RECETA
-anzuelo. TMC 200R Nº 6/8
-abdomen: banda de látex de 1 mm de grosor y 4 mm de ancho.
-tórax. látex, fibra de avestruz (ideal color negro u oliva)
-cola: fibras de goos biot
-ojos: monofilamento.
-patas: fibras de escobilla, grosor a conveniencia del interesado.
1- comenzamos atando la banda de lates desde la mitad del cuerpo del anzuelo, yo utilizo un hilo grueso para asegura la banda por un lado, por la tensión al momento de atarla y por otro para que cuando las truchas la tomen no corten tan fácilmente este.

2- Damos una vuelta sobre la base del látex, esto es para que al momento de atar las fibras de Biot nos queden separadas.


3- Enrollamos el látex hasta donde muestra la imagen, cuidando que cada vuelta de forma uniforma a los cercos que componen el abdomen.

4- Atamos las patas y la fibra de avestruz (esta vez use roja ya que la oliva la tomo mi pequeña y testigo de ello . fueron solamente sus peluches!!!), también se atan las patas y se asegura su posición con unas gotas de . pegamento(zap a gap o la gotita)

5- Enrollamos el látex asegurando las patas, atamos los ojos. Coloreamos con marcadores el abdomen y . Barnizamos, al hacer esto la tinta del marcador tendera a escurrirse y dará un acabado más natural a nuestra. . imitación.


6- Atamos nuestro primer par de alas y aseguramos con una vuelta de látex por sobre la base de esta, repetimos el procedimiento con el 2º par, para luego enrollar la fibra de avestruz, pasándola por debajo de estas hasta llegar a la parte posterior de los ojos, aseguramos con un par de vueltas de hilo y cortamos el sobrante, tanto del avestruz como del látex


7- Con una pinza caliente le damos forma a las patas, coloreamos con marcadores permanentes y barnizamos para que se fije a la base...y listo, una ninfa realista.
.
