Sobre el acceso al río Molina

Si fuiste testigo de alguna anomalía o falta de fiscalización, denuncia aquí.

Moderator: rreino

alfonso_pola
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 119
Joined: 26 Nov 2007, 13:00
Location: Santiago

Sobre el acceso al río Molina

Post by alfonso_pola »

Estimados compañeros del foro, después de un par de lamentables incidentes y algunas averiguaciones descubrí por qué se cerró el acceso al río Molina.

Hace un par de semanas fuí al río a pescar y en la entrada no me dejaron pasar. Me conseguí el teléfono del dueño del fundo para preguntarle si existía alguna manera de pasar y me contestó que el acceso al río estaba a cargo de un tal Mauricio Valenzuela, empleado de sernapesca y que con él debía conversar el acceso al río. Le comenté que por mi parte cumplía con todas las normativas establecidas por sernapesca y sólo pescaba con devolución pero me insistió en que hablara con Valenzuela.

El día lunes de la semana siguiente a este incidente volví a llamar al dueño del fundo y le pedí que me diera el teléfono de este tal Mauricio Valenzuela para exigirle mi derecho ciudadano de acceder a los ríos de mi país. Habiendo hablado con un empleado del ministerio de bienes nacionales y habiendo estudiado la ley vigente al respecto (http://www.bienesnacionales.cl/?page_id=1599), mi intención era llegar a algún acuerdo sobre el acceso al río sin tener que recurrir a la justicia. Hablé con Mauricio y después de matonearme un poco me afirmó que iba a estudiar la ley y que me iba a dar una respuesta sobre el acceso al río. Ya han pasado dos semanas de eso, la temporada terminó y no he tenido noticias de él. También le mandé un mail y no me lo respondió.

Cuál no sería mi sorpresa cuando googleo su nombre y me aparece la siguiente página:
http://andesflycast.com/home/
Investigando al respecto veo que es un servicio de pesca con mosca que ofrece pesca exclusiva en varios ríos de la zona central de Chile, incluyendo el Molina (no se lo menciona de nombre, pero hay fotos del río). El susodicho funcionario de sernapesca resultó ser un guía de pesca que estaba haciendo su negocio mediante la apropiación exclusiva de un recurso de que pertenece a todos los chilenos.

Por mi parte ya mandé toda la documentación necesaria al ministerio de bienes nacionales y estoy a la espera de una respuesta de parte de la justicia. Cuando tenga noticias les haré saber.
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by planosjr »

Bienvenido a Chile!!! lamentablemente este hecho es muy recurrente aunque no necesariamente los administradores son o trabajan ademas para entes del estado, es frecuente que estos sean palos blancos o bien familiares o amigos de algún influyente... es una vergüenza admitirlo pero es así.

Ante esto solo hay dos alternativas...

1.- Reclamar, denunciar...
2.- Buscar otro lugar o sector de pesca.

Un brazo desde Puerto Varas, ojala puedas tener una solución y seguir disfrutando de tu río.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
User avatar
mauro schiappacasse
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 617
Joined: 04 Apr 2012, 17:34
Real Name: mauro

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by mauro schiappacasse »

Una lástima y en desacuerdo, pero como todas las cosas tiene su lado positivo... al menos monos ferreteros no habrán y teóricamente debería aumentar esa población de truchas
User avatar
planosjr
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 4120
Joined: 22 Dec 2007, 22:27
Real Name: Jose Luis Rojas M.
Location: Patagon de Corazón, viviendo en Pto. Varas
Contact:

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by planosjr »

Efectivamente, así podría ocurrir, aunque el segmento de pescadores que podrá pincharlas es claramente otro, y lo que plantea Alfonso es justamente, lo arbitrario que resulta ser que solo algunas personas cuenten con "Derechos"

Ahora si vemos el lado del medio ambiente esta medida significara una disminución de personas por ende menos contaminación y hasta quizás las truchas puedan aumentar sus tallas aunque esto ultimo no depende exclusivamente de que no las pesquen tanto.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
shooter
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 276
Joined: 02 May 2010, 16:14

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by shooter »

Vamos "evolucionando" o "involucionando" a la situación española de pesca... ¿llegaremos pronto a comprar derechos de pesca? algo asi como los derechos de agua en que el que no paga no riega.

Complejo el escenario. ¿Que hacer?

Saludos y esperemos se logre una solución al caso puntual que exponen.
User avatar
chino mosquero
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2244
Joined: 03 Jun 2008, 14:25

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by chino mosquero »

Dudo mucho que se haya constituido en el Molina una Area Preferencial para la Pesca Recreativa. Esta es la única forma legal que un administrador particular regule el acceso a un rio. A demas si así fuera, debe por ley autorizar gratuitamente y en forma organizada el acceso a dicho acuifero en un 20 % del total del area preferencial.

