Variedades de Truchas

Foro dedicado a la pesca en general, lo demás debe ir en otros foros.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Variedades de Truchas

Post by Manuel Jose »

¿Hay alguien que quisiera comentarnos sobre las variedades de truchas que hay en nuestro país y sus localidades?

¿Nuestras truchas arcoiris son de procedencia Californianas o son truchas dinamarquesas? Además de Arcoiris, Farios y Fontinelli ¿Tenemos otro tipo de peces de la misma familia?

A mi me gustaría saber un poco más sobre las variedades que se sembraron en toda la zona central entre los años 70 y 80. :good:


Image
Dragon Fly
Ferretero
Ferretero
Posts: 29
Joined: 06 Dec 2007, 09:12

Post by Dragon Fly »

super interesante... a mi también me interesa...
Panchu
Mosquero Iniciado
Mosquero Iniciado
Posts: 114
Joined: 11 Dec 2007, 21:54

Post by Panchu »

que choro ¡¡¡ .
ayer en la mañana de pesca con japanfly comentamos un poco de esto y me conto que las truchas arcoiris eran oriundas de california. traidas a chile por una señora que si mal no recuerdo tenia que ver con una viña.

seria interesante aprender mas del asunto.
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

La Primera traida de truchas fue un encargo de DoñaIsidora Goyenechea a un piscicultor escoces ...las cuales fueron sembradas en Colcura , localidad que tiene la primera generadora electrica de Chile ... laprimera captura se realizo a comienzos del Siglo en lalOcalidad de Laraquete en el Rio Cruces , toda una novedad para la epoca .... La historia de los salmonideos en Chile la relata el Dr Jorge Basulto en su libro que no recuerdo elnombre , pero que buscare entre mis cachureos para compartirlo..

Saludos
alezep78
Ferretero
Ferretero
Posts: 18
Joined: 29 Nov 2007, 22:26

Post by alezep78 »

para el record no mas, si bien las brooks (salvelinus fontinalis) se les conoce como truchas de arroyo por estos lados, no es una trucha propiamente tal, es un salvelino...
Bueno, ese es el dato rosa de hoy, jajaa, saludos a todos.
pescando con honor...
User avatar
flyfox
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2209
Joined: 26 Nov 2007, 12:47
Real Name: Leonardo Fox V.
Location: Temuco, Araucania

Post by flyfox »

para seguir en el tema la señora Goyenechea fue casada con Matias Cousiño. y profundizando en lo referente a los salmonideos les adjunto este link http://www.palaciocousino.cl/castellano/isidorauno.htm
La tierra no la heredamos de nuestros padres, sino la pedimos prestada a nuestros hijos...........cuidemosla.
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Aquí les dejo una lista, para los que querian saber un poco más.

Saludos

Atlantic Salmon
Image

Coho Salmon
Image

Chinook Salmon
Image

Pink Salmon
Image

Rainbow Trout
Image

Steelhead
Image

Golden Rainbow Trout
Image

Brown Trout
Image

Brook Trout
Image

Lake Trout
Image
User avatar
rreino
Moderador
Moderador
Posts: 1642
Joined: 18 Dec 2007, 14:26
Location: Providencia - Santiago
Contact:

Salmonídeos nativos en Chile?

Post by rreino »

¿ Y no hay salmónideos nativos de Chilito? ¿Todos importados? ¿No tenemos especies autóctonas ?
simonuca
Super Moderador
Super Moderador
Posts: 6581
Joined: 22 Nov 2007, 19:45
Real Name: Simon Zlachevsky
Location: Puerto Varas
Contact:

Re: Salmonídeos nativos en Chile?

Post by simonuca »

rreino wrote:¿ Y no hay salmónideos nativos de Chilito? ¿Todos importados? ¿No tenemos especies autóctonas ?
Percatrucha?
sadilu
Gusanero
Gusanero
Posts: 1
Joined: 19 Dec 2007, 17:29
Location: Concepción, Chile

Post by sadilu »

Exactamente

No hay salmonideos nativos en Chile, ni en Argentina. Todos son introducidos.

La Percatrucha no es un salmonideo.

Alguien conoce o ha pescado una golden rainbow trout ? Creo que éstas no hay en Chile

Saludos
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

Solo en el lado oeste de gringo landia , chica , cero gracia ,la w.. es dorada
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

crecen chiquititas...

eso si nuestros vecinos argentinos tienen mas especies que nosotros..

