¿Poblemos un tranque con truchas)

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
Post Reply
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by chino mosquero »

Mientras seguimos con la idea de un área preferencial de pesca, que les parece si buscamos un tranque privado o curso de agua en la Zona central para poblarlo con truchas.
En Talagante por ejemplo hay aguas de manantiales muy apropiadas, transparentes y frías. Debido a ello existen dos pisciculturas en la zona. También puede ser en tranques de acumulación de aguas de lluvias o cursos de agua en la precordillera, donde el dueño tenga derechos de agua. En los tranques ubicados en la costa la temperatura del agua es mas fria y por el viento frecuente son oxijenadas.
El proceso en si no es complicado y al ser privado evitamos toda la burocracia.
Este tendría que reunir las condiciones técnicas para la supervivencia de estos peces y el propietario estar dispuesto al proyecto y por supuesto a recibir visitas cada cierto tiempo.
El financiamiento lo podríamos obtener a través de rifas, feria de las pulgas, aportes tipo Farcas, etc.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by ob1 »

chino mosquero wrote:Mientras seguimos con la idea de un área preferencial de pesca, que les parece si buscamos un tranque privado o curso de agua en la Zona central para poblarlo con truchas.
En Talagante por ejemplo hay aguas de manantiales muy apropiadas, transparentes y frías. Debido a ello existen dos pisciculturas en la zona. También puede ser en tranques de acumulación de aguas de lluvias o cursos de agua en la precordillera, donde el dueño tenga derechos de agua. En los tranques ubicados en la costa la temperatura del agua es mas fria y por el viento frecuente son oxijenadas.
El proceso en si no es complicado y al ser privado evitamos toda la burocracia.
Este tendría que reunir las condiciones técnicas para la supervivencia de estos peces y el propietario estar dispuesto al proyecto y por supuesto a recibir visitas cada cierto tiempo.
El financiamiento lo podríamos obtener a través de rifas, feria de las pulgas, aportes tipo Farcas, etc.

Saludos y suerte
Secundo la idea desde ya. Las lucas no son tantas.

Sugiero que hagamos acá en PCM una feria de las pulgas. Todos tenemos cosas para pescar que no usamos, que a alguien le sirven y que podríamos destinar al proyecto.

Por mi parte, tengo para aportar hartas revistas de pesca con mosca, un carrete Scientific Anglers System 2M 78 con bobina adicional, un carrete Leeda Dragonfly con bobina extra, la viejita, etc. También, si el público lo pide pondría a disposición algunas streamers hechas por mí. Si la idea prende, publicaré una lista detallada.

Hoy conversaré con un amigo que podría tener un tranque adecuado en Melipilla.

Ojo! ésto no tiene por qué ser una iniciativa "de un sólo tranque" :wink: Estoy seguro que más de alguno habrá en Temuco, Concepción, Talca, qué se yo. Es cosa de ponerse las pilas

Saludos,
OB1
:truchita:
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by chino mosquero »

Estupendo OB1, Melipilla es muy buena opción, queda muy cerca de donde se podrían traer las truchas.
Yo Aportaría a la feria de las pulgas lideres torsionados y líneas con poco uso que ya no utilizo, a demás de la gestión para la compra y traslado de los peces.

También es cierto que esto se puede repetir para cualquier tranque que reúna las características necesarias.

Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by Trout Bum »

Amigos, nada más motivador que ver como se unen causas.
Fui a una reunion con sernapesca que me invito matrbonzo, se señalo que eso se llama coto de pesca y que debe contar con una autorización de sernap, un tramite pero que si no se hace se pueden exponer a multas de hasta 3 millones. Ahora noté buena onda entre matrbonzo y el director regional de los rios, él prodría solicitar información de pasos y formularios que llenar para tal efecto.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by fibanez »

Ojo, que la definición de coto de pesca que aparece en Sernapesca habla explícitamente de "lucro para su dueño". Siendo así, creo que el poblamiento de un tranque para la pesca, pero sin fines de lucro, no calificaría como coto.

Definición de Sernapesca sobre coto de pesca:
"Un curso de aguas superficiales que escurren por cauces artificiales o cuerpo de agua que se acumula en un depósito artificial, destinado al desarrollo de actividades de pesca recreativa, con fines de lucro para su dueño. Se entenderá también por Coto de Pesca al curso o cuerpo de agua formado de vertientes que nacen, corren y mueren dentro de una misma heredad, asimismo, sobre las aguas de lagos menores no navegables por buques de más de cien toneladas, de lagunas y pantanos situados dentro de una sola propiedad y en las cuales no existan derechos de aprovechamiento constituidos a favor de terceros."
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by Mauricio Tellez »

Bien Fibañez

Pero el repoblar un Rio sin la debida autorizacion expone a fuertes multas,
me imagino que aqui todos tenemos las mejores intenciones de mejorar la calidad de nuestros rios,
pero Sernapesca es una institucion que velara por burocratizar todas nuestras iniciativas,
si bien es cierto, corresponde realizar tramites administrativos
pero estasinstituciones deberia apoyarnos, ya que en cierto modo les estamos haciendo la pega....

de todas maneras apoyo esta noble iniciativa...
y ayudare en todo lo que este dentro de mis posibilidades...
cuenten conmigo.... ;)
Interpretando Rises!!
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by fibanez »

Buceando algo más, encontré lo que dice al respecto la Ley de pesca recreativa:

Artículo 11.- La repoblación y la siembra. Un reglamento del Ministerio regulará la forma y condiciones en que se podrán efectuar la siembra y repoblación de especies hidrobiológicas para fines de pesca recreativa, de modo de asegurar la debida protección del patrimonio sanitario y ambiental, en especial la biodiversidad.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en realizar actividades de siembra o repoblación, deberán solicitar autorización a la Subsecretaría o al Director Zonal, según corresponda, acompañando los antecedentes que establezca el reglamento.

