Problemas con el Catch and Release

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
BAKER
Ferretero
Ferretero
Posts: 23
Joined: 25 Sep 2009, 11:04

Problemas con el Catch and Release

Post by BAKER »

Se puede pensar que el catch and release es la solución al problema ecológico de la pesca deportiva, sin embargo existe información acerca de los efectos adversos que esta actividad, que tanto queremos, es capaz de producir en los peces. Desgarros en las mandibulas, infecciones, etc. . lo anterior por largas luchas con el pez, exposición al aire prolongada, heridas al sacar los anzuelos y mucha carga de pescadores en un area de pesca.
Solo como para que pensemos un poco más al practicar la pesca con mosca y lo importante de eliminar la rebaba de los anzuelos.

Saludos
http://www.absc.usgs.gov/research/Fishe ... elease.htm
alfonso_pola
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 119
Joined: 26 Nov 2007, 13:00
Location: Santiago

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by alfonso_pola »

en general la pesca con mosca con catch and release es algo sumamente sádico, lamentablemente me entretiene mucho...
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by chino mosquero »

En el libro Salmónidos en la Patagonia, volumen 1 que nuestro amigo Castor me consiguió amablemente, se menciona que Daniel Roy en una oportunidad le hace la siguiente pregunta a don Mel Krieger:

S i la pesca acaso no era una excusa para recorrer los ríos, sentir la grava en sus pies, sumergirse en la naturaleza, vivir con intensidad las mañanas y puestas de sol… por que no lo hacia sin pescar.
Don Mel le respondió:

Es que aun no evolucione lo suficiente. Aun necesito sentir la conexión con ese ser misterioso y mágico que habita el río, necesito lograr comunicarme con esa otra vida a través de la línea que tengo en mis manos, aun que solo sea un momento, pero es el momento que también me siento parte del río.
Esto resume exactamente mi pensamiento al respecto.

Lo importante es saber que cualquier acción nuestra en la pesca o fuera de ella, altera nuestro medio ambiente, ya que somos parte de el. Es necesario tener conciencia de ello y realizar nuestros actos con el menor impacto posible.
Personalmente utilizo anzuelos sin rebaba como ya se dijo, lideres lo mas resistentes posible y realizo una pelea corta y con movimientos suaves, liberando lo mas rápido que pueda el pez engañado. También pesco hasta que logro 2 o 3 capturas, no exagero con el numero si no con la calidad de las acciones para lograr el objetivo, sentir el pez en la línea, admirarlo y luego verlo partir.
Esto, ya que se que no lograre evolucionar y pescare hasta que ya no me pueda la caña, igual como lo hizo Mel Krieger

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by planosjr »

Digamos entonces que soy un bruto, jajajaja, espero tener la suerte de morir con el waider y la caña en mano cuando mi avanzada edad ya no me deje castear bien...o cuando aquellas truchas de 1 kilo representen un extraordinario reto para lograr sacarlas...
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by seckar1812 »

Creo que lo que mencionan es la esencia de todo. Hace algún tiempo fui invitado por un amigo mosquero a una salida de exploración para un futuro proyecto turístico que incluía un Lodge de pesca en la región. En una conversación sostenida con los montañistas y fotógrafos que asistieron, se sorprendieron cuando les comente que practicaba la pesca con devolución, cual es la gracia de pescar y no llegar con nada a casa? me preguntaron, le respondi que si quiero comer pescado voy y lo compro en el supermercado "me sale mas barato, no ensucio mi equipo y no tengo que madrugar" , lo que yo busco en cada salida no es lograr una trucha trofeo, soy igual de feliz si pesco o no, si la trucha es grande o pequeña. Es el entorno, la gente con la que se comparte lo que realmente me llena y me anima seguir en esto.
Creo que es esto lo que se quiere decir con "evolucionar a la pesca con mosca".

Un saludo a todos.

