Que linea usar?
Que linea usar?
Estoy en mi duda, desde cabro chico eh escuchado que la sinking se usa cuando hay mucho sol y la temperatura del agua en su superficie por ende aumenta, esto hace que los peces circulen en lo profundo, por el contrario la floating se usa cuando esta nublado y/o hace más frio ya que andan más arriba.
Si pudieran resolver o reafirmar mis dudas. Lo otro
Se pesca por lo general en una correntada? y que línea habria que usar
Gracias
Si pudieran resolver o reafirmar mis dudas. Lo otro
Se pesca por lo general en una correntada? y que línea habria que usar
Gracias
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 473
- Joined: 06 Aug 2011, 14:33
- Real Name: Cesar Sanchez
Re: Que linea usar?
Estimado , sinking o sinkin tip para ninfas Grandes y/o streamers floating secas y/o pequeñas ninfas..
En lo personal , cuando no veo mucha actividad en la superficie , le pongo sinking tip y en la tardecita ...su floating
saludos
En lo personal , cuando no veo mucha actividad en la superficie , le pongo sinking tip y en la tardecita ...su floating
saludos
Sabes Pescar ???? Entonces Pesca tus w.... y mandate a Cambiar!!!!
- Miguelito
- Mosquero Fino
- Posts: 1663
- Joined: 11 May 2011, 21:38
- Real Name: Miguel Fernández G
- Location: Región de Los Ríos - Valdivia
Re: Que linea usar?
En una correntada, puede ser suficiente con una linea de flote si quieres usar ninfas o emergentes, dejando derivar y con las emergentes me da mucho resultado, con lentas recogidas, dándole un poco de acción a la mosca..incluso pequeños streamers también puedes usar...esto de acuerdo a mi experiencia personal. Respecto a la linea de hundimiento tiene cierto sentido lo que indicas, pero a su vez como indica Cesar, en aguas profundas donde no hay actividad en la superficie usar sinking con streamers o ninfas..
saludos
Miguel
saludos
Miguel
-
- Super Moderador
- Posts: 6581
- Joined: 22 Nov 2007, 19:45
- Real Name: Simon Zlachevsky
- Location: Puerto Varas
- Contact:
Re: Que linea usar?
También depende de la profundidad del río o curso de agua que estés pescando, no tiene sentido usar una sinking tip en lugares con menos de 2 metros de profundidad
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2
-
- Mosquero Intermedio
- Posts: 473
- Joined: 06 Aug 2011, 14:33
- Real Name: Cesar Sanchez
Re: Que linea usar?
simonuca wrote:También depende de la profundidad del río o curso de agua que estés pescando, no tiene sentido usar una sinking tip en lugares con menos de 2 metros de profundidad
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2

Sabes Pescar ???? Entonces Pesca tus w.... y mandate a Cambiar!!!!
Re: Que linea usar?
Pero en una correntada fuerte deambulan peces? o más bien se resguardan de la corriente?
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Que linea usar?
Exacto,cesarsancper wrote:simonuca wrote:También depende de la profundidad del río o curso de agua que estés pescando, no tiene sentido usar una sinking tip en lugares con menos de 2 metros de profundidad
Sent from my Nexus 7 using Tapatalk 2

Saludos amigos del fishbook...
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Que linea usar?
Igual hay truchitas y alimentándose, pero por lo que manejo estas no seguirán tu mosca para engullirla solo las que pasan lo suficientemente cerca para comérselas girando un poco la cabeza.c4p0neh wrote:Pero en una correntada fuerte deambulan peces? o más bien se resguardan de la corriente?
Saludos amigos del fishbook...
- nicotrivelli
- Mosquero Intermedio
- Posts: 286
- Joined: 13 Jul 2008, 15:22
- Real Name: Nicolás Trivelli
- Location: Santiago-Curico
Re: Que linea usar?
Depende de a que llames correntada fuerte, piensa que las truchas están en el lugar donde puedan obtener comida sin el mayor gasto de energía, por tanto el estar en una correntada fuerte para ellas no es provechoso en términos alimento/gasto de energía.jc_hernaiz wrote:Igual hay truchitas y alimentándose, pero por lo que manejo estas no seguirán tu mosca para engullirla solo las que pasan lo suficientemente cerca para comérselas girando un poco la cabeza.c4p0neh wrote:Pero en una correntada fuerte deambulan peces? o más bien se resguardan de la corriente?
Santiago-Curicó, VII Región
- Schwartz
- Mosquero Intermedio
- Posts: 283
- Joined: 30 Nov 2011, 11:16
- Real Name: Jorge Schwartz
- Location: Temuco
Re: Que linea usar?
Yo pensaba lo mismo, aunque en río de la zona las correntadas al terminar forman un pequeño embudo si se puede llamar y es ahí según mi teoría es donde paran las truchas. Me acuerdo del Vasco Fernandez que hizo un post refiriendose en terminos muy entretenidos al lugar en donde buscar la presa.
- Yorch
- Mosquero Intermedio
- Posts: 302
- Joined: 28 Oct 2011, 12:18
- Real Name: Jorge Contreras
- Location: Santa Cruz, VI Región
Re: Que linea usar?
Justo ando con una duda similar respecto a este tema... pasa que estoy a punto de comprar una linea de hundimiento, pero no se cuál escoger Sinking-tip o full-Sinking? tengo dudas ya que nunca he usado una y desconozco cuáles son sus respectivas prestaciones.
tengo las siguientes teorías:
Sinking-tip: podría ser usada en la mayoría de ríos y lagos, ahora, mi duda aquí es, si sólo se hunde un tramo de la línea, q según se son 4mt aproximadamente, el running flota, ahora, qué pasa al momento de recoger la línea y darle vida a la mosca, ese running flotante sigue flotando? si sigue flotando, tiende a levantar hacia la superficie la mosca (aúnque sea levemente)?
Full-sinking: igual puede ser usada en todos los ríos profundos y lagos, acá pienso que al ser Full se hunde toda y con ello se podría venir "barriendo" el fondo del río o sea, según pienso, la mosca podría venir en todo momento apegada al piso en busca de alguna fario mañosa que no se atreve a subir a la superficie.
Eso amigos, espero haber sido claro y si alguien puede ayudar se agradece!
tengo las siguientes teorías:
Sinking-tip: podría ser usada en la mayoría de ríos y lagos, ahora, mi duda aquí es, si sólo se hunde un tramo de la línea, q según se son 4mt aproximadamente, el running flota, ahora, qué pasa al momento de recoger la línea y darle vida a la mosca, ese running flotante sigue flotando? si sigue flotando, tiende a levantar hacia la superficie la mosca (aúnque sea levemente)?
Full-sinking: igual puede ser usada en todos los ríos profundos y lagos, acá pienso que al ser Full se hunde toda y con ello se podría venir "barriendo" el fondo del río o sea, según pienso, la mosca podría venir en todo momento apegada al piso en busca de alguna fario mañosa que no se atreve a subir a la superficie.
Eso amigos, espero haber sido claro y si alguien puede ayudar se agradece!

