Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Moderator: Houston
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Aún no amanecía cuando llegué a la cancha de "Las Nieves", siguiendo las instrucciones que gentilemente Jenaro me prodigó.
Quiso la suerte, que justo cuando me detenía, un señor salía de su casa rumbo al río. Le hablé de mi inquitud por dejar el Lamborghinni en la cancha a lo que él generosamente me ofreció dejarlo en su casa, sin ningún costo. Ya disfrazado y equipado ingresé a su domicilio a "tomarme un tecito" que éste señor me sirvió en una taza descomunal (de esas que dicen "recuerdo" y que en algunas casas aún quedan).
Ya en el río recordé el post de Jenaro, donde indicaba lo dificil que era pescarlo con moscas secas, ello, debido a la pendiente que hace al río rapidísimo. Sin dudarlo un instante opté por mi clásica Kimberly, una seca de tomo y lomo, atada en anzuelo 18, después de todo, soy pescador con seca y no puedo andar arrugando a estas alturas del partido (me increpé).
Al segundo lance, una linda arcoiris pujaba por desprenderse de mi engaño, no era una de esas truchotas que los camaradas capturan en el sur, pero vamos...estoy en la sexta región, más no puedo pedir, me dije, mientras desprendía la Kimberly del hocico del pequeño pez...y así se mantuvo hasta las 12:00 del día, en cada corredera un pique, el que no siempre terminaba en captura, la mayor de las veces enganchaba y el traer la linea, el pez que pendía de ella lograba zafarse de un salto, o, como ocurrió en un par de ocaciones, lisa y llanamente cortaban el tippet. Los tamaños fluctuaron entre los doce centímetros (que midió la única Fario que logré pinchar) hasta los 30 centímetros que alcanzó un arcoiris que saqué en un pequeño brazo, de los múltiples en que se abre el río. Cerca de la una de la tarde y hasta las cuatro, el pique se puso lentísimo, en todo ese lapso, solo obtuve cinco capturas.
Debo hacer mención que conté al menos siete gusaneros, pero en los momentos que estuve cerca de ellos no los ví sacar nada. Ahora, lo más curioso ocurrió cerca de las seis de la tarde. Una camioneta verde, doble cabina con un logo estatal, se estacionó cerca de donde yo lanzaba y a bocinazos llamó mi atención, me di vuelta para mirar y desde su interior un señor con su mano me indicaba que me acercara...(saaa...bájate vos poh...pensé) y seguí pescando...el tipo se bajó y se acercó y a una distancia de unos cinco metros me gritó - buenas tardes señor- ¿pescando?...(chuuuu, la preguntita pensé)...¿no se nota? le respondí...ok,...soy perico de los palotes, inspector del SAG exhibame su licencia de pesca dijo...con tono de autoridad... -¿y desde cuando el SAG está facultado para fiscalizar actividades de pesca?-... le respondí...me argumentó que le estaban dando una mano a la gente de SIESTAPESCA ya que estos no contaban con personal suficiente...pensé en darle una interminable perorata del porque él no podía fiscalizarme, ya que al tratarse de una relación de derecho público, él debía estar expresamente autorizado por ley y bla-bla-bla-bla...y que no podía arrancarse con los tarros y bla-bla-bla-bla...pero pensé luego, que detrás de su acto no podía haber más que buena intención por preservar los recursos, así que me acerque y le expliqué que era pescador deportivo y que le exhibiría mi licencia sólo porque entendía su preocupación...la revisó y añadió...-muy bien señor, sus papeles están en regla, puede seguir pescando- y dió media vuelta para retirarse...¿y eso no más? pregunté...él dijo -si, siga pescando- ¿y no va a verificar la cantidad de capturas y el tamaño de ellas?...-cri-cri...cri-cri-...¿no me va a pedir que le muestre con que estoy pescando?...-cri-cri...cri-cri-... mire, lo que usted debe hacer es bla-bla-bla...y ahora, para seguir pensando en sus buenas intenciones vaya a fiscalizar a ese par de weones que se ven allí...así lo hizo, pero los gusaneros mas vivos que este inspector cruzaron inmediatamente el rió dejandolo sin ninguna opción...
