Tratando de cruzar el lago Tagua Tagua, hace algunos días, me percato que el transbordador acababa de salir, dejándome en la orilla sin posibilidades de atravesar hasta algunas horas más. ¿Qué hago todo este rato? Bueno, con el Puelo a un costado la respuesta era más que obvia, aunque ese lugar en particular no es muy prometedor porque está muy a la mano y se trata de aguas más bien profundas y relativamente quietas.
Como tenía cero fé de enganchar alguna trucha, armé el equipo número 8 y me acordé de la mosca grande y llamativa que me había regalado OB1. "En una de esas tiento algún chinook" - pensé - y por último, aunque dé la hora, me voy a entretener igual. De hecho pasé un buen rato pescando y caminando por dentro del río, sobre resbalosas piedras, sin resultados. Estaba en esto, lanzando a un pozón quieto y profundo cuando mi mosca se detiene en seco. Pensé que otra vez me había enredado en el fondo, por la línea de hundimiento extra rápido (clase V) que tiene mi equipo 8, cuando levanto la caña y la supuesta piedra empieza a pelear. Obviamente con un equipo de esa numeración la lucha no fué muy emocionante, pero me sorprendí al llevar hasta la orilla a una preciosa trucha fario... ¡¡de color plateado y con grandes puntos negros!! Enganchar un fario ya es extremadamente raro en el Puelo bajo, más aún de esa coloración y aún más extraño lograrlo con una gigantesca mosca para mar.
Acá las fotos de esta peculiar captura:
La clavada:

La trucha:

Acercamiento a la trucha para que vean los colores y la mosca:

La mosca de OB1:

Saludos a todos.