Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Lindas fotos amigo elio, la verdad es que para quienes estamos comenzando en este arte, cada tema del foro y sobre todo aquellos que incluyen fotos, son una gran oportunidad para avanzar en este hermoso deporte.
Muchas gracias de mi parte y creo que de parte de muchos que queremos aprender...
Jajaja yo tb hice esa del vaso,,es buena idea, pa cachar la perspectiva de la trucha..
Igual buenas las fotos, comparto la idea de que con estas fotos ilustrativas uno como que aprende más sobre el tema...gracias por compartirlas señor eliogabalo..
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
La entrada de agua no es el único problema. En el caso de las cámaras con lente retráctil, hay que tener en cuenta el tema de la presión que actúa contra la apertura, pudiendo dañar el motor que lo acciona.
fibanez wrote:Elio, 2 preguntas:
1. ¿No te da miedo meter tu cámara bajo el agua con esa funda?
2. ¿Cuánto cuestan?
No, para nada. Aunque uso la funda sólo en ocasiones. Es ideal también cuando está lloviendo a chuzo, y le quieres sacar fotos a alguna truchita. De precios no sé. Yo la comprá en USA, pero es la misma que venden acá en Santiago.
Rodrigo Mella wrote:Una advertencia:
La entrada de agua no es el único problema. En el caso de las cámaras con lente retráctil, hay que tener en cuenta el tema de la presión que actúa la apertura, pudiendo dañar el motor que lo acciona.
Igual me quiero comprar uno
Es verdad, pero manejándolo con cuidado no hay drama.