Luego de una caminata de 1,5 horas rió arriba desde Las Nieves, encontramos un sector del rió muy lindo con una pequeña caída de agua, de donde comenzamos a vadear rió abajo por ambas orillas.

El río totalmente transparente y aguas en algunos sectores color turquesa, con corriente muy rápida. Su estructura hizo bastante difícil la pesca, ya que como se aprecia en las fotos muchas correderas con aguas muy rápidas donde la línea rápidamente era arrastrada corriente abajo. Muy escasos remansos donde colocar las moscas con facilidad.

La técnica que nos dio resultado fue tratar de lanzar lo más cerca posible, con líderes largos, sobre tres metros y levantar la caña para que no se arrastrara la línea por la gran velocidad del agua.
Luego de las instrucciones de nuestro guía Joaquín, mosquero que pesca este río por años, logramos muchos piques y solo 5 capturas. Esto básicamente a que las arcoiris y farios que habitan el río son de gran vitalidad, saltan fuera del agua y se liberan. Por supuesto que nuestras moscas no tienen nada de rebarba. A lo menos se soltaron 10 peces.

Esta es la primara fario pescada por Benja, no les digo el tamaño de su sonrisa.
Si, su polera es su preferida PCM.
Muchas truchas habitan el río, la mayoría de 20 a 30 cm. Muy bien alimentadas. También vimos a la sombra de sauces varias de tamaños mayores, donde era imposible llegar con las moscas.
Lo negativo: Para variar, al atardecer, mejor hora para pescar este río, vimos varios ferreteros con canasto al hombro.
La mosca de mejor resultado fue monstruito bien lastrada. Las secas definitivamente no les interesaron ayer.
Resumen: lindo río, Preciosas truchas, digno de ser protegido.
Saludos y suerte