
Pregunta:¿Cuál es la mejor manera de presentar una mosca seca o una ninfa detrás de una piedra en medio del río?
Respuesta: Una de las primeras cosas que se aprende como pescador mosquero es que las truchas suelen esconderse detrás de las rocas. (También les gusta sentarse frente a las rocas, pero eso es tema para otro escrito) El problema de presentar una mosca a estas truchas es lo complejo de las corrientes creadas por la roca. Por lo menos, los pescadores deben lidiar con la corriente principal del río, las correntadas más rápidas se encuentran a lo largo de ambos lados de la roca, y las aguas muertas y/o remolinos se encuentran detrás de la roca. Tenga presente que la trucha no suele estar sentada directamente detrás de la roca, pero si ligeramente abajo, por lo general dentro de la "V" donde convergen las costuras de la corriente de ambos lados de la roca. Lo mejor que se puede hacer para la pesca con mosca seca o ninfa es acercarse desde abajo, de modo que lucharán con una menor cantidad de corrientes.
Vamos a empezar con una mosca seca. Usted no quiere lanzar su línea directamente a los peces, por lo que si es posible empezar a abajo y ligeramente hacia un lado de la roca. Trate de acercarse lo más que pueda, pero sea prudentemente (pensar en conceptos como los movimientos rápidos, la agitación del agua), probablemente pueda caminar dentro de los 3 o 5 metros de su objetivo, siempre y cuando no pongamos nuestra sombra sobre el sector. Haga su lanzamiento al "codo" de la roca, donde empieza la costura, para permitir que la mosca derive suavemente por la costura hacia abajo. No levante la caña demasiado pronto, permita la deriva de la mosca todo lo que pueda para abajo. Si levanta demasiado pronto, puede que el pescado se asuste. Además, siempre hay una última posibilidad de pesca si se deja derivar aún un poco más.
Cuando manejamos distancias cortas, es posible mantener casi la totalidad de la linea fuera del agua, levantando la puntera de la caña podremos lograr este objetivo, lo importante es que a menor cantidad de linea en el agua, menor posibilidad de que la corriente arruine la deriva. Si no puede acercarse tanto al objetivo, y no puede realizar la técnica antes mencionada, deberá intentar lanzamientos holgados donde la linea y especialmente el leader queden amontonados una vez finalizado el lanzamiento, para que así la deriva sea lo más natural posible.
Una vez realizados varios lanzamientos sin éxito alguno, lanzar a las aguas inquietas que se encuentran más abajo, detrás de la roca. Si está cerca, puede "depositar" su mosca en el remolino detrás de la roca, recoger y, a continuación, soltar la mosca río abajo. Derive su mosca a través de todos los quebradas del agua en el interior de la "V" creada por las costuras a ambos lados de la roca. Si no ocurre nada, intente la misma técnica pero atacando otra zona de convergencia de la "V".
Cuando sea posible, intente utilizar el sistema tandem para pescar con mosca seca. Incluso cuando la deriva de la mosca seca no va bien, mire debajo del agua, donde la ninfa se desliza naturalmente como si fuera azotada por las corrientes. Si quieres pesca con ninfas utilizando un indicador de pique, se aplican las mismas tácticas que con tandem, solo que usted debe lanzar más lejos río arriba para dar más tiempo a las ninfas para hundirse. Para conducir la ninfas en el fondo, puede realizar una lanzamiento distinto, en el que usted deja la caña alta, donde la linea cae de forma vertical en dirección al agua, lo que provoca que el final de la línea rompa la tensión superficial más rápidamente y pueda conducir su ninfa al fondo más rápidamente.
Escrito por: Phil Monahan
Traducido por: Google
Foto: Pete C., Wellington, NZ
Fuente: http://www.midcurrent.com/flyfishing/mi ... _rock.aspx