Líquido preservante para ninfas colectadas

Estudio científico de los insectos.

Moderator: Reinaldo Ovando

User avatar
Gaushito
Moderador
Moderador
Posts: 4177
Joined: 12 Mar 2010, 22:58
Real Name: David Alvarez
Location: En el Rio

Re: Líquido preservante para ninfas colectadas

Post by Gaushito »

No he podido pillar al viejo que trabaja aca en la u en la parte de acuicultura....pero por ahi entre conversas me hicieron mencion la palabra formalina o algo por el estilo...no he buscado mayores detalles...He escuchado esa palabra antes pero no recuerdo su uso...
...Soy Potro Que No Se Junta Con Los Domaos A Palenque...
User avatar
josecarrera
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 228
Joined: 24 Sep 2011, 15:50
Real Name: jose miguel carrera
Location: Frutillar

Re: Líquido preservante para ninfas colectadas

Post by josecarrera »

y si los plastificamos?? o es muy tonto lo q estoy diciendo?? jajajajaj, muy interesante el tema, estaré atento a ver si algo resulta perfecto para la conservación, saludos!!
Sólo cuando se tale el último árbol, se contamine el ultimo río, y se muera el último pez, EL ¡HOMBRE SE DARÁ CUENTA QUE EL DINERO NO SE PUEDE COMER!.
User avatar
mastin
Mosquero Intermedio
Mosquero Intermedio
Posts: 289
Joined: 13 Aug 2012, 20:58
Real Name: rodrigo andrade

Re: Líquido preservante para ninfas colectadas

Post by mastin »

y tirarle scottsh spray resultara
fosorno
Mosquero Avanzado
Mosquero Avanzado
Posts: 613
Joined: 08 Mar 2009, 10:34
Real Name: Fabian Osorno
Location: Santiago

Re: Líquido preservante para ninfas colectadas

Post by fosorno »

Por si sirve
OJO sacado de internet no he probado esto, pero dice que esta tecnica conserva los colores de insectos en estado inmaduro.
de todas formas una solucion con formalia (formaldehido diluido) me parece mas razonable que guardar solo en alcohol

CONSERVACIÓN DE ESTADOS INMADUROS

Se guardan en líquidos especiales que permiten conservar sus características de forma y color. Son a base de alcohol y formalina.

Métodos para fijar larvas de insectos:

1. METODO DEL KAAD: se prepara de la siguiente forma:

Kerosene 1 parte
Alcohol etílico 95 % 10 partes
Acido acético glacial 2 partes
Dioxano 1 parte

Las larvas se sumergen hasta quedar completamente cubiertas y se las observa continuamente, pues se van distendiendo. Es absolutamente necesario detener la operación cuando la larva está engrosando más que los modelos vivos que deben tenerse para comparar. para detener la operación se sacan del KAAD y se lavan en alcohol. por lo energético de la acción es posible que si se pasa de tiempo pueden reventarse los que presentan piel fina.

Ej: cuncuna del pino no más de tres a cuatro horas
larva de mosca no más de tres a cuatro minutos.


2. METODO XA: se prepara un líquido de la siguiente forma:

Xilol 1 parte
Alcohol etílico 95 % 1 parte

Se usa para larvas frágiles o de piel fina, en la misma forma que el anterior, los tiempos son mayores, para la cuncuna del pino (24 horas) y una larva de mosca (2-3 horas).
User avatar
Mizagu
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 94
Joined: 06 Jan 2011, 21:29
Real Name: Michael Zahradnik
Location: Santiago

Re: Líquido preservante para ninfas colectadas

Post by Mizagu »

josecarrera wrote:y si los plastificamos?? o es muy tonto lo q estoy diciendo?? jajajajaj, muy interesante el tema, estaré atento a ver si algo resulta perfecto para la conservación, saludos!!
Me acuerdo que en el colegio plastificamos los insectos con celuloide disuelto en acetona, lo cual luego se aspersaba sobre el especímen. Antes era facil conseguir el celuloide de los negativos de las películas; ahora no sabría de dónde. Tampoco si resultaría con las ninfas,..pero la idea no es tan tonta. Eso.
Saludos
Post Reply