Ad blocker detected: Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker on our website.
Muy buena Toto, como ya es costumbre!!! muchas felicidades muy bien logrado el efecto, quizás solo para lagunas, reemplazar el color por uno verdoso dado que las larvas de caddis reemplazan los palitos y piedrecitas por trozos de juncos o restos de hojas...
Lo único que cambiaria, en cuanto al atado, seria agregar un tinsel de cobre fino, para darle más resistencia o durabilidad a la mosca dado que al hacer el hacle con la pluma logras afirmar en mejor forma los pelos de ciervo, pero el raquis de la pluma al ser golpeada o mordida rápidamente se cortara y la mosca perderá su punto de amarre.
Un abrazo y felicitaciones nuevamente.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.
planosjr wrote:Muy buena Toto, como ya es costumbre!!! muchas felicidades muy bien logrado el efecto, quizás solo para lagunas, reemplazar el color por uno verdoso dado que las larvas de caddis reemplazan los palitos y piedrecitas por trozos de juncos o restos de hojas...
Lo único que cambiaria, en cuanto al atado, seria agregar un tinsel de cobre fino, para darle más resistencia o durabilidad a la mosca dado que al hacer el hacle con la pluma logras afirmar en mejor forma los pelos de ciervo, pero el raquis de la pluma al ser golpeada o mordida rápidamente se cortara y la mosca perderá su punto de amarre.
Un abrazo y felicitaciones nuevamente.
Buena acotación master...... también lo había pensado... incluso estuve a punto de colocarle un poco de UV para afirmar el capullo.... pero después se me olvidó...
Gracias por la acotación....
Felipe Arratia wrote:Mortiferaaaaa!!!
Saludos Toto
Buena mosquito los ríos de la zona central están llenos de estas caddis, incluso una vez vi un patrón en el cual utilizaba las casitas de las caddis recolectadas cuidadosamente der rio para colocarlas en el anzuelo.
Buena mosquito los ríos de la zona central están llenos de estas caddis, incluso una vez vi un patrón en el cual utilizaba las casitas de las caddis recolectadas cuidadosamente der rio para colocarlas en el anzuelo.
excelente imitación Toto, yo uso una similar con la sola diferencia q la ato en anzuelo de pata larga y como dice Planos, ribeteada con cobre...finiiiisimo.
Slds.
Podría vivir pescando...pero tengo que trabajar!!!!
como siempre excelente Toto.
que tal pegarle mostacillas(distintos colores y formas) para formar la "casita", es otra alternativa, ahora no se si la silicona aguante!
Gracias amigos....
La verdad es que yo le he dado varias vueltas a este patrón.... Todo partió cuando a inicios de la temporada pasada, probando mi stomach pump, me tocó una trucha que estaba llena de estas cosas... yo juraba que no se las comían... me decía, ¿como iban a estar comiendo piedras?.... pero bueno... ahí estaban... así es que me empeciné en intentar imitarlas...
Una de mis primeras ideas fue la que comenta el Nico... pero no me gustó... e hice muchas.... incluso, una vez me traje arenilla de un río e hice algunas con ella... pero tampoco quedé conforme y por ahí están tiradas en alguna caja.... hasta que llegué a éstas... al final son las que más conforme me han dejado....
Ahora tengo que ver que opinan las truchas...jejejejeje
EXCELENTE imitacion!!!! podrias subir mas fotos de ninfas ya que quiero empezar a atar mas de estos insectos para esta temporada, y siempre es bueno tener una buena referencia
Este es un patron que estuve atando y lo encontre muy bueno, falta probar que tal anda en el rio.
Lo importante de este patron es que este bien lastrado para que trabaje en el fondo donde se encuentran estos bichos
Wena master.... así eran las mías.... aunque usé fibras de cola de faisán para las patas....
Nunca las probé... pero ahí están... por si las moscas...jejejeje
Yo use perdiz hungara, esto es para dar la sensacion de patitas y mas movimiento al patron que es bastante rigido.
Tambien he atado un patron parecido que se llama peeper caddis que me ha dado buenos resultados.
Fabián, también está muy bien lograda la idea de la cassed caddis, quizás solo mejorar el atado de las patas de la larva, lo bueno de tu patrón es que no tienes que ponerle tungsteno o plomo para que se hunda rápido, las piedrecillas le dan el peso además de imitar la laboriosa casa de la caddis.
Una brazo desde Puerto Varas, a seguir atando que se acerca la temporada 2012 -2013.
Jose Luis Rojas Mansilla
Chaiten, paraiso de la pesca con mosca.