Consulta línea 4???
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Consulta línea 4???
Bueno estuve investigando y respondo yo mismo mi pregunta (parte técnica):
.-Expert distance tiene belly mas largo que la GPX eso hace a la GPX lanzar mejor pero con poca suavidad al caer al agua (mismo largo total de la linea 105').
.-Expert distance mismo belly que la trout pero el running es mas largo, osea la única diferencia es el largo del runnig. (Expert distance 105´ / trout 90')
Yo personalmente me quedo con la expert distance tiene un gran poder de lance y es fácil hacerla caer con cierta suavidad en el agua. Ahora si pensamos en la pesca de la zona donde los peces son bastante pequeños y no necesitamos tanta linea, tal vez podría pensar en cambiarme a la trout y bajar con eso un poco el peso del carrete (o solo acortarle el running a la expert distance)
.-Expert distance tiene belly mas largo que la GPX eso hace a la GPX lanzar mejor pero con poca suavidad al caer al agua (mismo largo total de la linea 105').
.-Expert distance mismo belly que la trout pero el running es mas largo, osea la única diferencia es el largo del runnig. (Expert distance 105´ / trout 90')
Yo personalmente me quedo con la expert distance tiene un gran poder de lance y es fácil hacerla caer con cierta suavidad en el agua. Ahora si pensamos en la pesca de la zona donde los peces son bastante pequeños y no necesitamos tanta linea, tal vez podría pensar en cambiarme a la trout y bajar con eso un poco el peso del carrete (o solo acortarle el running a la expert distance)
Saludos amigos del fishbook...
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Re: Consulta línea 4???
Juan Carlos esa no es la diferencia,, pasa que la XD tiene el Taper más corto, por ende concentra el peso en una menor sección de línea.. Lo que la hace una línea ideal para lanzar distancia o en condiciones desfavorables, como por ejemplo contra el viento. Toda ésta ganancia de distancia desfavorece la presentación, a mí me gusta para equipos más grandes, quizás 5 o 6 hacia arriba, dónde precisamente buscas lanzar lejos, y moscas más grandes, por ej una Chala.. Para la zona, onda Diguillín, Laja, Ñuble, donde con equipos 3-4 te mueves bien, no le pondría una XD por lo antes mencionado, ya que con equipos livianos buscamos primordialmente presentación por sobre distancia.jc_hernaiz wrote:Bueno estuve investigando y respondo yo mismo mi pregunta (parte técnica):
.-Expert distance tiene belly mas largo que la GPX eso hace a la GPX lanzar mejor pero con poca suavidad al caer al agua (mismo largo total de la linea 105').
.-Expert distance mismo belly que la trout pero el running es mas largo, osea la única diferencia es el largo del runnig. (Expert distance 105´ / trout 90')
Yo personalmente me quedo con la expert distance tiene un gran poder de lance y es fácil hacerla caer con cierta suavidad en el agua. Ahora si pensamos en la pesca de la zona donde los peces son bastante pequeños y no necesitamos tanta linea, tal vez podría pensar en cambiarme a la trout y bajar con eso un poco el peso del carrete (o solo acortarle el running a la expert distance)
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Consulta línea 4???
Luciano es lo que quise decir, GPX tiene un taper corto ---> implica buen lance pero mala presentación, la expert un taper largo da buen lance pero mejora mucho la presentación.
Saludos amigos del fishbook...
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Re: Consulta línea 4???
La ecuación es al revés Juan Carlos, la de la presentación mala es la XD (Expert Distance), ya que tiene el peso concentrado entre el front Belly y el Front Taper, osea, en una menor superficie.jc_hernaiz wrote:Luciano es lo que quise decir, GPX tiene un taper corto ---> implica buen lance pero mala presentación, la expert un taper largo da buen lance pero mejora mucho la presentación.
Fijate en las medidas del Belly de las líneas,, acá las diferencias son notorias, el de la GPX es mayor, y a lo largo de èste concentra su peso, por ende hay mayor superficie para disipar la energía, por ende mejor presentación,
Es cosa de probar ambas líneas (GPX y XD), la diferencia es notoria a la hora de lanzar, la Expert Distance sale como cañón de la caña, se comporta más como una línea sink tip.
