Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Ha sido publicado en portada un ensayo titulado: Ensayo Fotográfico del Paraíso. Solo decir que están todos invitados a ver el excelente material fotográfico que Martín Aylwin gentilmente quiso compartir con nosotros.
Te felicito Martin. Muy linda tu experiencia de aprender este deporte junto a tu padre. Tus fotos preciosas y concuerdo totalmente con tu concepto sobre ellas.
Saludos y suerte
Gracias por lo de las fotos...la verdad es que soy todavía un fotógrafo principiante, este año me he puesto las pilas para aprender más de fotografía, composición, color, etc. Espero tomar unos cursos para mejorar. Pero la verdad es que los resultados que han ido dando las primeras fotografías han sido bastante buenos, son fotos que creo tendré guardadas con mucho cariño por el resto de mi vida.
Fue el primero paseo que he hecho con un "grupo" de pesca. Siempre salí sólo o con un amigo. Después de ese viaje (algo que retratan las fotos) el grupo se ha agrandado y nos juntamos de vez en cuando a comer asados y atar moscas. Y todo eso quedó plasmado en las fotos. (en otras que también tengo guardadas jaja)...
Espero que puedan motivarse con lo de la fotografía. Hay excelentes cámaras cada vez por un precio mas accesible.
Saludos
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers. http://andes-anglers.com
Yo ya casi no saco fotos por lo mismo , porque son todas muy parecidas , además del hecho que comenté una vez sobre el temor que me da perder una cámara bajo el agua por descuido .
Hasta ahora he preferido que los demás saquen las fotos pero estoy seguro de que me pierdo muchas imágenes y momentos , además que muchas veces salgo a pescar solo , así que si llega un Ovni y se baja Mel Krieger y se pone a pescar conmigo no voy a tener como demostrarlo y seguro que uds van a pensar que estoy mintiendo .
Tengo la intención de mejorar esto pero hasta ahora me quedo en la intención .
En todo caso encuentro notables las fotos . Así mismo como sacan fotos mis amigos Fibañez , Buscandoanessy y Rodrigo Mella .
Martín, creo que sería de ayuda para varios de nosotros saber algunos detalles sobre el equipo fotográfico que llevas a las salidas de pesca...
Personalmente cada vez saco menos -a la pesca- mi cámara, por el peso, la preocupación permanente de que no se vaya a mojar, lo lento de sacarla de la bolsa seca cada vez que la voy a usar... Por eso ahora estoy buscando una cámara resistente al agua y más liviana, que me soluciona todos esos problemas.
PIN PON wrote:
, así que si llega un Ovni y se baja Mel Krieger y se pone a pescar conmigo no voy a tener como demostrarlo y seguro que uds van a pensar que estoy mintiendo .
¡Pero como se te ocurre!
Eso si te lo creeríamos.
Mensaje para los administradores del foro: Si quieren que no desvirtuemos, por favor amarrenle las manos a este personaje.
Poniendose serio: la verdad es que viendo estas fotos ( y las de algunos otros), además de envidiar el equipo con que están tomadas, no se puede dejar de admirar la capacidad del fotógrafo para descubrir y retratar el momento, el paisaje, el efecto, o lo que sea
Si, miren, les cuento dos cosas que para mi han sido importantes que explican por qué me dedico a sacar fotos.
Primero, creo que los pescadores pasan por etapas. Al principio, al empezar en la pesca, quieren capturar su primera trucha. Luego, una vez capturada quieren capturar muchas truchas. Los años pasan y quieren capturar la más grande que se pueda, y después muchas de las más grandes. Pero luego de ese proceso, los pescadores pasan por una etapa de maduración y comienzan a preocuparse de otras cosas, como simplemente pescar, apreciar el paisaje, disfrutar del entorno, probar técnicas más sofisticadas que van en desmedro de a cantidad de truchas capturadas (pesca a vista). No es curioso que en estas etapas uno camine más de dos horas para llegar a un río o laguna y que la pesca se pague con la primera captura. Bueno, en esa etapa me encuentro yo al parecer. Dedico mucho tiempo a disfrutar de la pesca, de cualquiera sea la trucha que capturo, de probar técnicas más complejas, probar otros lanzamientos, y también a sacar fotos. No puedo negar que no siempre saco fotos, pero luego del primer o segundo día de pesca intenso, cada vez más me dedico a sacar fotos, incluso he llegado a fotografiar 2 hrs completas en un día de pesca.
