

El grupo estaba conformado por Bernardo Tobar, Michael Zaradnik, el mítico Jorge Cazuela y Yo.
Como a las 6 de la mañana Cazuela me llama de la micro y me dice que se le quedo su caja de moscas en la casa……EPIC FAIL de mi amigo, después obviamente le pase varias en el rio.
Previa parada en San Fernando para aperarnos de comestibles ya estábamos temprano rumbo hacia esta famosa zona de pesca, estábamos entrando en tierras del condado del conocido comisario Cesar Gonzalez (saludos para él)
Jorgito cazuela no andaba con licencia y dijo “no importa, si me vienen a fiscalizar hay harto cerro para arrancar “jkajauauajajjajajajja


Llegamos al puente sobre el rio en la zona de Las Peñas y ya estábamos armando cañas para atacar el rio aguas abajo, el agua muy cristalina y el entorno muy bello, segunda vez que estaba en esta zona pero ahora como que todo pintaba para mejor.
Pichicateo mi lanzamiento aplicando vaselina solida a la línea ……no está mal hacerle algún cariñito a la línea después de azotarla durante meses .
Primeros casteos a lo falcone Style y 2 luchadoras arcoíris ya maltrataban una soft hackle oliva en 18 debajo de donde quedo el auto. El pique si bien no era tirar y abrazarse era generoso por momentos de parte de luchadoras arcoíris muy parejas un poco pequeñas para el tamaño del rio, el año pasado salía un poco más grande pero picaban menos (cosas de la pesca)
Los infaltables y hermosos loros tricahues hacían su aparición lo cual me pone siempre feliz debido a las atrocidades cometidas en el pasado con esta bella especie. Bandadas de hasta ruidosos 11 ejemplares subían o bajaban siguiendo la cuenca del rio a gran altura. Un verdadero espectáculo para un amante de la vida salvaje como yo.
Bernardo a la distancia

Cazuela cobrando una trucheli





Avanzaba la mañana y el pique se volvió lento, de pronto en un largo pozón pude divisar un bello pejerrey matungo , el cual me llevo inmediatamente a recordar una época dorada como de “niñez” en Isla de Maipo con grandes aventuras y magnánimos personajes del fly capitalino jauaja cuando todos nos reuníamos religiosamente cada fin de semana ( y a veces en la semana incluso) para sumergirnos como porcinos en el barro podrido y la basura buscando el difícil y deportivo pique de esta maravillosa especie.
Llegamos a un bello lugar de riscos y grandes pozones el cual me deja impresionado por segunda vez que lo veo.


Bernardo liberando una trucha

Michael se había quedado atrás debido a que el día anterior había ido al mejor rio del mundo (entiéndase Coyanco) con Raul y Fernando y estaba “molido” físicamente, aunque se agradece que igual aperrara para ir a San Fernando con nosotros, un verdadero ejemplo .
Los tábanos ya están diciendo presente en esta época y la verdad por momentos molestaba bastante y eso que estaba nublado, pero bueno…..siempre es así y prefiero a estos a las terribles chaquetas amarillas
Ya de vuelta en el auto nos bajoneamos unos sándwich con “bibia” y estábamos ready para emprender el viaje aguas arriba en busca de los truchones.
Pasamos Las Peñas y un poco mas allá paramos y reanudamos la pesca aguas arriba hacia “La Rufina” a esas alturas ya estaba derechamente nublado y yo sin waders el cual gozaba de buena salud colgado en mi pieza hace como 5 meses y yo comenzaba a cag…de frio cruzando el rio a cada rato……..uno nunca termina de aprender en esto y siempre seré un aprendiz (terrible pollo)
Cazuela aplicando todo el style





Las truchas eran del mismo tamaño y conforme avanzaba la tarde comenzaron a picar con seca, con Cazuela gozábamos de lo lindo pescando de forma purista inglesa en superficie .jjajaja



Mas allá Bernardo lograba capturar un truchon de kilo el cual sería el champion de la jornada (perdonen el término tan ferretero de campeonato) Bernardo una verdadera máquina de pescar .el truchon no logro ser fotografiado con claridad por él y yo estaba muy lejos para haberlo inmortalizado con la cámara de mi ladrillo.

Bella flor, no se que especie es

Araña pollito

Me llamaba la atención la poca basura y rastros humanos presentes en el rio ( me estaré acostumbrando a los verdaderos mini vertederos que hay en el Coyanco ??? )
Punto a favor para el rio Claro en ese aspecto con la excepción de algunas grandes piedras escritas con spray “Llévese toda su basura”…..…era como contraproducente la intención
Numerosas torcazas ya aparejadas solían pasar volando cerca de nosotros evidenciando una buena recuperación de la especie , que al igual que el loro tricahue estuvo a punto de pasar al patio de los callados debido a una epidemia contagiada por los pollos domésticos hace muchos años . Ahora la torcaza lentamente vuelve a volar sobre nuestras cabezas en el rio al igual que el tricahue en la bella zona central de Chile.
Ya de vuelta aguas abajo las truchas seguían picando pero no saltaban tanto seguramente por no haber tantos insectos eclosionando.
Hay una parte donde hay afloraciones de azufre lo cual me recorto el spring creek del yeso, se sentía un suave olor a este elemento y la tierra era de otro color….…geología pura.
De pronto nos encontramos con otros pescadores ferreteros pero eran como un hibrido ya que pescaban con bulbo y una mosquita en la punta del nylon ……………….yo hacía eso en mi época cuando dejaba las artes ferreteras y estaba pronto a convertirme a la religión mosquera , ver la luz al final del túnel y salvar mi alma del infierno amen.
Una bella salida en un rio bastante limpio, vadeable y amplio para castear de lo lindo y pasarse rollos haciendo el snake cast, el pile cast y otros que el 99% de las veces son usados mas para inflar el pecho de quien lo ejecuta que para enfrentar una real situación de pesca en terreno.
NUEVAS FOTOS:








Saludos a toda la manga y nos vemos en el rio algún dia.

Dedicado a Felipe Arratia