Nueva Ley de pesca recreativa

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Nueva Ley de pesca recreativa

Post by Reinaldo Ovando »

Image
El día martes 25/03/2008 tuve la oportunidad de participar de una charla informativa acerca de la ley de pesca recreativa, en la oportunidad expusieron dos profesionales, de Sub Secretaria de Pesca y del FIP (fondo de investigación Pesquera) en el contexto de difusión de dicha ley.

Uno de Ellos Felipe Palacios expuso generalidades de esta, mientras Eduardo Alzamora entrego antecedentes de los FIP (fondo de investigación Pesquera) el que en realidad solo nos informo lo difícil que es obtener financiamiento para generar estudios para los cursos de aguas terrestres o marítimas con fines no comerciales o por lo menos no vinculado con las grandes pesquerías de este País.

Apreciaciones de la nueva ley:

1.- Por fin se podrá contar con una ley que regule la pesca recreativa y no se tendrá que depender de una ley general, que dicho sea de paso es la que regula toda la actividad pesquera de un país como el nuestro con un par de miles de Km. De costa.

2.-Se podrán adoptar medidas de protección y administración local, o sea una descentralización de las decisiones.

3.-Existirá la posibilidad de declarar áreas preferenciales a ciertos ríos o tramos de estos, basados en estudios de carácter técnico propuestos o solicitados por el Intendente Regional.

Este punto lo note un poco ambiguo, ya que todavía no se tiene claro los requisitos de la formación de los Consejos Regionales de Pesca, además todos los otros entes consultivos no son precisamente expertos en recursos hídricos de agua dulce, creo que esto puede generar un conflictos de intereses, ya que quien garantiza la representatividad de todos los sectores involucrados en una decisión de este tipo.

Ignorancia de cómo opera el mercado

Ejemplo claro que la toma de decisiones pueden ser muy malas y perjudiciales para la actividad cuando son tomadas tras un escritorio, no solo alejados del lugar en cuestión sino mal asesorados, creyendo que esto es una mina de oro que hay que sacarle si o si su buena mascada.

Se pretende cobrar por la licencia de pesca para extranjeros que son: UF 1.5 aprox. $30.000 ò alrededor US$70, si pensamos en licencia para un año para un extranjero es muy barata, pero si pensamos en cientos de ellos que pescan un solo día, especialmente en la zona de Pto. Montt donde recibimos muchísimos turistas de cruceros que solo tienen un par de horas para esta actividad, es un robo.

Consideren lo siguiente un viaje de pesca diario en nuestra zona vale en promedio US$250 si le agregamos US$70 por licencia significa un alza cercana al 30%, que todos nos preguntamos ¿para que?, ¿voy a encontrar por fin algún fiscalizador que me garantice que accedo a un lugar protegido?........... la respuesta todos la sabemos.

Con respecto a este punto se les planteo que deben existir licencias para un mes, una semana, un día y la temporada completa. Sin embargo estos Señores que se supone nos representan en el parlamento al parecer no le consultaron a ningún profesional del área que pretenden regular. Y lo único que conseguirán a cambio el mas ilegalidad, por que es lógico pensar sobre todo para la idiosincrasia Chilena, que si nadie fiscaliza y han subido los precios de las licencias.... ¿para que comprarla?

En conversación con amigos vinculados al negocio del turismo y pesca con mosca, que asistieron a esta reunión, reflexionamos un poco acerca de las generalidades de esta largamente esperada ley, que dicho sea de paso ya esta lista para la firma de la presidenta y posiblemente vigente para la próxima temporada; y nuestra conclusión definida en una palabra es "Decepción". después de tanto esfuerzo de una multitud de actores, léase asociaciones de Pesca, clubes de pesca, fundaciones, propietarios de Lodges y guías, profesionales del área acuícola, abogados, biólogos marinos, representantes de diferentes casas de estudio, estudiantes, simpatizantes de la actividad, etc., etc., etc.