Lake Tout y Artic Char.. no? Corrijanme si me equivoco. :good:
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

Efectivamente , se de algunos lagos que tienen otro tipo de salvelinos además de los clasicos brookies que tanto deseamos .

Chile en Salmones tiene una variedad enorme , superior a la argentina ... sinceramente y no es por exceso de nacionalismo , pero la pesca en Chile es notablemente superior a los argentinos , es más , tenemos una joya que por mas que busco en el mapa en Argentina no hay nada parecido ...COYHAIQUE ...... :chileno: :chileno:
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

ummm esta dificil decir con tanta certeza algo asi Gran Fario..


¿Has pescado la patagonia Argentina?
THE DOCTOR
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 83
Joined: 26 Nov 2007, 14:17

Post by THE DOCTOR »

Feliz Navidad a todos y que tengan una muy buena temporada de pesca este año que viene.


:good: :banana:
Gran Fario
Administrador
Administrador
Posts: 3036
Joined: 22 Nov 2007, 16:06

Post by Gran Fario »

100 % Garantizado

Has pescado en Coyhaique Mjochagavia ???

Jejejejejeje
THE DOCTOR
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 83
Joined: 26 Nov 2007, 14:17

Post by THE DOCTOR »

Shit...me equivoqué de tema...
User avatar
Manuel Jose
Administrador
Administrador
Posts: 6013
Joined: 21 Nov 2007, 20:45
Real Name: Manuel José
Location: En el Foro...
Contact:

Post by Manuel Jose »

Gran Fario wrote:100 % Garantizado

Has pescado en Coyhaique Mjochagavia ???

Jejejejejeje
:redface:
PIN PON
Mosquero Fino
Mosquero Fino
Posts: 2000
Joined: 18 Dec 2007, 15:35
Real Name: Andrés Mercado Trujeda
Location: Puerto Montt

Post by PIN PON »

flyfox wrote:para seguir en el tema la señora Goyenechea fue casada con Matias Cousiño. y profundizando en lo referente a los salmonideos les adjunto este link http://www.palaciocousino.cl/castellano/isidorauno.htm
Por lo pronto el comentario de Leo me dió una sed tremenda¡¡¡¡¡

Metíéndome en peleas de gallos grandes . Por lo que he podido hablar con pescadores antíguos chilenos y argentinos lo que dice Gran Fario no está muy lejos de la realidad ya que se está cuestionando algo que mucha gente no se atreve a decir en voz alta a riesgo de parecer un garabato y es la tremenda incidencia que ha producido el Catch & release en la disminución de los tamaños de las truchas en ríos que eran de historia por la calidad de su pesca . Sobre todo en Argentina en donde la suelta ha sido religión durante muchos años .

Se estima que como un río solo puede soportar una cierta cantidad de peces alimentándose al no haber depredación el número de peces ha aumentado de tal forma que los peces grandes , que requieren mayor cantidad de alimento han debido emigrar a los lagos dejando el espacio que ocupaban a una multitud de pequeñines . Sin duda la pesca es fenomenal en número pero los tamaños dicen que son lamentables . Seguramente éste fenómeno no ha llegado aún a la patagonia mas extrema . Pero se está comentando que el sur de Chile es como era en Argentina hace varios años .

Es un lindo tema para conversarlo acompañado de un Isidora Goyenecheo o un Matías Cousiño

Andrés
La vida es corta.......pesca mucho ¡¡¡¡¡¡
THE DOCTOR
Mosquero con Colihue
Mosquero con Colihue
Posts: 83
Joined: 26 Nov 2007, 14:17

Post by THE DOCTOR »

Andrés

Que bueno que pusiste el tema sobre la mesa.

Personalmente pienso que el catch and release, aunque lo practico en el 99% de las situaciones, es un arma de doble filo en el largo plazo.

El "catch" debe existir. Creo que es bueno permitir la captura de peces pequeños de hasta 30 cm. dependiendo del lugar (1 o 2 por pescador diaria) y prohibir la pesca de los grandes. Así podemos asegurar un equilibrio en el ecosistema correspondiente, evitando de esta forma una sobre población, la que finalmente lleva a una baja en las tasas de crecimiento, en la calidad de la pesca y por ende a una disminución en el valor turístico de las especies que se capturan.

Todas estas decisiones deben estar apoyadas por alguna universidad que realice el estudio técnico.

Bueno, para esto primero hay que tener una buena ley que asegure la fiscalización.

Saludos y buena pesca
Post Reply