Que opiniones hay de lineas de 300 grains o 325 o 350.
Perdi un spool con mi linea de 300 gr. que usaba en la Sage xi2 n°8 .
Creo que aun puede cargar un cachito mas y para el mar esos grains extra no vendrian nada de mal.
Quien conoce la RIO OUTBOUND INTERGARTED SHOOTING de 330 grns????
http://www.reinares.cl/portal/index.php ... t&Itemid=2
me tinca harto para pescar en la orilla tipo chino mosquero.
Linea de 300 grain y un poco mas.
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Linea de 300 grain y un poco mas.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Outbound espectacular!!! Lanzas con facilidad, menos cast y sale como una bala. Yo la tengo en 6. Para orilla no se como andaría, pero ayuda bastante con viento. Yo la uso en barras de ríos, pozones correntosos, ríos grandes.
Recomendable.
Recomendable.
PMF
- chino mosquero
- Mosquero Fino
- Posts: 2244
- Joined: 03 Jun 2008, 14:25
Linea de 300 grain y un poco mas.
La línea es excelente, pero los gr dependerá de tu caña y gusto de casteo.
Personalmente no me gusta sobrepasarme de peso, especialmente ya que me gustan las Cañas de acción media a lentas. Por ejemplo en línea 7 no más de 250 gr. La lanzo casi completa.
De orilla si se agradece la máxima distancia, siempre que sea cómodo y se disfruté el lanzamiento. Yo no sacrifico el disfrutar del casteo por mayor distancia para capturar mas peces. Por eso en marea alta me pase a dos manos. Allí con caña 6/7 de 11,6 pies y la misma línea en 375 gr se va toda mar adentro.
Cuestión de gustos.
Saludos y suerte
Personalmente no me gusta sobrepasarme de peso, especialmente ya que me gustan las Cañas de acción media a lentas. Por ejemplo en línea 7 no más de 250 gr. La lanzo casi completa.
De orilla si se agradece la máxima distancia, siempre que sea cómodo y se disfruté el lanzamiento. Yo no sacrifico el disfrutar del casteo por mayor distancia para capturar mas peces. Por eso en marea alta me pase a dos manos. Allí con caña 6/7 de 11,6 pies y la misma línea en 375 gr se va toda mar adentro.
Cuestión de gustos.
Saludos y suerte
Evolucionemos al respeto y humildad
- Gaushito
- Moderador
- Posts: 4177
- Joined: 12 Mar 2010, 22:58
- Real Name: David Alvarez
- Location: En el Rio
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
shiuuu que lastima por la perdida...en mi caso me regalaron hace poco una wet tip express de 300 grains (la economica) que supuestamente pesa 300 grains y al pesarla me di cuenta primero que mide mas de 24 ft la punta de hundimiento y la otra que pesaba 21 gramos (324 grains) por lo que para la switch de seguro anda de pelos pero para las cañas de una mano mmm mucho ya que la #8 no la uso hace rato y dudo que la ocupe. Quizas corte unos 5 cms para ver el peso y dejarla cerca de los 200 - 250 para dejarla para una caña #6 aun no la he usado pero ya le metere mano a la linea y saldra algun invento...total a caballo regalado no se le miran los dientes 

...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Puede que tu caña no tenga problemas con esos grains de mas, pero cada vez será mas molesto el cast, tu hombro también puede terminar maltratado y mientras mas grains mas mal caen las lineas. La Outbound muy buena , yo la uso pero con caña Switch 7/8 y puedo castear todo el día sin fatigar el hombro.
Saludos
Jose
Saludos
Jose
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Tarzan!!!
He usado por tres temporadas o quizas cuatro, la rio outbound I6S8 y la I8S8, practicamente me han durado la temporada.
Yo las uso donde necesito ese factor de 8ips, geniales para castear con viento, un running que corre como lanza internacional, no me puedo quejar de la buena pesca que obtenido con ella y sus prestaciones.
Pero!!! sea por el agua fria, porque pesco harto o por su monocore, las lineas me duraron poco (cañas con puntera nueva, descartando el efecto anillas gastadas sobre la linea). Salvo una que corte en el petrohue por no recoger rapido (se enredo en el fondo entre las piedras) el resto se resquebrajo y terminó con desprendimientos del recubrimiento de tungteno, quedando el monocore expuesto.
(ah!!! no es solo problema de RIO, tb hice bolsa una Wet Tip express, tungsteno requebrajado y desprendimientos. Entonces me di cuenta que mi rio DC 24ft 200 greins con multicore me había durado el doble de tiempo)
La encontraba larga para pescar desde el belly (37ft de cabeza) asi que busque y encontre otra maravilla de la marca rio la "deep 7" es full sinking y no de running intermedio como las outbound, modelo mencionado antes. Pero!!! el peso lo concentra en 30ft de cabeza y lanzar desde el belly se simplifica mucho (menos linea en el aire para sacar el lance, 30 vs 37ft) perdiendo 1 ips de velocidad de hundimiento. Lamentablemente tb es de monocore y ya la hice bolsa. (me dijeron que no estaban diseñadas para las gelidas aguas de la patagonia, no se!!!)
Hay una teeny salwater de 300 greins, 30 ft de cabeza de hundimiento rapido. Quizas alguien tenga referencias de la calidad y prestaciones.
Te dejo esta inquietud para que la consideres, esta vez estoy buscando lineas profundizadoras fulll sinking o running de hundimiento intermedio pero con "alma de multifilamento" tengo la impresión que aperran mas ante el desgaste, incluso puedo suponer que el multicore trabaja mejor con el recubrimiento de tungsteno, se resquebraja ´pero no se desprenden pedazos. En la la mira esta la greys deepseeker, multicore, 7 ips. la numero 8 creo que pesa 300 greins. No sé si Juanjo Ortiz tenga ese modelo.
