde ocurrió el pique. Esto ya que la corriente luego nos correrá del lugar donde esta el cardumen, perdiendo la posibilidad de captura.

5.-Datos útiles
El costo total de arriendo del bote fluctúa entre $30.000 y $50.000, para a lo menos 2 pescadores.
En Algarrobo se pueden contactar con Perilla al celular 66205501.
En Concon con Lorito al celular 77207345

Los invito a incursionar en esta pesca muy adrenalinica, la que a demás esta a la mano y disponible todo el año.

Saludos y suerte
Last edited by chino mosquero on 21 Jul 2010, 15:52, edited 1 time in total.
Evolucionemos al respeto y humildad
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by simonuca »

Buena, gracias :good:
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by ob1 »

Gran artículo Chino!
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
funkouc
Moderador
Moderador
Posts: 2209
Joined: 06 Aug 2008, 02:25
Real Name: Luciano Aravena
Location: Bulnes-Concepción
Contact:

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by funkouc »

bueeeenaa !! Para Portada ! :good:
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by mapache »

En un zodiac ¿se podrá hacer este tipo de pesca?
Pregunto porque he visto reportes de gente pescando hasta en kayak, y me gustaría poder hacerlo.
La última vez logré contactarme con un botero en valdivia, quedamos de acuerdo que el día sábado en la mañana nos juntábamos pero tenía que llamarlo el viernes en la tarde par ponernos de acuerdo, resumiendo, me volví loco llamando el día viernes y sábado, con la esperanza de poder salir el día domingo y no me contesto.
El pastel solo intento comunicarse conmigo el domingo en la noche.
Por lo que si puedo ser autosuficiente, mejor!!!
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by chino mosquero »

Si, al menos con olas menores a 2 metros no hay problemas con un Zodiac.
Si aumenta el tamaño de las olas se torna incomodo. Si se levanta viento, quedaras empapado.

Hay que tener precaución con la seguridad, ya que un anzuelo de estas moscas pueden perforar los tubos de aire de la embarcación.

Mi hermano tuvo un Zodiac de 3,3 metros con motor de 9,9 HP y salíamos sin problemas en Algarrobo. Es recomendable que a lo menos los tubos sean de 50 cm de Diametro.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by Bartolo »

Un dato interesante para la pesca es Mareamin.
Hace un par de años, en mi primera salida a pescar en el mar, me maree en el bote y casi me morí. La salida estaba espectacular, habíamos sacado 4 sierras, la mayor de unos 4 kilos, y nos tuvimos que ir.
La gracia me echó nos a perder la salida a mi y ami compañero.
Después de esa experiencia supe de la existencia de Mareamin. Hay que tomarselo un par de horas antes de subirse al bote.
Suerte
Bartolo
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by chino mosquero »

Para los amantes de la pesca de mar embarcado, les cuento que actualmente solo utilizo moscas tipo tubo. Esto me permite llevar solo dos anzuelos 3/0, dos lideres de acero y una docena de moscas distintas, ocupando muy poco espacio y facilitando cambiarlas sin necesidad de hacer ningun nudo en el bote. Lo que se agradece para evitar clavadas de anzuelos y mareos.

Por otro lado, las moscas duran mucho mas. Cuando el pez muerde el anzuelo, la mosca de desplaza hacia adelante y no la destruye con sus afilados dientes.
Image

Esta Sardina Algarrobina con Babero completo 6 capturas con esta y estaba impeque. Hasta que este sabado una enorme Sierra corto el lider torcionado que esta despues del de acero. Esto sucedio por error mio en la pelea y se la llevo.
En la foto, se puede observar que el señuelo viene desplazado hacia adelante de la boca del pez, "subiendo" por el lider de acero.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
pmf
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1689
Joined: 05 Feb 2008, 02:11
Location: Rio Bueno, Region de los Rios

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by pmf »

Espectacular el reporte - instrucción. Gracias, me sirve para considerar nuevas incursiones en el mar.
Saludos.
PMF
User avatar
anibal
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 362
Joined: 26 Dec 2007, 16:20
Location: Viña del Mar y Mendoza
Contact:

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by anibal »

UUUUU que ganas de hacer una pesca asi....
Felicitaciones y gracias por las directrices!!!
User avatar
hardy valeria
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 135
Joined: 04 Feb 2012, 13:26
Real Name: hardy valeria
Location: punta arenas

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by hardy valeria »

tremendo reporte me llama la atención la pesca a mar para no ser tan larga la espera en aguas continentales gracias por compartir su experiencia !!!
el día que pesque una sirena me caso con ella !!!!
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by chino mosquero »

Image
Esteban, el año pasado


Una vez en el mar, volveras si o si.
Last edited by chino mosquero on 27 Apr 2013, 12:05, edited 2 times in total.
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by chino mosquero »

Gracias Hardy. Yo como soy adicto a la pesca con mosca voy al mar muy seguido, sobre todo en invierno. De orilla y embarcado. Para lo primero me mande a hacer un bote tipo zodiac, se llama Milagro y esta el reporte en el foro y un video. Tambien las moscas y la tecnica se han mejorado mucho desde este primer reporte.

Cada vez son mas los que se incorporan a esta modalidad de PCM sin veda. hay varios post de amigos en "pesca de mar" donde se cuentan aventuras marinas.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Como embarcarse en la pesca de Sierras

Post by planosjr »

Como dato les comento que tengo un amigo guía en la zona de Chaiten, quien junto a su papa dueño de lancha hacen jornadas de pesca con mosca de cierras enormes en la bahía de Chaiten, las cierras son de metro!! si alguien quiere o le interesa el dato se los envío.

Un abrazo desde Puerto Varas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Post Reply