Eclosión de mayfly

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

Post Reply
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Eclosión de mayfly

Post by mapache »

Hace poco me encontre en el río, en plena eclosión de mayflies, las tomadas eran sumamente sutiles, solo dejaban unas pequeñas ondas circulares en el agua. Supuse que estarían tomando emergentes, lamentablamente en mi caja solo tenía ninfas, secas y streamers, aaah y una sola emergente, la bio-bio no se cuantito....
¿Mi pregunta, en este caso que mosca ubiese sido recomendable?
Alguna soft hackle, si es así viene mi segunda pregunta ¿como #$&$%&%/ se ocupan estos patrones? jamás he logrado sacar nada con ellos!!!!
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Mapache , una soft hackle debe ser una de las moscas mas versátiles . Se ocupa con floating y funciona solo abajo de la película de agua .

El lanzamiento es para cualquier lado . aguas arriba dejando derivar haciendo que la línea tire la mosca , hacia el frente dejando que se hunda un poco para luego emerger , o aguas abajo y recogiendo lento.

El pique puede ser en cualquiera momento del viaje de la mosca y de preferencia se da cuando la mosca casi al llegar abajo da la curva comenzando a emerger , esa acción debe ser muy motivadora para las truchas y los piques son violentos .

Estas y otras emergentes son lejos mis favoritas . Generalmente las uso en colores claros como Tan , naranja , verde , etc . El hackle mas rico es el de Perdiz Húngara pero se puede ocupar una buena espalda de gallina , codorniz , perdiz chilena , etc la idea es que sea una pluma blanda .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
llownyen
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 965
Joined: 22 Nov 2008, 11:25
Real Name: Sebastián
Location: Santiago

Post by llownyen »

Me resulta muy eficaz en esos casos el uso de una wet fly con pelos de coipo...en anzuelos chico .....ushas si supiera te la mostraría,,,pero no se subir fotos....,!!!!ah¡¡¡¡¡¡¡. el pelo de coipo lo rescate de un pedazo de abrigo viejo que compre en la feria de arrieta,,jajajaja. También en plumas de gallina verde oliva con dubing del mismo tono ,,,,me funciona con mosquitas mas bien finas de cuerpo que abultado,,,, queda bien en anzuelos tiemco 100 del n° 12. en el caso de los rios de la zona central sino ,,,más grande no hay problema..

chao y hasta pronto...
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Post by T-Rex »

Mis favoritas son en Nº 16, con la misma receta de Pin Pon, incluso he atado algunas con lastre.
Estas últimas las lanzo hacia abajo y las dejo derivar libremente hasta donde pienso que pueden estar las truchas. Ahí tenso la línea y la ascención de la mosca casi inevitablemente produce el ataque.
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Rodrigo o Pin Pon ¿Pueden mandare a mi email una foto de la mosca en cuestión? Nunca he pescado con emergentes y me parece que es algo que debo probar.
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Yo te paso una en Lonquimay .

Subir fotos??? nooooooo , para mi eso es como física cuántica o explicar un Quarks
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Post by T-Rex »

Las moscas las tengo en casa y ahora estoy en la oficina, pero a la noche te mando fotos.

A modo de anécdota, me inicié en esto de las moscas por culpa de un amigo que me pasó una soft hackle que até a mi caña ferretera con un plit shot. Fué la primera vez que pesqué mas de 10 truchas en una jornada (todas devueltas)
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Gracias, amigos Pin Pon y Rodrigo Mella... Creo, entonces, que me he perdido realmente de algo bueno. Tengo que aprender a pescar con emergentes...
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

Eso eso!! Subanse algunas jotitos porfa!!!
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Post by T-Rex »

mapache wrote:Eso eso!! Subanse algunas jotitos porfa!!!
Como ya dije, tendrán que esperar hasta la noche
si notengo jaqueca, o no estoy indispuesto, o no me duele la espalda, o no.....
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Post by Mauricio Tellez »

Aunque estas moscas son muy simples y medio feitas... Para mi las Soft Hackles son un comodin.. cuando nada pica...

las hago en #10 o 12... las hago de cuerpo rojo, Ribeteada con tinsel oval, le hago una cabecita de dubbing de conejo negro.... y como no tengo perdiz hungara.. la hago con plumas de gallina India cafe moteada o negra completa ... (indian hen)...
aprendi a usar estas mosquitas por casualidad ... una vez en el rio.. no sabia como se usaban... probe con todas las moscas que llevaba.. streamers y ninfas... y nada....
ese dia puse una soft hackle roja #12... la lance... rio arriba.. en eso sono mi celu... lo conteste.. y deje derivar la mosquita .. total como no picaba nada...
en eso... en plena conversacion ... cuando la mosca se empezaba a levantar.. picó una fario de peso mas o menos importante... hasta ahi no mas quedo la conversacion... jajaja...

de ahi he comprobado en reiteradas oportunidades, entendi que es bien picadora esta mosquita... Ahora no falta en mi caja Mosquera..