Y para terminar,, la Expert Distance la fabrican desde el #4 en adelante, no existe para equipos usualmente pensados en presentaciòn de pequeñas moscas, #2 o #3.
Saludos
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Consulta línea 4???
Luciano creo que yo estoy en lo correcto, si sumas a ambas lineas sus respectivos rear taper la XD es lejos mas larga que la GPX, eso hace la diferencia ya que cuando pescas casi nunca llegas al running con la XD, la linea de la XD es más homogenea que la GPS ya que su "shoot" total es mas corto y si sale con running por lo tanto tiene una punta mas pesada con respecto a la linea que lanzas.
Ahora por que lo creo tan firmemente, es que terminando la temporada pasada se me cortó gran parte del belly de mi expert distance y quedó con un "shoot" notoriamente más corto y la presentación se perdió notoriamente, si no apuntas paralelamente al rio y bajas la punta de la caña al lanzar la linea le dará al agua como si tuviera una piedra amarrada en la punta. Creo que habrá que probarlas en terreno, lo malo es que la que sufrió el accidente fue mi linea #4 y no podré probarla con la de Carlos a menos que sea con una #5. Prueba queda al awuaite.
Saludos.
Adjunto las fichas técnicas:
Expert distance:

GPX:

Ahora por que lo creo tan firmemente, es que terminando la temporada pasada se me cortó gran parte del belly de mi expert distance y quedó con un "shoot" notoriamente más corto y la presentación se perdió notoriamente, si no apuntas paralelamente al rio y bajas la punta de la caña al lanzar la linea le dará al agua como si tuviera una piedra amarrada en la punta. Creo que habrá que probarlas en terreno, lo malo es que la que sufrió el accidente fue mi linea #4 y no podré probarla con la de Carlos a menos que sea con una #5. Prueba queda al awuaite.
Saludos.
Adjunto las fichas técnicas:
Expert distance:

GPX:

Saludos amigos del fishbook...
- cmiranda
- Mosquero Intermedio
- Posts: 402
- Joined: 10 Sep 2012, 16:47
- Real Name: Carlos
- Location: Concepción
Consulta línea 4???
Ahaaaa!!!
Parece q no soy el único con la duda auto impuesta de tanto escuchar q es filete en numeraciones 3 y 5, pero 4 a mi no me convence 100% o será q soy muy exigente.
Efectivamente #4 y #5. Pero esa es harina de otro costal y no obedece a la pregunta puntual q es específicamente en 4!!!
Aclarare el tema un poco respecto a lo q tengo, pero es otra historia y tiene una connotación absolutamente PERSONAL. Si bien es cierto se habla mucho de los pares o impares, para mi en lo poco q llevo pescando con mosca mi equipo regalón es el 4 de 8'6" con caña media rapida (tirando pa media) para los ríos q frecuento q son chicos y medianos y según yo esta perfecta. Y como me compre un float para hacerle la próxima temporada al laguneo, pues compre tambien una caña 5 de 9' rapida exclusiva para laguna y por ello hay una linea force en 5, la cual de jugoso probe con la 4 y la hace volar. Destaco q la 5 no la usare en ríos, ya q se me queda grande, por ello es q es harina de otro costal y no tiene relación a la pregunta inicial..... Se entendió algo? XD
Tapatalk
Parece q no soy el único con la duda auto impuesta de tanto escuchar q es filete en numeraciones 3 y 5, pero 4 a mi no me convence 100% o será q soy muy exigente.
Efectivamente #4 y #5. Pero esa es harina de otro costal y no obedece a la pregunta puntual q es específicamente en 4!!!
