A lo que te refieres (desenfoque en una parte, enfoque en otra) es a la profundidad de campo. Un principio fundamental de la fotografía, y que se puede manejar con una cámara común y corriente, si conoces la lógica que hay detrás de ese efecto y la lógica con que funciona la cámara en sus modos automáticos.estefano wrote:asi como dice fibañez que la camara no hace al fotografo, es verdad pero si la camara hace la foto amigo mio, con una que no tenga lente las tipicas no puedes hacer diferentes focos de imagen como desenfocar el frente y dejar el fondo mas nitido o viceversa ¿o no??
¿Que no es lo mismo sacar una foto con una cámara reflex con lentes intercambiables que con una "común y corriente"? Claro que no es lo mismo. ¿Si se puede hacer la foto que buscas con cualquiera de las dos? Si sabes un poco de fotografía, no es tan difícil.
Pasa lo mismo con las cañas. Yo prefiero una mejor caña, que me permita castear mejor y, eventualmente, pescar mejor. Pero eso no quiere decir que con una caña más barata o básica no pueda poner la mosca donde quiero, si tengo la práctica.
Y ojo, que si le pasas la mejor cámara de fotos, la con más funcionalidades, mejores lentes y, claro, más cara, a alguien que no sabe nada de fotografía... te vas a dar cuenta de que la cámara no hace la foto.