El espiritu de la ley al respecto no es mala, pero tiene una burocracia increible y un reglamento ausente.

En cuanto al acceso a los rios, la culpa es nuestra por no defender nuestros derechos al no estar organizados. A casi todos nos da paga seguir la pelea solos y al final nada hacemos.

Te felicito Alfonso por tu accionar. Puedes marcar un precedente importante en este aspecto.

Es claro que segun la ley, si no hay acceso publico, el propietario ribereño (no dueño del rio), debe dar acceso publico libre de costo. ¿Por donde?. Allí esta lo mas complicado. En varias oportunidades en las playas a orillas de mar ha terminano siendo un Juez luego de un laaaargo jucio quien fija el camino.

Por otro lado, se imaginan que pasaría con el Molina con entrada facil y gratuita ?.

Estamos en Chile, si nadie cuida el Rio, termina en un basural y con suerte con puros llaveros. Esta claro que exigir que el Estado haga la pega es tiempo perdido.

Solución: Sacrificarse, organizarse y así exigir con bombos y platillos que se cumpla ley.
Optimo seria para los rios cercanos a grandes ciudades, lograr que se formen Areas Preferenciales para la pesca Recreatica. La idea es que un administrador cuida el rio, organiza la pesca en el y asegura su sustentabilidad. Esto tendria un costo, el cual es licitado, pero aseguraría el entorno.
Como dije anteriormente, tambien la ley exige que un 20 % de la superficie dentro del area protegida sea gratis, pero tambien de acceso organizado para evitar dañar el rio. Estas areas quedan protegidas, por lo tanto no pasaria lo del Yeso.

Les dejo el Linc de ley de pesca recreativa para su conocimiento http://www.sernapesca.cl/index.php?opti ... compadre&id=2258


Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
User avatar
Princetóbal
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 1849
Joined: 19 Jan 2009, 10:34
Real Name: Cristóbal
Location: Viña del Mar

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by Princetóbal »

Como el 99% del tiempo, estoy absolutamente de acuerdo contigo Jenaro. Recuerdo cuando estudiamos ese tema con otros foreros hace un par de años.
In Prince we trust!
User avatar
Avc_fario
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 442
Joined: 27 Oct 2010, 09:20
Real Name: Andrés Vera

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by Avc_fario »

Creo que es extraordinario dar el apoyo a Alfonso en el foro, pero también creo que seria una muy buena idea apoyar a nuestro amigo en su pelea y demostrar en alguna forma que no es solo un pescador luchando para que se cumpla la ley, mas bien somos muchos los que visitamos el Molina como el Covarruvias, desde ya Alfonso cuenta con mi persona y se que serán mas los que apoyaran esta causa, para hacer fuerza y que de alguna manera hacer saber a la autoridad que no se esta cumpliendo la ley como corresponde.

Dejo mis datos para que podamos tomar contacto Alfonso
Andrés Vera C.
8593 5657
Avc_fario
Un aprendiz de la pesca con mosca...
alfonso_pola
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 119
Joined: 26 Nov 2007, 13:00
Location: Santiago

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by alfonso_pola »

Estimados, he recibido una respuesta del ministerio de bienes nacionales. Adjunto la imagen del documento.

Image

Como pueden ver, por alguna razón "inexplicable", mi demanda de acceso al río molina fue considerada como demanda de acceso al alveo de un "lago, laguna, pantano y demás aguas detenidas". El acceso público a este tipo de playas, al parecer requiere de que el lago en cuestión sea navegable por un buque de 100 toneladas. En caso contrario el acceso dependerá de las condiciones que imponga el dueño del predio aledaño. Dado que el Molina es un río, no entiendo que relación puede haber entre el acceso a éste y el acceso a un lago. No sé si habrá en Chile algún río en donde transiten buques de 100 toneladas.

Además al final de la carta se menciona que la zona está declarada como "zona protegida" por sernapesca, siendo que el cartel a la entrada del río afirma que está prohibida la pesca con carnada y con extracción, pero no la pesca con devolución. Además, la gente de AndesFlyCast está ganando plata haciendo tours de pesca al río y nadie en sernapesca parece tener ningún problema al respecto. De hecho, dados los antecedentes que plantié en el primer post del foro, la prohición de sernapesca parece ser un artilugio hecho a la medida para la gente de AndesFlyCast.

