dilema

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
Post Reply
User avatar
alvaro858
Ferretero
Ferretero
Posts: 42
Joined: 16 Feb 2009, 14:05

dilema

Post by alvaro858 »

Hola estimados amigos del foro, tengo un dilema debido a mi falta de experiencia, poseo un equipo de mosca al cual podríamos catalogar de básico y el que quiero ir mejorando de a poco debido a que no tengo el presupuesto para cambiarlo completo. Les cuento mi equipo es una caña Shakespeare #5, carrete okuma sierra #5 y una línea floating cortland 333. En estos momentos cuento con $70000 y no se que comprar con ellos si una buena caña, un buen carrete o unas buenas líneas (ya que me gustaría comprar una floating y una sinking tip), o podría comprar una caña adams y unas líneas de calidad media. Espero su ayuda.

Atte. Alvaro Uribe
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Re: dilema

Post by imatte »

Alvaro, a mi parecer el orden en que uno debe invertir a la hora de comprar un equipo de pesca es:
1º Lineas
2º Caña
3º Carrete

Bajo ese punto de vista, te aconsejaria comprarte una linea sinking y otra floating. Lado sur ofrece buenas alternativas.

En que zona pescas generalmente?
User avatar
alvaro858
Ferretero
Ferretero
Posts: 42
Joined: 16 Feb 2009, 14:05

Re: dilema

Post by alvaro858 »

imatte wrote:Alvaro, a mi parecer el orden en que uno debe invertir a la hora de comprar un equipo de pesca es:
1º Lineas
2º Caña
3º Carrete

Bajo ese punto de vista, te aconsejaria comprarte una linea sinking y otra floating. Lado sur ofrece buenas alternativas.

En que zona pescas generalmente?
Soy de Chillan si que por lo general pesco por estos sectores y una 3 o 4 veces al año voy a puelo. Las líneas adams son recomendables?

Atte. Alvaro Uribe
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: dilema

Post by ob1 »

alvaro858 wrote:Hola estimados amigos del foro, tengo un dilema debido a mi falta de experiencia, poseo un equipo de mosca al cual podríamos catalogar de básico y el que quiero ir mejorando de a poco debido a que no tengo el presupuesto para cambiarlo completo. Les cuento mi equipo es una caña Shakespeare #5, carrete okuma sierra #5 y una línea floating cortland 333. En estos momentos cuento con $70000 y no se que comprar con ellos si una buena caña, un buen carrete o unas buenas líneas (ya que me gustaría comprar una floating y una sinking tip), o podría comprar una caña adams y unas líneas de calidad media. Espero su ayuda.

Atte. Alvaro Uribe
Alvaro,

Sugiero que partas por identificar qué componente de tu equipo no te gusta y en qué aspecto no te gusta ¿carga poco? ¿loops muy amplios? ¿se te cae la línea?. Si eso no es posible, procura usar el equipo de otro mosquero en una salida, y combinar, por ejemplo, tu caña con el carrete/línea del otro, y viceversa. Con ello podrás aislar qué te conviene mejorar.

Ello, por cierto, con componentes de precio cercano a tu presupuesto. No sirve que pruebes una Sage o GLoomis de $300 lucas.

Ahora ojo! una buena técnica puede sobrepasar las ventajas de un buen equipo, y ningún buen equipo hará demasiado si tu técnica es deficiente.

Recuerdo alguna vez haber salido con el colorín Leyton hace muchos años en puerto montt. No sé qué línea usaba, pero su caña parecía comprada en una feria de navidad en vez de una tienda especializada. Te cuento que dejé de pescar varios ratos sólo para observar lo grácil y eficiente de su estilo de lanzamiento...

Hay un tema del año pasado en que un mosquero no sabía por qué estaba lanzando no más de 4 metros con su equipo, hasta que notó que había montado la línea al revés! no digo que sea el caso (aunque puede ser), pero revisa el equilibrio de tu equipo, el leader, etc.

Acércate a las clínicas de pesca, conversa y practica en terreno con otros mosqueros, pide a algún capo que pruebe y diagnostique tu equipo. Pero no tomes completamente a la pata de la letra sus consejos... :mrgreen:

Luego de este ejercicio, podrás definir qué componente reemplazar, o tal vez ninguno.

