Hace unos 15 años, ate una mosca muy parecida a este coleoptoro (vulgarmente llamado aqui, en Argentina,

cascarudo verde) Moldee un pedacito de corcho y le di la forma exacta. Le hice una ranura transversal en la parte de abajo, lugar que fue cubierto por la pata del anzuelo, pegado con un adhesivo de ciano, luego cubri el corcho con una pluma de pavo teñida del verde del cascarudo alado a la que le di un par de manos de esmalte incoloro. Quedó igualito al natural. Sin embargo el secretito esta en la parte de abajo, porque hay que tener en cuenta que este insecto es un terrestre alado que eventualmente cae al agua, por lo tanto los peces fijan su visión mas en la parte del abdomen y patas, que en el colorido verdoso del tórax. Las patas las hice de goma muy fina, que sobresalian del abdomen cubierto de un rakis de pluma de avestruz negra. Visto desde abajo, tenia el movimiento y la "rigidez" del natural. Y tenia una gran ventaja: Era INUNDIBLE e indestructible. Sin embargo, nobleza obliga inferir que, JAMAS PESQUE UNA TRUCHA. Probablemente porque lo casteaba sin la convicción necesaria que "va a pescar". Ademas, en muy pocos contenidos estomacales de truchas de aquel entonces, encontre de estos insectos. Motivo por el cual mi particular cascarudo paso a formar parte de la fly box de los recuerdos....Crei que valia la pena contar mi experiencia...
