Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Déjenme presentarme soy de Osorno pesco desde que tengo conciencia y ase bastantes años pesco con mosca en la zona me gusta atar mis propias moscas aunque no me sale lo bastante bien como quisiera pero aun así sigo intentándolo por eso les dejo algunas de mis moscas para ver si me pueden decir en que fallo o si mis creaciones les resultan atractivas o si las pueden reproducir y probar en otros lugares ya que no tengo los medios económicos para probarlas lejos de los alrededores de mi ciudad.
Me quedo con la verde y la penultima. encuentro muy originales tus mosquitas, podrias comentarnos como te ha resultado la pesca con ellas, como las pescas, en que lugares y si las utilizas para pescar truchas y/o salmones.
Yo las encuentro en general bien atadas. Las veo como streamers atractores o destinados más a irritar al pez que a ser imitaciones. En ese sentido es probable que anden mejor para salmones del pacífico que para truchas.
La soft hackle con bead head muy bien
La cola de la última es "inusual" y puede provocar que la mosca no nade bien, aparte que es muy posible que se desarme rápidamente.
Recomendación: Pasea por internet buscando patrones conocidos y átalos.
Se ven bien tus moscas, son bastante distintas o poco comunes a lo que estamos acostumbrados a ver, salvo un par de ellas. Por los colores parecen patrones salmoneros.
Son patrones nuevos para ti, o es lo que acostrumbas a usar en tus jornadas de pesca?.
En realidad estas moscas las ate ase poco y no las e podido probar ya q los ríos de la zona están bastante turbios por las lluvias de estos meses (estamos igual que en invierno).
excelentes patrones para irritar a un chinook o grandes truchas, como dijo ob1 de similitud con algun patron de insecto o pez no tienen mucho pero ese es justamente el espiritu de los streamers pueden imitar a alguno en particularidad o a ninguno en especial y sin lugar a dudas pescaras igual, depende todo del lugar a emplearlo y de la forma de la recogida, saludos y Bienvenido a este gran sitio
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
El tema de la rebaba es bastante discutible, en mis inicios en la pesca con mosca "compre" con este tema y la elimine de todas mis moscas.
Poniendo atencion cuando liberaba las truchas me percate de que la mosca no permanecia fija en la boca del pez cuando este luchaba por liberarse y en vez de una perforación en la boca estas tenian varias y a veces incluso algunas rasgaduras considerables y bastante sangramiento. Opte por mantener la rebaba y ademas cambie de anzuelos de marca Mustad (que son mas baratos) a Tiemco microbarb. Con estos nuevos anzuelos la liberacion es muy facil, ya que se da un pequeño giro a la mosca y se desprende sin dejar daño mayor que los sin rebaba, para los peces pequeños y los que se tragan muy profundo la mosca, compre un Ketchum release con el cual es muy facil retirar la mosca y ademas no se toca el pez.
Aer, habia escrito antes pero parece que se me olvidó apretar "enviar" plop!
Bienvenido al foro Victor yo tb. soy de Osorno así que probablemente visitamos los mismos rios, alguna vez nos veremos en el agua.
En cuanto a las moscas, tal como dice Ob1, las moscas son bastante atractoras y poco imitadoras, las encuentro un poco recargadas pero se nota que tienes buena mano para atar. Pensando en que la base de la mayoria es la archiconocida w.b. echo de menos el hackle en palmer, creo que deberias probar copiando patrones mas realistas y probados más que inventarlas , cosa que en la web encontraras por montones y te aseguro que te quedará muy buenas, tal vez , como a todos nos ha pasado, en un principio cuesta tener los materiales adecuados. Pero hay que rebuscarsela no más. Lo otro que te recomiendo es buscar en la web algún articulo e imagenes de las proporciones de colas , alas, hackle etc.Mi nota es esta: un 8.
jajajajajaja parezco jurado de concurso de talentos.
saludos.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
En realidad estas moscas las ate ase poco y no las e podido probar ya q los ríos de la zona están bastante turbios por las lluvias de estos meses (estamos igual que en invierno).
Segun tengo entendido la temporada aun no comienza como para "ir a probar las moscas".