Yo no soy un gran experto en equipo, ni nada que se parezca, pero puedo resumirte la opinión colectiva de los expertos del foro: el elemento más crítico y el que probablemente querrás reemplazar, es la línea.

El feeling de un equipo es mucho un asunto de gusto personal. Intenta con tu equipo actual mantener diferentes cantidades de línea en el aire. Es muy probable que encontrarás la cantidad justa de línea que carga correctamente la caña y tiene el timing adecuado a tu ritmo.

Otra cosa que puedes hacer, complementariamente, es limpiar bien tu línea con agua tibia y un jabón neutro, y lubricarla con un poco de silicona. Te aseguro una mejora importante!

Recuerda por fin que la pesca con mosca rara vez es un ejercicio que requiere lanzamientos a grandes distancias, y las correctas presentaciones son esenciales siempre. De hecho, la mayor distancia, el control de la línea se vuelve cada vez más complejo. Practica el sigilo en la aproximación y rara vez tendrás que lanzar más de 10-12 metros.

En síntesis, apunta más a la técnica que a confiar que un equipo determinado hará la diferencia. Ciertamente hará alguna, pero no sin una buena técnica.

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: dilema

Post by Mauricio Tellez »

Nuevamente Ob1 ha dado en el Clavo

Tienes toda la razon, el equipo no esta por sobre la tecnica...
Interpretando Rises!!
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: dilema

Post by planosjr »

MAESTRO Ob1...deje algo para que los demas podamos aportar, jajajaja
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: dilema

Post by ob1 »

planosjr wrote:MAESTRO Ob1...deje algo para que los demas podamos aportar, jajajaja
:lmao:
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Re: dilema

Post by Gran Fario »

Basicamente me remitiria a lo que solicita , quiere potenciar su equipo para mejorar su performance ... Invertir en un curso para depurar tecnica , puede ser , pero si quiere mejorar su performance de pesca con $70000 , mi humilde recomendacion es la siguiente ...COMPRE LINEAS .... ya que tiene Basura , no se ofenda ....

Comprese un spool extra para su carrete , trate de conseguirse 15 lks mas , lo que le costara aprox el spool y queda con 2 lineas , una floating y una sinking , va a pescar mas ya que tendra mas oportunidades en distintos escenarios , dele prioridad a la construccion de la linea en la Floating y la sinking , que su caña sea capaz de dominarla , pensando ademas en el uso de moscas lastradas ( lideres cortos )

Saludos
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: dilema

Post by ciudadanourban »

Mi opinión en este caso es que compre con ese presupuesto una caña básica con garantia.... posee un equipo básico y modesto en lineas que sin embargo te permitirá castear y pescar (obiamente con limitaciones). Sin embargo, como dice gran fario, posee equipamiento de mala calidad donde solo rescato el Carrete. pero lo más malo del equipo que posees es la caña que en cualquier momento te puede arruinar tu dia de pesca ante una inminente ruptura de ésta. "Sin Caña no podrá pescar".

Con el presupuesto que mencionas, te recomiendo comparar una caña y posteriormente invertir en lineas de alta calidad y mantén el carrete ya que es Bueno dentro de las categorías de bajo precio.

Saludos
User avatar
alvaro858
Ferretero
Ferretero
Posts: 42
Joined: 16 Feb 2009, 14:05

Re: dilema

Post by alvaro858 »

Muchas gracias por su orientación, creo que voy a comprar una caña ya que es lo que esta en peor estado (aunque igual la temporada pasada me permitió sacar una truchitas de 4 kilos en el Puelo y nada que se arrugo jajaja :fishing: ) y después seguiré por líneas.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: dilema

Post by simonuca »

No es por ser mala leche... pero al lado del rio no hay garantia que sirva... por lo tanto guarda la caña "vieja" y llevala contigo a todas partes. Nunca se sabe cujando murphy aparece.

Saludos
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: dilema

Post by ciudadanourban »

simonuca wrote:No es por ser mala leche... pero al lado del rio no hay garantia que sirva... por lo tanto guarda la caña "vieja" y llevala contigo a todas partes. Nunca se sabe cujando murphy aparece.