Sergio R.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
JuanKlein
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 348
Joined: 16 Nov 2008, 13:46
Real Name: Juan Francisco Klein Laborde
Location: Puerto Montt

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by JuanKlein »

mmmmm
Leer el articulo, ver las imagenes de truchas con cicatrices en la boca por la herida producida por el ansuelo da pena , yo personalmente nunca he pescado una trucha con una infeccion o cicatriz en la boca.
Debe ser porque la presion de pesca el alaska en muchisimo mayor que en chile , porque los pescadores de alaska practican mayoritariamente la pesca con devolucion y porque las truchas que yo devuelvo seguramente alguien mas se las lleva para su casa y no las alcanso a pescar denuevo para ver las cicatrices.
Pero bueno , prefiero un rio con truchas con cicatrices que un rio sin truchas
Catch & Release
User avatar
nemesio espinoza
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 258
Joined: 04 Jun 2009, 18:29

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by nemesio espinoza »

juan,la pesca con debolucion,te invita a ser mas responsable,y algo mas maduro al tomar desiciones.junto al rio es tu criterio personal,el que te llevara a ser lo que creas correcto, y no lo que dicte un manual,tenemos la desdicha, de que cuando creemos estar en lo correcto, hacemos daño, quizas sin darnos cuenta,por ejemplo, lo de el anzuelo sin rebaba.para pescar de esa manera,tenes que tener al pez,siempre en tencion de la caña,lo que me parece que daña mucho mas ,porque da la sensacion de traer la trucha a remolque,porque si le das linea sin tencion la trucha se te escapara,sin remedio,por eso soy rehacio a usar anzuelos sin rebaba,lo que si esta claro es que yo quiero devolver,lo que pesco, porque es hermoso,porque es facil de hacer,porque llena el alma ,y porque esto lo hago por deporte,diferente seria,si lo hiciera,por hambre.otra cosa ,en este foro este tema se esta volviendo,cada vez mas reiterativo,¿estamos dudando?
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by seckar1812 »

nemesio espinoza wrote:juan,la pesca con debolucion,te invita a ser mas responsable,y algo mas maduro al tomar desiciones.junto al rio es tu criterio personal,el que te llevara a ser lo que creas correcto, y no lo que dicte un manual,tenemos la desdicha, de que cuando creemos estar en lo correcto, hacemos daño, quizas sin darnos cuenta,por ejemplo, lo de el anzuelo sin rebaba.para pescar de esa manera,tenes que tener al pez,siempre en tencion de la caña,lo que me parece que daña mucho mas ,porque da la sensacion de traer la trucha a remolque,porque si le das linea sin tencion la trucha se te escapara,sin remedio,por eso soy rehacio a usar anzuelos sin rebaba,lo que si esta claro es que yo quiero devolver,lo que pesco, porque es hermoso,porque es facil de hacer,porque llena el alma ,y porque esto lo hago por deporte,diferente seria,si lo hiciera,por hambre.otra cosa ,en este foro este tema se esta volviendo,cada vez mas reiterativo,¿estamos dudando?
Comparto tu opinión Nemesio, yo en lo personal trato, con mucho cuidado, de extraer el anzuelo de la boca del pez, aunque llevo un par de temporadas aplastándole la rebaba a algunas de mis moscas (sobre todo las de gran tamaño) mas que nada por un tema de prevención frente a futuros accidentes (clavadas en uno mismo u otro pescador) que por causar menos daño a las truchas ya que pienso al igual que tu que lo mas conveniente es realizar una pelea corta con el pez y al pescar con anzuelos con rebaba, esta se extiende por el mayor trabajo que realiza el pescador para asegurar el exito de la faena, ojo esto lo aplico considerando truchas de gran tamaño, las que no podemos sacar a "remolque" como comenta Nemesio.
En el fondo lo que importa es la devolucion y bajo que parametros la practicamos.

saludos a todos.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
jundiks
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 464
Joined: 06 Jun 2008, 14:03
Location: RM

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by jundiks »

Estimados,

Personalmente continuré realizado la pesca con C&R y sin utilizar rebaba, hasta que al menos haya encontrado otra forma de pescar, que me guste tanto como esta y que me asegure un menor daño a mi entorno.
Les cuento que desde que comencé a pescar con mosca le he sacado la rebaba a los anzuelos y no considero en lo absoluto que remolque los peces hasta la orilla, incluso trato de disfrutar la pelea tanto como el pez y sus aguas me lo permitan, mi única preocupación para hacer esto es mantener una tención constante levantando la caña, incluso es posible mantener un pez enganchado sin necesidad de recojer. Lo que si me ha pasdo en mas de una oportunidad es que al saltar la trucha se me ha desenganchado del anzuelo, pero no puedo quejarme por eso.
Además generalmente utilizo tipets bastante delgados, pero no recuerdo haber cortado tipets en una pelea limpia, si he cortado en juncales y troncos sumergidos.
De todas formas prefiero sacar la rebaba de los anzuelos, recuerdo mis días como gusanero y reconozco que me costaba mucho sacarles el anzuelo y devolverlas, es por eso que comencé sacándoles la rebaba a los anzuelos mucho antes de ponerme a pescar con mosca (el único problema de eso, es que perdía mas tebos que el resto) incluso cuando voy a la playa a pescar Lenguados también le quito la rebaba al anzuelo para poder devolver de mejor manera los Lenguaditos que se lanzan al pejerrey. Cuando voy a Rapel con la familia....a todos les saco la rebaba...jajajja.
Respecto a las truchas, es mucho mas fácil sacarle el anzuelo y además, esta alternativa me tranquiliza más en aquellas ocaciones en que se me ha cortado el tipet o se me ha soltado el nudo de la mosca, creyendo que esa trucha que lleva mi mosca en su boca, tendrá mas posibilidades de liberarse del anzuelo si este no tiene rebaba.