"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro"
Albert Einstein.
Albert Einstein.
Re: Que linea usar?
Yorch wrote:Justo ando con una duda similar respecto a este tema... pasa que estoy a punto de comprar una linea de hundimiento, pero no se cuál escoger Sinking-tip o full-Sinking? tengo dudas ya que nunca he usado una y desconozco cuáles son sus respectivas prestaciones.
tengo las siguientes teorías:
Sinking-tip: podría ser usada en la mayoría de ríos y lagos, ahora, mi duda aquí es, si sólo se hunde un tramo de la línea, q según se son 4mt aproximadamente, el running flota, ahora, qué pasa al momento de recoger la línea y darle vida a la mosca, ese running flotante sigue flotando? si sigue flotando, tiende a levantar hacia la superficie la mosca (aúnque sea levemente)?
Full-sinking: igual puede ser usada en todos los ríos profundos y lagos, acá pienso que al ser Full se hunde toda y con ello se podría venir "barriendo" el fondo del río o sea, según pienso, la mosca podría venir en todo momento apegada al piso en busca de alguna fario mañosa que no se atreve a subir a la superficie.
Eso amigos, espero haber sido claro y si alguien puede ayudar se agradece!
La full sinking no creo que barra el fondo dado el angulo de la caña siempre tenderá a levantarse un poco, al menos eso pienso
- jc_hernaiz
- Mosquero Fino
- Posts: 1239
- Joined: 29 Nov 2012, 15:59
- Real Name: Juan Carlos Hernaiz
- Location: San Pedro de la Paz.
Re: Que linea usar?
Si eso dicen... pero pescando me he dado cuenta que si hay truchas en correntadas fuertes, además esos son los lugares más oxigenados del río, la diferencia es que solo comen lo que les pasa cerca de la boca.nicotrivelli wrote:Depende de a que llames correntada fuerte, piensa que las truchas están en el lugar donde puedan obtener comida sin el mayor gasto de energía, por tanto el estar en una correntada fuerte para ellas no es provechoso en términos alimento/gasto de energía.jc_hernaiz wrote:Igual hay truchitas y alimentándose, pero por lo que manejo estas no seguirán tu mosca para engullirla solo las que pasan lo suficientemente cerca para comérselas girando un poco la cabeza.c4p0neh wrote:Pero en una correntada fuerte deambulan peces? o más bien se resguardan de la corriente?
Saludos amigos del fishbook...
- nicotrivelli
- Mosquero Intermedio
- Posts: 286
- Joined: 13 Jul 2008, 15:22
- Real Name: Nicolás Trivelli
- Location: Santiago-Curico
Re: Que linea usar?
Yorch wrote:Justo ando con una duda similar respecto a este tema... pasa que estoy a punto de comprar una linea de hundimiento, pero no se cuál escoger Sinking-tip o full-Sinking? tengo dudas ya que nunca he usado una y desconozco cuáles son sus respectivas prestaciones.
tengo las siguientes teorías:
Sinking-tip: podría ser usada en la mayoría de ríos y lagos, ahora, mi duda aquí es, si sólo se hunde un tramo de la línea, q según se son 4mt aproximadamente, el running flota, ahora, qué pasa al momento de recoger la línea y darle vida a la mosca, ese running flotante sigue flotando? si sigue flotando, tiende a levantar hacia la superficie la mosca (aúnque sea levemente)?
Full-sinking: igual puede ser usada en todos los ríos profundos y lagos, acá pienso que al ser Full se hunde toda y con ello se podría venir "barriendo" el fondo del río o sea, según pienso, la mosca podría venir en todo momento apegada al piso en busca de alguna fario mañosa que no se atreve a subir a la superficie.
Eso amigos, espero haber sido claro y si alguien puede ayudar se agradece!
Generalmente las Sinkin Tip ( o las que conozco) son lineas de flote con una punta de hundimiento (al rededor de 8-10 metros?).... por otra parte las lineas full-sinking se hunden completamente en toda su extensión, y las hay de diferentes graims y diferentes tipos de hundimiento. de hecho hay unas que son como tirar un alambre.
Tienes que tener cuidado con el Nº de tu caña y los graims.
Santiago-Curicó, VII Región