RELEASE OR NOT????
RELEASE OR NOT????
desconosco los detalles. pero hablando con un mosquero viejo ya en el tema, me conto que unos gringos, estan realizando un estudio que se basa en el porcentaje de las especies que logran sobrevivir tras sus capturas y posterior devolucion, el cual es increiblemente bajo (del orden de un 40%), lo cual me desconcierta. despues de largos estudios estos tipos crearon un coto de pesca, en el cual cada pescador, lejos de devolver el ejemplar a las aguas, se lo llevan. y esta filosofia se esta convirtiendo en algo masivo en los gringos. segun contaba mi amigo, y que en definitiva asegura porcentualmente, una mayor conservacion de la especie. (llevandose 2, que devolviendo 15, por ej)
tiene algo de sentido, pensar en el estress, una mala manuipulacion, o un monton de factores que pueden afectar la sobrevivencia del pez una vez devuelto al agua.
espero sus comentarios amigos.
un saludo
tiene algo de sentido, pensar en el estress, una mala manuipulacion, o un monton de factores que pueden afectar la sobrevivencia del pez una vez devuelto al agua.
espero sus comentarios amigos.
un saludo
- planosjr
- Super Moderador
- Posts: 4120
- Joined: 22 Dec 2007, 22:27
- Real Name: Jose Luis Rojas M.
- Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
- Contact:
Re: RELEASE OR NOT????
Hola, salmonero, esta consulta se ha respondido muhas veces en este foro, claro que hemos expuesto nuestros puntos de vista y casi el 100% de quienes participamos de pescandoconmosca, realizamos pesca con devolucion aunque la trucha claramente este erida de muerte, recuerda que mas vale un pez en el agua que el sarten, aunque este muera despues de la mala manipulacion, stres o otros factores, personalmente prefiero que la trucha sirba como alimento para quienes forman parte de la cadena alimenticia del rio que llebarmela para la casa y cortar asi el ciclo...
como dije anteriormente es mi opinion, pero seguramente cuando te pase sabras que hacer.
como dije anteriormente es mi opinion, pero seguramente cuando te pase sabras que hacer.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
Re: RELEASE OR NOT????
es interesante notar que si solo trataras de pescar las que te vas a comer, digamos 2 y las mataras y pa la casa por jornada de pesca moririan 2.
en cambio si pescas 15 devuelves 15 con una tasa de muerte del 40%, estarias matando 6.
eso me recuerda el post que alguna vez deje de la filosofia de catch & sarten.
que se resume que el tipo pesca lo que se va a comer, a veces suelta todas por no dar la talla, pero una vez que pesca lo que necesita, aunque este sea el primer pez, se lo lleva, deja de pescar y depues se lo come...
en cambio si pescas 15 devuelves 15 con una tasa de muerte del 40%, estarias matando 6.
eso me recuerda el post que alguna vez deje de la filosofia de catch & sarten.
que se resume que el tipo pesca lo que se va a comer, a veces suelta todas por no dar la talla, pero una vez que pesca lo que necesita, aunque este sea el primer pez, se lo lleva, deja de pescar y depues se lo come...
Re: RELEASE OR NOT????
toda la razon esteban, a eso apunta un poco el estudio, es decir logras "la" captura y chao
y en ese sentido me parece absolutamente razonable, con respecto a si se a hablado antes o no? lo siento no tenia idea, no paso metido todo el dia en este foro ni me leo todos los post
planosjr: este estudio esta realizados por biologos y personas de alto calibre en la materia y no me parece logico objetar sin previo analisis sus teorias con aceite y sarten (o zarten?) el tema va mucho mas alla de eso. lo dificil pa nosotros los fanaticos obviamente seria obtener el trofeo, desarmar la caña y regresar a casa, a cocinar no lo se, pero en el mejor de los casos darle de comer a alguien que lo necesite quisa......
a todo esto era solo un comentario de algo que escuche.... solo eso
y en ese sentido me parece absolutamente razonable, con respecto a si se a hablado antes o no? lo siento no tenia idea, no paso metido todo el dia en este foro ni me leo todos los post
planosjr: este estudio esta realizados por biologos y personas de alto calibre en la materia y no me parece logico objetar sin previo analisis sus teorias con aceite y sarten (o zarten?) el tema va mucho mas alla de eso. lo dificil pa nosotros los fanaticos obviamente seria obtener el trofeo, desarmar la caña y regresar a casa, a cocinar no lo se, pero en el mejor de los casos darle de comer a alguien que lo necesite quisa......
a todo esto era solo un comentario de algo que escuche.... solo eso
- cgutierrez
- Mosquero Intermedio
- Posts: 481
- Joined: 18 Mar 2008, 10:50
- Location: Santiago
Re: RELEASE OR NOT????
