Ninfa de Stone Fly
- mapache
- Mosquero Intermedio
- Posts: 433
- Joined: 29 Jan 2008, 11:15
- Real Name: Derick H.M.
- Location: Los Angeles, Chilito no ma'
Ninfa de Stone Fly
Estimados, gracias a sus aportes, reportes y cientos de lecturas que he ido obteniendo de internet, he logrado de a poco el lograr capturas con casi todos los tipos de moscas que he logrado atar, sin embargo hay un patrón que me tiene bastante intrigado y frustrado.
Se trata de la ninfa de stone fly, en repetidas oportunidades me he encontrado en ríos donde su presencia es más que evidente, por lo que es el patrón a elegir, sin embargo al final termino resignado usando patrones comodín como la prince.
Mi pregunta es ¿como $%/&%$/(%)&)( se supone que se usa este patrón?
¿Se lanza aguas arriba y se deja derivar? ¿se le pueden dar tironcitos o solo hay que dejarla pasear por el fondo?
Línea de flote, sink tip o full sinking. Su aporte por favor a aquellos que tengan mas experiencia con esta mosca.
Se trata de la ninfa de stone fly, en repetidas oportunidades me he encontrado en ríos donde su presencia es más que evidente, por lo que es el patrón a elegir, sin embargo al final termino resignado usando patrones comodín como la prince.
Mi pregunta es ¿como $%/&%$/(%)&)( se supone que se usa este patrón?
¿Se lanza aguas arriba y se deja derivar? ¿se le pueden dar tironcitos o solo hay que dejarla pasear por el fondo?
Línea de flote, sink tip o full sinking. Su aporte por favor a aquellos que tengan mas experiencia con esta mosca.
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)
- angelhopper
- Mosquero Intermedio
- Posts: 475
- Joined: 14 Jul 2008, 11:39
- Real Name: Angel Cortes Fuentes
- Location: Puerto Montt
Re: Ninfa de Stone Fly
Estimado, las stone péscalas de preferencia con línea de punta de hundimiento o sink tip, 130, 150 grains dependiendo de tu caña y de la profundidad del río o corredera. Con estas líneas llegarás más abajo que es donde andan estas ninfas, ahora como pescarlas, el clásico up and across y deriva corrigiendo la línea, pero como sugerencia adicional, cuando termine la deriva no levantes la caña para lanzar de nuevo, sino que realiza una recogida suave hasta la orilla, idealmente la recogida dedo sobre dedo, esto imita el momento de la eclosión de estas ninfas donde caminan por el fondo hacia fuera del agua buscando piedras, troncos o en las orillas de gravilla para eclosionar. Esta última sugenecia va a marcar el número de picadas que tengas, te lo aseguro, sobretodo si manejas bien la recogida dedo sobre dedo,
saludos!!!
saludos!!!
Re: Ninfa de Stone Fly
mapache wrote:Estimados, gracias a sus aportes, reportes y cientos de lecturas que he ido obteniendo de internet, he logrado de a poco el lograr capturas con casi todos los tipos de moscas que he logrado atar, sin embargo hay un patrón que me tiene bastante intrigado y frustrado.
Se trata de la ninfa de stone fly, en repetidas oportunidades me he encontrado en ríos donde su presencia es más que evidente, por lo que es el patrón a elegir, sin embargo al final termino resignado usando patrones comodín como la prince.
Mi pregunta es ¿como $%/&%$/(%)&)( se supone que se usa este patrón?
¿Se lanza aguas arriba y se deja derivar? ¿se le pueden dar tironcitos o solo hay que dejarla pasear por el fondo?
Línea de flote, sink tip o full sinking. Su aporte por favor a aquellos que tengan mas experiencia con esta mosca.
Sin lugar a dudas el que es seco en esto es Cristóbal Tapia.

ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Re: Ninfa de Stone Fly
No cabe duda que no existe en el foro otro que pueda lograr tantas capturas con una Prince, desde el valle del Elqui hasta el Puelo, pasando por lugares donde incluso los EXPERTOS LOCALES aseguran que es absolutamente inútil...buscandoanessy wrote:mapache wrote:Estimados, gracias a sus aportes, reportes y cientos de lecturas que he ido obteniendo de internet, he logrado de a poco el lograr capturas con casi todos los tipos de moscas que he logrado atar, sin embargo hay un patrón que me tiene bastante intrigado y frustrado.
Se trata de la ninfa de stone fly, en repetidas oportunidades me he encontrado en ríos donde su presencia es más que evidente, por lo que es el patrón a elegir, sin embargo al final termino resignado usando patrones comodín como la prince.
Mi pregunta es ¿como $%/&%$/(%)&)( se supone que se usa este patrón?
¿Se lanza aguas arriba y se deja derivar? ¿se le pueden dar tironcitos o solo hay que dejarla pasear por el fondo?
Línea de flote, sink tip o full sinking. Su aporte por favor a aquellos que tengan mas experiencia con esta mosca.
Sin lugar a dudas el que es seco en esto es Cristóbal Tapia.

