








Enviado desde mi nokia 5120 enchulado con Tapatalk
Moderator: Reinaldo Ovando
Puedo dar fé de la adicción de Nessy al Epoxi, así es que ya lo saben: Si no quieren terminar así, usen su mascarilla cuando trabajen con este pegamento.Nessy wrote:Esta técnica me tiene medio obsesionado, los resultados y colores que se obtienen simplemente envician:
Es un anzuelo tiemco 400T.trohkop wrote:en la penúltima, como inviertes el ojo del anzuelo? o es un anzuelo especial?
bonitas todas las moscas, me imagino como deben llamar la atención de las truchas bajo el agua.
saludos.
Primero que nada me sumo al saludo de cumpleaños para Jairo..felicidades..cesarsancper wrote:tan buenas nessy ... uta que hay que tener paciencia ...pal epoxi ... yo hice algunas (cabeza streamer) con Araldit... y wbie un monton...
saludos
gracias nessy, bonitos los tiemco 400t pero no los e visto en ninguna parte jejejeEs un anzuelo tiemco 400T.
pfingsthorn wrote:La 5° esta pa chuparse los dedos !!!
Ambos epoxy que mencionan son el mismo tipo de resina, sólo varían la forma en que polimerizan. El Araldit es una resina de autopolimerización el cual necesita un activador químico para ello, por eso los 2 envases. El Epoxy UV es la misma resina con una par de compuestos variados lo que genera que necesite de luz UV, resina de fotopolimerizado. Los resultados tienden a ser los mismos si se trabajan en forma adecuada.fosorno wrote:muy buenas mosquitas.
La verdad es que nunca he atado con epoxi si con resina UV
El epoxi es un pegamento bicomponente al juntar los dos de empieza a solidificar, el problema es que queda en estado semiliquido, al colocarlo en la mosca quede genial pero al poco tiempo se empieza a escurrir, por lo que hay que ocupar un secador para epoxi, que no es nada mas que una rueda que hace rotar la mosca impidiendo que llegue a escurrirse. El epoxi no seca con luz uv.
no se si nuestro amigo nessi ocupo un secador para hacer estas mosquitas, al ser mas pequeñas y ocupar poco material no creo que escurra tanto.
Otra cosa es la resina Uv viene en una infinidad de presentaciones desde las muy liquidas a otras que son mas como un gel, dependiendo de lo que queramos hacer, estas se secan con luz UV en 10 segundos por lo cual la resina cura antes que pierdan la forma. yo he ocupado la resina clear cure, las moscas quedan geniales y es muy facil de trabajar, el unico inconveniente es que una vez seca, la resina queda pegajosa.... pero no creo que eso sea un gran inconveniente
saludos