Personalmente estoy de acuerdo con la concesión de aguas para el desarrollo de la pesca deportiva. Si una cierta empresa se adjudica la concesión de un curso de agua de forma transparente y competitiva, tributa de forma adecuada, mantiene el río en condiciones óptimas para la pesca y de esta forma hace una ganancia, me parece completamente legítimo. Lo que me parece ilegítimo, es que "quién se aviva primero" obtenga, sin competencia y sin tributar de forma adecuada, el derecho exclusivo para lucrar de un bien público. En una concesión, si el concesionario no cumple con el contrato bajo el cual le fue adjudicada dicha concesión, ésta podrá serle arrebatada. En este caso no hay ninguna medida de éste tipo. Además, toda concesión tiene una fecha de caducidad en la que tendrán que volver a pactarse las condiciones de dicho acuerdo. En este caso nada de ello ocurre, por lo que la apropiación del acceso a la pesca del río molina y el lucro que ella genera me parece que es totalmente ilegítima.

Durante la próxima semana voy a exigir más antecedentes al respecto en el ministerio de bienes nacionales y voy a contactar un abogado para llevar el tema a la justicia.

Espero sus comentarios. Si alguien más quiere sumarse a esta cruzada por hacer valer la ley y lograr que este país verdaderamente pueda ser llamado una república, creo que este foro es un buen lugar para organizarnos. Quizás mis intentos no son más que una quijotada idealista y no estoy peliando más que con molinos de viento. Sin embargo, creo que lo menos que puedo hacer es dar una digna pelea por lo que me parece justo.

Saludos!
Last edited by alfonso_pola on 23 Jun 2013, 02:19, edited 1 time in total.
User avatar
ricardorancagua
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 754
Joined: 15 Jan 2009, 00:07
Location: Copiapo Chile

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by ricardorancagua »

Bueno que haremos si la ley ampara este tipo de practicas, solo seguir pescando donde se nos permita y cuidando lo mas que podamos esos pocos espacios que estan quedando con un libre acceso, aunque ya muchos se dieron cuenta que esto de la pesca deportiva es un muy buen negocio, cfreo que comenzaran a proliferar los emprendimientos relacionados con la pesca con mosca.

saludos
Ricardo
César
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 207
Joined: 26 Oct 2009, 15:47

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by César »

Por lo que tengo entendido el señor Valenzuela es un SIMPLE inspector ad honorem de sernapesca, lo se de bueba fuente ya que hicimos el curso para ser inspectores ad honorem juntos. Ahora esto ya se habia intentado hacer antes en el Rio Antivero aca cerca de San Fernando, no se bien quien esa vez andaba en este asunto, o mejor dicho no voy a nombrarlo porque no estoy en plena seguridad de si era el, en este caso se le ofrecio plata a la gente de el fundo, no al dueño pero si a la gente que cuida por cada persona que estos llevaran a pescar, pidiendo expresamente que no dejaran entrar pescadores si no hiban en sus servicios de pesca.

Por ahora esto es lo que puedo contarles

saludos
User avatar
ricardogarrido
Ferretero
Ferretero
Posts: 36
Joined: 21 Aug 2013, 01:08
Real Name: ricardo garrido
Location: santiago

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by ricardogarrido »

y en la pagina de andesflycast, en su fotos del sector del maule, en la foto 20 no me queda tan claro el concepto de catch and release
User avatar
hunter4437
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 77
Joined: 22 May 2012, 22:25
Real Name: Cristian

Post by hunter4437 »

Estimado Alonso apoyo tu iniciativa, los rios son de todos los chilenos y en especial de la personas que practicamos la pesca con devolución, ojala le vaya bien en su cometido, ademas la gente de andesflycast lucra con la pesca con mosca y lo que ofrecen en su pagina como concepto de fishpark es un engaño.
Atte. Cristian caballero.

Enviado desde mi GT-I9080L mediante Tapatalk
c4p0neh
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 67
Joined: 29 Jan 2013, 22:10
Real Name: Francisco T

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by c4p0neh »

No hay forma de organizarse como mosqueros? algún tipo de asociación o algo por el estilo que nos agrupe y nos haga tener mayor peso?
tatafly
Ferretero
Ferretero
Posts: 22
Joined: 29 Jul 2011, 11:50
Real Name: Francisco Herreros V.