La Subsecretaría o el Director Zonal se pronunciará sobre la solicitud mediante resolución fundada y documentada, la que deberá ser publicada en extracto en el Diario Oficial por cuenta del interesado, dentro del plazo de treinta días corridos, contado desde su fecha.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by chino mosquero »

Entiendo que aun no hay reglamento.
Igual seguiria adelante ya que no se trata de poblar aguas publicas o corrientes naturales. Si no que poblar tranques privados que en nada perjudica o afecta ningun ecosistema natural.
No obstante como ya esto es publico sera necesario un aporte de asesoria legal al respecto para no complicar al propietario del tranque.
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by Trout Bum »

Exelente idea.
Todo fue con el mejor ánimo. el de sumar.

En Coyhaique, de niño con mi padre varias veces sacamos truchas de río, las pusimos en bidones a un pilchero y llevamos a lagunas cordilleranas, cada cierto tramo nos deteníamos a cambiar agua, sembramos un par de lugares solo con esfuerzo personal.
Hoy lo haría igual, sin tramites.

Aparte de la feria fisica, creen una virtual así podemos participar de regiones.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by T-Rex »

Con o sin burocracia, si se encuentra el tranque apropiado, cuenten conmigo
User avatar
coco
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 385
Joined: 07 Apr 2009, 14:58
Location: SANTIAGO

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by coco »

Luis,
Qué hermoso escuchar ese término "pilchero", tan propio de la Patagonia, que conozco muy bien.
Yo en más de alguna ocasión, cuando lolo hice lo mismo en la cordillera central, sólo con la diferencia que acá los "pilcheros" son mulas o machos.
Un abrazo,
CoCo
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by planosjr »

aunque me parece una excelente idea e iniciativa, concuerdo plenamente con matrbonzo y fbañez, creo que lo primero es consultar o conversar con quienes dirigen o al menos tienen la voz en el tema de pesca "SERNAPESCA" no olvidar que las truchas alteraran en gran medida el actual ecosistema que posea ese tranque o laguna, me aprece super bien para los mosqueros tener lugares de pesca con bonitas truchas pero debemos al mismo tiempo respetar y velar por la mantencion de los demas ecosistemas.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
zapallo-fly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 31 Mar 2008, 20:04
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by zapallo-fly »

No he leido todo los post de este tema, pero puedo aportar con un manual que confeccione este semestre resien pasado para el reploblamiento, cultivo extensivo y cotos de pesca de truchasarcoiris en aguas lenticas.....fue mi tesis.
Pescando con Mosca a mi Manera
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by Mauricio Tellez »

sera muy bienvenido tu aporte zapallo fly....
Interpretando Rises!!
User avatar
esteban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1667
Joined: 04 Apr 2008, 19:22
Location: Stgo
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by esteban »

me sumo, con apoyo monetario, no tengo muchas cosas que vender, pero podré sacar algo del bolsillo. aunque podria vender mis engendros :D de moscas
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by michinster »

En mi experiencia con mi padre hicimos lo que indica Luis V. tomasmos unas Truchas y en baldes las colocamos en una laguna artificial no muy grande su desarrollo y alimentacion se baso unicamente en los insectos del lugar logrando un muy buen resultado....
misma experiencia tube pescando en un poso de lastre al cual se le habia fltrado el rio en una subida invernal.
El hacerlo Legal o no depende a mi parecer de las propociones del proyecto si va a ser "tipo coto" les van a pedir una declaracion de impacto ambiental, mi recomendacion es hacer primero unas prubas del lugar..... luego gastarse las lucas y tiempo en permisos. por 10 truchas nadie va a decir nada
User avatar
ricardorancagua
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 754
Joined: 15 Jan 2009, 00:07
Location: Copiapo Chile

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by ricardorancagua »

un agran iniciativa, apoyo el tema, no tengo nada para vender y que recien estoy comenzando en esto solo tengo dos temporadas de pesca en el cuerpo, pero con lucas hago un esfuerzo, hace años atras en un campamento de codelco, haciamos eso teniamos que secar una represa junto a mi tio, ya que era usada para el baño y cuando haciamos esto sacabamos las truchas y las trasladabamos aun pozon artificial alimentado con agua del mismo rio, se criaban grandes ejemplares en forma natural solo se aliemnataban con los insectos, asta que codelco decidio no aliemntar mas el pozon por asuntos tecnicos del tranque colihues. pero bueno apoyo la iniciativa saludos a todos los mosqueros avanzados buenos sus aportes los leo y me informo como hacer mejor una jornada de pesca.

saludos
Ricardo
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: ¿Poblemos un tranque con truchas)

Post by Trout Bum »

Quizas reforzar la alimentación con una modesta lombricultura.
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
Post Reply