Aclarare el tema un poco respecto a lo q tengo, pero es otra historia y tiene una connotación absolutamente PERSONAL. Si bien es cierto se habla mucho de los pares o impares, para mi en lo poco q llevo pescando con mosca mi equipo regalón es el 4 de 8'6" con caña media rapida (tirando pa media) para los ríos q frecuento q son chicos y medianos y según yo esta perfecta. Y como me compre un float para hacerle la próxima temporada al laguneo, pues compre tambien una caña 5 de 9' rapida exclusiva para laguna y por ello hay una linea force en 5, la cual de jugoso probe con la 4 y la hace volar. Destaco q la 5 no la usare en ríos, ya q se me queda grande, por ello es q es harina de otro costal y no tiene relación a la pregunta inicial..... Se entendió algo? XD
Tapatalk
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
- cmiranda
- Mosquero Intermedio
- Posts: 402
- Joined: 10 Sep 2012, 16:47
- Real Name: Carlos
- Location: Concepción
Consulta línea 4???
Respecto a la GPX y la XD, según yo y p q mis ojos han visto. La XD tiene una mejor presentación entendiendo q cae más suave al agua.
Lo anterior creo se debe a q la punta es más fina, sin embargo para desarrollar más distancia requiere tener más línea en el aire.
La Gpx cae más brusco, pero no requiere tener mucha línea en el aire para lanzar.
IMHO (Según yo XD)
Tapatalk
Lo anterior creo se debe a q la punta es más fina, sin embargo para desarrollar más distancia requiere tener más línea en el aire.
La Gpx cae más brusco, pero no requiere tener mucha línea en el aire para lanzar.
IMHO (Según yo XD)
Tapatalk
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Re: Consulta línea 4???
Bueno le cedo la pelota,, pero fíjese en que sectores de la línea tienen concentrados los pesos, que al final es ello lo que determina la superficie de disipación de fuerzas..jc_hernaiz wrote:Luciano creo que yo estoy en lo correcto, si sumas a ambas lineas sus respectivos rear taper la XD es lejos mas larga que la GPX, eso hace la diferencia ya que cuando pescas casi nunca llegas al running con la XD, la linea de la XD es más homogenea que la GPS ya que su "shoot" total es mas corto y si sale con running por lo tanto tiene una punta mas pesada con respecto a la linea que lanzas.
Ahora por que lo creo tan firmemente, es que terminando la temporada pasada se me cortó gran parte del belly de mi expert distance y quedó con un "shoot" notoriamente más corto y la presentación se perdió notoriamente, si no apuntas paralelamente al rio y bajas la punta de la caña al lanzar la linea le dará al agua como si tuviera una piedra amarrada en la punta. Creo que habrá que probarlas en terreno, lo malo es que la que sufrió el accidente fue mi linea #4 y no podré probarla con la de Carlos a menos que sea con una #5. Prueba queda al awuaite.
Saludos.
Adjunto las fichas técnicas:
Expert distance:
GPX:
Y más allá de la teoría, gráficos, medidas, etc, es cosa de probar ambas líneas con una misma caña, las diferencias son notorias, gigantes.
Los fabricantes de líneas o las hacen para distancia, para presentación, o tratan de hacerlas para ambos.
Por ej, Scientific Anglers :
Presentación : Presentation
Mixta: GPX (General purpose Taper)
Distancia: Expert DISTANCE (clarito no?)
Trata de probar ambas, para que aclares tú confusión.
Salute!
- Emanuel Eugenio
- Mosquero Intermedio
- Posts: 413
- Joined: 28 Jan 2012, 13:00
- Real Name: Emanuel Espinoza
- Location: Traiguén
Re: Consulta línea 4???
El punto clave con la Expert Distance es que tiene un torpedo compuesto (front belly y rear belly) a diferencia de la GPX que tiene un torpedo uniforme. El que tenga un front taper más largo no quiere decir necesariamente que presente mejor, es cosa de ver la Forty Plus de Airflo que también tiene un front taper largo pero no presenta mejor que la Ridge Tactical que tiene un front taper 11 pies menor aproximadamente.
Al tener la GPX el torpedo uniforme traspasa de mejor manera la energia al front taper y despues al líder, se transfiere la energía de forma pareja por así decirlo, evitando un volteo abrupto y así obteniendo una mejor presentación. Por otra parte, la Expert Distance, al tener la mayor concentración de masas en el Front Belly, al momento de traspasar la energía al Front Taper será mucho más agresiva, a pesar de que este es más largo, produciendo que la presentación sea peor producto de un volteo abrupto.