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by tatafly »

Estimados: Dos alcances respecto a lo que dice Cesar. Efectivamente, Mauricio Valenzuela es inspector ad-honorem de Sernapesca ( yo también lo soy). Si se estuviera aprovechando, para los hechos mencionados, de su calidad de inspector creo que no merece ningún comentarios más. Esto hay que aclararlo, ya que probablemente, Sernapesca no tenga la menor idea de que tal o cual rio está o no vetado para cualquiera de nosotros.
Por otro lado, respecto a lo que se intentó hacer en el Antivero hace algún tiempo atrás, creo que hay que aclarar un punto. Si bien, la persona que tuvo la intención de hacer una operación de pesca, ofreció pagar un tanto por cada persona que llevara con él, no es verdad que esta persona pidiera que no dejaran entrar a nadie más. Además por la ubicación de este rio, dicha petición le habría resultado de ninguna forma.
Saludos
User avatar
Emanuel Eugenio
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 413
Joined: 28 Jan 2012, 13:00
Real Name: Emanuel Espinoza
Location: Traiguén

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by Emanuel Eugenio »

Alfonso, te sugiero compartir esta información en redes sociales, hay muchos grupos en Facebook y creo que podrías ocasionar un gran revuelo (lo que sería ideal) publicando esta injusticia. Bien dices tú que tu reclamo fue considerado como acceso a un lago, por lo cual yo volvería a insistir. En Chile ningún río es privado, ya se han hecho denuncias en muchos lugares del país por situaciones similares a la tuya. Ahora respecto al río Molina tendrías que ver si existen otros "accesos públicos", de haberlos, lamentablemente, no puedes hacer nada, tendrías que acceder por ellos y vadeando llegar a las zonas en las que no te permitieron entrar, "en teoría" no podrían decirte nada porque el lecho por el cual vadeas o navegas es público. Ahora si el único acceso corresponde al del reclamo, por ley no pueden negarte el acceso. Es una pena que en Chile no haya una ley que determine cada cuantos kilometros establecer accesos a los ríos, son vacíos legales que se mal aprovechan.

Tienes todo mi apoyo desde La Araucanía, un abrazo y publica sin temor esta situación en las redes sociales.

Emanuel.-
alfonso_pola
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 119
Joined: 26 Nov 2007, 13:00
Location: Santiago

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by alfonso_pola »

Hola a todos, hace tiempo que no me refería a este tema.

La verdad es que durante la última temporada no he tenido problemas con el acceso al río Molina. No sé si habrá tenido relación a mí reclamo y el de otros foreros, o habrá sido mera casualidad. Tal como ocurría antes de que prohibieran el acceso, la señora de la entrada me cobra $2.000 y me deja pasar.

Lo que sí me ha comentado la gente del lugar con la que me he topado, es que hay mucha actividad de fiscalización, lo que me parece excelente. Creo que mientras no exista un proyecto formal y reglamentado (tal como una conseción) para la explotación exclusiva de un recurso que por ley es público, la única manera de protegerlo de la depredación indiscriminada es recurriendo a la fiscalización. Creo que es la opción éticamente correcta: obtener los fines que buscamos (tener buena pesca, ya sea para recreación personal o para ganar plata, no tengo pruritos al respecto) mediante los medios que permite la ley, en vez de pasarnos la ley por el aro y tratar de obtener un beneficio personal a costa de los bienes que son de todos.

En todo caso, tal como comentaba, no sé si el acceso al río se ha normalizado o sólamente he tenido suerte al pasar al río. Si alguien sigue teniendo problemas para acceder al río (obviamente alguien que cumpla con la normativa legal vigente en cuanto a la pesca) podemos seguir las acciones que sean necesarias para hacer que la ley se cumpla. Yo estoy disponible para contribuir a la causa.

De todas maneras, la temporada de pesca de este año ya ha terminado por lo que este tema deberá quedar pendiente hasta noviembre.

Saludos!
mont220
Ferretero
Ferretero
Posts: 10
Joined: 20 Oct 2009, 18:42

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by mont220 »

alfonso_pola wrote:Estimados compañeros del foro, después de un par de lamentables incidentes y algunas averiguaciones descubrí por qué se cerró el acceso al río Molina.

Hace un par de semanas fuí al río a pescar y en la entrada no me dejaron pasar. Me conseguí el teléfono del dueño del fundo para preguntarle si existía alguna manera de pasar y me contestó que el acceso al río estaba a cargo de un tal Mauricio Valenzuela, empleado de sernapesca y que con él debía conversar el acceso al río. Le comenté que por mi parte cumplía con todas las normativas establecidas por sernapesca y sólo pescaba con devolución pero me insistió en que hablara con Valenzuela.