Eso.

Un abrazo.
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by kuto »

jundiks wrote:Estimados,

Personalmente continuré realizado la pesca con C&R y sin utilizar rebaba,
incluso cuando voy a la playa a pescar Lenguados también le quito la rebaba al anzuelo para poder devolver de mejor manera los Lenguaditos que se lanzan al pejerrey.

Eso.

Un abrazo.
....estimado quede medio perdido, pesca con carnada???? si es asi, q culpa tiene el pobre pejerrey???
no entiendo?
saludos
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by Trout Bum »

Captura y liberación o pesca sin muerte

En el volumen II de "salmonidos de la patagonía" se exponen analisis de Gerardo "divan" Herreros, Mel Krieger, respecto a la dicotomia que implica pescar y liberar. Que por un lado sacamos nuestro instito de paseo, pescamos alteramos el ambiente y luego liberamos y tratamos de dejar todo con el menor impacto. que la liberación esta a la altura de una especie "logica".

Tb se expone el punto de vista de un naturalista, que expone que el objetivo final de pescar es obtener comida, cualquier maltrato animal por diversion es contra natura, es un acto que degrada la conducta humana. que pescar para comer es una actividad innata, honesta y genuina.

Lo que no sé si es un tema a anexar, es la dicotomía de romper la ecologia de un ambiente natural para introducir truchas y salmones, luego protegerlas como si fuesen naturales para practicar un deporte, mientras este deporte sustenta toda una industria de manejo genetico de aves y animales para sacar materiales para nuestras moscas.
Pobre pato que aporata las plumas de culo. ¡Cul de Canard!, francés para culo de pato.

En el libro se hablan cosas interesantes, hablar de ello no creo que implique duda.
En fin todos tenemos claro que hacer, este aporte es solo por compartir.

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
kuto
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 702
Joined: 16 Feb 2008, 13:37
Real Name: Kurt Buchhorst
Location: Temuco

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by kuto »

:good:
celente¡
Pesco, luego existo ¡¡ (Amante de la pesca,en evolucion)
User avatar
alejandro_lobos
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1026
Joined: 25 Mar 2009, 16:29
Location: Talca

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by alejandro_lobos »

Castor wrote:...... es la dicotomía de romper la ecologia de un ambiente natural para introducir truchas y salmones, luego protegerlas como si fuesen naturales para practicar un deporte, mientras este deporte sustenta toda una industria de manejo genetico de aves y animales para sacar materiales para nuestras moscas.........
Esta idea me ha dado vuelta por mucho tiempo,,.. después de una conversación con un viejito pescador (gusanero)., pero no me explayo más ya q sé de la sensibilidad de algunos y tengo clara la linea del foro,,............ pero me gustaría saber donde puedo conseguir ese libro ?? ,, alguna web, amazon,,, ???

Saludos.
FUERZA CHILE !!!!!!!!
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by Trout Bum »

Alejandro

Los autores son Argentinos.
el libro lo venden en la pagina de los autores y ahí mismo señalan otros puntos de venta.
www.salmonidospatagonia.com.ar

un libro envío a Chile costó 47 dolares.
dos libros juntos 42 c/u. almenos fue el precio que me dió.
pago paypal.

Por otro lado quisiera agregar que liberar esta fuera de discusión, es una actitud deportiva (ya que estamos en eso) y de sustento del deporte. Solo quería agregar la vision de pescadores con más años de pesca y de un no pescador.

