Moscas Chilenas con Historia

Técnicas de atado, nuevos patrones, etc.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
Gladys
Gusanero
Gusanero
Posts: 5
Joined: 21 Feb 2008, 13:08

Moscas Chilenas con Historia

Post by Gladys »

Alguien conoce Moscas nétamente Chilenas y su respectiva historia....? Algún datito de dónde pueda obtener dicha información...?

Muchas Gracias
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Re: Moscas Chilenas con Historia

Post by Manuel Jose »

Gladys wrote:Alguien conoce Moscas nétamente Chilenas y su respectiva historia....? Algún datito de dónde pueda obtener dicha información...?

Muchas Gracias
Te recomiendo que hables con Reinaldo Ovando, o simplemente visites su blog.

http://reinaldo.bligoo.com/

Saludos
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Post by simonuca »

moscas chilenas... mmm interesante, no conozco, salvo las inventadas por mi, que no tienen historia ni son famosas :(
User avatar
nicotrivelli
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 286
Joined: 13 Jul 2008, 15:22
Real Name: Nicolás Trivelli
Location: Santiago-Curico

Post by nicotrivelli »

estoy seguro en algun lugar haber visto algunos de los patrones clasicos chilenos "la puma" "la castellana", llanquihue killer, pero no lo puedo pillar.
Santiago-Curicó, VII Región
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Pero la Grey Special no es Chilena?

De ser así..sería la mosca más famosa, a mi juicio.

Ahora..si se trata de moscas Chilenas en general... Reinaldo nos puede ayudar mucho, con sus patrones como la RWD y otras más.
estefano
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 80
Joined: 05 Jun 2008, 10:40
Location: Hornopirén

Post by estefano »

simonuca wrote:moscas chilenas... mmm interesante, no conozco, salvo las inventadas por mi, que no tienen historia ni son famosas :(
Bueno yo pienso lo mismo que tu, tambien tengo unos patrones excelentes, que no salen en ninguan parte y no fallan..
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

la llanquihue killer no se si es chilena aunque por el nombre da para pensar que si
Image

la otra que he oido es la puyehue spider, que por el nombre tambien podria ser chilena aunuqe no se si es asi. Es muy similar a una soft hackle
Image

Reinaldo seguro nos podra ayudar...
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Para mi gusto esos patrones pueden ser chilenos o no, pero carecen de originalidad.

La primera es una Wolly con ciertas características modificadas, y la segunda una Soft hackle amarilla...

Hay patrones mas interesantes utilizados por ciertos guías del sur de chile, streamers de gran efectividad, algunos de ellos atados con lana de oveja, por ejemplo. Me parece que moscas de este tipo, más originales, podrían ser mas representativas.

¿no?
imatte
Administrador
Administrador
Posts: 1743
Joined: 23 Nov 2007, 13:33
Real Name: Ignacio Matte

Post by imatte »

estoy de acuerdo, mas que moscas chilenas son variaciones de patrones clasicos aunque los puse como ejemplo para ver si era eso lo que preguntaba Gladys....

aun me recuerdo por un guia que tenia una mosca inventada por el que la llamaba "la bolocco" porque picaba puras truchas viejas...
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

imatte wrote:estoy de acuerdo, mas que moscas chilenas son variaciones de patrones clasicos aunque los puse como ejemplo para ver si era eso lo que preguntaba Gladys....

aun me recuerdo por un guia que tenia una mosca inventada por el que la llamaba "la bolocco" porque picaba puras truchas viejas...
:lmao: :lmao: Jajaj!! Verdad! ¿eso fue en el Río Maullín, año 2004? o 2005.
User avatar
RSPrince
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 56
Joined: 19 Dec 2007, 14:13
Location: Santiago

Post by RSPrince »

Efectivamente la mosca "Puma" es un clásica chilena
tengo una fotito de ella pero no se como subirla ¿ se la puedo enviar a alguien para que la suba?
Lo que haz de pescar, devuelvelo y dejalo nadar
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Estimado,

Puede usar este medio:
http://www.pescandoconmosca.cl/index.ph ... &Itemid=77

o simplemente enviar el email a :

info@pescandoconmosca.cl
User avatar
RSPrince
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 56
Joined: 19 Dec 2007, 14:13
Location: Santiago

Post by RSPrince »

Gracias, ya la envie
Lo que haz de pescar, devuelvelo y dejalo nadar
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Aquí va...

Gracias RSPrince

Image
zapallo-fly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 31 Mar 2008, 20:04
Contact:

Post by zapallo-fly »

Mosca Puma mas chilena que el Boton de Panico.

Otra mosca Chilena muy buena y muy famosa por estos lados de la VIII región es la LAJITA y TOÑITA creadas por la misma persona.
Pescando con Mosca a mi Manera
User avatar
angelhopper
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 475
Joined: 14 Jul 2008, 11:39
Real Name: Angel Cortes Fuentes
Location: Puerto Montt

Post by angelhopper »

Hola, sin mayores ambiciones yo creé la eva damselfly que esta en el portal de rios y senderos, es una mosca que mezcla materiales artificiales y naturales, con acción e imitación, me ha funcionado bien para truchas y percas en lagos, pero he escuchado que ha sido productiva en carpas. La idea surgió en una isla del sur de Chile frente a Pichicolo donde me encontraba por trabajo, por suerte llevé mi prensa de atado y en los dias de temporal cuando no podiamos salir surgio este patron. Personalmente, mas que los patrones, pongo atención en las técnicas de atado, en como utilizar los materilaes y conjugarlos de manera correcta con una base entomológica, para mi es muy entretenido y parte de la pesca,

saludos a todos
Angel
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Que interesante Angel! Yo he utilizado ese patrón tuyo un par de veces con gran éxito.

Image

http://www.riosysenderos.com/baul/evadamselfly.htm

Felicitaciones.
zapallo-fly
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 262
Joined: 31 Mar 2008, 20:04
Contact:

Post by zapallo-fly »

Grandes Carpas a sacado esa mosquita aca en conce, la ato y utilizo igual.

GRacias por esa mosca muy buenos frutos
Pescando con Mosca a mi Manera
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

se solicta no nombrar como chilenas a adaptaciones de autores tipo

"llanquihue Killer" ( Egg sucking leech )
San Dragon , etc

La pancorita de Grey mu huena
La natasha , la Rio Puelo , La Francesca , maravillosos streamer de don Jorge barientos , la natasha no estoy seguro , pero en streamer hay muchas creaciones locales
Mazitafly
Ferretero
Ferretero
Posts: 29
Joined: 27 Nov 2007, 11:13
Location: Temuco
Contact:

Post by Mazitafly »

Acá algunas moscas clásicas chilenas. arco iris,puye café,la viuda,la gitana,la chollinco,la castellna,la asesina,la cautín,la tiuca,la ganso,la coliguacho rojo,la black red,la brasileña,la puma,la puye negra,la puelo,la dollinco,la quepe,esas serian por ahora.en unos dias las fotos en la web.www.mazitafly.cl
Post Reply