hasta que linea le puedo colocar a una #3

Lugar para debatir sobre el equipamiento.
Post Reply
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

hasta que linea le puedo colocar a una #3

Post by flyfox »

esta pregunta me la hizo un pescador novato mi respuesta...........realmente se poco de lineas dejemos que los expertos opinen.................

hasta que tipo de linea le puedo colocar a mi caña 3 ¿wf, dt, mini tip sinkin tip?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡1000 grains!!!!!!!!
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
User avatar
cgutierrez
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 481
Joined: 18 Mar 2008, 10:50
Location: Santiago

Post by cgutierrez »

yo tambien tengo esa duda... y no sé cual es la utilidad de colocar 1 número más de linea a una caña... ej. una caña #5 con una linea #6 ¿que gana?

mejor control?
más distancia?
más resistencia de la línea?
???????
Saludos...
User avatar
ciudadanourban
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1609
Joined: 04 Feb 2008, 20:37
Real Name: José Luis Gutiérrez
Location: Santiago Chile

Post by ciudadanourban »

cgutierrez un amigo colocó una linea 6 a una caña 5, nejora el control y la distancia cuando eres novato, pero se siente el peso en la caña, da la sensación de que la caña sufre, pero responde muy bien....

ahora igualmente tengo la duda inicial del tema....que linea sinking tip le puedo colocar a mi caña 3
Bartolo
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 337
Joined: 22 Jan 2008, 11:35
Real Name: P. Andrés Larraín
Location: La Florida, Santiago

Post by Bartolo »

Es de las primeras veces que participo en el foro a pesar de leerlo mucho...
A ver. Creo que ponerle una línea más pesada a una caña serviría si le línea normal no alcanza a cargarla bien, o sea cuando voy a pescar mucho más cerca de lo normal.
Sobre la pregunta si mal no recuerdo Gary Borger plantea un su libro Presentation que uno podría eventualmente subir hasta 2 n° la línea y la caña igual se la puede aunque el riesgo de romperla es mayor.
Espero que no hayan sido muchas las burradas....
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

Personalmente si la ocacion lo amerita para el equipo que uso lo haog, desde tonteras como se me quedo la linea en la casa hasta situaciones como estar ninfeando con ninfas lastradas, en tandem... al subir un numero me permite generar loops mas abiertos para no producir enredos en las ninfas al castear.

Saludos
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Post by chino mosquero »

En caña numero 3 con linea sinkin tip yo tengo una linea 4. Cuando hay mucho viento me ayuda bastante. La caña no se ve exijida.
Seria bueno saber la opinion de Granfario.
Evolucionemos al respeto y humildad
wendellfish
Ferretero
Ferretero
Posts: 34
Joined: 19 Dec 2007, 10:19

Post by wendellfish »

Todo depende del modelo de caña. Si es una N° 3 de acción lenta a media, es mejor no sobrecargar. Pero si es media a rápida, acepta cierto aumento. Por ejemplo, la GLoomis Metolious N° 3 presentación es media a lenta como también la Orvis Superfine N° 3. La Okuma Guide Select es bién blanda. En estas cañas no recomendaría colocar más que la línea indicada.

Sin embargo, Una GLoomis GLX High Line Speed es más rápida. Las Sage FLI y la Redington CPS en N° 3 son cañones. A estas se pueden sobrecargar con toda confianza.

Yo tengo una Orvis TLS Powermatrix N° 3 Mid-Flex de 8'4". Lanza muy bién una línea 3 pero habitualmente le pongo una N° 4 cuándo estoy en rios del sur que presentan mayor viento. Resultado, mejor carga, mayor distancia y se puede usar moscas levemente más grandes. Incluso le pongo una Rio 24 DC de 150 grains y la lanza sin sobrecarga (niños, no intentar ésto en casa).

Todo depende de cuál caña tienes. :good: :icefish:
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

Post by estepario »

Wendellfish:
Yo tengo exactamente la misma caña que tú y estoy en la indecisión de qué línea ponerle.
Me recomendaron la Orvis Wonderline 3 y la Scientific Anglers Ultra 4 en Nº4.
Pero también están las Scientific Anglers Trout, XPS y GPX o alguna RIO, etc.
Cualquier comentario te lo agradecería ya que con tanta información uno entra a perderse.
Saludos
wendellfish
Ferretero
Ferretero
Posts: 34
Joined: 19 Dec 2007, 10:19

Post by wendellfish »

Estimado estepario:
Disculpa mi demora en contestar (he tenido el PC malo).
Nunca he probado las líneas Orvis ni la Ultra 4. La que sí he probado en mi caña N° 3 es la GPX. Muy buena línea y medio número más pesado que el designado. Es decir, el N° 3 es realmente 3 1/2, con el fin de cargar mejor cañas de acción rápida. A pesar de que la TLS Powermatrix N° 3 es "Mid-Flex", tiene harta potencia y maneja esa línea perfectamente. La XPS la recomendaría si buscas una línea para presentación a corta y media distancia. Si es más para "todo uso", prefiero la GPX. Me han dicho que la Trout Taper es también para corta a media distancia (mosca seca). Me han hablado muy bién de la Rio Gold. Tengo varias Rio 24 DC (150, 200 y 250 grains) y todas impecables. La Rio Gold tiene una cabeza más larga (46 pies) que facilitaría roll-cast. Además la cabeza es verde muzgo y la running amarilla, facilitando el cast al ver cuándo uno tiene la cabeza fuera de la caña. Vale la pena probar. Si pruebas una Rio Gold, recomiendo mantenerla en N° 3 ya que, por tener más larga la cabeza, sería más fácil sobrecargar. Los primeros 30 pies (9 mts.) son 106 grains pero la cabeza completa es de 164 grains. No es necesario subir un número. Estos datos los saqué de su website, www.rioproducts.com. Ahora el equivalente Rio de la GPX es la Rio Grand, también 1/2 número más pesado que el designado.
Para terminar y rebuscar un poco más, varios en el foro han hablado maravillas del Wulff Triangle Taper. No la he probado pero parece muy buena también.
Las otras marcas que mencionaste me tincan buenas. Como dato anecdótico, cuándo pongo una línea 4 en la caña, uso una línea "Aqua Nova" de origen canadiense. Muy barato y bastante bueno.
Esperado haber ayudado.
Suerte. :peska:
User avatar
estepario
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 238
Joined: 10 Apr 2008, 15:56
Location: VIII Región

Post by estepario »

Wendellfish:
Agradezco enormemente la información que proporcionas. Me será de gran utilidad para elegir la línea.
Lo que pasa es que las 2 líneas que mencioné por el peso total de su torpedo me las señalaron como las ideales para la caña y que efectivamente las otras eran más pesadas pero por tu comentario ahora sé que, por la potencia de la misma, no hay riesgo de sobrecargarla.
Si alguien me puede señalar algún dato adicional igualmente lo agradeceré
Un saludo afectuoso Wendellfish
Post Reply