Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Estoy de vuelta, incorporandome lentamente a la selva de cemento. Les cuento que el sabado estuve en el Yeso y a pesar de estar caudaloso, pinche 27 truchas (todas farios y todas devueltas cuidadosamente) de las cuales 19 aprox. eran teleles y el resto sarteneras. Lo pase la raya. La tecnica: Wired Stonefly con un dropper Copper Jhon y un split shot de tungsteno 2 pies antes de la primera mosca.
De todas formas me preocupa mucho lo flacas que estan las truchas y de que me tope con 3 gusaneros pescando con tebo.
Valioso reporte para los que nos quedamos en la ciudad por estos dìas...aunque mi condiciòn de principiante en lides mosqueras me hace preguntarme que diantres significa esto "Wired Stonefly con un dropper Copper Jhon y un split shot de tungsteno 2 pies antes de la primera mosca".
Sorry por la lata pero no cacho,
De ante mano gracias a quien quiera ayudarme.,
"...esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse no la hay mejor en el mundo.."
P de Valdivia.
llownyen wrote:Valioso reporte para los que nos quedamos en la ciudad por estos dìas...aunque mi condiciòn de principiante en lides mosqueras me hace preguntarme que diantres significa esto "Wired Stonefly con un dropper Copper Jhon y un split shot de tungsteno 2 pies antes de la primera mosca".
Sorry por la lata pero no cacho,
De ante mano gracias a quien quiera ayudarme.,
Una imagen vale mas que mil palabras... tambien puedes buscar en el foro de tecnicas. Un split shot es una bola (idealmente de tungsteno por que las de plomo contaminan) y yo la coloque a 2 pies de la primera mosca (la que va mas cerca de la linea) en esta ocacion.
Prefiero usar en vez de bolas de tungsteno una plasticina de tungsteno que te permite ir agregando o sacando dependiendo de la situacion.
Buenísimo reporte, saludos a todos y me uno a este foro en forma oficial. He visitado en muchas ocaciones el Embalse claro que desde orilla, con buenos resultados con ninfas preferentemente. Saludos y hermosas capturas aunque pequeñas.
llownyen wrote:Valioso reporte para los que nos quedamos en la ciudad por estos dìas...aunque mi condiciòn de principiante en lides mosqueras me hace preguntarme que diantres significa esto "Wired Stonefly con un dropper Copper Jhon y un split shot de tungsteno 2 pies antes de la primera mosca".
Sorry por la lata pero no cacho,
De ante mano gracias a quien quiera ayudarme.,
Una imagen vale mas que mil palabras... tambien puedes buscar en el foro de tecnicas. Un split shot es una bola (idealmente de tungsteno por que las de plomo contaminan) y yo la coloque a 2 pies de la primera mosca (la que va mas cerca de la linea) en esta ocacion.
Prefiero usar en vez de bolas de tungsteno una plasticina de tungsteno que te permite ir agregando o sacando dependiendo de la situacion.
Saludos
oye simonuca es presentation tu caña??? lo pregunto por el split shot no te molesta?
llownyen wrote:Valioso reporte para los que nos quedamos en la ciudad por estos dìas...aunque mi condiciòn de principiante en lides mosqueras me hace preguntarme que diantres significa esto "Wired Stonefly con un dropper Copper Jhon y un split shot de tungsteno 2 pies antes de la primera mosca".
Sorry por la lata pero no cacho,
De ante mano gracias a quien quiera ayudarme.,
Una imagen vale mas que mil palabras... tambien puedes buscar en el foro de tecnicas. Un split shot es una bola (idealmente de tungsteno por que las de plomo contaminan) y yo la coloque a 2 pies de la primera mosca (la que va mas cerca de la linea) en esta ocacion.
Prefiero usar en vez de bolas de tungsteno una plasticina de tungsteno que te permite ir agregando o sacando dependiendo de la situacion.
Saludos
oye simonuca es presentation tu caña??? lo pregunto por el split shot no te molesta?
Efectivamente, es presentation y el split shot no me molesta, tienes que hacer los loops un poco mas abiertos no mas.
Simonuca, yo nunca he probado esta técnica, pero al estar la 1era mosca moscas sin rebarba... no se sale el nylon de unión a la segunda mosca?? creo que en un video de Oliver Edwards, él comentaba que esto podía pasar, por lo cual el prefería atar ambas moscas directamente a la línea principal con lideres de distintos largos... saludos.
joquinte wrote:Simonuca, yo nunca he probado esta técnica, pero al estar la 1era mosca moscas sin rebarba... no se sale el nylon de unión a la segunda mosca?? creo que en un video de Oliver Edwards, él comentaba que esto podía pasar, por lo cual el prefería atar ambas moscas directamente a la línea principal con lideres de distintos largos... saludos.
Nunca me ha pasado, y eso que a todas las moscas les aplano la rebarba con el hemostato (o forcep o alicate). Lo que si me pasa es que a veces se me enredan las moscas cuando no me preocupo de hacer un loop mas abierto.