Opinión personal

Para un proyecto que paso tanto tiempo en trámites legislativos es una vergüenza

Se pretende improvisar siguiendo un criterio que no le encuentro lógica, ¿Qué pasara con las aguas de acceso publico? o creen que los ríos son como las carreteras de nuestro país en que grandes concesionarias invierten en infraestructura y cambio pueden lucrar por muchos años cobrando peaje., y que con la creación de áreas preferenciales van a atraer capital de grandes inversionistas.

Sin ser especialista se nota que no hay un trabajo acucioso, que no se discutió o mejor dicho escucho la opinión de todos los que tratamos de aportar para la redacción de esta y que no tomaron ejemplo de quienes son exitosos en el manejo de sus recursos naturales, como, nuestros vecinos del otro lado de Los Andes, Argentina.

Hice saber esta opinión a los expositores a lo que uno respondió que no esperemos fiscalización con helicópteros y que la labor es de todos.

En eso estoy completamente de acuerdo y ya hace muchos años que los que vivimos de esta actividad nos resignamos a no contar para nada con la colaboración del aparato estatal, solo que teníamos la vaga esperanza de que esta ley nos dotara de alguna herramienta que nos permita el administrar nuestros valiosos recursos de una manera mas eficiente y no que se promulgue una nueva ley sin la fuerza o la voluntad de hacerla cumplir como sucedió con la anterior.

Por ultimo, se invito a todas las autoridades, Municipalidades y operadores de turismo, y la asistencia fue malísima. De las municipalidades solo se presento el Sr. Alcalde de Pto. Varas, para dar un pequeño discurso inicial recalcando la importancia de esta ley y la actividad de pesca recreativa, pero terminadas sus palabras se retiro por que tenía cosas más importantes que hacer, y lo peor es que no envió ni siquiera un delegado en razón que las invitaciones se enviaron con a lo menos tres semanas de anticipación. Vi además a un carabinero y un marino, disculpen que nunca he aprendido a distinguir las jinetas, y otros quince (creo) asistentes.
Last edited by Reinaldo Ovando on 09 Apr 2008, 17:45, edited 2 times in total.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Reinaldo, lamentablemente nada de lo que cuentas me extraña.
Será que en estos aspectos se va perdiendo la capacidad de asombro...
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Tal como indicas Reinaldo , es una vergüenza . Recuerdo que en un foro en el que participaba anteriormente se discutió todo un año sobre las características , alcances , beneficios , etc , del, hasta entonces , fantástico Proyecto de Ley de Pesca Recreativa que aseguraría la continuidad de la actividad con el fin de presenvar los lugares y mejorar la calidad de la pesca en Chile . Participaba , solo a veces el Subsecretario de Pesca de entonces al que luego de que le pegaron una patada en la r... por supuesto no participó mas .

Esa discusión finalmente no llegó a nada y quedó claro , tal como indicas , que se perfilaba como una ventana para que algunos se dedicaran a concesionar los ríos y trataran de agarrar una tajadita . De hecho se comentaba que un conocido diputado ya había iniciado gestiones para adjudicarse un gran tramo del Río Toltén .

Está claro que éstas cosas no van a llegar a nada bueno , nada que sirva realmente a la actividad ni a los seres que debiéra proteger , ni a los lugares que debiéran tener mayor y mejor infraestructura y llimpieza .

Hasta ahora pagamos poco por la licencia y no sirve para nada , seguramente y como se hace costumbre vamos a pagar mas por lo mismo .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Yo insisto en que la mano la tenemos las personas a las que realmente nos importa esto. Habría que generar solicitudes en masa para ser Ad Honorem.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Y salir en masa a fiscalizar...
Sinceramente, si ando solo y me encuentro con 10 personas pescando con redes, ganchos y demás, no hay mucho que hacer.
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Por ejemplo , y ésto para Roberto . El fin de semana fui a Puelo y a la vuelta pasé por el Hueñu Hueñu . Para los que no conocen está cerca de Ensenada y es un Río chiquitito que se atraviesa por la carretera . Cuento corto estaban subiendo Chinooks y por supuesto habíamos muchos mirando el espectáculo , faltaban los osos en las orillas nomás . Pero a vista y paciencia de Carabineros de Ensenada y de todos había unos 20 tipos pescando los salmones al pinche . Por supuesto que pincharon varios , mas bien los rajaron porque de cada 5 que enganchaban sacaban uno así que los otros 4 se escapaban muy heridos . Daba pena ver la ignorancia de los tipos ya que además se veía que los salomes estaban muy maduros así que no servían para nada , solo para terminar su proceso de reproducción . La Ley pasaba mirando y nada mas , en ningún momento se hizo nada .

