Reporte Molina - Sábado 29.03.08
Moderator: Houston
Reporte Molina - Sábado 29.03.08
Señores
El sábado a las 6:15 AM salí de SCL rumbo a Farellones. Luego de un café y galletas en una Copec seguimos viaje y el auto lo dejamos estacionado en el punto de partida como a las 7:20 AM. Caminamos hacia arriba desde la junta del Molina con el Covarrubias, por el sendero que existe al rededor de 1 hora y 10 minutos. Llegamos a una primera zona donde hay una casa de adobe y caminamos un poco más allá (cerca de 10 minutos más allá del Caroca). Río color leche o biege claro. Tiré de todo (no llevé todas las moscas que me propusieron por falta de tiempo...) El pique es MUY lento. Es un Río bastante más técnico que el Covarrubias. al final con una ninfa café con bead head dorado logré 3 piques. Uno de ellos lo saqué: una fario (y esta es la principal gracia del viaje) y otras dos se fueron. Al socio con el que fuí se le fue una grande (intuimos que 30 o 40 cms) que alcazó a mostrar la guata plateada. Se nota que las del Molina en general al parecer son farios: nada de saltos acrobáticos sino que se clavan en 90 grados en el agua y desde ahí dan pelea. Muy buena experienca. Voy a ir de nuevo premunido de las moscas que me indican a ver si el cuento es diferente.
Saludos a todos.
R. Reino
PD: no vi a nadie, nadie, nadie en el Molina.
El sábado a las 6:15 AM salí de SCL rumbo a Farellones. Luego de un café y galletas en una Copec seguimos viaje y el auto lo dejamos estacionado en el punto de partida como a las 7:20 AM. Caminamos hacia arriba desde la junta del Molina con el Covarrubias, por el sendero que existe al rededor de 1 hora y 10 minutos. Llegamos a una primera zona donde hay una casa de adobe y caminamos un poco más allá (cerca de 10 minutos más allá del Caroca). Río color leche o biege claro. Tiré de todo (no llevé todas las moscas que me propusieron por falta de tiempo...) El pique es MUY lento. Es un Río bastante más técnico que el Covarrubias. al final con una ninfa café con bead head dorado logré 3 piques. Uno de ellos lo saqué: una fario (y esta es la principal gracia del viaje) y otras dos se fueron. Al socio con el que fuí se le fue una grande (intuimos que 30 o 40 cms) que alcazó a mostrar la guata plateada. Se nota que las del Molina en general al parecer son farios: nada de saltos acrobáticos sino que se clavan en 90 grados en el agua y desde ahí dan pelea. Muy buena experienca. Voy a ir de nuevo premunido de las moscas que me indican a ver si el cuento es diferente.
Saludos a todos.
R. Reino
PD: no vi a nadie, nadie, nadie en el Molina.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
Que lata que el molina venga lechoso...
Pero muchas veces cuando el rio esta asi, la pesca se puede hacer mas facil, por que a las truchas les cuenta mas verte, por lo q te puedes acercar mucho para hacer la presentación.
Yo he ido a pescar varias veces al molina, y a mi me ha tocado mas arcoiris que farios. De hecho, en la ultima salida al molina que fue a principios de este año, saque mi primera fario en el molina.
Para la proxima salida, si el rio viene de la misma forma, te recomendaria que usaras moscas negras, y pescar con split-shot, y para poder presentar las moscas en el lugar exacto donde estan las truchas.
Me he dado cuenta, que en situaciones asi, tienes q colocar la mosca casi que en la boca de la trucha, para q estas la tomen.
Saludos y buena pesca !!
P.D. Tratare de ir dentro de la semana al molina....de ahi te cuento como me fue
Pero muchas veces cuando el rio esta asi, la pesca se puede hacer mas facil, por que a las truchas les cuenta mas verte, por lo q te puedes acercar mucho para hacer la presentación.
Yo he ido a pescar varias veces al molina, y a mi me ha tocado mas arcoiris que farios. De hecho, en la ultima salida al molina que fue a principios de este año, saque mi primera fario en el molina.
Para la proxima salida, si el rio viene de la misma forma, te recomendaria que usaras moscas negras, y pescar con split-shot, y para poder presentar las moscas en el lugar exacto donde estan las truchas.
