Al Petrohue, Hueño-Hueño y Puelo los pasajes

Si fuiste o vas a Puelo, Petrohue, Maullin, Yelcho o Chiloe...comparte tu experiencia.

Moderator: Eduardo Peredo

Post Reply
User avatar
JML
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 807
Joined: 18 Dec 2007, 14:30
Location: Santiago

Al Petrohue, Hueño-Hueño y Puelo los pasajes

Post by JML »

Estimados

Estoy pronto a partir al aeropuerto en busca del fin de semana perfecto, viernes, sabado y domingo full pesca.

El itinerario contempla Petrohue, Hueño-Hueño y Puelo

A la vuelta hare una pequeña reseña de como, con que y donde esta la cosa y si alguien quiere mas detalles, feliz los compartire.

Saludos-.

JML-.
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

Suerte y buena pesca :good:
madamx
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 21 Feb 2008, 14:02

Hueno hueno

Post by madamx »

En enero fui al hueno-hueno varias veces con buenos resultados, si bien las truchas son de porte chico.
Pescamos bien con secas , notablemente tomaban al hacerlas patinar y no tanto en las derivas sin drag. Esto a pesar de que no habia caddis en
ese momento.
Por tamano y estructura es un rio perfecto para el que gusta de pescar vadeando con equipos livianos como es mi caso.
Hago una pregunta : alguien tiene experiencia de pescar el Petrohue entr el lago Todos los Santos y digamos la entrada al parque de costa?
como lo encararian ? Son pescables los pockets entre los rapidos que se ven desde el camino? Alguien probo?
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

madamx Bienvenid@ al foro! Gracias por el dato del Hueño-Hueño
madamx
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 21 Feb 2008, 14:02

Post by madamx »

Simonuca: gracias por la bienvenida.Te cuento que soy argentino pero tengo una casa de veraneo en Pto Varas, por eso siempre voy a pescar alli.
Respecto del hueno , tambien te puede dar buenas sorpresas. Recuerdo que hace dos anos , en Semana Santa, mi amigo Christian pincho una marron de unos 50 cm ,en su debut como mosquero!!
No se si han pescado el Quillen o el Malleo en Neuquen. Son rios de tamano chico, que te permiten pescar todo el rio con delicadeza.
El hueno tiene esa caracteristica , lo unico que necesita es un guardafauna urgente.
Bien cuidado, podria ser un recurso extraordinario.
User avatar
JML
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 807
Joined: 18 Dec 2007, 14:30
Location: Santiago

Re: Al Petrohue, Hueño-Hueño y Puelo los pasajes

Post by JML »

JML wrote:Estimados

Estoy pronto a partir al aeropuerto en busca del fin de semana perfecto, viernes, sabado y domingo full pesca.

El itinerario contempla Petrohue, Hueño-Hueño y Puelo

A la vuelta hare una pequeña reseña de como, con que y donde esta la cosa y si alguien quiere mas detalles, feliz los compartire.

Saludos-.

