STIKE IND Y SPLIT SHOT

Lanzamiento, lectura de aguas... muestranos tu truco ...
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Post by angelhopper »

Ok, gracias fibanez
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Y ojo, que según el reglamento, son ilegales todos los señuelos tipo Rapala, caimanes, terribles y otros que tienen más de una araña. Salvo que uno los modifique y deje sólo una.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Ni hablar de los caimanes con balancín.....
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

fibanez wrote:
"Sólo se podrá utilizar señuelos artificiales con un anzuelo o anzuelo triple denominado “araña” y plomada con peso máximo de 100 gramos."
me queda una duda, si se permite el anzuelo triple porque no se va a permitir el uso de dos anzuelos?

yo creo que en Chile si esta permitido en algunos lugares, el problema es que en Argentina a diferencia de Chile, cuando uno compra la licencia te entregan un libro con todos los rios de Argentina y los detalles de su pesca, cantidad de ejemplares que se pueden sacar, forma de pesca, etc etc. Incluso me toco ver que en un lago decia permitida la pesca en FLoat Tube pero prohibido dejarse llevar por el viento para trolear.

En Chile segun yo no existe tanto detalle de la pesca en cada lugar
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

En Chile no existe detalle de nada. No creo siquiera que haya algo que diga cuántos kilos de pancora o huevos de salmón se pueden usar para pescar. A lo más habría algo que dijera "Prohibido sacar al pinche con arañas de más de 10 cms. de largo o más de 3 ejemplares por jornada de 'pesca' "
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Efectivamente, falta más precisión en las normas. Si no, recuerda la superposición de vedas por especies...

Y lo de permitir una araña pero no dos moscas... :huh: Muy típico de nuestro país, ¿no te parece?

Me voy a atar una chala con araña mejor...
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Post by rreino »

Una Chernobyl en una hawaiana...
¡ Se abre la Temporada de Caza de Furtivos ! Nuestro silencio nos hace cómplices
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

por eso yo creo que pescar con dos moscas no es ilegal...
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

¿Cuál es tu teoría?

A mí la parte de "un anzuelo o anzuelo triple" me queda clarita.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

mi teoria es que mas de 3 anzuelos no se pueden utilizar, es decir, se puede usar uno, dos o tres, pero la forma de que esten estos no importa, es decir, puede ser un anzuelo simple, una araña de dos o tres anzuelos o bien dos moscas...


eso creo yo...
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

oiga ya pue me dieron vuelta la carne de la parilla, no se me salgan del temita, si quieren podemos hacer otra discucion referente a la cantidad de anzuelos permitidos en otro foro, pero me interesa que desarrollemos juntos este tema del ninfeo lo encuentro tremendamente inportante, y me gustaria leer sus experiencias al respecto
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Es que bajo ese creiterio, podrías armar con 3 moscas un espinel...

El tema es que el reglamento habla de "un anzuelo o anzuelo triple denominado 'araña'".

Entonces queda claro que lo de triple es para un anzuelo con 3 puntas, y no para 3 anzuelos.

En todo caso, no me gustaría enfrascarme en esta discusión con un paco que (iluso yo) me fiscalice... estamos claro quién llevaría las de perder.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Salmonero, ¿qué otra cosa respecto del ninfeo quieres saber?

Seguro hay acá expertos ninfeadores que nos puedan aportar su experiencia, o al menos vendernos alguna pomada.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

ok, no desviemos el tema...

sobre el strike indicator, a mi nunca me ha gustado mucho, aunque lo he usado algunas veces y me ha significado tener bastantes piques mas que sin usarlo, por lo que es recomendable en rios en donde es dificil ver la punta de linea

como consejo, si te vas a comprar strikes, preocupate de que sean faciles de amarrar al lider y que estos no se salgan, porque me paso con algunos que al tercer lanzamiento se me fueron rio abajo...

si mal no recuerdo, meses atras (enero o febrero) se discutio en este foro el tema del strike indicator por lo que te recomendaria que lo busques para que puedas tener mas infomacion

los split shot nunca los he usado, pero ahora que me compre una cañita 3 y solo tengo linea floating al parecer no me quedara otra opcion que usarlos
User avatar
fibanez
Gary LaFontaine
Gary LaFontaine
Posts: 2966
Joined: 11 Dec 2007, 12:27
Location: Santiago

Post by fibanez »

Así es, anda aperándote por si acaso...

