Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
hola a todos, las dos últimas semandas de enero voy a estar entre pucón y villarrica, como no conozco este sector me gustaría confirmar algunos datos que me han dado: por ejemplo me recomendaron una laguna que está pasado el paso fronterizo, bordeando el camino, pero antes de llegar a argentina (por lo mismo no se necesitaría permiso argentino), me dijieron que era muy buena y que tenía buena pesca de orilla lamentablemente no recuerdo el nombre, también me interesa el toltén, parece que también tiene sectores que se puede pescar desde la ribera... eso hasta el momento... ¿alguien más puede aportar algún dato?... se agradecería.
Por último, cabe señalar que devuelvo todo lo que pesco...
saludos y buena pesca a todos!!!
justo al lugar correcto estimado esa laguna se llama quillehue y no queda en argentina sino en chilito, y efectivamente el tolten se puede pescar en varias partes como tambien en el allipen el pedregoso y estos entre villarrica y freire entre pucon y villarrica los estero que desembocan en el lago villarrica tambien dan sorpresas, de pucon a caburgua el liucura de pucon a curarrehue el rio pucon.
alguna otra cosita?
saludos coordiales
Flyfox
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
Dragon Fly wrote:hola a todos, las dos últimas semandas de enero voy a estar entre pucón y villarrica, como no conozco este sector me gustaría confirmar algunos datos que me han dado: por ejemplo me recomendaron una laguna que está pasado el paso fronterizo, bordeando el camino, pero antes de llegar a argentina (por lo mismo no se necesitaría permiso argentino), me dijieron que era muy buena y que tenía buena pesca de orilla lamentablemente no recuerdo el nombre, también me interesa el toltén, parece que también tiene sectores que se puede pescar desde la ribera... eso hasta el momento... ¿alguien más puede aportar algún dato?... se agradecería.
Por último, cabe señalar que devuelvo todo lo que pesco...
saludos y buena pesca a todos!!!
estas dos lagunitas son muy buenas hay que caminar pero no te arrepentiras, ojo que estan antes del limite.
pucha que estoy paleteado dando mis mejores datos, que w.. me pasa??
Last edited by zorro_chico on 12 Dec 2007, 11:51, edited 2 times in total.
Kurao pesco mejor :
Z con O, ZOoooooooo RRA, Rraaaaaaaaa viva la z................
Cerca de la laguna quillelhue esta la huinfuica muy buena pesca en cantidad.
tienes que llevar tu float tube ya que la pesca se realiza en la orilla contraria a la caul llegas caminando.
muchas gracias muchachos, todos han sido muy amables, cuando se acerque la fecha te voy a mandar un mail flyfox ya qu eme interesan mucho los esteros... otra pregunta, me dijieron que no es necesario el float tube para la laguna quillehue... ¿será verdad?... y aparte de mis dragon, wolly, damsel y secas... alguna otra mosquita que valga la pena recomendar...
saludos y nuevamente muchas gracias a todos...
efectivamente esa laguna en particullar es grande y se pesca en el lado oriente al fondo lamentablemente es posible encontrarse con un viento que generalmente es encontra. pero lo vale.
moscas tipicas seran necesarias para afrontar la laguna.
atento a tu mail entonces.
saludos cordiales
Flyfox
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
En la laguna Huinfiuca estuvimos hace un año atras.
Pescamos con spiner de orilla y tuvimos muchisimas muchisimas capturas, lamentablemente los peces estaban extremadamente delgados, presentando un aspecto no muy alentador.
No supimos explicarnos a que se deberia tal fenomeno, pero creemos que el que sea una laguna si un desague superficial constante y que ademas pasa varios meses del año congelada como palo, pudiesen influir en el estado de los peces.
De todas maneras vale la pena de todas maneras ir a darse una vuelta, el entorno es maravilloso
ulejimenez wrote:En la laguna Huinfiuca estuvimos hace un año atras.
Pescamos con spiner de orilla y tuvimos muchisimas muchisimas capturas, lamentablemente los peces estaban extremadamente delgados, presentando un aspecto no muy alentador.
No supimos explicarnos a que se deberia tal fenomeno, pero creemos que el que sea una laguna si un desague superficial constante y que ademas pasa varios meses del año congelada como palo, pudiesen influir en el estado de los peces.
Las truchas dejan de alimentarse en aguas con menos de 10° celcius y no pueden sobrevivir en temperaturas inferiores a los 7° celcius. Es un animal de sangre fria y por ende necesita de la temperatura de su habitat para regularse.
simonuca wrote:
Las truchas dejan de alimentarse en aguas con menos de 10° celcius y no pueden sobrevivir en temperaturas inferiores a los 7° celcius. Es un animal de sangre fria y por ende necesita de la temperatura de su habitat para regularse.
Gran dato eso no lo sabia , he aprendido algo nuevo hoy..
saludos y buena pesca
Tengo apreciaciones tan divergentes ...he escuchado que las truchas mueren si las aguas tienen mas de 18 grados...conozco lugares donde estan felices a 21 grados ... En lagunas como Del Inca en Portillo ,la cual se congela ...hay truchas que se alimentan de scuds y otras challas y estan ahi vivitas y coleando ....en aguas como Malargue , en estero a mas de 2500 mts de altura , truchas gordas a Stone Flies , corren como Ben johnson ...
Con todo respeto , creo que las truchas tienen la misma habilidad de adaptacion que tienen los roedores , no quiero decir que sean ratones con escamas ,pero andan cerquita , jajaajajjaja ...Ojo no todas las especies tienen esa capacidad de adaptacion , hablo de la arcoiris...
estas lagunas se congelan en invierno yo practico senderismo y me ha tocado verlas como cancha de patinaje, es cierto que casi ibernan esas pobrespor las bajas temperaturas lo conveniente es ir a estos lugares en febrero cuando ya esten en mejores condiciones, a diferencia de la laguna quillelhue que posee una cota inferior.
saludos
y atento a sus comentatiors y solicitude s de datillos
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.