Una pena porque todos saben y se hacen los desentendidos .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
expirata
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 474
Joined: 21 Feb 2008, 14:51

Post by expirata »

amigo pin pon. todos sabemos querras decir y nos hacemos los locos. yo tambien me incluyo, me imagino que tu tambien. y la gran mayoria.
ejemplo encontramos 4 pescadores al pinche, les paramos el carro , . lo mas probable es que nos agarren a chuchadas y de pasadita nos peguen un aletazo. lo mejor en ese caso seria llamar(si es que hay señal) a carabineros para que vallan a mirar.
alguien lo hace?
MAS VALE UN PEZ EN EL AGUA QUE 100 COCINADOS
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Compadre , es que no había nada que hacer , era una horda y los pacos pasaban al lado mirando y ni siquiera se bajaban . Digo que todos saben por las autoridades de la zona ya que esas subidas son conocidas siempre en ésta época .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
expirata
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 474
Joined: 21 Feb 2008, 14:51

Post by expirata »

por eso te lo digo amigo. no hay mucho que hacer.
pero no se preocupen a nacido un super heroe "rreinoman"
MAS VALE UN PEZ EN EL AGUA QUE 100 COCINADOS
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Tan , tan , tataaaaaaaaaaaaan¡¡¡¡

Es un pájaro ,

Es un avión ,

No , es rreinoman ¡¡¡¡¡¡ :clap: :clap: :clap: :clap:

El defensor de los pescadores , Adalid de las truchas , el Atila de los piñacheros , el azote de los furtivos , Comandante en Jefe de las huestes
denunciantes .

Con sumo respeto por supuesto :lol: :wink:
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

yo no se cual es la gracia de discutir y filosofar por cosas que ya sabemos y se ratifica con la ley de pesca, que hay que atesorar cada salida de pesca porque si seguimos asi no va a durar mucho el entusiasmo por este jobie, mas corta ubiece sido ir a argentina y pedir prestada su ley y los especialistas pedirles un asesoramiento y listo.
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

Reinaldo, creo que es una lastima lo que comentas, sinceramente en algun minuto luego de leer algunas noticias publicadas a principio de este año sobre la nueva ley de pesca que se queria aporbar, pense que podriamos empezar a mejorar esto, pero al parecer, como tu nos cuentas, la cosa sigue igual o peor, la verdad es una pena.

En cuanto a lo que comentaste acerca del costo del permiso para los extranjeros, no puedo entender como a la persona que se le ocurrio cobrar esto, no se le ocurrio hacer un permiso diario, semanal y mensual, y ademas como tan ingenuo de no saber que en Chile no existe fiscalizacion alguna que justifique la compra de este permiso...

Simplemente una lastima....
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Si miráramos un poco hacia los países del lado y sacáramos los buenos ejemplos...

Lamentable noticia.