Si la cosa fuera asi.... como se explica que en Argentina luego de decretarse el Catch and Release obligatorio en algunos rios, las truchas año a año estabilicen su población y aumenten de talla año a año?
las truchas son más fuertes de lo que creemos...
Saludos.
las truchas son más fuertes de lo que creemos...
Saludos.
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Re: RELEASE OR NOT????
Me parece que un estudio por muy serio que sea, no representa todas las condiciones ni especies en cuestion. Depende de como fue la captura y devolucion, asi como las condiciones hambientales posterior a la liberacion.
Al lado de mi casa hay un pequeño tranque regulador de agua para riego. Este esta poblado por gambucias, carpas y pejerreyes. Las dos ultimas especies son frecuentemente pescados por mi y mis hijos, siempre con devolucion. Nunca he encontrado un pez muerto luego de una captura o dias seguidos a esta.
Por otra parte, en Piedra Roja el invierno pasado si se hubieran muerto un 40 % de las truchas capturadas, se habria convertido en un cementerio y la podredumbre hubiera sido enorme. Hecho que no ocurrio. No obstante, si me encontre 2 peces muertos durante los dias que fui a pescar.
Recibi un correo de Fly Castig America reportando que la pesca en Junin de Los Andes estaba excelente, aumentando este año en numero y tamaño de los peces. Claro que las autoridades Argentinas y organizaciones deportivas trabajan muy bien. Todo es con devolucion en la mayoria de los casos y zonas exclusivas para pesca con mosca. Los resultados son evidentes. Han mejorado notablemente las poblaciones de peces, siendo mayores a pesar de las muertes probocadas por las capturas.
Es probable que en condicines de estanques artificiales sea mas facil permitir que sacrifiquen las capturas y reponer los animales que crear condiciones para mantener un ecosistema estable.
Personalmente creo que es mejor lo realizado por nuestros vecinos, Devolviento todo lo capturado, realizar un control efectivo y tambien conformarse con un numero razonable de capturas por salida, para no causar daño.
Saludos y suerte.
Al lado de mi casa hay un pequeño tranque regulador de agua para riego. Este esta poblado por gambucias, carpas y pejerreyes. Las dos ultimas especies son frecuentemente pescados por mi y mis hijos, siempre con devolucion. Nunca he encontrado un pez muerto luego de una captura o dias seguidos a esta.
Por otra parte, en Piedra Roja el invierno pasado si se hubieran muerto un 40 % de las truchas capturadas, se habria convertido en un cementerio y la podredumbre hubiera sido enorme. Hecho que no ocurrio. No obstante, si me encontre 2 peces muertos durante los dias que fui a pescar.
Recibi un correo de Fly Castig America reportando que la pesca en Junin de Los Andes estaba excelente, aumentando este año en numero y tamaño de los peces. Claro que las autoridades Argentinas y organizaciones deportivas trabajan muy bien. Todo es con devolucion en la mayoria de los casos y zonas exclusivas para pesca con mosca. Los resultados son evidentes. Han mejorado notablemente las poblaciones de peces, siendo mayores a pesar de las muertes probocadas por las capturas.
Es probable que en condicines de estanques artificiales sea mas facil permitir que sacrifiquen las capturas y reponer los animales que crear condiciones para mantener un ecosistema estable.
Personalmente creo que es mejor lo realizado por nuestros vecinos, Devolviento todo lo capturado, realizar un control efectivo y tambien conformarse con un numero razonable de capturas por salida, para no causar daño.
Saludos y suerte.
Evolucionemos al respeto y humildad
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: RELEASE OR NOT????
El tema resulta complejo, si uno piensa en el release de que tipo de pesca. Lamentablemente hay quienes pescan con señuelo tipo spiner y rapala y los liberan, muy heridos, yo creo que todos conocemos lo devastadores que son las arañas y múltiples peor, porque seamos realistas de todos los pescadores de chile, cuantos pagamos por la licencia, y cuantos realmente cumplimos las normas, basta salir un fin de semana a un río próximo a ciudades y pueblos, para terminar defraudados o enfermo como yo ahora.
Yo creo que comparar la experiencia de argentina es casi compararla con lo que ocurre con la patagonia chilena, la densidad poblacional cercana a los rios y lagos es bajísima, muy visitado por pescadores deportivos, principalmente mosqueros que acatan las reglas porque tienen conciencia de los recursos.
Lamentablemente aquí (me refiero a los lugares que mas conozco, del bio bio al puelo), no solo es visitado por todo tipo de pescador (deportivo y no deportivo), la pesca es parte de la dieta rural (todo el año) y de la economía de algunos que pescan para vender a restaurantes (todo el año), no quiero dar la lata. Pero pienso que el release está pensado en la pesca con mosca, y la venta de otros artículos de pesca debiesen salir de la tienda cumpliendo la normativa vigente, para no tener que confiar en el criterio de todos y que se cumpla el objetivo del release en todo pescador.
Yo personalmente no estoy de acuerdo con cero captura, porque me gusta comer truchas pescadas pòr mi, sino que necesitamos una educación ciudadana del recurso y una fiscalización efectiva y sin compadrazgo de pueblo (entre autoridades y matutero).
Agradezco el espacio, solo me desahogo y no me malinterpreten, no estoy en desacuerdo con otras opiniones. Como a muchos, jamás en mi vida me han fiscalizado, y siempre saco mi carnet y me informo de las normativas vigente, yo cuando viajo lejos llevo todos mis equipos de pesca (ferretería mas moscas y sartén), pero ya hace cuatro años atrás que sacaba la doble araña de mis señuelo y aplastaba rebarbas, para hacer más competitiva la lucha contra el pez y porque da la lata cuando quedan visiblemente heridos y los quieres soltar. Y siempre privilegio la pesca con mosca. Ya son 16 años de pesca con mosca.
Saludos
Yo creo que comparar la experiencia de argentina es casi compararla con lo que ocurre con la patagonia chilena, la densidad poblacional cercana a los rios y lagos es bajísima, muy visitado por pescadores deportivos, principalmente mosqueros que acatan las reglas porque tienen conciencia de los recursos.
Lamentablemente aquí (me refiero a los lugares que mas conozco, del bio bio al puelo), no solo es visitado por todo tipo de pescador (deportivo y no deportivo), la pesca es parte de la dieta rural (todo el año) y de la economía de algunos que pescan para vender a restaurantes (todo el año), no quiero dar la lata. Pero pienso que el release está pensado en la pesca con mosca, y la venta de otros artículos de pesca debiesen salir de la tienda cumpliendo la normativa vigente, para no tener que confiar en el criterio de todos y que se cumpla el objetivo del release en todo pescador.
Yo personalmente no estoy de acuerdo con cero captura, porque me gusta comer truchas pescadas pòr mi, sino que necesitamos una educación ciudadana del recurso y una fiscalización efectiva y sin compadrazgo de pueblo (entre autoridades y matutero).
Agradezco el espacio, solo me desahogo y no me malinterpreten, no estoy en desacuerdo con otras opiniones. Como a muchos, jamás en mi vida me han fiscalizado, y siempre saco mi carnet y me informo de las normativas vigente, yo cuando viajo lejos llevo todos mis equipos de pesca (ferretería mas moscas y sartén), pero ya hace cuatro años atrás que sacaba la doble araña de mis señuelo y aplastaba rebarbas, para hacer más competitiva la lucha contra el pez y porque da la lata cuando quedan visiblemente heridos y los quieres soltar. Y siempre privilegio la pesca con mosca. Ya son 16 años de pesca con mosca.
Saludos
Re: RELEASE OR NOT????
Dónde puedo leer el estudio científico en cuestión?
Gracias.
Gracias.
- mapache
- Mosquero Intermedio
- Posts: 433
- Joined: 29 Jan 2008, 11:15
- Real Name: Derick H.M.
- Location: Los Angeles, Chilito no ma'
Re: RELEASE OR NOT????
La verdad es que prefiero darle al pez ese 40% de esperanza de vida, que no darle ninguna.
No mate su límite, limite su matanza. (Mosqueros Patagónicos)
Re: RELEASE OR NOT????
Buen comentario Mapache, yo también.
Lautaro
Lautaro
Re: RELEASE OR NOT????
a mier..... veo que la polemica continua, me encanta cuando lansay una piedra y se prodeuce una abalancha, sobre donde se puede encontrar info del estudio al respecto no tengo ni idea, le voy a preguntar a mi amigo que me conto valeeee????
-
- Mosquero con Colihue
- Posts: 83
- Joined: 26 Nov 2007, 14:17
Re: RELEASE OR NOT????
Hace algunos años en la página www.flyfishing-argentina.com hubo una discusión similar. Había un personaje que subió unos estudios realizados en EE.UU donde hablaban lo averiadas que quedaban las truchas luego de sobrepasar los dos minutos de lucha. Esta persona resumió la información y escribió un artículo que se encuentra en el siguiente link http://www.flyfishing-argentina.com/eco ... pelea.html . Es bastante interesante aunque no habla sólo del efecto de la pelea en las truchas sino también de como afectan los distintos tipos de anzuelo en la mortandad.
Hay otros estudios realizados en EE.UU que se pueden comprar en esta página
http://www.sciencedirect.com/science?_o ... 96d07750e4
Aquí hablan del efecto del ácido láctico en las truchas durante y luego de la pelea.
Estos estudios sirven para darse cuenta que hay que evitar las luchas largas y que si uno se preocupa de eso las posibilidades de muerte disminuyen notablemente.
Saludos a todos y buena pesca
Hay otros estudios realizados en EE.UU que se pueden comprar en esta página
http://www.sciencedirect.com/science?_o ... 96d07750e4
Aquí hablan del efecto del ácido láctico en las truchas durante y luego de la pelea.
Estos estudios sirven para darse cuenta que hay que evitar las luchas largas y que si uno se preocupa de eso las posibilidades de muerte disminuyen notablemente.
Saludos a todos y buena pesca
Re: RELEASE OR NOT????
quizas esos gringos usen arañas de 20 cm... para que muera el 40%...
Re: RELEASE OR NOT????
mapache lo interesante del estudio, es que estadisticamente estas matando un monton de peces, pue.
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: RELEASE OR NOT????
Segun un personaje que no voy a nombrar GF.... las truchas son los ratones del agua... he pescado truchas con pedazos menos de labios vivitas y felices.cgutierrez wrote:Si la cosa fuera asi.... como se explica que en Argentina luego de decretarse el Catch and Release obligatorio en algunos rios, las truchas año a año estabilicen su población y aumenten de talla año a año?
las truchas son más fuertes de lo que creemos...
Saludos.
De todas formas son solo opiniones sin fundamentos que nada de sustento tiene para rebatir un estudio, no seria bueno que pusieran el link al estudio para que todos podamos opinar mejor?
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: RELEASE OR NOT????
Gracias THE DOCTOR por los links!THE DOCTOR wrote:Hace algunos años en la página http://www.flyfishing-argentina.com hubo una discusión similar. Había un personaje que subió unos estudios realizados en EE.UU donde hablaban lo averiadas que quedaban las truchas luego de sobrepasar los dos minutos de lucha. Esta persona resumió la información y escribió un artículo que se encuentra en el siguiente link http://www.flyfishing-argentina.com/eco ... pelea.html . Es bastante interesante aunque no habla sólo del efecto de la pelea en las truchas sino también de como afectan los distintos tipos de anzuelo en la mortandad.
Hay otros estudios realizados en EE.UU que se pueden comprar en esta página
http://www.sciencedirect.com/science?_o ... 96d07750e4
Aquí hablan del efecto del ácido láctico en las truchas durante y luego de la pelea.
Estos estudios sirven para darse cuenta que hay que evitar las luchas largas y que si uno se preocupa de eso las posibilidades de muerte disminuyen notablemente.
Saludos a todos y buena pesca