Suerte .. y Pruebenla
Interpretando Rises!!
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Matrbonzo: creo que acabas de dar la descripción casi perfecta de la forma de pecar estas mosca ¿o no? ¿Qué opinan los que saben pescar con estas emergentes?

PD: Ptas que se "apriende" en este foro !
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Post by T-Rex »

Si me permiten referime a otras páginas, les recomendaría las siguientes lecturas en Rios y Senderos.

1.- La importancia de los emergentes en Chile
2.- Tradicionales Wet Flies con alas
3.- las Soft Hackles
4.- Flymphs
5.- Mayfly Buceadora

Esta última es mi favorita, la ato en distintos colores y tamaños y funciona bastante bien especialmente al atardecer.

Recogiendo las palabras de Pin Pon, se puede usar cualquier pluma blanda, si no tienen los materiales que se mencionan en la receta, se sustituyen.
Si no tiene dubing del color que buscan, raspan un pedazo de lana con la uña, si no tienen pegamento para asegurar el nudo de finalización, también sirve el barniz de uñas.

Ventaja adicional: p´tas que son fáciles de atar.
User avatar
Mauricio Tellez
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 1187
Joined: 26 Nov 2007, 14:10
Real Name: Mauricio Tellez
Location: San Jose de la Mariquina (Region de los Rios)

Post by Mauricio Tellez »

Jajajaja ... me acorde de otra cosa...

aca en San Jose de la Mariquina, conozco a un par de personas que pescan con mosca... (mas de 5 no son)... pero ferreteros hay un monton... y me han visto pescar... ven que saco mas que ellos y mas grandes... habia una persona que estaba interesada en que le de algunas mosquitas... el pesca con gusanos.... y le di unos streamers que encontro bonitos.. le di unas Zonkers, Matukas y Wollys... el las eligio y se las di... el problema que tiene esta persona .. es que no devuelve nada... por suerte ... y me habia arrepentido de darle moscas... quiere aprender a pescar con mosca... pero no comparte mi idea de devolver las Truchitas... por eso... no le he dado moscas que pueda usar con su tarrito... ejemplo ninfas y soft hackles.... si le diera una Soft se haria la America... jajajajaja....


Dificil cambiar la mentalidad de algunas personas...
Interpretando Rises!!
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

Compadre , eso es otra cosa importante . Ojo a quién se le regalan moscas . Puede ser como prestar una ametralladora a un simio . Y que me disculpen los simios .
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
User avatar
mapache
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 433
Joined: 29 Jan 2008, 11:15
Real Name: Derick H.M.
Location: Los Angeles, Chilito no ma'

Post by mapache »

No me queda mas que agradecer a los integrantes de este foro, gracias a sus comentarios me animé a atar una mayfly emerger. Que até y coloque al final de mi línea con suma desconfianza este fin de semana.
Si bien no fue la estrella de la tarde por la cantidad de picadas, si lo fue por el como la trucha picó.
Lancé la mosca en 45° río abajo, no tenía el espacio para hacerlo de otra forma, dejé que derivara sola un poco hasta que se tenso la línea y comencé a recojer con pequeños tirones, de pronto sentí como que algo se "colgo" de mi línea con insospechada violencia.
Había sido una pequeña fario de unos 400 gramos, que tiró como si fuese de 1 kilo.
Despues de esto no obtuve niun pique mas con esta mosca, pero ya me podía dar por satisfecho.
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Post by angelhopper »

La mosca emergente que he estado usando con muy buenos resultados esta temporada en el río chamiza (pto. montt) es la royal coachman, la ato con alas de pluma de gallineta (o gallina de guinea) y con hackle café o negro, mañana subo un par de fotos. Otra cosa, me atrevería a decir que el tamaño de las capturas con emergentes suele ser mayor que con ninfas, aunque no se si ha sido coincidencia...,

saludos a todos
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

el uso de los patrones emergentes es muy efectivo, con el avistamiento de saltos en las truchas, sin existir una eclocion evidente, donde aveces cometemos el error de usar moscas secas.
para mi sin duda la que mejor resultados me da es la soft hackle, con perdiz hungara sin duda, y mis mayores resultados han sido en aguas mas bien calmas rio abajo dando linea, y algunos pequeños tironsitos, de ves en cuando
slds
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Post by angelhopper »

Estas son unas fotos de los emergentes que he estado usando ultimamente con muy buenos resultados, la royal coachman es uno de ellos, pero le cambié el ala de ganso o pato por pluma de gallineta y la he probado con hackles negros y cafés utilizando la parte mas ancha de la pluma. En aguas movidas funcionan muy bien, creo que para aguas mas quietas las soft hackle la llevan,
saludos


Image
Post Reply