Saludos
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
seckar1812
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2021
Joined: 27 Nov 2008, 13:30
Real Name: Sergio Romero Romano
Location: Punta Arenas

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by seckar1812 »

Parece que si sigue asi la cosa, tendre que quedarme en casa jugando Rapala Pro fishing en el Playstation de mi hijo!!!!! :huh: :lol: :lol:
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
User avatar
nemesio espinoza
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 258
Joined: 04 Jun 2009, 18:29

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by nemesio espinoza »

es simplemente pesca. se volvio deportiva,porque fue normalizada,y se le pusieron reglamentos como cualquier deporte ,que se digne de tal,lo que diga herreros se distancia muchisimo de lo que penso jhon goodall,en 1916 cuando penso la idea de poblar los rios fueguinos de truchas y salmones, y quien textualmente dijo,vine a argentina y vi esos hermosos rios de tierra del fuego casi sin vida y con abundancia de comida para truchas y me dio una sensacion de tristeza. su idea se llevo a cavo,y prospero despues de muchos años.la idea de sacar de aqui para llevar a otro lado ,no siempre tiene exito y,lo sabran los ingleses,y franceses fanaticos de la caza deportiva y creadores de los famosos zafaris al africa ,hoy inglaterra no tiene leones y francia tampoco bufalos,simplemente es cuestion de sentido comun, si no fueran truchas ,serian percas,la diferencia la hace la caña. por lo demas ,chile penso muy poco en lo deportivo,su hermoso paisaje fue casi condenado por las pisiculturas,y esos no fueron construidos, para preservar. argentina creo que fue el primer pais latinoamericano en considerar la pesca como deporte,y seguramente los pioneros, no pensaron hacerla comercial. pero detras de cada deporte siempre hay un buen auspiciante.
User avatar
japanfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 253
Joined: 30 Nov 2007, 18:46
Location: Santiago
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by japanfly »

Espero no molestar a nadie con este comentario, pero es algo que he tenido en mente hace bastante tiempo

A mi modo de ver, a fin de cuentas el C&R es meramente un acto en beneficio para los "pescadores" y no para la "naturaleza" o del medio ambiente o de las truchas que pescamos.

Si pensaramos en el bien de ellos, simplemente no debiesemos ir a su habitad, a engañar, enganchar, hacerlos pelear, y luego soltar como si nada hubiese pasado.

De cierta forma me causa simpatia lo "egocentrico" que somos en general los humanos, y que tratamos de canalizar la vision de todas las cosas a traves de ese pensamiento.

Conclusion (segun yo): C&R lo hacemos para que beneficio "nuestro" para tratar de "asegurar" nuestras futuras jornadas de pesca. Chan Chan

Por otro lado, creo que no es malo realizar de vez en cuando "eliminaciones selectivas" de las truchas que pescamos. Con esto, podriamos ayudar en eliminar a aquellos peces con deformaciones u algun otro tipo de caracteristica fisiologica que pueda "debilitar" la genetica de la poblacion, pensando en que las truchas o salmones no tiene depredadores naturales...

En fin, eso lo realizan los pescadores (y sin mucha seleccion criteriosa) que no cumplen con la cuota de captura, asi que no es algo que debamos preocuparnos en un futuro cercano.


Saludos!
Pesca con devolucion !! 
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by ob1 »

japanfly wrote:Por otro lado, creo que no es malo realizar de vez en cuando "eliminaciones selectivas" de las truchas que pescamos [...] En fin, eso lo realizan los pescadores (y sin mucha seleccion criteriosa) que no cumplen con la cuota de captura, asi que no es algo que debamos preocuparnos en un futuro cercano.
Japanfly, sin pronunciarme sobre si es deseable o no las eliminaciones que indicas -lo que supongo debiera siempre ser conclusión de un estudio científico específico a determinados lugares bien delimitados-, los que exceden sus cuotas de captura son cualquier cosa menos selectivos!

Saludos
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
japanfly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 253
Joined: 30 Nov 2007, 18:46
Location: Santiago
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by japanfly »

Claro!!

es lo que dije, o trate de decir...

no se entendio asi?


Respecto a las eliminaciones, considero que una vez que el hombre ha modificado un ambiente (rios o lago), es este quien debe velar y tomar acciones para mantenerlo de la forma que condiera "optima" para el... Y para mi seria optimo llegar a un rio o lago lleno de truchas fuertes, sanas y vigorsas...


saludos!
Pesca con devolucion !! 
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Problemas con el Catch and Release

Post by ob1 »

japanfly wrote:Claro!! es lo que dije, o trate de decir...no se entendio asi?
saludos!
95% sí, es que soy un poco maniático del lenguaje :redface:

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
Post Reply