Cerca de la 20:00 horas llegué a la casa de don Segundo Morales a buscar el Laborghinni, como ya está dicho, no me cobró por el estacionamiento, lo que hizo fue venderme cuatro kilos de moras en dos lucas, junto con ofrecerme conseguir permiso con la "misiá" para acceder en auto cerca de la laguna los cristales en una próxima oportunidad.
Feliz regresé a mi casa, con alrededor de 30 capturas e iguales devoluciones...esa misma noche dejé las moras en azucar...
Saludos
Piedra Lisa
Quiso la suerte, que justo cuando me detenía, un señor salía de su casa rumbo al río. Le hablé de mi inquitud por dejar el Lamborghinni en la cancha a lo que él generosamente me ofreció dejarlo en su casa, sin ningún costo. Ya disfrazado y equipado ingresé a su domicilio a "tomarme un tecito" que éste señor me sirvió en una taza descomunal (de esas que dicen "recuerdo" y que en algunas casas aún quedan).
Ya en el río recordé el post de Jenaro, donde indicaba lo dificil que era pescarlo con moscas secas, ello, debido a la pendiente que hace al río rapidísimo. Sin dudarlo un instante opté por mi clásica Kimberly, una seca de tomo y lomo, atada en anzuelo 18, después de todo, soy pescador con seca y no puedo andar arrugando a estas alturas del partido (me increpé).
Al segundo lance, una linda arcoiris pujaba por desprenderse de mi engaño, no era una de esas truchotas que los camaradas capturan en el sur, pero vamos...estoy en la sexta región, más no puedo pedir, me dije, mientras desprendía la Kimberly del hocico del pequeño pez...y así se mantuvo hasta las 12:00 del día, en cada corredera un pique, el que no siempre terminaba en captura, la mayor de las veces enganchaba y el traer la linea, el pez que pendía de ella lograba zafarse de un salto, o, como ocurrió en un par de ocaciones, lisa y llanamente cortaban el tippet. Los tamaños fluctuaron entre los doce centímetros (que midió la única Fario que logré pinchar) hasta los 30 centímetros que alcanzó un arcoiris que saqué en un pequeño brazo, de los múltiples en que se abre el río. Cerca de la una de la tarde y hasta las cuatro, el pique se puso lentísimo, en todo ese lapso, solo obtuve cinco capturas.
Debo hacer mención que conté al menos siete gusaneros, pero en los momentos que estuve cerca de ellos no los ví sacar nada. Ahora, lo más curioso ocurrió cerca de las seis de la tarde. Una camioneta verde, doble cabina con un logo estatal, se estacionó cerca de donde yo lanzaba y a bocinazos llamó mi atención, me di vuelta para mirar y desde su interior un señor con su mano me indicaba que me acercara...(saaa...bájate vos poh...pensé) y seguí pescando...el tipo se bajó y se acercó y a una distancia de unos cinco metros me gritó - buenas tardes señor- ¿pescando?...(chuuuu, la preguntita pensé)...¿no se nota? le respondí...ok,...soy perico de los palotes, inspector del SAG exhibame su licencia de pesca dijo...con tono de autoridad... -¿y desde cuando el SAG está facultado para fiscalizar actividades de pesca?-... le respondí...me argumentó que le estaban dando una mano a la gente de SIESTAPESCA ya que estos no contaban con personal suficiente...pensé en darle una interminable perorata del porque él no podía fiscalizarme, ya que al tratarse de una relación de derecho público, él debía estar expresamente autorizado por ley y bla-bla-bla-bla...y que no podía arrancarse con los tarros y bla-bla-bla-bla...pero pensé luego, que detrás de su acto no podía haber más que buena intención por preservar los recursos, así que me acerque y le expliqué que era pescador deportivo y que le exhibiría mi licencia sólo porque entendía su preocupación...la revisó y añadió...-muy bien señor, sus papeles están en regla, puede seguir pescando- y dió media vuelta para retirarse...¿y eso no más? pregunté...él dijo -si, siga pescando- ¿y no va a verificar la cantidad de capturas y el tamaño de ellas?...-cri-cri...cri-cri-...¿no me va a pedir que le muestre con que estoy pescando?...-cri-cri...cri-cri-... mire, lo que usted debe hacer es bla-bla-bla...y ahora, para seguir pensando en sus buenas intenciones vaya a fiscalizar a ese par de weones que se ven allí...así lo hizo, pero los gusaneros mas vivos que este inspector cruzaron inmediatamente el rió dejandolo sin ninguna opción...