Saludos, y larga vida a la Ridge Tactical jajajajaja
Al tener la GPX el torpedo uniforme traspasa de mejor manera la energia al front taper y despues al líder, se transfiere la energía de forma pareja por así decirlo, evitando un volteo abrupto y así obteniendo una mejor presentación. Por otra parte, la Expert Distance, al tener la mayor concentración de masas en el Front Belly, al momento de traspasar la energía al Front Taper será mucho más agresiva, a pesar de que este es más largo, produciendo que la presentación sea peor producto de un volteo abrupto.
Saludos, y larga vida a la Ridge Tactical jajajajaja
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Re: Lucro e intereses privados en “pesca de investigación”
Cosa que influuye mucho es la persona que esta detras de la caña. No he tenido la oportunidad debprobar las lineas pero con las que tengo podria decir que la forty plus de airflo es similar a la expert distance y la gpx a una outboud short.
En mi experiencia pir la zona y x el viento andan mejor las de taper corto para lograr distancias considerables sacrificando presentacion que general mente por el viento que forma olas en los rios tipo mar no se justifica mucho ya que dependiendo los lugares de pesca tienes que llegar si o si al otro lado del rio y para dicho efecto basta lanzar un poco mas arriba de donde se cree que puede estar la trucha para no echar a perder el pozon.
Ya para presentaciones algo mas delicadas ( cosa que por el clima no siempre se necesita) ocupo una linea mas versátil como la tactical de airflo.
Pero como toda cosa si se puede probar ambas lineas en cuestion del post original mejor asi se sacan las dudas
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
En mi experiencia pir la zona y x el viento andan mejor las de taper corto para lograr distancias considerables sacrificando presentacion que general mente por el viento que forma olas en los rios tipo mar no se justifica mucho ya que dependiendo los lugares de pesca tienes que llegar si o si al otro lado del rio y para dicho efecto basta lanzar un poco mas arriba de donde se cree que puede estar la trucha para no echar a perder el pozon.
Ya para presentaciones algo mas delicadas ( cosa que por el clima no siempre se necesita) ocupo una linea mas versátil como la tactical de airflo.
Pero como toda cosa si se puede probar ambas lineas en cuestion del post original mejor asi se sacan las dudas
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
- Emanuel Eugenio
- Mosquero Intermedio
- Posts: 413
- Joined: 28 Jan 2012, 13:00
- Real Name: Emanuel Espinoza
- Location: Traiguén
Re: Re: Lucro e intereses privados en “pesca de investigación”
Amigoo, la GPX es más parecida a la Ridge Tactical que a la Outbound Short (según yo), esta última tiene una configuración más similar a la Echo Sphere Streamer/Nymph.Gaushito wrote:Cosa que influuye mucho es la persona que esta detras de la caña. No he tenido la oportunidad debprobar las lineas pero con las que tengo podria decir que la forty plus de airflo es similar a la expert distance y la gpx a una outboud short.
En mi experiencia pir la zona y x el viento andan mejor las de taper corto para lograr distancias considerables sacrificando presentacion que general mente por el viento que forma olas en los rios tipo mar no se justifica mucho ya que dependiendo los lugares de pesca tienes que llegar si o si al otro lado del rio y para dicho efecto basta lanzar un poco mas arriba de donde se cree que puede estar la trucha para no echar a perder el pozon.
Ya para presentaciones algo mas delicadas ( cosa que por el clima no siempre se necesita) ocupo una linea mas versátil como la tactical de airflo.
Pero como toda cosa si se puede probar ambas lineas en cuestion del post original mejor asi se sacan las dudas
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Saludos!
PD: los Pejesaurios se corrieron para el lunes

- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Re: Consulta línea 4???
Ecolecuá !!!Emanuel Eugenio wrote:El punto clave con la Expert Distance es que tiene un torpedo compuesto (front belly y rear belly) a diferencia de la GPX que tiene un torpedo uniforme. El que tenga un front taper más largo no quiere decir necesariamente que presente mejor, es cosa de ver la Forty Plus de Airflo que también tiene un front taper largo pero no presenta mejor que la Ridge Tactical que tiene un front taper 11 pies menor aproximadamente.