Sobre los strike indicators, yo uso unos tipo "pelota de rugby", fáciles de poner y sacar, que no absorven agua, no perjudican demasiado el cast y cumplen bien su función.
Y se vino la temporada. Este sábado abrimos.
chinom
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 21 May 2008, 02:20

Post by chinom »

respecto al tema de los split shots esto se pude solucionar utilizando una ninfa bien lastrada grande y luego colocar una ninfa chica en forma de dropper lo cual en muchas situaciones es muy efectivo, en rios grandes tambien un streamer seguido de una ninfa es opcion

el strike indicator si bien es cierto que mejora la cantidad de piques que percibimos, este cumple una funcion la cual considero mucho mas importante que es ser un control de derive, con el podemos regular la profundidad a la cual queremos llegar con nuestras ninfas ademas de poder corregir el derive teniendo un punto de referencia de como este se esta desarrollando.

strike indicator v/s dropper = menos enredos en el primero

tambien se peude ocupar la modalidad de dropper solo con secas lo cual es menos utilizado, si estamos utilizando secas muy pequeñas podemos colocar una mas grande antes con una distancia prudente entre, de esta manera se logra poder saber la posicion de la mosca mas pequena, esto puede resultar util cuando se utilizan moscas muy chicas y poco visibles como hormigas
User avatar
T-Rex
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 931
Joined: 28 Oct 2008, 12:23
Real Name: Rodrigo Mella
Location: Santiago

Post by T-Rex »

Disculpen que me meta, o que repita algo que ya se ha mencionado, pero de acuerdo a mi experiencia (que no es mucha), actúo con los siguientes criterios:

Si usas ninfas compredas, debes tener en cuenta que éstas están diseñadas para ríos de Europa o USA, donde por lo general las pendientes son menores que en Chile, y en consecuencia la corriente no tiene la violencia a la que nosotros estamos acostumbrados.

Las ninfas habitan entre las piedras y la vegetación del fondo, y son capturadas por los peces cuando la corriente las arrastra (nada nuevo), cerca del fondo.

Basado en los dos puntos anteriores, necesitas mucho peso para que la ninfa llegue rápidamente al fondo, para lo que yo suelo ser muy generoso con el lastre (aunque tenga bead head la lastro mucho).

Si pescas en un río con mas de 50 cm de profundidad y línea de hundimiento, lanzando aguas arriba y eres capaz de detctar la picada, avisanos para iniciar los trámites de tu beatificación.

De toda la chachara inconexa anterior, paso a axlicar o que yo hago:

1.- Si la mosca no tiene suficiente lastre, tengo que aumentar el peso (split shot)
2.- Al pescar hacia arriba, pongo un indicador de picada en la parte gruesa del líder (60 cm de la línea), que me va a avisar cando haya una picada, ya que como la ninfa viene rápidamente hacia mí, no tengo forma de sentirla.

Si estoy lanzando hacia abajo, elimino el indicador
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

entiando lo que dices, ahora eso de que lanzando corriente arriba con linea pesada y segun tu, seria una odisea, dejame decirte que si mantienes un recojiedo sin memoria en la linea, la picada es captada si o si increible y aunque obviamente el shooting produce mayor drag, en el derive natural del patron , no imlpica mayormente el resultado, y te aseguro que la picada es notada mejor asi, que con floating sin indicador, ahora tendre que debutar usando un indicador para ver realmente los resultados
lo que pasa es que lei un articulo de un argentino que estaba absolutamente en contra de estos aparatos porque:
-vas perdiendo la sensibilidad y con el tiempo te haces adicto a ellos
-ya no enganchas la trucha por una cuestion de instinto sino porque el indicadir te dijo que lo hicieras, osea se pierde la magia,,,,,, creo yo.
aunque igual quiero probar antes de opinar tanto
slds
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

salmonero wrote:me quedo clarisimo y es lo mismo que habia leido por ahi......
esos 60''' cmts (del indicador) son a 60 cmts de distandia de la mosca? o a 60 de la punta de la linea?????. aunque supongo que obviamente esta supeditado a la profundidad del rio!!!!!!
slds
El indicador de pique que mas me ha gustado es el biostrike de loons outdoors. Usualmente, dependiendo de la velocidad del agua, se pone desde 1 a 3 veces la profundidad.
Y para split shot me gusta la masilla de tungsteno, creo que en Chile la venden la Rio.

Ojo que en argentina en muchos lados esta prohibido el uso de rigs (seca/humeda o humeda/humeda) y en algunos rios de Chile tambien, como el Cumilahue por ejemplo.

Saludos

PD: Chachu, no me lei todo el post cuando conteste... bueno omitan, siguiente...
salmonero
BANNEADO
BANNEADO
Posts: 190
Joined: 09 Oct 2008, 02:26

Post by salmonero »

vale por el dato, pero digamos en chilito donde compro uno efectivo y fscil de poner y sacar????????
Post Reply