Cerca de la 20:00 horas llegué a la casa de don Segundo Morales a buscar el Laborghinni, como ya está dicho, no me cobró por el estacionamiento, lo que hizo fue venderme cuatro kilos de moras en dos lucas, junto con ofrecerme conseguir permiso con la "misiá" para acceder en auto cerca de la laguna los cristales en una próxima oportunidad.
Feliz regresé a mi casa, con alrededor de 30 capturas e iguales devoluciones...esa misma noche dejé las moras en azucar...
Saludos
Piedra Lisa
- ricardorancagua
- Mosquero Avanzado
- Posts: 754
- Joined: 15 Jan 2009, 00:07
- Location: Copiapo Chile
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
muy buen reporte don Piedra, una excelente jornada.
saludos
Ricardo
saludos
Ricardo
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Notable el numero de capturas. Que bueno que todo te resultara bien.
Alguna fotito?
Saludos y suerte
Alguna fotito?
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
uuh. vamos donde la misia, yo pongo el jeep, proximo fin de semana, te parece? y lo otro si hay animos acampamos en la laguna los cristales :D,
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Esteban, habría que hablar con don Segundo...el me aseguró que puede obtener permiso....
A su pregunta Jenaro...cuando pesco, sólo pesco...jamás saco fotos...va a tener que confiar en lo que digo...no hay forma de comprobar si es cierto o no...sólo mi palabra.
saludos
Piedra Lisa
A su pregunta Jenaro...cuando pesco, sólo pesco...jamás saco fotos...va a tener que confiar en lo que digo...no hay forma de comprobar si es cierto o no...sólo mi palabra.
saludos
Piedra Lisa
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Buen reporte Eugenio!
De ir a Los Cristales, según me han informado, el camino está cortado
De ir a Los Cristales, según me han informado, el camino está cortado
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
http://marioborquez.blogspot.com
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Piedra Lisa wrote:Esteban, habría que hablar con don Segundo...el me aseguró que puede obtener permiso....
A su pregunta Jenaro...cuando pesco, sólo pesco...jamás saco fotos...va a tener que confiar en lo que digo...no hay forma de comprobar si es cierto o no...sólo mi palabra.
saludos
Piedra Lisa
Donde puedo ver la mosca kimberly, ya que a nosostros no nos fue bien en las correderas.
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Cuando ande por Santiago Jenaro, avíseme y le regalaré un par...
de todos modos aquí va la receta.
Anzuelo: 18 para secas
hilo: 8/0 marrón
cola: Fibras de faisán dorado color amarillo
abdomen: seda naranja
ribete: seda naranja
torax: dubbing conejo beige.
hackle: grizzly natural.
atado.
1) fijar anzuelo en la prensa.
2) hacer una "cama" de hilo hasta la mitad de la pata del anzuelo.
3) fijar la cola compuesta de unas cinco o seis fibras de faisan dorado (no las bicolor)
4) una vez asegurada la cola, atar una fibra de seda naranja y con ella hacer un "potito" redondo de no mas de un milimetro de diámetro, una vez hecha esta "bolita" inmediatamente después de la cola, aplicar unas gotas de la "gotita", para que al primer mordisco no se nos desarme el poto de la mosca.
5) reservar parte de la seda para ribetear.
6) aplicar el dubbing de conejo en pocas cantidades (proporcional al tamaño de la mosca)
7) ribetear con la seda restante en sentido contrario a como se aplicó el dubbing.
8) desplegar el hackle castellano (especial cuidado con el tamaño del mismo)
9) formar la cabeza con el mismo hilo marrón, nudo final y cementar.