Me he dado cuenta, que en situaciones asi, tienes q colocar la mosca casi que en la boca de la trucha, para q estas la tomen.
Saludos y buena pesca !!
P.D. Tratare de ir dentro de la semana al molina....de ahi te cuento como me fue
Pesca con devolucion !!
Mchas gracias por el dato. Moscas negras. Estoy haciendo un par de ninfas en ese color. Me aclaras que es split-shot por favor? COn mi amgio teníamos la idea de que había que pescar con ninfas lastradas para que las tomaran abajo porque "supuestamente" en el lecho del río hay una capa de agua menos turbia... particularmente creo que no fue el caso...
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
Split shot: peso.
Son bolitas de plomo (tungsteno, para los más ecológicos y con acceso a tecnología), también hay una masilla. Básicamente agrega peso al líder, cerca de la mosca.
Personalmente, presiero no usarlos, y reemplazarlos por moscas lastradas, en especial con cañas de numeraciones bajas, porque hacen un efecto de bisagra en el lider que no es muy agradable. Aunque a veces no queda otra...
Son bolitas de plomo (tungsteno, para los más ecológicos y con acceso a tecnología), también hay una masilla. Básicamente agrega peso al líder, cerca de la mosca.
Personalmente, presiero no usarlos, y reemplazarlos por moscas lastradas, en especial con cañas de numeraciones bajas, porque hacen un efecto de bisagra en el lider que no es muy agradable. Aunque a veces no queda otra...
Cuando uso los split shot, personalmente en estos rios chicos, yo no lanzo.
Puede que se pierda la gracia del lanzado de la pesca con mosca, pero es una de las formas que mayor efectividad he tenido cuando el rio esta lechoso.
Lo que hago yo, es acercarme lo mas posible hasta un lugar prometedor, y luego "colocar" la mosca con el plomito, lo suficientemente corriente arriba del lugar donde creo q esta la trucha, para que la mosca alcance la profundidad adecuada.
Luego sigo el movimiento de la corriente con la punta de la caña, para q la mosca tenga una deriva natural, y cuando estoy pasando por donde creo que esta la trucha, comienzo a levantar la caña para darle una accion de emergente a la mosca.
Insisto nuevamente que para las personas que le gusta la psca con mosca por el cast, no es una metodologia que recomiendo. P
ersonalmente yo lo utilizo por que creo que hay q utilizar la tecnica mas adecuada en cada situacion, y bueno, puede que suene facil pero tambien tiene su dificultad.
Saludos y buena pesca !
Puede que se pierda la gracia del lanzado de la pesca con mosca, pero es una de las formas que mayor efectividad he tenido cuando el rio esta lechoso.
Lo que hago yo, es acercarme lo mas posible hasta un lugar prometedor, y luego "colocar" la mosca con el plomito, lo suficientemente corriente arriba del lugar donde creo q esta la trucha, para que la mosca alcance la profundidad adecuada.
Luego sigo el movimiento de la corriente con la punta de la caña, para q la mosca tenga una deriva natural, y cuando estoy pasando por donde creo que esta la trucha, comienzo a levantar la caña para darle una accion de emergente a la mosca.
Insisto nuevamente que para las personas que le gusta la psca con mosca por el cast, no es una metodologia que recomiendo. P
ersonalmente yo lo utilizo por que creo que hay q utilizar la tecnica mas adecuada en cada situacion, y bueno, puede que suene facil pero tambien tiene su dificultad.
Saludos y buena pesca !
Pesca con devolucion !!
Precisamente es uno de los grandes "peros" que le encuentro al tema.. se desvanece un poco lo del lanzamiento que es una de las gracias principales del asunto "pesca con mosca" pero concuerdo en que hay que presentar el señuelo como resulte más efectivo. Sin saber lo que era el split shot estuvimos precisamente con ninfas lastradas depositándolas en las corrientes que alimentan los pocos pozones que encontramos y precisamente ahí tuvimos los piques. Siguiendo la línea con la cxaña para darle un derive más natural y no afectar la profundidad de la ninfa con la tensión de la línea. Pierde un poco la gracia pero gana en eficiencia. Con la mosca adecuada debe ser mejor el resultado incluso.
Gracias por la explicación !
Gracias por la explicación !
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices