Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Si te sobra el Foam y el tiempo... tal vez te interesen estas moscas y puedas sacar alguna buena idea...quien sabe hasta tal vez ganes el próximo concurso de "Mosca Original" que se adjudico Eliogabalo.
Están buenísimas las mosquitas....harta varieté.....
me tinca que la "mosca moto" pesca puras piezas rubias, de 1.80 mt, ojos verdes y medidas perfectas......
Para los que les gusta ahorrar y no encuentran diferencias entre la goma y el foam, en la calle rosas y si no mal recuerdo vendian unas bolsas de goma eva, que traia de diversos espesores, desde 1 mm a 3 si no me equivoco, 12 laminas ( oficio) por 1000..Se encuentran bastanten materiales interesantes, recien estoy empezando a hacer mis primeras chalitas, bichos raros y sin duda es una buena opcion usar estos materiales "alternativos".
Saludos,
pd: por ahi saca la idea que las fibras interiores de lo que llaman " cordon elastico" (en 1 metro vienen 7 fibras elasticas, osea 7metros de patas, por 300 pesos) se transforman en patas de goma, otra opcion economica para probar nuestras creaciones
Un par de veces he tirado con harta fe unas chernobil y me las han picado , hasta ahí todo bien . El tema es que en algo debo estar fallando en la construcción ya que al castear éstas moscas giran como una hélice y me dejan el lider/tippet totalmente enrollado y hecho una mier....
Para los mas avezados en la técnica con éstas moscas les consulto si estoy fallando en la construcción o quizás en el casteo mismo .
Un par de veces he tirado con harta fe unas chernobil y me las han picado , hasta ahí todo bien . El tema es que en algo debo estar fallando en la construcción ya que al castear éstas moscas giran como una hélice y me dejan el lider/tippet totalmente enrollado y hecho una mier....
Para los mas avezados en la técnica con éstas moscas les consulto si estoy fallando en la construcción o quizás en el casteo mismo .
La clave en la pesca con chernobyl, más que su construcción (que puede influir), es la forma de casteo: éste debe ser de mediano a corto; no más de 2 falsos cast, y si la mosca cae al revés, darle un tirón para que se dé vuelta y quede con el indicador de pique hacia arriba.
La clave en la pesca con chernobyl, más que su construcción (que puede influir), es la forma de casteo: éste debe ser de mediano a corto; no más de 2 falsos cast, y si la mosca cae al revés, darle un tirón para que se dé vuelta y quede con el indicador de pique hacia arriba.
Saludos,
Elio[/quote]
Imaginé que algo así podría ser ya que a veces intentaba casts largos y dejaba la cagada. Casteo corto entonces sin mucho vuelo.