El día lunes de la semana siguiente a este incidente volví a llamar al dueño del fundo y le pedí que me diera el teléfono de este tal Mauricio Valenzuela para exigirle mi derecho ciudadano de acceder a los ríos de mi país. Habiendo hablado con un empleado del ministerio de bienes nacionales y habiendo estudiado la ley vigente al respecto (http://www.bienesnacionales.cl/?page_id=1599), mi intención era llegar a algún acuerdo sobre el acceso al río sin tener que recurrir a la justicia. Hablé con Mauricio y después de matonearme un poco me afirmó que iba a estudiar la ley y que me iba a dar una respuesta sobre el acceso al río. Ya han pasado dos semanas de eso, la temporada terminó y no he tenido noticias de él. También le mandé un mail y no me lo respondió.

Cuál no sería mi sorpresa cuando googleo su nombre y me aparece la siguiente página:
http://andesflycast.com/home/
Investigando al respecto veo que es un servicio de pesca con mosca que ofrece pesca exclusiva en varios ríos de la zona central de Chile, incluyendo el Molina (no se lo menciona de nombre, pero hay fotos del río). El susodicho funcionario de sernapesca resultó ser un guía de pesca que estaba haciendo su negocio mediante la apropiación exclusiva de un recurso de que pertenece a todos los chilenos.

Por mi parte ya mandé toda la documentación necesaria al ministerio de bienes nacionales y estoy a la espera de una respuesta de parte de la justicia. Cuando tenga noticias les haré saber.
Que poco criterio, respeto y conocimientos tiene usted. Mauricio no es ningún funcionario de Sernapesca, en primer lugar. Segundo gracias a su esfuerzo y plata, logró declarar vulnerable este río para poder cuidarlo y que nuestros hijos disfruten de el como nosotros lo hicimos. Segundo, el dueño decidió consecionarlo porque esa zona es de él. Tercero según la ley, para el río debe haber un acceso público el cual sí existe, está más abajo que la Ermita, es por esto que los dueños de fundo Santa Matilde no tienen porque dar otro acceso. Si usted quiere pescar vaya ingrese por el lugar demarcado como público para acceder al río y camine lo que estime conveniente. Si quiere ingresar con su auto por caminos privados y pescar en los mejores lugares pague. En el mundo hay que pagar por muchas cosas.

Atte Lucas Montero Instructor de Andes Fly Cast
selknam
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 119
Joined: 26 Feb 2009, 23:17

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by selknam »

Hola Lucas, ya que eres cercano a Mauricio, podrías aclarar un poco mas el tema. Para los que vivimos en Santiago este es un río importante y no queremos dejar de pescarlo. Me gustaría saber si el acceso público que mencionas esta señalizado, ya que con mucha regularidad paso por el lugar y nunca e visto letreros o algo que indíquele algún camino. Por otra parte una vez fui a la clínica que organizó Patagonia, estilo Tenkara y no se nos dejo ir porque supuestamente no entraban mas autos en el estacionamiento y no se nos dijo que podíamos acceder tampoco por este camino que tu mencionas.
Ya que aquí está en duda la honorabilidad de Mauricio, la de Sernapesca ( de la que no espero nada) sería bueno escuchar mas antecedentes que nos puedas dar, así como también algunos foreros que son habituales en el río, ellos no tienen nada que decir, o no tienen problemas en ingresar al río????
Quedo atento a tu respuesta Lucas, un abrazo!!
mont220
Ferretero
Ferretero
Posts: 10
Joined: 20 Oct 2009, 18:42

Re: Sobre el acceso al río Molina

Post by mont220 »

Selknam!

Que agrado conversar con un caballero. Te cuento la verdad todo esto surgió porque el dueño del campo (reservo su nombre) decidió cerrar por completo el acceso al campo a personas naturales. Es decir, que no fueran a antawaya, o personas que vivan ahí, o a correr en vacas etc. Él se aburrió del constante daño que le ejercían al lugar las personas que acudían a hacer pic-nic a alojar etc. Es por esto que el decidió consecionar diferentes deportes o hobbies que se pudiesen realizar en ese lugar y gracias a los cuales el dueño pudiera ganar algo. Dividió múltiples actividades, ya sea, cabalgata trekking, pesca etc. Es ahí donde Mauricio logró obtener la conseción de pesca (pagar por ofrecer el servicio) Mauricio, le paga al dueño por ofrecer pesca. El dueño la verdad no le importa la conservación de la pesca no es fanático, pero si puede obtener bienes a través de ella como cualquier persona lo haría mejor.

Mauricio, por otro lado logró declararlo vulnerable pero protegerlo aún más.

Cualquier duda estoy dispuesto a aclararla!

Un abrazo selknam!!
Post Reply