Al tener la GPX el torpedo uniforme traspasa de mejor manera la energia al front taper y despues al líder, se transfiere la energía de forma pareja por así decirlo, evitando un volteo abrupto y así obteniendo una mejor presentación. Por otra parte, la Expert Distance, al tener la mayor concentración de masas en el Front Belly, al momento de traspasar la energía al Front Taper será mucho más agresiva, a pesar de que este es más largo, produciendo que la presentación sea peor producto de un volteo abrupto.
Saludos, y larga vida a la Ridge Tactical jajajajaja
- cmiranda
- Mosquero Intermedio
- Posts: 402
- Joined: 10 Sep 2012, 16:47
- Real Name: Carlos
- Location: Concepción
Consulta línea 4???
A mi parecer aquí han tirado a la parrilla mucha teoría, pero mi interese va más x la práctica.
La razón, un día nos juntamos con Dimfta y Jc a castear fuera del río y probamos Con 3 Cañas (2 #5 rápidas y mi #4 media rápida) 4 líneas (Gpx #4, Force#5, hardy premium #5 y XD #5). Aclaro q todos casteamos cada una de las Cañas y a cada una la probamos con todas las líneas, de uno a la vez donde uno en su turno sacaba su propia conclusión de acuerdo a su habilidad y mañas para castear y luego observaba al siguiente con otra habilidad y mañas en la misma configuración y así con cada combinación.
Resultados según mi casteo y lo q observaba al castear mis cumpas respecto a las lineas fue así:
Gpx carga con poco y lanza más q la Hardy premium y menos q la Force y la XD. Cae normal x definir una base.
Hardy premium no lanza mucho pero la punta cae muy, pero muy suave respecto a la GPX.
XD lanza mucho, pero el q castea debe tener cierta experiencia y manejar mas linea en el aire. En distancias cortas cuesta cargarla. Su punta cae suave. No tanto como la HP, pero más suave q la GPX sin duda.
Force, carga muy, pero muy fácil tanto en distancias muy cortas como largas, no se requiere mucha experiencia, ya q la línea castea sola x así decirlo. Lanza lejos aunq poco menos q la XD si el q castea es hábil, ya q en su defecto andan parejas. Punta Cae brusca.
X lo anterior es q tengo mi apreciación de las anteriores y si alguien ha comparado mano a mano una gpx con Río Gold y Airflo Tactical sería interesante saberlo en estos parámetros más prácticos.
Saludos
Tapatalk
La razón, un día nos juntamos con Dimfta y Jc a castear fuera del río y probamos Con 3 Cañas (2 #5 rápidas y mi #4 media rápida) 4 líneas (Gpx #4, Force#5, hardy premium #5 y XD #5). Aclaro q todos casteamos cada una de las Cañas y a cada una la probamos con todas las líneas, de uno a la vez donde uno en su turno sacaba su propia conclusión de acuerdo a su habilidad y mañas para castear y luego observaba al siguiente con otra habilidad y mañas en la misma configuración y así con cada combinación.
Resultados según mi casteo y lo q observaba al castear mis cumpas respecto a las lineas fue así:
Gpx carga con poco y lanza más q la Hardy premium y menos q la Force y la XD. Cae normal x definir una base.
Hardy premium no lanza mucho pero la punta cae muy, pero muy suave respecto a la GPX.
XD lanza mucho, pero el q castea debe tener cierta experiencia y manejar mas linea en el aire. En distancias cortas cuesta cargarla. Su punta cae suave. No tanto como la HP, pero más suave q la GPX sin duda.
Force, carga muy, pero muy fácil tanto en distancias muy cortas como largas, no se requiere mucha experiencia, ya q la línea castea sola x así decirlo. Lanza lejos aunq poco menos q la XD si el q castea es hábil, ya q en su defecto andan parejas. Punta Cae brusca.
X lo anterior es q tengo mi apreciación de las anteriores y si alguien ha comparado mano a mano una gpx con Río Gold y Airflo Tactical sería interesante saberlo en estos parámetros más prácticos.
Saludos
Tapatalk
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Re: Consulta línea 4???