De todas formas esa sera mi proxima inversion, tras haber reventado almenos 5 outbound IxS8
Saludos
He usado por tres temporadas o quizas cuatro, la rio outbound I6S8 y la I8S8, practicamente me han durado la temporada.
Yo las uso donde necesito ese factor de 8ips, geniales para castear con viento, un running que corre como lanza internacional, no me puedo quejar de la buena pesca que obtenido con ella y sus prestaciones.
Pero!!! sea por el agua fria, porque pesco harto o por su monocore, las lineas me duraron poco (cañas con puntera nueva, descartando el efecto anillas gastadas sobre la linea). Salvo una que corte en el petrohue por no recoger rapido (se enredo en el fondo entre las piedras) el resto se resquebrajo y terminó con desprendimientos del recubrimiento de tungteno, quedando el monocore expuesto.
(ah!!! no es solo problema de RIO, tb hice bolsa una Wet Tip express, tungsteno requebrajado y desprendimientos. Entonces me di cuenta que mi rio DC 24ft 200 greins con multicore me había durado el doble de tiempo)
La encontraba larga para pescar desde el belly (37ft de cabeza) asi que busque y encontre otra maravilla de la marca rio la "deep 7" es full sinking y no de running intermedio como las outbound, modelo mencionado antes. Pero!!! el peso lo concentra en 30ft de cabeza y lanzar desde el belly se simplifica mucho (menos linea en el aire para sacar el lance, 30 vs 37ft) perdiendo 1 ips de velocidad de hundimiento. Lamentablemente tb es de monocore y ya la hice bolsa. (me dijeron que no estaban diseñadas para las gelidas aguas de la patagonia, no se!!!)
Hay una teeny salwater de 300 greins, 30 ft de cabeza de hundimiento rapido. Quizas alguien tenga referencias de la calidad y prestaciones.
Te dejo esta inquietud para que la consideres, esta vez estoy buscando lineas profundizadoras fulll sinking o running de hundimiento intermedio pero con "alma de multifilamento" tengo la impresión que aperran mas ante el desgaste, incluso puedo suponer que el multicore trabaja mejor con el recubrimiento de tungsteno, se resquebraja ´pero no se desprenden pedazos. En la la mira esta la greys deepseeker, multicore, 7 ips. la numero 8 creo que pesa 300 greins. No sé si Juanjo Ortiz tenga ese modelo.
De todas formas esa sera mi proxima inversion, tras haber reventado almenos 5 outbound IxS8
Saludos
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Hola Castor
Para la pesca con Belly usas lineas muy pesadas, no se te hace un poco incomodo castear? yo uso 150 a 200 grains con caña 5 o 6. Para lineas mas pesadas tendría que usar una caña mas grande. No he probado con cañas Switch, lo has intentado ?
Respecto de las lineas tengo la misma impresión que tu, que las lineas con multifilamento son mejores, pero ya son difíciles de encontrar. Yo he optado por comprar running de multifilamento y unir con ac. fénico una cabeza de 9 mts de hundimiento.
Saludos
Jose
Para la pesca con Belly usas lineas muy pesadas, no se te hace un poco incomodo castear? yo uso 150 a 200 grains con caña 5 o 6. Para lineas mas pesadas tendría que usar una caña mas grande. No he probado con cañas Switch, lo has intentado ?
Respecto de las lineas tengo la misma impresión que tu, que las lineas con multifilamento son mejores, pero ya son difíciles de encontrar. Yo he optado por comprar running de multifilamento y unir con ac. fénico una cabeza de 9 mts de hundimiento.
Saludos
Jose
- Trout Bum
- Mosquero Fino
- Posts: 2258
- Joined: 25 Oct 2008, 20:30
- Real Name: Luis
- Location: Los Rios
- Contact:
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Hola Jose, la que uso para belly usualmente es la I6S8, pesa como 240 greins, las wet tip, Dc24 en 200 greins. No mas que eso.
Las otras son para casos especiales, correderas profundas y rapidas, chinook, etc. como la I8S8 de 330 greins. La cual uso en una caña switch 6, que equivale mas menos a una 8.
la cual nunca he usado en belly.
Saludos
Las otras son para casos especiales, correderas profundas y rapidas, chinook, etc. como la I8S8 de 330 greins. La cual uso en una caña switch 6, que equivale mas menos a una 8.
la cual nunca he usado en belly.
Saludos
- TARZAN
- Mosquero Fino
- Posts: 1739
- Joined: 27 Aug 2009, 17:08
- Real Name: Carlos Ramirez W.
- Location: OSORNO CHILE
Re: Linea de 300 grain y un poco mas.
Gracias Castor por las indicaciones , en todo caso en cuanto a la durabilidad , se nota que usted como buen castor vive metido en el agua ( sana envidia). A mi a lo mejor me durarian un par de temporadas ya que las usaria solamente en el mar durante el invierno ( eso si el agua estaria mas fria aun).
Respecto a las saltwater de Teeny , vi unos reportes Argentinos en que hacian la salvedad que estas lineas estan diseñadas para aguas tropicales , por lo que en aguas frias se ponen demaciado tiesas ( envidia de alguno que otro forero).
No se si alguien a usado estas saltwater en aguas frias para que corrobore esto.
Respecto a las saltwater de Teeny , vi unos reportes Argentinos en que hacian la salvedad que estas lineas estan diseñadas para aguas tropicales , por lo que en aguas frias se ponen demaciado tiesas ( envidia de alguno que otro forero).
No se si alguien a usado estas saltwater en aguas frias para que corrobore esto.
EL ARTE DE LA PESCA CONSISTE EN DESPOJARSE DE TODA PRISA