Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by simonuca »

Sres.,

Nunca he usado mucho estos patrones, salvo los conocidos woolly y matukas. Y dado que aun faltan sus meses para el comienzo de la temporada y hay tiempo para atar estos patrones, cuales a su juicio son los 10 patrones de streamers que no deben faltar en nuestra caja de moscas.

Voy a partir yo de lo que he googleado y para dar el tono de como contestar, de esta manera todos sabran que patrones son, como usarlos y como atarlos (al menos la receta)


1.- Woolly Bugger.
Image

Code: Select all

Hook: 4-14 (X2 - X4 long) 
Thread: Black 
Tail: Black marabou (1-2X hook length) 
Body: Dark olive chenille 
Weight: Lead wire (under body) 
Rib: Clear nylon mono 
Hackle: Black cock hackle 
2.- Muddler Minnow.
Image

Code: Select all

Hook: 1-12 Longshank 
Thread: Natural or brown 
Tail: Mottled turkey 
Body: Flat gold tinsel 
Rib: Gold Oval Tinsel 
Under-wing: Grey Squirrel 
Wing: Mottled turkey 
Collar: Deer hair 
Head: Deer hair 
3.- Marabou Leech.
Image

Code: Select all

Hook: Mustad 9672 size 6 to 10 
Tail: Part of flow back from the wing 
Body: Brown marabou 
Head: Optional peacock herl 
Wing: Part of fly body 
Thread: Invisible mending 
4.- Matuka.
Image

Code: Select all

Hook: 5263, sizes 4-8. 
Thread: Brown 
Rib: Copper wire or fine oval gold tinsel 
Body: Brown chenille 
Wing: Four brown-dyed grizzly hackles 
Hackle: Brown-dyed grizzly 
5.- Light Spruce Streamer.
Image

Code: Select all

Hook: streamer 6X sizes 2 - 10 
Thread: black 
Tail: peacock sword fibers 
Rib: fine copper wire 
Body: rear 1/2 red wool yarn, front half peacock herl 
Throat: orange bucktail 
Wings: two cream badger hackles flared 
Hackle: cream badger hackle as a collar 
6.- Zonker.
Image

Code: Select all

Hook: 4 - 10 Tiemco 300 6XL Streamer Hook
Thread: 8/0 Uni-Thread Black
Under Body: Lead Foil Tape folded over hook and trimmed to minnow body shape
Body: Black Holographic Mylar tubing 
Back: Black Barred Gold Variant rabbit strip 
Topping: 4 - 6 strands of Black Crystal Flash
Throat: Bright Orange Rabbit - trimmed from zonker strip with Guard Hairs removed
Head: Black Thread with Yellow & Black painted eyes coated with 5 minute epoxy 
7.- Sheep Shad.
Image

Code: Select all

Hook: Gamakatsu SC15, or equivalent stainless or nickel-plated short-shank hook. 
Size 4 to 2/0 
Thread: White 8/0 (70 denier) or clear mono
Pillow: Red Antron yarn or dubbing
Underbody: Pearl Krystal Flash
Belly: White Icelandic Sheep
Wing: Minnow Gray over white Icelandic sheep
Topping: Peacock herl
Lateral Line: Holographic medium tinsel or a two strands of silver Krystal Flash
Cheek: Mallard flank
8.- Allies Chenille Coachman.
Image

Code: Select all

Hook: TMC 100, sizes 8, 10,12
Tail: Red hackle fiber or bucktail
Rib: Fine copper wire
Body: one quarter olive chenille, one half red floss, one quarter olive chenille
Hackle: Brown saddle hackle tied folded to extent to the hook point
Wing: White calf tail
9.- Black Nosed Dace.
Image

Code: Select all

Hook: 3X long, standard or heavy wire
Size: 4-8
Thread: black
Weight: optional
Tail: red yarn, short
Body: silver mylar tinsel
Rib: (optional): fine or medium oval silver tinsel
Wing (from bottom to top): equal bunches of white hair, black hair, and natural brown bucktail
10.- Mickey Finn.
Image

Code: Select all

Hook: 4 x-long streamer hook sizes 6-12  
Thread: Black 8/0  
Body: Flat silver tinsel  
Tail: Red hackle barbs or wool, optional  
Wing: Yellow over red over yellow bucktail  
Rib: Silver oval tinsel  
Como pescarlas?