Cmiranda:
Te las mandaste con la última descripción, ahora a comprar la Hardy Premium para probarla en presentación jajaja.
GRACIAS.
Te las mandaste con la última descripción, ahora a comprar la Hardy Premium para probarla en presentación jajaja.
GRACIAS.
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Re: Re: Lucro e intereses privados en “pesca de investigació
Ok use las lineas mencionadas como para hacer referenciaEmanuel Eugenio wrote:Amigoo, la GPX es más parecida a la Ridge Tactical que a la Outbound Short (según yo), esta última tiene una configuración más similar a la Echo Sphere Streamer/Nymph.Gaushito wrote:Cosa que influuye mucho es la persona que esta detras de la caña. No he tenido la oportunidad debprobar las lineas pero con las que tengo podria decir que la forty plus de airflo es similar a la expert distance y la gpx a una outboud short.
En mi experiencia pir la zona y x el viento andan mejor las de taper corto para lograr distancias considerables sacrificando presentacion que general mente por el viento que forma olas en los rios tipo mar no se justifica mucho ya que dependiendo los lugares de pesca tienes que llegar si o si al otro lado del rio y para dicho efecto basta lanzar un poco mas arriba de donde se cree que puede estar la trucha para no echar a perder el pozon.
Ya para presentaciones algo mas delicadas ( cosa que por el clima no siempre se necesita) ocupo una linea mas versátil como la tactical de airflo.
Pero como toda cosa si se puede probar ambas lineas en cuestion del post original mejor asi se sacan las dudas
Saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Saludos!
PD: los Pejesaurios se corrieron para el lunes
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: Consulta línea 4???
pero por que no te pasaste a la 6 o a una 4 mas larguita, asi no tenias que comprar otra linea ... hay gente ... que tiene dos cañas 4, una 7,6 y otra 9 y asi, no cambias ni el carrete ni la linea. si es un rio mas grande o lago, pasas a la 6, vió, para volver al mundo a su equilibrio, tome una de las dos opciones sugeridas, venda la 5 ... y yo me deshago de mis 2 #7 ..... cuek !!!
"there´s always time for a damsel in distress !!!!"
- cmiranda
- Mosquero Intermedio
- Posts: 402
- Joined: 10 Sep 2012, 16:47
- Real Name: Carlos
- Location: Concepción
Consulta línea 4???
Lo q pasa es q la 6 es mucha caña para nuestra zona. Es un hecho.
Como la 4 es media rápida y tirada pa media un poco es ideal pa ríos chicos y medianos q a veces sorprenden con algún truchon.
La 5 rápida y de 9' ya es más q suficiente para luchar con un truchon de acá y me ayudará a lanzar desde el float (según yo).
A mi parecer (opinión personal) eso de los pares o impares es correcto cuando las Cañas tienen configuraciones similares, ya q así se aprecia efectivamente una diferencia.
Si se usa una 4 lenta y una rápida, ya es como cambiarse un numerito. Si te vas de una 4 media y más corta a una 5 rápida y más larga es un efecto similar. Por ello, no creo estar tan errado.
Respecto a bajar la 4 a una 3 para irme x los impares, tengo mis dudas ya q muchas veces en mi epoca de ferretero me tope con truchones en zonas de troncos y ramas de pequeños rios y canales que una 3 no para nica y mi idea no es estar 1 hora cansando un pez de proporciones.
Así q ahí estoy, esperando rl inicio de temporada para seguir probando y probando.
Tapatalk
Como la 4 es media rápida y tirada pa media un poco es ideal pa ríos chicos y medianos q a veces sorprenden con algún truchon.
La 5 rápida y de 9' ya es más q suficiente para luchar con un truchon de acá y me ayudará a lanzar desde el float (según yo).
A mi parecer (opinión personal) eso de los pares o impares es correcto cuando las Cañas tienen configuraciones similares, ya q así se aprecia efectivamente una diferencia.
Si se usa una 4 lenta y una rápida, ya es como cambiarse un numerito. Si te vas de una 4 media y más corta a una 5 rápida y más larga es un efecto similar. Por ello, no creo estar tan errado.