Saludos

exacto simonuca, nunca es bueno deshacerse de los equipos antiguos
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Re: dilema

Post by Gran Fario »

Y que hago con mis ex ...na que ver !!!!!
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: dilema

Post by chino mosquero »

Si lo deteriorado de tu caña es el mango, en el foro hay varias recetas para su restauracion.
Mi opinion de prioridades es tambien Linea, Caña y Carrete.

Las viejitas hay que cuidarlas, ya que lo dieron todo, traen hermosos recuerdos y salvan mas de una vez.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
benjuca
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 180
Joined: 23 Nov 2007, 07:46
Contact:

Re: dilema

Post by benjuca »

maradona estará de acuerdo, una buena linea, hace la diferencia.
la caña y resto no son tan relevantes si no hay una buena linea atada a ella.....
Tranqui, aprenda y haga como yo, Siempre de huevón... jajajajaja, tal como enseñan y promueven las promiscuas, catch and release please.
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: dilema

Post by ciudadanourban »

Estoy totalmente de acuerdo con que el orden de prioridad es 1º Linea, 2º Caña, 3º Carrete sin embargo viendo su presupuesto (no muy alto) y su inminente inicio de temporada en vacaciones lo que recomiendo es eso primero la caña y para temporadas posteriores rearmar su equipamiento de lineas como dice Maradona.
stonefly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 394
Joined: 17 Mar 2008, 13:33
Real Name: Adán Godoy
Location: De aquí pa ya, asi es

Re: dilema

Post by stonefly »

Alvaro las lineas se compran de acuerdo a la caña, si bien es cierto el mercado es amplio no todas las lineas funcionan de la misma manera sindo el mismo numero ya que sus torpedo son diferentes y los pesos en marcas cambian, para tal efecto si quieres invertir en algo tienes que pensarlo bien, ya que si compras linea y despues cambias caña lo mas probable es que la linea no se acomode a tu caña o tal ves si.

Debido a esto mi orden para cambiar equipo es
1.- Caña
2.- Linea
3.- Carrete

Si quieres ahorrar deberias mantener tu caña y comprar una linea adecuada a lo que quieres realizar.

Por decirte un ejemplo tengo una caña sage launch numero 4 y una linea TT de royal Numero 4 y no me sirvio para la caña ya que no carga la caña como debe ser, esto quiere decir que le falto peso a la linea.

Tengo otra caña una sage TCX numero 7 y le tube que comprar un shooting numero 8 esto es debido a lo mismo, de hecho ya alguna empresas cambiaron los numeros de los shooting debido a lo mismo, el que era 8 ahora es numero 7 y eso es debido a que la mayoria de las cañas que se usan son de acción rapida y quedaban cortos en los pesos, esto no implica que no puedas lanzar tan solo que no le sacas el rendimiento a la caña como debe ser pudiendo a llegar ser molesto en el cast.
Tambien debes pensar en que te concentraras mas en la pesca con floating, o sinking(ya sean sinking tip, sinking o shooting), para saber en que inviertes mas plata en floating o sinking.

Saludos
 
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Re: dilema

Post by Gran Fario »

Las lineas son diferentes , en el caso de lineas de buena construccion , para efectos de que buscas de cada linea , estas en un error al decir que las lineas varian por marcas o que estan hechas segun la Caña , por ejemplo TT de Wulff y Expert Distance son lineas de Bellys " grandes y pesados" , donde el pescador benedicia distancia , penetracion ante el viento y uso de moscas mas voluminosas o mas lastradas sin sacrificar tanta longitud de lider . es cosa de Leer la caña esta hecha para un Wieght X , lo cual es ...el peso de la LINEA .

Las cañas a veces no se comportan mejor que otras basicamente por una relacion de su accion y tu ritmo de casting .... evidentemente para casting mas nerviosos ( rapidos) las cañas de accion rapida son mas " perdonadoras " , es el tipo mas usual , poca gente de acomoda a los Wide Loops y el uso de cañas mas lentas , pero que NO significa que sean menos potentes .

