hola a todos, tengo una duda respecto a una linea, necesito una para pescar principalmente con ninfas y de vez en cuando streamer, ¿cual me recomiendan una sinking o sinking tip? y ¿que marcas o modelos?
pd: mi equipo es #6
gracias de antemano
consulta linea
Re: consulta linea
A mi gusto, si quieres derivar bichos (Ninfas por ejemplo) mucho mejor una sinking tip, la parte flotante te da un mejor control, capacidad de mending e indicación de pique. Por otro lado si quieres recoger bichos (Streamers por ejemplo) mejor una full sinking ya que te da un mejor control y mayor versatilidad de la profundidad de nado.
Como yo cuando pesco con ninfas lo hago con lineas floating (Salvo en aguas quietas), no te puedo ayudar mucho con la sinking tip. Pero para streamers y línea full sinking, las que me gustan son:
Hundimiento intermedio:Para aguas quietas y ríos "piolas", Orvis Wonderline G3 Density compensated, S.A. Professional series Full sinking. Pero con una Cortland Fairplay haces la pega por hartas lucas menos.
Hundimiento rápido: Para ríos agresivos, o para alcanzar profundidades considerables en aguas quietas, S.A. Streamer Express.
Saludos.
Como yo cuando pesco con ninfas lo hago con lineas floating (Salvo en aguas quietas), no te puedo ayudar mucho con la sinking tip. Pero para streamers y línea full sinking, las que me gustan son:
Hundimiento intermedio:Para aguas quietas y ríos "piolas", Orvis Wonderline G3 Density compensated, S.A. Professional series Full sinking. Pero con una Cortland Fairplay haces la pega por hartas lucas menos.
Hundimiento rápido: Para ríos agresivos, o para alcanzar profundidades considerables en aguas quietas, S.A. Streamer Express.
Saludos.
Re: consulta linea
tengo una okuma magnitude #6, si compro una sinking ¿de cuantos greins tendria que ser?
- mosquero
- Mosquero Avanzado
- Posts: 1199
- Joined: 26 Nov 2007, 09:48
- Real Name: Nibaldo Ramirez A.
- Location: Valdivia y Nueva Imperial
Re: consulta linea
las lineas sinking no las compras por grains, las compras por número de línea y numero de hundimiento (son dos números que tienes que escoger) , en este caso tu número de línea sería 6, pero te faltaría escoger que velocidad de hundimiento quieres, y estos vienen en números romanos, I, II, III, IV, cada número romano indica un tipo de velocidad de hundimiento, el número romano indica la cantidad de pulgadas por segundo, estas líneas se hunden en todo su largo, produciendo que muchas veces se enreden en tus pies, (pero eso es cosa de costumbre). Quizás estás tratando de preguntar por lineas sinking tip , si quieres comprar en grains, entonces para una caña numero 6 debe ser 200 grains , en estas líneas cuando compras por grains la parte que se hunde tiene por lo general un poco más de 7 metros, la otra parte flota. Pero también puedes comprar líneas sinking tip que no vienen en grains, vienen en numero de caña o línea, pero además tienes que escoger que velocidad de hundimiento quieres, y estas líneas tienen 4 metros aproximadamente en la parte que se hunde, y el resto es flotante.
no creo que estés preguntando por lineas shooting taper que tembien vienen en grains pero que son solo de 9 metros
no creo que estés preguntando por lineas shooting taper que tembien vienen en grains pero que son solo de 9 metros
Re: consulta linea
ok muchas gracias, me aclaraste varias dudas
- Princetóbal
- Mosquero Fino
- Posts: 1849
- Joined: 19 Jan 2009, 10:34
- Real Name: Cristóbal
- Location: Viña del Mar
Re: consulta linea
Siempre sinking tip, pues si es full sinking se te empieza a hundir entre las piernas mientras recojes y es un desastre.
200 grains para tu caña.
200 grains para tu caña.
In Prince we trust!
Re: consulta linea
Estimado.
Como dice nuestro amigo Cristóbal, de preferencia Sinking Tip ya que para vadear la Full Sinking es un cacho...te recomiendo Full Sinking solo para barras y para pesca embarcado, de lo contrario Sinking Tip, ahora para Ninfas el 90% de las veces yo utilizo Floating y si es necesario llegar más abajo, Split Shot o masa de tungsteno y alargo el tipet.
Saludos.
JML-.
Como dice nuestro amigo Cristóbal, de preferencia Sinking Tip ya que para vadear la Full Sinking es un cacho...te recomiendo Full Sinking solo para barras y para pesca embarcado, de lo contrario Sinking Tip, ahora para Ninfas el 90% de las veces yo utilizo Floating y si es necesario llegar más abajo, Split Shot o masa de tungsteno y alargo el tipet.
Saludos.
JML-.
Querer es poder !!
- JuanKlein
- Mosquero Intermedio
- Posts: 348
- Joined: 16 Nov 2008, 13:46
- Real Name: Juan Francisco Klein Laborde
- Location: Puerto Montt
Re: consulta linea
Concuerdo con JML
Para pescar con ninfas casi siempre, por no decir siempre ocupo linea floating con indicador de pique.
Y para pescar con streamers una sinking tip es lo adecuado para la gran mayoría de las situaciones de pesca.
Te recomiendo la línea sinking tip, Streamer Express de Scientific Anglers. Yo la tengo hace 2 temporadas y me funciona de maravillas.
Saludos
Para pescar con ninfas casi siempre, por no decir siempre ocupo linea floating con indicador de pique.
Y para pescar con streamers una sinking tip es lo adecuado para la gran mayoría de las situaciones de pesca.
Te recomiendo la línea sinking tip, Streamer Express de Scientific Anglers. Yo la tengo hace 2 temporadas y me funciona de maravillas.
Saludos
Catch & Release