Respecto a bajar la 4 a una 3 para irme x los impares, tengo mis dudas ya q muchas veces en mi epoca de ferretero me tope con truchones en zonas de troncos y ramas de pequeños rios y canales que una 3 no para nica y mi idea no es estar 1 hora cansando un pez de proporciones.
Así q ahí estoy, esperando rl inicio de temporada para seguir probando y probando.
Tapatalk
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
- cmiranda
- Mosquero Intermedio
- Posts: 402
- Joined: 10 Sep 2012, 16:47
- Real Name: Carlos
- Location: Concepción
Consulta línea 4???
Ahí un detalle. Si bien es cierto las cañas según mi parecer, son para condiciones o escenarios distintos. Sólo uso un carrete con ambas Cañas. ( así q me ahorro un carrete) y tengo 3 bobinas.
Compartiendo la línea de hundimiento en ambas Cañas.
De esa forma me ahorre un carrete y una línea.
Tapatalk
Compartiendo la línea de hundimiento en ambas Cañas.
De esa forma me ahorre un carrete y una línea.
Tapatalk
Cmiranda - Team Cañaoctava, Concepción, Chile
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
Cuidemos nuestros ríos y Lagos, por una pesca recreativa sustentable.
• Reportemos información sobre la posible presencia de Dydimo, llamando al 800 320 032
- funkouc
- Moderador
- Posts: 2209
- Joined: 06 Aug 2008, 02:25
- Real Name: Luciano Aravena
- Location: Bulnes-Concepción
- Contact:
Re: Consulta línea 4???
Yo creo que la decisión pares o impares se basa principalmente por la numeración más liviana que podamos usar, por lo menos yo lo tomé así.
Yo empecé con los con los impares, pero me picó el bicho de probar una #2 anduve toda una temporada con cañas 2 y 4 rápida. Y no me funcionó na muy bien la cosa, en las mayorías de los ríos que frecuento la 2 me quedaba chica, me impedía pescar con split y moscas lastradas en los pozones prometedores y la 4 era un palo, la cual usaba para los 200 grains en lagunas desde el float.. Así que inevitablemente PLR para los 2 equipos y volví a los impares #3 y #5. Cubro todas las situaciones, y ando pescando cómodo, y si sale un viaje Patagon sale una 7 a la cancha. Ahora si tuviese que tener sólo un equipo para moverme entre Bio Bio y Araucanía la 4 rápida (para que se pueda los 200 grains) es la indicada.
Saludos
P.D: Está bastante daistorsionado el hilo principal del tema, pero se formo una buena conversación !
Yo empecé con los con los impares, pero me picó el bicho de probar una #2 anduve toda una temporada con cañas 2 y 4 rápida. Y no me funcionó na muy bien la cosa, en las mayorías de los ríos que frecuento la 2 me quedaba chica, me impedía pescar con split y moscas lastradas en los pozones prometedores y la 4 era un palo, la cual usaba para los 200 grains en lagunas desde el float.. Así que inevitablemente PLR para los 2 equipos y volví a los impares #3 y #5. Cubro todas las situaciones, y ando pescando cómodo, y si sale un viaje Patagon sale una 7 a la cancha. Ahora si tuviese que tener sólo un equipo para moverme entre Bio Bio y Araucanía la 4 rápida (para que se pueda los 200 grains) es la indicada.
Saludos
P.D: Está bastante daistorsionado el hilo principal del tema, pero se formo una buena conversación !
Re: Consulta línea 4???
la verdad es que cada cual arma su equipo y da un cassette del porqué y se arman las conversaciones. Las dos explicaciones tienen su lógica y concuerdo con las dos, salí por el lado que dice Funkouc al final, una #4 de 9 pies, rápida y de compadre, me compre una #4 de 7.5 pies, las dos me gustan y ya no las quiero vender. mismo carrete y mismas lineas en las dos, para shows mas grandes, la #6 .... y asi ... mirá vos !!
y como dice Funkouc, fue justo ahi cuando probé la Rio Gold ... jejejejjee y volvimos al tema !!!
y como dice Funkouc, fue justo ahi cuando probé la Rio Gold ... jejejejjee y volvimos al tema !!!
"there´s always time for a damsel in distress !!!!"