Sospecho que esta mosca debe tener otro nombre...pero por ignorancia no he podido dar con el...mis amigos la llaman "orange butts Kimberly" o sea, kimberly de poto naranja.
sin perjuicio de la receta y de las (malas) instrucciones de atado, cuando venga a Santiago Jenaro cóbreme la palabra...9-222 53 72; 448 99 87 (oficina)
saludos
de todos modos aquí va la receta.
Anzuelo: 18 para secas
hilo: 8/0 marrón
cola: Fibras de faisán dorado color amarillo
abdomen: seda naranja
ribete: seda naranja
torax: dubbing conejo beige.
hackle: grizzly natural.
atado.
1) fijar anzuelo en la prensa.
2) hacer una "cama" de hilo hasta la mitad de la pata del anzuelo.
3) fijar la cola compuesta de unas cinco o seis fibras de faisan dorado (no las bicolor)
4) una vez asegurada la cola, atar una fibra de seda naranja y con ella hacer un "potito" redondo de no mas de un milimetro de diámetro, una vez hecha esta "bolita" inmediatamente después de la cola, aplicar unas gotas de la "gotita", para que al primer mordisco no se nos desarme el poto de la mosca.
5) reservar parte de la seda para ribetear.
6) aplicar el dubbing de conejo en pocas cantidades (proporcional al tamaño de la mosca)
7) ribetear con la seda restante en sentido contrario a como se aplicó el dubbing.
8) desplegar el hackle castellano (especial cuidado con el tamaño del mismo)
9) formar la cabeza con el mismo hilo marrón, nudo final y cementar.
Sospecho que esta mosca debe tener otro nombre...pero por ignorancia no he podido dar con el...mis amigos la llaman "orange butts Kimberly" o sea, kimberly de poto naranja.
sin perjuicio de la receta y de las (malas) instrucciones de atado, cuando venga a Santiago Jenaro cóbreme la palabra...9-222 53 72; 448 99 87 (oficina)
saludos
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Lamborgini,
Puro sacai pica no más. Ese río no lo pesco desde hace más de 20 años. Me trae muchos recuerdos de cuando visitaba a unos amigos que tenían casa en Las Nieves y la cantidad de truchas era impresionante.
Para la próxima invite.
Ah....estos weas del SAG, no tienen ningún derecho a pedir identificación. Lo hacen de patudos no más. Hace 2 años me agarré con uno en el muelle de Pichidangui, quien, de manera muy prepotente, me exigía mi licencia de pesca. Le dije que sólo personal de Sernapesca, Armada y Carabineros está facultado para hacerlo y simplemente no se la mostré (la licencia, por cierto) y le dije que fuera a buscar a Carabineros, ante lo cual el tipo se retiró.
Simplemente...no hay que aguantarles. No pueden hacer nada si uno no les exhibe su licencia.
Un abrazo don Piedra y no se olvide de los amigos que han compartido alguna salida con Ud.
Abrazo,
Coco
Puro sacai pica no más. Ese río no lo pesco desde hace más de 20 años. Me trae muchos recuerdos de cuando visitaba a unos amigos que tenían casa en Las Nieves y la cantidad de truchas era impresionante.
Para la próxima invite.
Ah....estos weas del SAG, no tienen ningún derecho a pedir identificación. Lo hacen de patudos no más. Hace 2 años me agarré con uno en el muelle de Pichidangui, quien, de manera muy prepotente, me exigía mi licencia de pesca. Le dije que sólo personal de Sernapesca, Armada y Carabineros está facultado para hacerlo y simplemente no se la mostré (la licencia, por cierto) y le dije que fuera a buscar a Carabineros, ante lo cual el tipo se retiró.
Simplemente...no hay que aguantarles. No pueden hacer nada si uno no les exhibe su licencia.
Un abrazo don Piedra y no se olvide de los amigos que han compartido alguna salida con Ud.
Abrazo,
Coco
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
para la proxima salida pan con mermelada de moras,,, va ser la merienda....jajajaja
que buena como dijo don coco hace años pesque es rio y salian truchas de este porte...
saludos piedra resbaloza y vemos si podemos cordinar alguna salida...
que buena como dijo don coco hace años pesque es rio y salian truchas de este porte...
saludos piedra resbaloza y vemos si podemos cordinar alguna salida...
