Les tengo una interesante pero un poco triste notición, cuando vivía en Santiago los lugares que mas visitaba para pescar con mosca eran Rapel acúleo y el tranque Ovalle, un día fuimos a pescar pejerreyes al rio que entra a rapel pero por el interior, dentro de un fundo que se llama balde vinito, pescamos artos pejerreyes argentinos pero de repente por el otro lado del rio avían unos pescadores sacando una red, nada en particular hasta que venían por la mitad, no avia visto tal tipo de trucha, un animalito de colores hermosísimos, mi viejo me dijo, “a tonto eso es una carpa “Pero no tenía ni las características ni la dinámica de una carpa, les grite del otro lado del rio y les pedí que me regalaran el pececito.......
¡¡¡¡ adivinen era una trucha!!!!
Me puse a indagar sobre este tema y efectivamente los lugareños cuentan que sale truchita pero en muy baja cantidad al igual que percas, me dio alegría y a la vez pena ya que si no salían muchas en las redes y no picaban con carnada ni artificial significa que se esta extinguiendo en el rio…
Muy similar a esta era la truchita que vi ese día, la busque y se denomina como “golden trout” o trucha dorada…
