Mañana me dispongo a volver a la novena región, pues mis clases ya terminaron , por lo que vuelvo a mis tierras, y después de cada jornada de pesca a desinfectar, pués está la escoba en la Región de la Araucanía

Buena pesca a todos..
Hola Nibaldomosquero wrote:Ayer tuve un hermoso día de pesca en valdivia, en un sector conocido como el balseo de San Javier . Una vez que cruzamos en la balsa , el operario de ésta nos dijo que la pesca estaba mala, porque se metió el alga que tiene la escoba en otros río, el didymo le preguntamos , a lo cual respondió SÍ, esta es una información que les ha llegado de otros pescadores, y que él ha repetido a los pescadores que cruzan por la balsa, lo cual encontré genial, creo que podría hacerse la entrega de algún folleto a cada vehículo y persona que cruza por dicha balsa, pues es un sector muy concurrido por los lugareños para pasar el calor en días de verano. Sernapesca podría gestionar algo al respecto. Bueno, una vez que nos cuenta esta realidad, nuestra preocupación fue observar las condiciones del agua, y afortunadamente no encontramos la presencia del alga en el sector, , pero aun así , es preferible pensar que el alga está , que aun no se ha desarrollado solamente , y llegar a desinfectar los equipos. Un dicho muy sabio dice, SI EL RÍO SUENA, ES PORQUE PIEDRAS TRAE. A los mosqueros de la región de los ríos, si bien no presencié el didymo, para que arriesgarnos, sino simplemente llegar a desinfectar todo.
Mañana me dispongo a volver a la novena región, pues mis clases ya terminaron , por lo que vuelvo a mis tierras, y después de cada jornada de pesca a desinfectar, pués está la escoba en la Región de la Araucanía.
Buena pesca a todos..
Estimadodisident wrote:tienes coordenadas de la ubicacion del balseo ? Atte
Hola Diegodarrieta wrote:Miguelito,
Había escuchado algo pero no sabia donde, seria una pena perder el san Pedro con la alga, tendré cuidado y si podemos hacer algo en la ciudad para prevenir un desastre cuenten conmigo.
Enviado desde mi reloj CASIO
lo haré gracias por el dato :good:Miguelito wrote: Hola Nibaldo
Pues puedes hacer la sugerencia a sernapesca a traves de la pagina
Así esMauricio Tellez wrote:Exactamente Miguelito....
como se dijo en IF4, veamos el Didymo como una oportunidad!!!
hay cosas mucho Peores... el Didymo solo es un alga!!!
se podrían dar indicaciones especificas como desinfectar los equipos, por ejemplo: ¿con qué desinfectar?, ¿cómo es la solución de la desinfección?, ¿qué es lo que debo desinfectar luego de la jornada?, etc, para que quede clarito y no existan excusas.mosquero wrote:Así esMauricio Tellez wrote:Exactamente Miguelito....
como se dijo en IF4, veamos el Didymo como una oportunidad!!!
hay cosas mucho Peores... el Didymo solo es un alga!!!. Bueno, pensando nuevamente en el didymo y desinfección de equipos, ¿ están desinfectando las moscas de la jornada? .