Woolly Bugger: Idealmente tener cafe, negras y oliva. Estos "Buggers" al parecer trabajan mejor en primavera, verano y otoño. Pescar en lagos, tratando de llevar la mosca al fondo, en rios idealmente lastrar la mosca y pescar con pequeños tirones en las correntadas y rio arriba.

Muddler Minnow: La teoria dice que a medida que el tamaño de la mosca se achica debe recogerse mas lentamente, por que en este patron se debe a que en tamaños grandes se parecen a pequeños peces y en tamaños pequeños se parece mas a un insecto. Esta mosca es efectiva pescando en pozones profundos, pescandola lentamente tratando de golpear el fondo a medida que se recoge. Para pequeños rios haga lanzamientos perpeniculares a la corriente manteniendo la menor tension posible. En rios grandes utilice lineas de hundimiento y leaderes cortos.

Marabou Leech: Lance perpendicular a la corriente y siga la deriva con la punta de la caña. Estando en deriva libre haz pequeños tirones a la linea. Para lagos, use una linea de undimiento y tirones suaves de 5 cm cada uno.

Matuka: Los patrones negro o cafes funcionan bien. Imita un pequeño pez si es que se tira de la linea de manera erratica y rapida. Variando el largo de los tirones de linea se obtiene un mejor resultado. Se recomienda usar moscas pequeñas a principio de temporada e irlas agrandando a medida que avanza la temporada.

Light Spruce: Una de las mejores imitaciones de peces forrajeros, pescar en lugares con poca corriente y recoger en tirones cortos y rapidos. Trata de pensar en "hacer nadar" el patron. El tamaño recomendado es en #8.

Zonker: Lo mas importante de tener en cuanta con este patron es que esta diseñada para grandes truchas. Se debe lanzar hacia las algas o troncoas caidos y recoger rapidamente. Idelamnete usar leaderes cortos (7.5 pies), el mejor tamaño en promedio para esta mosca es en #6. En color oliva es la mejor eleccion para lagos y lagunas, para levantar chanchos en rios cerca de los troncos el mejor color es el negro el blanco.

Sheep Shad: Esta mosca fue diseñada principalmente para el oeste de California (en EEUU). Tratar de pescar a unos 5 o 10 cm por debajo de la superficio, el #4 es el tamaño mas usado. Lanzar en pozones donde se vean truchas alimentandose y recoga en tirones largos y rapidos. Se recomeinda un leader corto de unos 7.5 pies.

Allies Chenille Coachman: Este es un gran patron para explorar pequeños rios. Puede representar pequeñas truchas y debe presentarse de manera tal que parezca nadando. Por lo tanto debe moverse solamente un poco mas rapido que la corriente.

Black Nose Dace: El mejor uso para este patron en es rios o lugares con corriente. Lnazar perpendicular a la corriente o rio abajo, tratando de hacer que la mosca baje lo mas posible. Use leaderes largos y algun peso (lastrada o split shots) para hacerla llegar lo mas al fondo del rio que se pueda.

Mickey Finn: Esta mosca funciona bien en dias soleados de veano en lagos. Para rios utilicela en #10 lanzando perpendicular y tal ven un poco angulado rio arriba, deje que la mosca se unda un poco y luego recogala rapidamente. En secciones mas lentas del rio trate de hacer nadar la mosca lo suficinetemente rapido para que este vivia (los pelos y plumas se muevan).