Para resumir la escencia del lanzamiento de Fly Fishing esta en las LINEAS , elegir la correcta para TU situacion de pesca mas regular o para el destino que hayas elegido y sus inconvenientes ( ya sea viento , profundidad , patrones especiales " ) , seran la clave de tener una buena pesca o no , las cañas NO SON garantia de mejor pesca ...en cambio las lineas SI .
User avatar
dryfly
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 666
Joined: 14 Dec 2009, 21:01

Re: dilema

Post by dryfly »

un buen pescador pesca con un colihue y un tarrito.
no te gastes demasiadas lucas hasta que no manejes el concepto de la pesca con mosca
mejora tu tecnica, pesca, pesca y pesca y despues te preocupas del equipo
suerte
stonefly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 394
Joined: 17 Mar 2008, 13:33
Real Name: Adán Godoy
Location: De aquí pa ya, asi es

Re: dilema

Post by stonefly »

Con Todo respeto quiero aclara algunas cosas Don Fario.
Gran Fario wrote: estas en un error al decir que las líneas varían por marcas
Royal Wuff TT Numero #4 su Torpedo pesa 154 Grains
Mastery Series Headstar Numero #5 su Torpedo pesa 156 Grains.

Según AFTMA debería ser
Numero #4 entre 114 y 126 Grains
Numero #5 entre 134 y 146 Grains
Como verá Don fario ninguna de las 2 cumple con la Norma, 2 marcas diferentes, líneas diferentes y prácticamente pesan casi lo mismo siendo que son números diferentes.
Gran Fario wrote:o que están hechas según la Caña
Podría remarcarme donde dije esto por favor
Gran Fario wrote: por ejemplo TT de Wulff y Expert Distance son líneas de Bellys " grandes y pesados" , donde el pescador benedicia distancia , penetracion ante el viento y uso de moscas mas voluminosas o mas lastradas sin sacrificar tanta longitud de lider
Don fario si bien es cierto La TT de wuff gano un premio es debido a la fineza que puede posar moscas, para Truchas delicadas y no para lanzar moscas pesadas aunque igual lo puede hacer con algunos trucos para esa línea, su Torpedo al ser en forma triangular la parte mas fina que va al final de la línea (donde va el lider) y la parte mas gruesa donde comienza el running para poder castearla se necesita que el torpedo salga completo de la caña para que pueda trabajar en forma adecuada, también es una línea que debido a su forma facilita el Roll Cast, La línea Expert distancia no es triangular pero su torpedo es de forma al revés que la TT así que son líneas muy diferentes y propósitos diferentes una es distancia y la otra presentación.
Le dejo un extracto pero en ingles para que vea lo de las TT

Customizing a Triangle Taper

Tapering of the fly line is the key to gentle presentation. It's the reason we don't use level lines for trout fishing. The front end of the Triangle Taper can be customized by the individual angler. This is accomplished by cutting off some of the taper. If you never fish with 6X tippet and size 20 - 24 flies, but instead use larger wind resistant dry flies, weighted nymphs or streamers, you might cut off 12" or so of the fly line and still have delicacy of presentation.
Gran Fario wrote: poca gente de acomoda a los Wide Loops y el uso de cañas mas lentas , pero que NO significa que sean menos potentes
No creo que se mas o menos potencia si no que masa=peso es capas de mover la caña, este es otro extracto pero en sentido al revés
Matching a Triangle Taper
Triangle Tapers now have a single weight rating. To properly match a Triangle Taper line to a rod, match the line rating on the rod. However, a TT5 balances a 5-weight rod of average design. It will also balance with a soft 6-weight rod.
Como se puede explicar que una Línea 5 quede acomodada para una caña 6 de acción lenta, a lo que quiero llegar es todo al revés con mi explicación de las líneas si una Línea que es diseñada en Numero 6, como andará en una caña numero 5 de acción Fast, no todas las líneas funcionan bien debido a su forma del torpedo y peso, eso es lo que trate de explicar en mi texto anterior.

No quiero entrar en un debate con nadie, más que nada aclarar mi punto de vista y experiencia, la cual tampoco en temas de línea la he adquirido solo, la practica y error me ha llevado a todo esto, ya que siempre busco que la línea se acomode a mi tipo de pesca, tamaño del río y caña para poder encontrar el equilibrio que yo estimo conveniente para que mi cast sea lo mas cómodo y hermoso posible.

Saludos
 
Post Reply