Ninfa de Stone Fly

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by mapache »

Definitivamente parece que esta no es una mosca para mí.
Al pescarla lastrada mis lances salen horribles y de por sí no soy un gran lanzador.
He porfiado bastante, utilizando varios colores y distintos lastrados pesos etc…
Gracias de todas formas por la gran cantidad de info que han desplegado en estas páginas.
Creo que para la próxima temporada intentaré que algún pescador con más experiencia me enseñe in situ, porque como autodidacta no he logrado atrapar ningún pez con esta mosca, y ya esta temporada se me paso, en las semanas que quedan no alcanzo a salir a pescar nuevamente :cry:
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)
User avatar
ricardorancagua
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 754
Joined: 15 Jan 2009, 00:07
Location: Copiapo Chile

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by ricardorancagua »

buenos los comentarios, intentare en el rio pangal, haber si funciona alla, les cuento lo que rescate de esa aventura. tengo algunas ninfas que ata mi amigo Cesar y estan filete para probarlas ahi. segun sus datos.

saludos.
Ricardo
Billy
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 681
Joined: 28 Dec 2008, 14:22

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by Billy »

americo wrote:La distancia entre el indicador y la ninfa debe ser 11/2 la profundidad del agua y en aguas muy rapidas le agrego un pies mas. so uno y medio la profundidad mas 1 pies.
Puedes repetir eso nuevamente, no lo entendí muy bien :wink: , si quieres puedes hacerlo en inglés, igual entiendo.

Saludos

Billy
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by ob1 »

Billy wrote:
americo wrote:La distancia entre el indicador y la ninfa debe ser 11/2 la profundidad del agua y en aguas muy rapidas le agrego un pies mas. so uno y medio la profundidad mas 1 pies.
Puedes repetir eso nuevamente, no lo entendí muy bien :wink: , si quieres puedes hacerlo en inglés, igual entiendo.

Saludos

Billy
La distancia entre el indicador de pique y la ninfa debe ser 1.5 veces la profundidad del agua en la zona donde derivará la ninfa, para que la ella llegue bien abajo (cerca del fondo) considerando el ángulo de la línea por la corriente. En ríos rápidos, este ángulo es más horizontal, por lo que americo sugiere agregar 1 pie (30 cms) a la medida (1.5 veces + 30 cms).

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
Billy
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 681
Joined: 28 Dec 2008, 14:22

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by Billy »

ob1 wrote:
Billy wrote:
americo wrote:La distancia entre el indicador y la ninfa debe ser 11/2 la profundidad del agua y en aguas muy rapidas le agrego un pies mas. so uno y medio la profundidad mas 1 pies.
Puedes repetir eso nuevamente, no lo entendí muy bien :wink: , si quieres puedes hacerlo en inglés, igual entiendo.

Saludos

Billy
La distancia entre el indicador de pique y la ninfa debe ser 1.5 veces la profundidad del agua en la zona donde derivará la ninfa, para que la ella llegue bien abajo (cerca del fondo) considerando el ángulo de la línea por la corriente. En ríos rápidos, este ángulo es más horizontal, por lo que americo sugiere agregar 1 pie (30 cms) a la medida (1.5 veces + 30 cms).

Saludos,
OB1
Gracias Master
El 11/2 me habia dejado loco.. :wink:

Saludos

Billy
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by ob1 »

Billy wrote: Gracias Master
El 11/2 me habia dejado loco.. :wink:

Saludos

Billy
Lo sospeché desde un principio! :wink:
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
Billy
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 681
Joined: 28 Dec 2008, 14:22

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by Billy »

ob1 wrote:
Lo sospeché desde un principio! :wink:
Yo contaba con su astucia :good:
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by simonuca »

se les cayo el carnet....
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by mosquero »

simonuca wrote:se les cayo el carnet....

jajajajja :lmao: :lmao:
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Muchas gracias moderador por la aclaracion. Estas Absolutamente correcto.
Solo quisiera agregar algo muy importante con respecto al indicador. Cuando haces el lanzamiento generalmente 1/4 upstream el mending o correccion de la linea debe incluir el indicador lanzalo mas arriba de donde cayeron las moscas al menos una vez. PERO cuando el indicador esta frente a ti y despues (rio abajo) solo tienes que asegurarte que tu linea vaya detras del indicador. Practica y veras como mejora tu drifting y el numero de capturas. Yo mejore mi tecnica pescando con Brian Peace que es un guia del Bow River considerado aqui en Alberta un mago del ninphing. Y recuerda hacer la picada toda vez que el indicador se mueve en forma unnatural y continua con el drifting , no recogas la linea immediatamente despues de la picada dejala que flote hasta que la linea se levante y hace el lanzamiento ya que para todo buen lanzamiento necesitas una linea estirada. Buena suerte.
User avatar
mosquero
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1199
Joined: 26 Nov 2007, 09:48
Real Name: Nibaldo Ramirez A.
Location: Valdivia y Nueva Imperial

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by mosquero »

aqui un video de pesca con stone fly

http://www.youtube.com/watch?v=r2Q0lkQg8ZM
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Excelente video. Aqui en Alberta hay un rio muy famoso por las eclosiones de Stone Flies muy parecido a este hermoso rio del video. La Closion dura aproximadamente 2 a 3 semanas. El Bow River tiene una parecida y esta ocurre en Julio.
Lo importante de rescatar en este video es que el Strike indicator esta echo de yarn, que el largo total del leader es aproximadamente 21 pies, que la linea de flotacion debe flotar detras del indicator, que una buena forma de presentar la fly es con el reach cast; de otra manera debes corregir la linea e indicator tan pronto como haces tu lanzamiento. Es importante destacar que el pescador logro una captura immediatamente despues de corregir la linea. Drag free y pescar profundo es la clave.
En la stone fly debemos confiar en un Freestone River. El legendario pescador Charles Brooks asi pensaba. Algo importante de senalar es que tu debes atar tu Stone Fly al tippet con un Duncan loop para darle a la mosca mas movimiento.
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Largo del leader es 12 pies no 21 . Sorry I have a dislexia.
En otra parte deberia decir eclosion no closion solo un error. JA JA JA.
Lo de la dislexia es verdad.
Billy
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 681
Joined: 28 Dec 2008, 14:22

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by Billy »

americo wrote:Nimphing es el metodo de pesca mas efectivo y el mas consistente para la pesca de truchas. Pero si no lo haces en forma incorrecta es el metodo de fishing menos efectivo que hay. Lo primero es que debes entender es el concepto de Drag free drift. No arrastre de la mosca. Muy similar a la mosca seca.
Para tener exito con la Stonefly ninfa:
1.- Debes usar differentes colores y differentes tamanos. Desde size 2 to 10 en colores naranjo, amarillo(golden stone),negro y cafe. Porque? porque las truchas por lo general son muy selectivas a un color .....

Muy buen punto Americo, nadie de mis conocidos le tenía fé a las stoneflies de éste color, recorde que tenía una foto de una arcoiris pescada con una orange stonefly.


Saludos

Billy

pd: Creo que ha sido la trucha mas grande que he pescado con ninfa! y sorry por haberla dejada sobre la arena, estaba solo y TENIA que sacarle la foto.

Image
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Muy linda trucha. La verdad es que yo he sacado muchas Arcoiris, Farios y White Fish con Stone flies atadas en naranjo. Especialmente temprano por la manana. No hay que olvidar que las Salmonflies tienen un color anaranjado. Charles BrooKs saco las truchas mas grandes con Stone flies en aguas profundas, en runs llenas con grandes piedras en donde la velocidad del agua se aproximaba a las 8 millas por hora. Esta grandes truchas muy raramente se mueven por una mosca seca o ninfa que no se presente en el fondo del rio. Hellgrammite y Skunk Hair Caddis son tambien muy buenas para imitar Stoneflies. See you.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by esteban »

americo, esas moscas nos la hubico, las googlee y no estoy seguro de cuales pueden ser, podrias poner unas fotos?
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Esteban. Desafortunadamente todavia no puedo bajar fotos en esta pagina. Es muy frustrante para mi pero seguire intentandolo.
Aqui te envio unas paginas en donde puedes encontrar la informacion.
Go to yahoo y escribe Hellgrammite nymph fly fishing. y ahi veras la fotografia de esta mosca que no solo trabaja en rios sino que en lagos incluso de alta montana.
Go to yahoo y escribe Fly Angler"s online Argentina Part 2 y ahi encontraras esta mosca atada por Charles Brooks. De acuerdo a los Argentinos esta es la mejor mosca para imitar cased caddis larvas. Y ellos la usan mucho en la Patagonia Chilena y Argentina. Esta es una pagina buenisima para los que quieran pescar en la Patagonia Chilena y Argentina con valiosa informacion. Le recomiendo leerla a todos los que quieran aprender, porque aqui hay informacion que la mayoria de los guias de pesca no te la entregan facilmente. Quiero dejar en claro que no tengo ninguna connecion con ellos. Por favor hazme saber si te gusto la informacion. Los mejores tamano para la Skunk Hair Caddis son # 4 to 12. No tengo la menor idea de porque esta fly trabaja muy bien cuando hay stone fly hatches y cuando hay caddis es como Candy para los peces.
stonefly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 394
Joined: 17 Mar 2008, 13:33
Real Name: Adán Godoy
Location: De aquí pa ya, asi es

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by stonefly »

esteban wrote:americo, esas moscas nos la hubico, las googlee y no estoy seguro de cuales pueden ser, podrias poner unas fotos?
Esta es la foto que buscas esteban???

Pincha Aqui para ver :police:
americo wrote:Esta es una pagina buenisima para los que quieran pescar en la Patagonia Chilena y Argentina con valiosa informacion
mmmm, no tiene nada fuera de lo comun a mi parecer, el relato de esa web es del 2001, como que se le pasaron los años, igual gracias por compartir.

Saludos
 
americo
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 150
Joined: 06 Apr 2010, 20:02

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by americo »

Si desea encontrar la informacion a la que me estoy refiriendo tienes que navegar por todas las paginas . Son alrededor de 9 mas los links. Me refiero a lo de los Argentinos.
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: Ninfa de Stone Fly

Post by esteban »

viendo las fotos, que poco o casi nada se pescar con ninfas y que bien me ha ido las veces que he encontrado esteros que no requieren tecnica (rio claro de rancagua cuando trae poca agua)...
Post Reply