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Chis...wena tío testículo...lo invité la semana pasada a pescar el Claro de Rengo y salió con que se iba a azotar en un casorio...y ahora, igual que los curaos anda cobrando sentimientos...
Con respecto a la mermelá de mora...pensé que cuatro kilos era mucho...duró menos que un peo en un canasto...mi mujer (que está a dieta) y la Amanda se la hicieron chupete.
Saludos
Con respecto a la mermelá de mora...pensé que cuatro kilos era mucho...duró menos que un peo en un canasto...mi mujer (que está a dieta) y la Amanda se la hicieron chupete.
Saludos
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Buen reporte Don Piedra. Cuando visite la zona nuevamente hágase el favor de avisar para acompañarle y, a lo menos, preparar los panes con mermelada de mora.....ahora si mojamos unas mosquitas....la tarea está coompleta.
Saludos
Saludos

-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
No falla la mosquita esa. En cada reporte suyo aparece invicta. Saludos Piedra Lisa
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
P de Valdivia.
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Muchas gracias por la receta (de la Kimberly), el proximo lunes voy a Stgo, le llevo miel pura de abeja virgen. para reemplazar la mermelada de mora agotada.
Saludos y suerte
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
buen reporte amigo piedra lisa!!!...
cuando nos veamos le cambio unos huevos x la famosa kimberly!
Saludos!
cuando nos veamos le cambio unos huevos x la famosa kimberly!
Saludos!
-
- BANNEADO
- Posts: 611
- Joined: 12 Feb 2009, 22:15
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
especifique "huevos"...digo, pa no asustarme...
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
como es conocido el tema de pesca llego hasta aqui.. y quedo en un intercambio gastronomico....jajajaja
tengo paellas y corderos a la venta o cambio por moscas jajajaja
tengo paellas y corderos a la venta o cambio por moscas jajajaja
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Excelente reporte don pidra lisa voy a fabricarme un par de kimberly para probarlas aca en el interior del Rio Claro de Sn Fdo. ya que la ultima vez que fui estuvo bastante bueno.
Saludos.

Saludos.






Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Don Piedra,
Tiene razón. Ud. me invitó y yo tuve un casorio el Sábado.
Con respecto a su "Kimberly", la estoy atando. Eso sí que en No. 16 7 no en 18 ó 20 como lo hace Ud.
¿Para todo es tan pequeño, don Piedra? ja,ja.
Saludos,
Coco
Tiene razón. Ud. me invitó y yo tuve un casorio el Sábado.
Con respecto a su "Kimberly", la estoy atando. Eso sí que en No. 16 7 no en 18 ó 20 como lo hace Ud.
¿Para todo es tan pequeño, don Piedra? ja,ja.
Saludos,
Coco
Re: Claro de Rengo (sector Las Nieves)
Felicitaciones Don Piedra, veo que salió airoso de la revancha con este río.
y por fín se atrevió a publicar la receta de la Kimberly......pero yo creo que no basta con tener un par de estas moscas, y pienso que mas de alguno (me incluyo) no sabrá que hacer con una de estas moscas al final de su tippet.....
... Ya que no es nada de fácil pescar con una mosca seca de hundimiento.....
Saludos
Milo:
Al puro ojo.....por cuantas moscas me sueltas un corderito?????????
Saludos,
Jundiks
y por fín se atrevió a publicar la receta de la Kimberly......pero yo creo que no basta con tener un par de estas moscas, y pienso que mas de alguno (me incluyo) no sabrá que hacer con una de estas moscas al final de su tippet.....
... Ya que no es nada de fácil pescar con una mosca seca de hundimiento.....
Saludos
Chino .... como sabes si las abejas son virgenes o no ¿?¿?¿¿?chino mosquero wrote:.... le llevo miel pura de abeja virgen.
Saludos y suerte
Milo:
Al puro ojo.....por cuantas moscas me sueltas un corderito?????????
Saludos,
Jundiks