Segundo. Respecto del equipo. Hoy por hoy hay muy buenas cámaras de bolsillo (conocidas como las point and shot). Pero la verdad es que las cámaras reflex (o SLR) siguen siendo la mejor alternativa. Estas cámaras, de lentes intercambuables tienen una calidad superior en comparación con sus hermanas menores, ya que tienen entre otras cosas, mejores componentes en las cámaras y mejores lentes. Esto se refleja en que tienen un mejor y más grande sensor digital, que es el que transforma la foto a información digital, por lo que mejora la calidad de las mismas. Generalmente tienen más megapixeles, lo que mejora la calidad de la foto y tienen mejorres lentes, que aumentan la fidelidad de la foto tomada a lo que vemos en el cpu. Desde luego son estas y muchas otras ventajas, pero se nota la calidad de las fotos (si quieren una prueba mandenme sus mails y les mando una foto en alta resolución). Todo esto no es gratuito, y por su puesto que aumenta el precio en comparación con las otras cámaras, una reflex puede costar sobre los 500 dolares en Estados Unidos, pero son una EXCELENTE OPCIÓN. Cuestan lo mismo que una buena caña en el extranjero. A modo de ejemplo, tengo una cámara reflex y mi caña sigue siendo la misma St croix Imperial (150 dolares) desde hace ya varios años. Para que vean que para mi la foto es tanto o más importante que el equipo (este año me toca cambio de caña eso si jaja)...Mi cámara es una Nikon D40X, una cámara de 10.3 megapixeles.
Para no latearlos tanto, si quieren más info mándenme un MP o quizás podría más adelante escribir alguna cosita de las cámaras.
Saludos y gracias por las palabras de todos
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers. http://andes-anglers.com
Se me olvidó decirles el mecanismo para proteger mi cámara. Ocupo unas cajas resistentes, impermeables, anti polvo y anti golpes. Son las famosísimas cajas PELICAN.
Para no promocionar a nadie si quieren saber donde las venden mandenme un MP, o bien metanse a la página: www.pelican.com paras que las conozcan.
Mi cámara la compré el 2007. De eso ha aguantado ya 5 paseos de pesca y más de 60 días pescando. Nunca ha tenido un sólo problema en el río. Y la trato muy mal.
Saludos,
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers. http://andes-anglers.com
- Si lo que dices acerca de las etapas es cierto; creo que me las salté todas. No sé casi nada de pesca, pero no hay nada que me guste más que estar con las patas en el agua disfrutando del río XD
- Dónde diantres metes esa caja? pq por muy chica que sea para aguantar golpes, polvo y agua va a ocupar un volumen considerable.
Jajaja yo tb lo que quiero es estar en el agua todo el día, pero a veces, estoy en el agua mirando, ayudando a mis amigos y obvio que pesco el 90% del día o a veces cuando saco muchas fotos el 80%...
La caja me la cuelgo de la cintura en el cinturón de pesca. No sé como subir fotos aún, si me ayudan a saber como hacerlo subo una en que salga con la caja colgando.
Saludos
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers. http://andes-anglers.com
Aquí una foto de la caja (obviamente sin la cámara, que está sacando la foto) puesta a prueba. Está en el agua, y jamás le entró una gota de agua o polvo, incluso en momentos en que cruzaba con el río sobre la cintura y la caja quedaba sumergida.
Es un cachito, pero por lo que vale la cámara, y las fotos que saca, es una molestia necesaria y una muy buena inversión.
va la foto
Saludos
Master Caster Instructor (MCI) e Instructor de Lanzamiento Certificado (CCI) por la International Federation of Fly Fishers. http://andes-anglers.com