
¿Dónde se pescan de estos?
- Manuel Jose
- Administrador

- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
¿Dónde se pescan de estos?
¿Dónde se pescan de estos?.. Con una cañita #12?


- Manuel Jose
- Administrador

- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
- Manuel Jose
- Administrador

- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
Que era esta cosa?
-
zapallo-fly
- Mosquero Intermedio

- Posts: 262
- Joined: 31 Mar 2008, 20:04
- Contact:
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
Ese pez es un ESTURION, sus ovas o huevos son el tan famoso y apetecido CABIAR, en la XI Región hay un cultivo de estos monstruos y la Universidad de los Lagos igual tiene uno hasta donde tengo entendido, así que si quieres pescar uno pide permiso para que te dejen lanzar alguna mosquita en sus estanques jajajaa
NO ES UN BAGRE!
NO ES UN BAGRE!
Pescando con Mosca a mi Manera
-
zapallo-fly
- Mosquero Intermedio

- Posts: 262
- Joined: 31 Mar 2008, 20:04
- Contact:
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
Para ser mas preciso es un ESTURION BLANCO nativo de Europa, Siberia, en EEUU lo pescan con carnada en ríos o en desembocadura de estos, ya que este pez puede estar tanto en ríos como en mar.
Pescando con Mosca a mi Manera
- Manuel Jose
- Administrador

- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
Impresionante pescar algo así jaja
- JFM
- Mosquero Intermedio

- Posts: 266
- Joined: 05 Dec 2007, 13:51
- Real Name: Jaime Fuentes
- Location: SANTIAGO
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
Así es zapallo Fly es un Esturion....
"EL REY DE LOS PECES Y EL PEZ DE LOS REYES" Los esturiones pertenecen a la familia Acipenséridos del orden de los Acipenseriformes constituyen más bien una línea aislada, procedente de los paleoniscoideos y caracterizada por la reducción de su esqueleto, ausencia de escamas, existencia en la cabeza de anchas placas, un esqueleto parcialmente osificado, o la posesión de cuatro barbas bajo el hocico cuya función es barrer el fondo para permitir la succión de pequeñas presas o alimentos a través de una boca sin dientes.

Son unos verdaderos fósiles vivientes. Son los únicos peces “huesudos” al sobrevivir de la época de los dinosaurios, que han conservado su aspecto prehistórico. Sus restos se han encontrado en rocas que datan del eoceno, desde hace 54 millones de años hasta hace 40 millones de años. Unas formas ancestrales más antiguas y menos especializadas incluyen dos géneros del periodo jurásico (hace entre 195 y 130 millones de años).

Todas las especies viven en las aguas dulces y marinas del hemisferio norte. Principalmente Mar Caspio, Mar Negro y Mar de Azov; Ríos: Volga, Ural, Danubio, Don y Kura.
Aparte del caviar, y la cola de pescado( ingrediente principal de elaboración de pegamiento industrial que se elabora con la vejiga natatoria);la carne de esturión fue catalogada como manjar desde tiempos remotos.

Tema discusion,,, estarian dispuestos que en los rios sureños liberen esta especie... yo ya habia escuchado lo que indica Zapallo Fly, Por algo ya lo tienen acá para estudio, haber si se adapta a nuestro rios... y que pasa si se les escapa de las jaulas ....? Piensen ... seria bueno... quedaria la cag... o viendolo por el lado bueno sacarse una fotito con estos trefeos .... Tema para debatir.....
"EL REY DE LOS PECES Y EL PEZ DE LOS REYES" Los esturiones pertenecen a la familia Acipenséridos del orden de los Acipenseriformes constituyen más bien una línea aislada, procedente de los paleoniscoideos y caracterizada por la reducción de su esqueleto, ausencia de escamas, existencia en la cabeza de anchas placas, un esqueleto parcialmente osificado, o la posesión de cuatro barbas bajo el hocico cuya función es barrer el fondo para permitir la succión de pequeñas presas o alimentos a través de una boca sin dientes.

Son unos verdaderos fósiles vivientes. Son los únicos peces “huesudos” al sobrevivir de la época de los dinosaurios, que han conservado su aspecto prehistórico. Sus restos se han encontrado en rocas que datan del eoceno, desde hace 54 millones de años hasta hace 40 millones de años. Unas formas ancestrales más antiguas y menos especializadas incluyen dos géneros del periodo jurásico (hace entre 195 y 130 millones de años).

Todas las especies viven en las aguas dulces y marinas del hemisferio norte. Principalmente Mar Caspio, Mar Negro y Mar de Azov; Ríos: Volga, Ural, Danubio, Don y Kura.
Aparte del caviar, y la cola de pescado( ingrediente principal de elaboración de pegamiento industrial que se elabora con la vejiga natatoria);la carne de esturión fue catalogada como manjar desde tiempos remotos.

Tema discusion,,, estarian dispuestos que en los rios sureños liberen esta especie... yo ya habia escuchado lo que indica Zapallo Fly, Por algo ya lo tienen acá para estudio, haber si se adapta a nuestro rios... y que pasa si se les escapa de las jaulas ....? Piensen ... seria bueno... quedaria la cag... o viendolo por el lado bueno sacarse una fotito con estos trefeos .... Tema para debatir.....
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
si mal no recuerdo hay esturiones sueltos en el maipo, confirmado
En la cuenca del Maipo se reportan aproximadamente unas 10 especies alóctonas (ver tabla 2), de
ellas Ameiurus nebulosus no prospero. Tinca tinca y Acipenser transmontanus son escasos.
Nombre común Nombre científico Procedencia
Catfish
Trucha asalmonada
Trucha arcoiris
Carpa
Carasio
Gambusia
Esturión
Tenca
Gambusia de puntos
Pejerrey argentino
En la cuenca del Maipo se reportan aproximadamente unas 10 especies alóctonas (ver tabla 2), de
ellas Ameiurus nebulosus no prospero. Tinca tinca y Acipenser transmontanus son escasos.
Nombre común Nombre científico Procedencia
Catfish
Trucha asalmonada
Trucha arcoiris
Carpa
Carasio
Gambusia
Esturión
Tenca
Gambusia de puntos
Pejerrey argentino
Re: ¿Dónde se pescan de estos?
YO LO QUE SE DEL CULTIVO DEL ESTURIONHASTA ESTE AÑO, ES QUE TODAVIA ESTAN EN FASE DE PRUEBA (HAN SACADO SOLAMENTE UNO QUE OTRO EN ESTADO DE MADURES) Y NO SE ENCUNTRAN EN JAULAS, SINO EN ESTANQUES EN LA PISICULTURA DE LA UNIVERSIDAD, LAMENTABLEMENTE EL CICLO REPRODUCTIVO DE ESTA ESPECIE ES MUY LARGO POR LO CUAL SE LE VE UN OSCURO FUTURO A NIVEL INTENSIVO.