Bueno, si te diste el trabajo de leer hasta aca es por que realmente te interesa el tema mas alla de los patrones, te dejo unos link de como pescar streamers

http://www.hook.tv/player.php?key=1B77A19E68B97DF7
http://www.myoutdoortv.com/video/video. ... OcjdSBZj9g
http://www.wfn.tv/experts/protips/fishingtips106.html
http://www.midcurrent.com/video/clips/l ... amers.aspx

Saludos
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Manuel Jose »

Tremendo aporte!!! Muchísimas gracias Simon!
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by michinster »

Woolly Bugger --> Streamer , hmm lo discutiria,
pero gran aporte veremos como quedan......
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Manuel Jose »

michinster wrote:Woolly Bugger --> Streamer , hmm lo discutiria,
pero gran aporte veremos como quedan......
RiosySenderos.com wrote:En Pesca con Mosca se identifica a los streamers como moscas sumergibles de relativamente gran tamaño que se presentan siempre produciendo algún efecto de nado, imitando o sugiriendo organismos de buen tamaño que forman parte de la dieta de la trucha.
Streamer = palabra original en inglés, que se refiere a “relativo a los cursos de aguas” (stream = río, estero, arroyo, curso o flujo de agua).
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ob1 »

En varios libros que he leído la WB está clasificada como un "leech", si bien los autores concuerdan en que es representativa de una variada gama de especies, incluso camarones y pececillos.

En las clasificaciones usualmente se refiere a una "streamer" como una imitación de un pez. Dicho eso, la cita de Ochagavía es correcta.

Curiosamente, el wooly worm, "la wooly bugger con cola corta o sin ella" es clasificada como una wet y no como una ninfa, a pesar de parecerse mucho por ejemplo a una montana, y por cierto con cero semejanza a una wet clásica inglesa o soft hackle.

Wooly Worm
Image

Montana
Image

Hare's ear wet
Image

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ciudadanourban »

escuché una vez que la Muddler Minnow es un streamer que se presenta como mosca seca a la cual se le da acción, imitando los pequeños peces que saltan en la superficie del agua. que hay de cierto en esto?
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Mauricio Tellez »

He oido lo mismo, aunqeu solo una vez... la use con una linea sinking tip.. en un pozon.. y picó una arcoiris de un kilo aprox.....

de ahi no la he usado mas....
Interpretando Rises!!
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ciudadanourban »

yo la vez que la presenté con una linea sinking tip la mosca no se sumergió, y eso que era una linea Rio de 150 grains. Posteriormente en los programas del Lobito, le escuché decir que era una mosca seca...

Alguien experto en la materia de los streamer, me podría aclarar sobre la presentación dela Muddler Minnow. mosca
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Princetóbal »

michinster wrote:Woolly Bugger --> Streamer , hmm lo discutiria,
pero gran aporte veremos como quedan......
La definición de mjochagavía lo deja claro, pero además la woolly bugger es el más clásico y representativo de todos los streamers!! Es como dudar que un wrangler sea un 4x4!!
In Prince we trust!
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by planosjr »

muy buen aporte, se agradece...
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
stonefly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 394
Joined: 17 Mar 2008, 13:33
Real Name: Adán Godoy
Location: De aquí pa ya, asi es

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by stonefly »

ciudadanourban wrote:yo la vez que la presenté con una linea sinking tip la mosca no se sumergió, y eso que era una linea Rio de 150 grains. Posteriormente en los programas del Lobito, le escuché decir que era una mosca seca...

Alguien experto en la materia de los streamer, me podría aclarar sobre la presentación dela Muddler Minnow. mosca
La mosca antes de usarla debes mojarla manualmente, por que el material con que se realiza la mosca es de alta flotabilidad, pero una ves mojada se sumerje sin problemas...... ademas tambien tiene que ver con la presentación de esta y corriente del rio.

Saludos
 
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ciudadanourban »

stonefly wrote:
ciudadanourban wrote:yo la vez que la presenté con una linea sinking tip la mosca no se sumergió, y eso que era una linea Rio de 150 grains. Posteriormente en los programas del Lobito, le escuché decir que era una mosca seca...

Alguien experto en la materia de los streamer, me podría aclarar sobre la presentación dela Muddler Minnow. mosca
La mosca antes de usarla debes mojarla manualmente, por que el material con que se realiza la mosca es de alta flotabilidad, pero una ves mojada se sumerje sin problemas...... ademas tambien tiene que ver con la presentación de esta y corriente del rio.