Gracias por la exposición Reinaldo.
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Post by ciudadanourban »

Lamentable...nos deberiamos organizar y enviar por escrito a sernapesca nuestro descontento.
expirata
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 474
Joined: 21 Feb 2008, 14:51

Post by expirata »

flyfox wrote:yo no se cual es la gracia de discutir y filosofar por cosas que ya sabemos y se ratifica con la ley de pesca, que hay que atesorar cada salida de pesca porque si seguimos asi no va a durar mucho el entusiasmo por este jobie, mas corta ubiece sido ir a argentina y pedir prestada su ley y los especialistas pedirles un asesoramiento y listo.
es que si se les imita a los argentino ocurren las siguientes situaciones:
-se abarata el costo del proyecto, por lo tanto hay menos plata para que los señores del ejecutivo hechen mano, para gastos personales.
-no tendrian que realizar una comision investigadora, y tampoco pedir asesorias a de familiares de los mismos sres.
-la ley de pesca en argentina funciona a cabalidad. y aca en chile nos gustan los proyectos que no han funcionado en ninguna parte (vease: transantiago, reforma procesal, plan auge, fabricacion de puentes , etc)
MAS VALE UN PEZ EN EL AGUA QUE 100 COCINADOS
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

expirata wrote:es que si se les imita a los argentino ocurren las siguientes situaciones:
-se abarata el costo del proyecto, por lo tanto hay menos plata para que los señores del ejecutivo hechen mano, para gastos personales.
-no tendrian que realizar una comision investigadora, y tampoco pedir asesorias a de familiares de los mismos sres.
-la ley de pesca en argentina funciona a cabalidad. y aca en chile nos gustan los proyectos que no han funcionado en ninguna parte (vease: transantiago, reforma procesal, plan auge, fabricacion de puentes , etc)
jua jua jua
TIENES TODA LA RAZON!!!!
En los proyectos eficientes se nota mucho el desvio de $$ por lo tanto a los honorables no les gustan!!!
User avatar
cgutierrez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 481
Joined: 18 Mar 2008, 10:50
Location: Santiago

Post by cgutierrez »

Estimados,

No hace falta ser un experto en la materia para darse cuenta del impacto ambiental de no contar con una buena ley.

sin embargo creo que TODOS somos responsables... y al final de cuentas por comodidad nos hacemos los lesos y sólo nos quedamos en palabras y en intenciones...

De alguna manera hay que despertar y ACTUAR...

Creo que tenemos un hermoso país y en tema de pesca Chile es considerado un paraíso (todo lo sabemos)... pero gracias a nosotros no durará mucho tiempo.

Creo que se necesitan "líderes de acción rápida" en torno a los cuales organizarnos para ser escuchados.
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Y no hay nadie que cumpla requisitos y tenga el tiempo para servir de "líder de acción rápida" (buen juego de palabras !) dentro del foro? O que tenga experiencia organizando gente?
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Post by Reinaldo Ovando »

rreino wrote:Y no hay nadie que cumpla requisitos y tenga el tiempo para servir de "líder de acción rápida" (buen juego de palabras !) dentro del foro? O que tenga experiencia organizando gente?
A esta altura no creo que se pueda hacer algo con respecto a la ley, lo único que se me ocurre, seria redactar una carta a la presidenta Michelle Bachelet, eso si esta carta debería redactarla alguien que se de el tiempo de estudia en detalle esta Ley que entiendo esta publicada en el sitio de los Honorables, ya que lo que redacte es solo una apreciación de esta y no un análisis acucioso.
User avatar
Martín...ez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 348
Joined: 26 Nov 2007, 09:53
Real Name: Wido Martínez Paredes
Location: Osorno

Post by Martín...ez »

Reinaldo, gracias por la información.... Es una lastima, seguimos siendo mediocres (no todos, pero generalizado)... Acá el trabajo tiene que ser de raiz, bien entiendo cuando leo a PinPon y cuenta sobre lo que ocurre en el Hueñu Hueño, lo mismo ocurre acá en el GolGol, solo que acá, entre los mismos pescadores se encuentran los Sres Verdes, con las medias que de seguro a sus espozas sacaron y vamos abriendo hembras y pescando.... Que puedo hacer?? si la autoridad, llamada a velar por la ley, se encuentra camuflada ahí mismo cometiendo un ilicito?? No nos sirve de nada que la lay sea muy buena, si no tenemos herramientas para velar por el cumplimiwento... como dije... seguimos siendo mediocres.... Lo demas, son letras sobre papel....
Post Reply