Pescando en la Dehesa hace 35 años
Moderator: Houston
- ignaciogirardi
- Mosquero Intermedio
- Posts: 334
- Joined: 24 Jun 2008, 01:12
- Real Name: Ignacio Girardi Julio
- Location: Santiago
Pescando en la Dehesa hace 35 años
En la decada del 70 antes de los centros comerciales y calles pavimentadas, potreros y campo era el paisaje que se veia en el fundo la Dehesa. En estos tiempos mi papá se dedicaba a pescar Grandes Truchas en una pequeña lagunita ubicada hoy en dia a un costado del club de golf Valle escondido, actual zona llamada Parque del sol. Esta laguna abastecida por un canal que provenia del rio Arrayan, contaba con una pequeña población de truchas arco iris y farios, pero que alcanzaban tamaños increibles. Mi papá decia que de 10 salidas de pesca pescaba solo una trucha, pero éstas siempre tenian un peso mayor a los 2,5 kilos. La trucha mas grande que pescó fue una trucha fario de 5 kilos. Desgraciadamente para esa epoca mi papá no conocia la pesca con mosca y menos la devolucion de sus capturas, por lo que esa fario no vivio para seguir creciendo. Hoy en dia pienso lo genial que seria tener una lagunita cerca de tu casa con truchas tan grandes como estas, y como seria pescarlas con mosca. Ahi va una foto de la trucha de mi papá, ojala les guste, saludos.
Ignacio Girardi
Ignacio Girardi
- ignaciogirardi
- Mosquero Intermedio
- Posts: 334
- Joined: 24 Jun 2008, 01:12
- Real Name: Ignacio Girardi Julio
- Location: Santiago
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Ignacio:
Si te complica subir fotos, puedes enviarlas a nuestro email fotos@pescandoconmosca.cl
o Enviarla por el siguiente link, y yo las subiré luego.
http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... &Itemid=77
Gracias
Si te complica subir fotos, puedes enviarlas a nuestro email fotos@pescandoconmosca.cl
o Enviarla por el siguiente link, y yo las subiré luego.
http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... &Itemid=77
Gracias
- Manuel Jose
- Administrador
- Posts: 6013
- Joined: 21 Nov 2007, 20:45
- Real Name: Manuel José
- Location: En el Foro...
- Contact:
Amigos esos tamaños si se lograron desde la decada del 40, aquí una foto de aproximadamente los 40s o 50s de una jornada de pesca en el río Mapocho (foto situada en www.pescaconmosca.cl)

Saludos.
JML-.

Saludos.
JML-.
Querer es poder !!
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Ojo que ningun curso de agua Chileno es privado, tal vez los accesos (si es que los hay) son privados, el terreno circundante puede ser privado, pero las aguas territoriales jamas han sido privadas.varo wrote:Dicen por ahi que aun sales peces de 1 kilo en la zona central , especificamente en el cajon del maipo, el unico problema es que el sitio es privado (no es laguna negra)
Es mas, desde la marea mas alta de rios, lagos, lagunas y playas cuenta 5 metros y todo ese pedazo tambien es de TODOS los Chilenos, por muy metido en una parcela que este.
La cosa ahora es poder llegar en helicoptero :)
- omarcardueliss
- Mosquero Avanzado
- Posts: 502
- Joined: 26 Jun 2008, 12:42
- Real Name: Omar Bravo Rodriguez
- Location: Santiago
una ves mi padre ferretero saco una trucha arcoiris de como 2 kilos en la junta del estero angostura con el estero peuco como a principios de los 90....la cola cortada aun esta en mi casa de recuerdo. la pobre trucha estaba llena de ovas ya q la saco en invierno intentando pescar pejerreyes chilenos los cuales abundaban en esa zona.
la depredacion es la respuestaa todas las interrogantes ..... y mas ensima todos lo encuentran gracioso y nadie puede creer que uno devuelva un pez, es como salir a pescar sin que la tia graciosa te tire la talla de si pescaste un resfriado ...... ja .... ja .....ja
"there´s always time for a damsel in distress !!!!"
-
- Mosquero Avanzado
- Posts: 965
- Joined: 22 Nov 2008, 11:25
- Real Name: Sebastián
- Location: Santiago
Prohibido el paso, prohibido pescar prohibido ser...
Amigos soy nuevo en el foro y la verdad me tiene chato esa cuestión de que te echen de los lugares donde con tremendo esfuerzo llegas con un monton de ilusiones de pesca y de disfrutar de un paisaje conrdillerano....El único lugar que conozco del que no te echan es el estero las quiscas...y ultimamente esta echo un chiqueros gracias a personas sin educación y escrupulos.
No tenemos por que pagar por acceder a esteros y rios que son de todos los chilenos....podriamos hacer algo al respecto,,,,quisa mandar dos veces al día una carta a algún diputado o senador denunciando el abuso del que somo objeto,,,,algo bueno que haga nuestra afamada clase política....por ejemplo,,,debiese haber un acceso libre al estero del arrayan sin derecho a usar las dependencias del parque (asaderas, bancas etc..)pero no la hay y ese es una transgresión a nuestro derecho de acceder a aguas interiores continentales que gozamos los chilenos
gracias por leerme...
hasta pronto..
No tenemos por que pagar por acceder a esteros y rios que son de todos los chilenos....podriamos hacer algo al respecto,,,,quisa mandar dos veces al día una carta a algún diputado o senador denunciando el abuso del que somo objeto,,,,algo bueno que haga nuestra afamada clase política....por ejemplo,,,debiese haber un acceso libre al estero del arrayan sin derecho a usar las dependencias del parque (asaderas, bancas etc..)pero no la hay y ese es una transgresión a nuestro derecho de acceder a aguas interiores continentales que gozamos los chilenos
gracias por leerme...
hasta pronto..