Saludos

ok gracias.
User avatar
ob1
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1836
Joined: 10 Feb 2009, 22:40
Real Name: Mario Bórquez Brahm
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ob1 »

Muy bueno el update con las imágenes. Gracias

Saludos,
OB1
volviendo al origen...al mar
http://marioborquez.blogspot.com
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by michinster »

huy no esperaba tanta reaccion por lo de la wolly... solo que la he visto presentada como wet en varios libros....
bueno es lo agradable del foro.. la sana discusion
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Reinaldo Ovando »

michinster wrote:huy no esperaba tanta reaccion por lo de la wolly... solo que la he visto presentada como wet en varios libros....
bueno es lo agradable del foro.. la sana discusion
Estoy de acuerdo contigo michinster de hecho tengo en la mano en estos momentos el libro de Skip Morris "the art of tying the nymph", lo mismo en el de Randall Kauffman y otro de los patrones de Umpqua y puedo citar varios otros en que se clasifica a la Woolly Bugger como ninfa. Esto ya se habia discutido en un antiguo post, no recuerdo el nombre, pero se expusierón otras razones.
De todas maneras y como tu lo dices :clap: viva la sana discusion
Reinaldo Ovando
Moderador
Moderador
Posts: 229
Joined: 23 Feb 2008, 11:10
Location: Puerto Montt
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Reinaldo Ovando »

ciudadanourban wrote:yo la vez que la presenté con una linea sinking tip la mosca no se sumergió, y eso que era una linea Rio de 150 grains. Posteriormente en los programas del Lobito, le escuché decir que era una mosca seca...

Alguien experto en la materia de los streamer, me podría aclarar sobre la presentación dela Muddler Minnow. mosca
Estimado si la mosca no se hunndio lo mas probable es que tu lider haya sido muy largo, yo las utilizo con lider de 31/2 a 4 pies de largo, sin embargo la idea de esta mosca es trabajarla algunos centimetros bajo el agua o flotando, hace varios años atrás escribi un articulo hacerca de las Muddler y Sculpin en Ríos y Senderos ver el link http://www.riosysenderos.com/baul/audic ... nideos.htm
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Manuel Jose »

Buen artículo! Me acuerdo que lo leí en relación a la Mosca de Reinaldo Wool Head Sculpin

http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... &Itemid=53
User avatar
michinster
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 340
Joined: 07 May 2009, 22:07
Real Name: Mauricio Martin
Location: Puerto Natales

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by michinster »

bueno el reportage....
Mensaje del Moderador:  admin
 reportaJE!!!
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by ciudadanourban »

Reinaldo Ovando wrote:
ciudadanourban wrote:yo la vez que la presenté con una linea sinking tip la mosca no se sumergió, y eso que era una linea Rio de 150 grains. Posteriormente en los programas del Lobito, le escuché decir que era una mosca seca...

Alguien experto en la materia de los streamer, me podría aclarar sobre la presentación dela Muddler Minnow. mosca
Estimado si la mosca no se hunndio lo mas probable es que tu lider haya sido muy largo, yo las utilizo con lider de 31/2 a 4 pies de largo, sin embargo la idea de esta mosca es trabajarla algunos centimetros bajo el agua o flotando, hace varios años atrás escribi un articulo hacerca de las Muddler y Sculpin en Ríos y Senderos ver el link http://www.riosysenderos.com/baul/audic ... nideos.htm
Tienes razón Reinaldo, efectivamente en esa ocasión estaba utilizando un lider de 9 pies muy largo para presentar esta mosca. La próxima vez pondré a prueba su consejo.

Gracias.

PD: muy bueno su articulo
User avatar
Trout Bum
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2258
Joined: 25 Oct 2008, 20:30
Real Name: Luis
Location: Los Rios
Contact:

Re: Las 10 streamers que no deben faltar en tu caja de moscas

Post by Trout Bum »

Estimados
Quizas esto ya se pregunto, y yo no lo vi.

En el caso de las moscas aquí presentadas, algunas son lastradas?.
Si son lastradas, cuanto se de deben lastrar.
por ejemplo en numero de vueltas al anzuelo y espesor del "hilo" de plomo u otro elemento.

Gracias
Pesco porque unas voces internas me lo dicen www.agendadelpescador.blogspot.cl
Post Reply