Sin embargo, aunque esos mismos EXPERTOS LOCALES no lo quieran ver, engancho truchas con una gama de moscas bastante más amplia


In Prince we trust!
Re: Ninfa de Stone Fly
Ves? por eso los PESCADORES LOCALES se aburren y mandan a freir monos a los PESCADORES DE LA LOMA DE LA XUXA que no saben agradecer.
ME VERAN VOLVER...!!!! THE CHILEAN WAY!
- mapache
- Mosquero Intermedio
- Posts: 433
- Joined: 29 Jan 2008, 11:15
- Real Name: Derick H.M.
- Location: Los Angeles, Chilito no ma'
Re: Ninfa de Stone Fly
Gracias por la aclaración, tan perdido no andaba, no he tenido suerte no más.
Respecto a la prince, esta es mi mosca favorita así que por favor más respeto
Respecto a la prince, esta es mi mosca favorita así que por favor más respeto

No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Re: Ninfa de Stone Fly
Somos 2, así es que el respeto hay que exigírselo a OTRO que habla de puro picado porque no la sabe usar.mapache wrote:Respecto a la prince, esta es mi mosca favorita así que por favor más respeto

In Prince we trust!
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: Ninfa de Stone Fly
a falta de Prince...wenas son las Kimberlysss...(Piedra Lisa)
Saludos
Saludos
Re: Ninfa de Stone Fly
verdad que piedra lisa es pura seca.... a lo ingles!!! ;)
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Ninfa de Stone Fly
Las ninfas de stone, son unas de las más díficiles de pescar, primero por que la mayoría de ellas son grandotas y lastradas, lo que dificulta el cast, y además la deriva tiene que ser bién natural para que las truchas las tomen ...
Re: Ninfa de Stone Fly
Bueno en valle hermoso, llamado el valle de las stonfly, solo he pescado con ellas muy lastradas y a fondo, con resultados excepcionales, colores oscuros, cafes.
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 394
- Joined: 17 Mar 2008, 13:33
- Real Name: Adán Godoy
- Location: De aquí pa ya, asi es
Re: Ninfa de Stone Fly
Tal como dice el Sr. Funkouc, esta ninfas dependiendo de su tamaño son dificiles de castear, sobre todo si necesitas un par de metros para llegar al lugar que quieres.mapache wrote:Se trata de la ninfa de stone fly, en repetidas oportunidades me he encontrado en ríos donde su presencia es más que evidente, por lo que es el patrón a elegir, Mi pregunta es ¿como $%/&%$/(%)&)( se supone que se usa este patrón?¿Se lanza aguas arriba y se deja derivar? ¿se le pueden dar tironcitos o solo hay que dejarla pasear por el fondo?
Las Stonefly la mayoria eclosiona al anochecer o de noche, por eso no es habitual verlas reboloteando, su presencia se hace evidente, viendo los exoesqueletos que quedan en las rocas o mirando bajo las piedras, las que he visto son grandecitas de 3,5 cm de puro cuerpo sin contar las antenas y cola, aqui va la foto.

La pesca con este tipo de mosca la realizo aguas arribas, con linea Floating, Strike indicator y split shot si es necesario.
Por lo general la utizo en aguas bien rapidas y oxigenadas y fondo rocozo ya que es ahí donde se concentran estas ninfas, lo que si debes calcular el fondo y probar para que la mosca pueda andar lo mas apegado a las piedras, para tal efecto uso los split shot.
Hay varias formas que se pueden colocar los split shot yo uso la forma A de la foto a continuación.

Es una pesca muy interesante ya que si comparas el tamaño de las stone al lado de otras especies es mucho mas grande siendo un bocado de no dejar pasar para las truchas y el patrón a usar también es clave ya que hay muchos tipos de esta mosca.
Espero te sirva la información.
Saludos
Re: Ninfa de Stone Fly
Muy buena tu información sobre las stoneflies, Stonefly. Gracias
Saludos,
OB1
Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 394
- Joined: 17 Mar 2008, 13:33
- Real Name: Adán Godoy
- Location: De aquí pa ya, asi es
Re: Ninfa de Stone Fly
Para eso estamos OB1.ob1 wrote:Muy buena tu información sobre las stoneflies, Stonefly. Gracias
Saludos,
OB1
saludos
Re: Ninfa de Stone Fly
stonefly wrote:Para eso estamos OB1

volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
- ricardorancagua
- Mosquero Avanzado
- Posts: 754
- Joined: 15 Jan 2009, 00:07
- Location: Copiapo Chile
Re: Ninfa de Stone Fly
srs. les cuento en el ultimo viaje que realizamos a rio claro, use una de esas y verdaderamente me fue muy bien, pero hoy la perdi en la quebrada de flores buuu, tendre que comprar mas.
saludos, buenos los consejos.
ricardo
saludos, buenos los consejos.
ricardo
Re: Ninfa de Stone Fly
ricardorancagua wrote:srs. les cuento en el ultimo viaje que realizamos a rio claro, use una de esas y verdaderamente me fue muy bien, pero hoy la perdi en la quebrada de flores buuu, tendre que comprar mas.
saludos, buenos los consejos.
ricardo
eso te pasa por salir de pesca solo jajajajajajajajaja
saludos compadre!!!
Re: Ninfa de Stone Fly
Nimphing es el metodo de pesca mas efectivo y el mas consistente para la pesca de truchas. Pero si no lo haces en forma incorrecta es el metodo de fishing menos efectivo que hay. Lo primero es que debes entender es el concepto de Drag free drift. No arrastre de la mosca. Muy similar a la mosca seca.
Para tener exito con la Stonefly ninfa:
1.- Debes usar differentes colores y differentes tamanos. Desde size 2 to 10 en colores naranjo, amarillo(golden stone),negro y cafe. Porque? porque las truchas por lo general son muy selectivas a un color o un tamano.
2.-Debes usarla en broken waters ( aguas oxigenadas) riffles y run son los lugares ideales.
Yo uso un tandem or rigg.( mas de una fly.) Siempre uso strike indicator y split shoot con un leader no mas corto que 10 pies. La distancia entre el indicador y la ninfa debe ser 11/2 la profundidad del agua y en aguas muy rapidas le agrego un pies mas. so uno y medio la profundidad mas 1 pies. Lo mas importante es mover el indicador up or down dependiendo dela profundidad del agua.
Muy importante. Immediatamente despues del lanzamiento debes mend la linea hacia arriba del rio. una vez no es suficiente. observa tu indicador todo el tiempo. si notas cualquier anormalidad en la flotacion del indicador immediatamente hace la picada HACIA ABAJO DEL RIO Y UN POQUITO HACIA ARRIBA. eS MAS EFFECTIVO QUE HACIA ARRIBA QUE ES LA TENDENCIA NATURAL DE HACER LA PICADA. RECUERDA QUE LA MAYORIA DE LAS VECES ESTAS USANDO PEQUENAS NINFAS. Yo siempre al final del drift dejo que la mosca haga su suing. Problemas: 1)Mucho peso o poco peso 2)Leader muy corto 3)no correcion del indicador lo suficiente . Sugerencia Ata un Stone fly a tu leader y despues agrega 1 pie de tippet atalo a la curvatura del stone fly y pone un Prince Nymph. Good Luck. Disculpen por la mezcla de Ingles y Espanol pero con el tiempo es mas facil escribir en Ingles.
Para tener exito con la Stonefly ninfa:
1.- Debes usar differentes colores y differentes tamanos. Desde size 2 to 10 en colores naranjo, amarillo(golden stone),negro y cafe. Porque? porque las truchas por lo general son muy selectivas a un color o un tamano.
2.-Debes usarla en broken waters ( aguas oxigenadas) riffles y run son los lugares ideales.
Yo uso un tandem or rigg.( mas de una fly.) Siempre uso strike indicator y split shoot con un leader no mas corto que 10 pies. La distancia entre el indicador y la ninfa debe ser 11/2 la profundidad del agua y en aguas muy rapidas le agrego un pies mas. so uno y medio la profundidad mas 1 pies. Lo mas importante es mover el indicador up or down dependiendo dela profundidad del agua.
Muy importante. Immediatamente despues del lanzamiento debes mend la linea hacia arriba del rio. una vez no es suficiente. observa tu indicador todo el tiempo. si notas cualquier anormalidad en la flotacion del indicador immediatamente hace la picada HACIA ABAJO DEL RIO Y UN POQUITO HACIA ARRIBA. eS MAS EFFECTIVO QUE HACIA ARRIBA QUE ES LA TENDENCIA NATURAL DE HACER LA PICADA. RECUERDA QUE LA MAYORIA DE LAS VECES ESTAS USANDO PEQUENAS NINFAS. Yo siempre al final del drift dejo que la mosca haga su suing. Problemas: 1)Mucho peso o poco peso 2)Leader muy corto 3)no correcion del indicador lo suficiente . Sugerencia Ata un Stone fly a tu leader y despues agrega 1 pie de tippet atalo a la curvatura del stone fly y pone un Prince Nymph. Good Luck. Disculpen por la mezcla de Ingles y Espanol pero con el tiempo es mas facil escribir en Ingles.
Re: Ninfa de Stone Fly
Buena gracias por el aporte
- ciudadanourban
- Mosquero Fino
- Posts: 1609
- Joined: 04 Feb 2008, 20:37
- Real Name: José Luis Gutiérrez
- Location: Santiago Chile
Re: Ninfa de Stone Fly
según entiendo la pesca con stonefly se realiza en aguas muy muy oxigenadas....lanza a la espuma