JML-.
OK, lo prometido es deuda, vengo llegando del viaje, simplemente espectacular y alucinante.
El día viernes nos levantamos a las 06:00 hrs., tomamos desayuno y partimos rumbo al Petrohue, sector bajo los saltos primera corrida de lava, donde se desembarcan las balsas de rafting. Ya en el río (07:00) la cosa se veía prometedora, utilizando caña Nº5 Wooly Verde Oliva comenzaron los lances, después de 10 min. sin respuesta alguna vino el primer pique, un linda trucha fario de 500 grs. al otro lado de mi caña hacia pelea. Posterior a su liberación y después de casi 30 min. sin novedad vuelvo a sentir la línea tensa, esta vez con una pancora pinché una arcoiris de similares características de tamaño y peso que la anterior. Como arte de magia los piques dejaron de existir y luego de una hora sin tener indicios de truchas, decidimos movernos, pero esta vez con destino Hueño-Hueño.
Este río es una delicia para los que gustan de la pesca con fineza, pequeñas stremers, así como ninfas de Stone hicieron gala en este río con gran abundancia de peces, nada en tamaños descomunales, ni que hagan a este río como lugar de trofeos. Todas las capturas entre 300 y 500 grs., entre 20 y 35 cm., sin embargo y sin exagerar debo haber tenido aproximadamente 30 capturas durante toda la jornada que finalizo temprano, a eso de las 16:30 hrs., ya que había que partir a Pto. Varas a juntarse con nuestro amigo y anfitrión Felipe González, comprar provisiones y partir a Puelo en busca de los grandes.
Día sábado ya estábamos remontando el Puelo a eso de las 8:00 am., la marea estaba mas baja que nunca, nuestra primera parada fue en la isla que se forma mas abajo del puente, esta vez tome mi caña Nº7 línea Fast sinking tip III y comencé los lances utilizando una Wooly Blanca con cabeza de bronce, no pasaron mas de 10 min. cuando ya había una linda arcoiris de 800 grs. tratando de liberarse de la mosca, durante las siguientes 3 horas a la espera de que la marea subiese y nos dejara continuar viaje hacia arriba, los piques se sucedían con intervalos de 10 a 15 min. y con truchas de similar tamaño a excepción de una picada de esas que hacen que el corazón se te salga por la boca, pero lamentablemente no fue exitosa. Ya con la marea con altura suficiente como para permitir que el bote prosiguiese camino, nos dirigimos al sector de las Gualas, sin antes parar en un par de playitas anteriores a este sector a probar suerte, la cosa no anduvo nada de mal, pero bajo nuestras expectativas, así que enfilamos rápidamente a las Gualas. Aquí y utilizando Wooly Verde con flashabu en el mismo tono, tuve la suerte de sacar una linda Arcoiris de aproximadamente 3 Kilos, pero la guinda de la torta lo consiguió uno de mis compañeros de jornada, capturando una hermosa arcoiris de casi 5 Kg., increíble pelea que dan, por lo fuertes y combativas de estas truchas, no se doblegan ya hasta no poder mas, regalando peleas que a veces pueden llegar hasta los 20 min. de duración.
Después de este trofeito, y comenzando a bajar la marea las capturas se incrementaron, pero en tamaños muy parejas que no superaron el kilo 1/2........cosa que no he comentado aun es la gran cantidad de Chinook que se pueden ver saltando en los posones del río, parecen pequeñas ballenas saltando, algunos son realmente unos monstruos, parecen verdaderos atunes....esta vez no hicimos ni el intento de obtener uno de estos, ya que el tiempo requerido para que por casualidad uno te pique puede consumir toda tu jornada y así y todo quizás nunca te llegue a picar y por otro lado nuestro equipo no estaba adecuado a este tipo de peces ya que con caña 5, 6 o 7 capturar un monstruo de 18, 20 o 25 Kg. es casi imposible, no porque no lo puedas enganchar, si no que una vez que te pican se van a fondo y quedan prácticamente anclados, a lo cual moverlos con este tipo y numeración de equipo es muy difícil ( siempre hay excepciones). De todas maneras desde un principio nuestro blanco fueron las truchas del Puelo.
El día domingo también temprano partimos al lago Tagua-Tagua en su desembocadura, para probar suerte desde este lugar hasta el río Rompe Piedras, la verdad es que nos habían comentado de la gran cantidad que Farios que se podían capturar en sus totorales, pero no fue lo que esperamos, luego desembarcamos en la unión del Puelo con el Rompe Piedras, donde se hace un bonito pozón con una pequeña barra a la salida del Rompe Piedras.....existieron varios piques en este sector y una captura de una arcoiris de 1 Kg. pero la verdad es que es que el espacio se hace poco para 4 mosqueros que andábamos ese día, así que la decisión fue volver a Tagua- Tagua sacar el bote, bajarlo en carro ( los rápidos a esa altura son imposibles sortearlos en el tipo de embarcación en la que andábamos) y subir a Las Gualas nuevamente. Ya en Las Gualas, la cosa comenzó bien con varias capturas de entre 800 grs. y 1 Kg., si embargo a eso de las 7:30 PM se detuvo el pique en forma abrupta y cosa increíble comenzaron a asomarse los lomos de las truchas grandes a mitad del río próximos a la corriente....había comenzado una eclosiona de May Flies....cambio la línea rápidamente a floating, coloco en un leader de 4X una Adams crema en anzuelo 14, trato de llegar lo mas cerca posible de donde se veían estos grandes lomos y presento la mosca....a los 5 segundos, veo desaparecer mi mosca seguida de un sacudon de mi caña....había pinchado una preciosa Arcoiris de 2 Kg. con seca y en el Puelo!!!... Simplemente INCREIBLE....después de este éxito, les comunico a mis otros compañeros de los sucedido e inmediatamente proceden de igual forma capturando muy bonitas truchas durante el periodo de la eclosión que duro aprox. 1 HR., incluso hubo uno que lanzo con Chernobil, teniendo buenos resultados.

Como resumen, la experiencia fue increíble, pudiendo pasar en este fin de semana desde la pesca fina del Hueño-Hueño a la sorpresiva y grandiosa del Puelo.

Esperamos poder volver el próximo año a repetir la experiencia ya que como alguien dice por ahí es realmente "Putera".

Buena pesca.

Saludos.

JML-.


P.D: Disculpen lo extenso, pero trate de resumir la mayor cantidad de eventos.
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

Excelente resumen .... esta es la idea , creeme que a muchos les servira tu experiencia !!!
Post Reply