
Buena aclaración geográfica en todo caso, creo que ya se había discutido en algún otro post más añejo.
totalmente cierto lo de la muñeca, podriamos decir como en otros deportes, las cañas 3 son mas perdonadoras...lo bueno es que puede partir lanzando bien y aprendiendo a sentir para luego ver que debe hacer con un mas grande y corregirmosquero wrote:bueno, la caña ya está comprada,, y como bien dicen por ahí todo va a depender donde sea su zona de pesca más frecuente, yo por lo menos no puedo bajar del numero 5 porque en donde yo más pesco , el viento es una las variables que más complica en las tardes para pescar, además del tamaño del rio que no es muy chico que digamos. Yo no he ido ni pescado nunca en la zona central, pero por las experiencias comentadas de todos, una caña 3 funcionaría impecable,,además de que es una caña que se siente genial. Por suerte he tenido la oportunidad de probar desde la caña numero 3 hasta la 9, para poder así opinar....quizas lo único diferente que puedo agregar es que muchos que empiezan solo con cañas chicas como una 3 no tienen problemas en aprender a lanzar, pues como es tan sensible los pequeños detalles no afectan,,a que me refiero, con una caña chica numero 3 pudes realizar un lanzamiento precioso con movimiento de muñeca, pero resulta que te terminas acostumbrando a eso,, y cuando tomas una caña mas grando como una 5 o 5/6 la sufres, porque no aprendiste a frenar bien la caña pues en una caña chica no es muy marcado este movimiento y te acostumbraste a muñequear mejorando así el lanse ( no me refiero a todos los casos), y muñequear con una caña grande es un crimen que despues te pasa la cuenta cuando estés con tendinitis, además de lanzar poco porque no frenas bien la caña. Por el contrario,,si tienes una caña grande y aprendes a cargar bien la caña, sin muñequeo, aprendes a lanzar rápido con una caña chica. Conosco personas que siempre usan cañas chicas porque les molesta mucho evitar muñequear, y simplemente odian tener que practicamnete aprender a lanzar de nuevo..
saludos y buena pesca..
esteban wrote:yo con la 3 lanzo como 13 metros facil, contando la punta del tipet al carrete.
A veces el tema de muñeca es involuntario, para arreglar esto ubica el dedo indice sobre la empuñadura de la caña, y te darás cuenta como dejas de quebrar la muñeca.aaraya wrote:tienen toda la razon con el tema de la muñeca llevo dos dias practicando y me di cuenta que al no mover la muñeca se lanza mejor, tengo otra consulta cuantos metros se puede lanzar con esta caña, ya que he lanzado 8 metros medidos,,,
Bartolo wrote:Americo
Una pregunta de puro curioso... dices que tienes 2 cañas nº5 una en 8,6 pies y otra en 9... ¿es tanta la diferencia entre ellas o son diferentes marcas, modelos y acciones como para "justificar" el tener dos largos tan cercanos en la misma numeración?
Gracias por la respuesta... ;)
esteban wrote:yo con la 3 lanzo como 13 metros facil, contando la punta del tipet al carrete. uno de estos dias pruebo con metro en una plaza. de donde eres aaraya?